Presentación cartel del pasado Carnaval obra de Pepe Dámaso |
En el consejo que celebrará la comisión mañana también está prevista la aprobación de las bases de los concursos de agrupaciones musicales, rondallas, comparsas, murgas infantiles y adultas. Una vez aprobadas mañana las bases del concurso del cartel anunciador, la organización prevé abrir el plazo de inscripción el jueves 22 de junio y los interesados tendrán hasta el 28 de julio para entregar su propuesta en la sede del organismo autónomo.
Según consta en las bases del concurso del cartel a las que ha tenido acceso EL DÍA, la organización solo permitirá que cada participante presente un único trabajo con su lema o título correspondiente. Se admitirá “cualquier persona, artistas o diseñadores, de manera individual o en equipo”, según reza en la primera cláusula de las normas del concurso.
Respecto a las características de la obra, “se presentará en formato informático vectorial, editable y escalable, Adobe Ilustrator o bien Inkscape de 50 por 70 centímetros y resoluciones de referencia a 300 ppp. Como alternativa también se podrá presentar en formato Photoshop por capas, TIFF por capas, en cuyo caso el formato será de 50 por 70 centímetros de orientación horizontal o vertical y a 300 ppp de resolución, en un espacio de color Offset Cmyk (imprenta). Obligatoriamente, tiene que coincidir el trabajo con una de las extensiones y compatibilidad de archivos, puesto que sus elementos se reutilizarán en la imagen corporativa del Carnaval 2018. Si no, se procederá a su descalificación”.
Entre las condiciones que se establecen en las bases, “los elementos que componente la obra deberán ser propios del cartelista y en ningún caso violarán derechos de autor de terceros. Los elementos se utilizarán también en la imagen corporativa del Carnaval 2018 en conjunto o individualmente”.
La obra se presentará también adicionalmente en formato fotográfico (.JPG, 50x70 centímetros, 300 ppp. RGB) para poder ser apreciada por el jurado en caso de duda con respecto a la versión impresa y para poder ser remitida con rapidez a la prensa.
En caso de que se presenten más de diez obras, la organización designará a un jurado que está formado por la presidenta del organismo autónomo en calidad de responsable del jurado con voz y sin voto, y cinco vocales: tres catedráticos o profesores de Bellas Artes y dos representantes del mundo del Carnaval. El jurado elegirá entre las obras presentadas las diez mejores que, a su juicio, reúnen la calidad plástica o artística, la eficacia anunciadora o informativa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y del motivo, la Fantasía, lema de la próxima edición, así como sus condiciones de reproducción. Las decisiones del jurado serán en todo caso inapelables, comprometiéndose los concursantes a renunciar expresamente al ejercicio de cualquier reclamación contra la decisión.

Entre las diez obras seleccionadas por el jurado, el público, a través de la web oficial de la organización y mediante voto secreto asistido por un notario, elegirá el cartel ganador en el plazo que establezca la organización.
Humberto Gonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario