
Durante el encuentro, la edil anunció que los carnavales contarán con un personal dedicado durante todo el año a la organización y producción de la fiesta. Medina expresó, además, que se intensificará el programa de reuniones tanto con el personal como con los diversos sectores que intervienen en las carnestolendas, con el objetivo de seguir manteniendo el pulso y las impresiones de murgas, comparsas, diseñadores, drags, carroceros, etcétera, en un clima de entendimiento mutuo ya comprobado hasta la fecha.
Asimismo, la concejala adelantó al personal que la votación de la alegoría del Carnaval se adelantará un mes respecto a ediciones pasadas con la idea de disponer de más tiempo para el resto de convocatorias y concursos públicos, tanto técnicos como de participación de concursos y actos de la fiesta.
En su intervención, Medina manifestó también a los trabajadores su satisfacción por el esfuerzo realizado -a pesar de la climatología adversa- y la rápida reorganización para cumplir con todos los actos programados en la reciente edición de La magia y las criaturas fantásticas, así como por las decisiones de aumentar el calendario diurno festivo dado el éxito de todas las convocatorias.
También lo hizo por la llegada e instalación de murgas y comparsas a los locales de ensayo del antiguo cuartel Manuel Lois, la negociación con el área de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, que facilitó el anexo del Gran Canaria Arena para las presentaciones de las murgas y los logros obtenidos en la difusión de la fiesta a través de las redes sociales con la llegada a millones de usuarios de todo el mundo.
Medina apuntó, asimismo, que se trata de un buen síntoma de la salud de la fiesta el hecho de "haber contado con un aumento de participantes tanto en la gala de la Reina infantil como en la de la Gran Dama, por poner dos ejemplos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario