jueves, 26 de octubre de 2017

El presupuesto de Fiestas aumenta un 5,11% hasta los 6,2 millones de euros

El presupuesto municipal para el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas de Santa Cruz de Tenerife (Oafar) aumentará para el próximo año en 302.000 euros, lo que supone un 5,11% más del presupuesto de 2017 hasta alcanzar una cifra total de 6.210.000 euros, como explicó ayer la concejal del área, Gladis de León, responsable también del Distrito Suroeste.

Tres son las grandes proyectos en los que se dedicarán gran parte de los fondos con los que contará la Concejalía de Fiestas: Navidad y Reyes, Carnavales y Fiestas de Mayo. En este sentido, la edil destacó que se innovará en las iniciativas que se pondrán en marcha a partir del próximo 23 de noviembre, fecha en la que se llevará a cabo el encendido navideño. "Este año queremos vestir a Santa Cruz de tal manera que todo el mundo querrá vivir la Navidad en nuestra ciudad", subrayó Gladis de León quien añadió que en cuanto a la Cabalgata de Reyes "se contará con más carrozas y se trabaja para que el día 5 de enero, la Cabalgata sea la de todos los tinerfeños". La concejal también destacó que el Mercadillo de Navidad se potenciará más para contribuir a la dinamización de la ciudad en estas fechas.

Respecto a los actos del Carnaval, que el próximo año comenzarán el 12 de enero, la edil aseguró que desde su área "se sigue innovando para mejorar los concursos del Carnaval y en las próximas fiestas será el concurso de Ritmo y Armonía el mayor beneficiado en este sentido, a lo que se sumará su retransmisión en directo por RTVE. Afirmó que el Carnaval chicharrero "vuelve a ser un producto apetecible para las grandes marcas, por lo que estamos trabajando en grandes espectáculos a coste cero para la ciudad".



Sobre las Fiestas de Mayo, la concejal manifestó que "se van a potenciar las actividades a desarrollar en el parque García Sanabria, con novedades importantes, en las que serán una referencia una mayor participación de artesanos y las actuaciones de grupos musicales". La música volverá a ser protagonista en la Plaza de la Candelaria, que "combinará lo tradicional con lo moderno, con artistas regionales y nacionales". Además, y después del éxito de la pasada edición del Día de Canarias, el próximo año "se celebrará el 30 de Mayo más ambicioso de la historia y que consolidará a Santa Cruz como capital de Canarias", afirmó Gladis de León.

La Concejalía de Fiestas, según reseñó la edil, "está organizando cada vez muchos más actos y las medidas de seguridad que hay que implementar, como dictan las normativas de eventos, hace que el gasto aumente considerablemente por la contratación de empresas de seguridad, desarrollo de planes o vallados de zonas". En esta línea, la concejal apuntó que este año se ha contratado también a un director de seguridad para organizar los actos en Carnaval y el resto de fiestas en la ciudad. Así, Gladis de León incidió en que el gasto principal del presupuesto se dedica a la seguridad de los actos que se organizan.

Liquidación presupuestaria

Respecto a la liquidación del presupuesto de 2016, se obtuvo un resultado positivo de 210.168 euros con una ejecución presupuestaria del 96,3%. Otro dato importante a nivel financiero es que los ingresos por publicidad han aumentado un 100% desde 2015. La ejecución presupuestaria de este año, 2017, es del 84,3% a fecha de octubre, señaló la edil, quien añadió que el 95% de las contrataciones se han hecho en empresas tinerfeñas con una inversión de cerca de 4.100.000 euros.

La edil afirmó también respecto al pago a proveedores que "la Concejalía está por debajo del periodo medio estipulado por la ley, que es de 30 días. Sobre ello refirió a que este año las fiestas del Carnaval terminaron el 5 de marzo y el 30 de ese mismo mes ya se habían abonado todas las facturas presentadas.

En cuanto al desarrollo de los proyectos participativos en el Distrito Suroeste, la concejal destacó algunas de las obras que ya están en marcha, las que se han acabado recientemente y otras que comenzarán en breve una vez esté redacte el proyecto. En este sentido, destacó que se cuenta con un presupuesto de 328.520 euros para acometer las diferentes obras y planes previstos.

De León expuso los seis proyectos participativos del Distrito Suroeste que o bien están terminados o en ejecución. Así, la mejora de la cancha de bolas del parque Santa Catalina, con 3.111 euros; mejora de la cancha de bolas de Llano del Moro, con modificación del proyecto inicial aumentando la altura de la cubierta, con 10.000 euros; dos rebajes de acera en la calle El Calvario, con 1.800 euros; rebajes y colocación de losetas en la calle Primavera, proyecto que aún no ha empezado; dos rebajes de acera en calle Barranco Grande, por 15.185 euros; asfaltado del solar junto al centro de salud de Barranco Grande, con 10.724 euros, y calistenia en Añaza, con 14.000 euros de inversión.

La Opinión de TenerifeMiguel Ángel Autero

No hay comentarios:

Publicar un comentario