
Proponen que el concurso se celebre a través de un sistema de cabezas de serie, de tal forma que la actuación de las ganadoras de la edición anterior se alternen con las que no fueron premiadas. Ratifican que la puesta en escena no se tome en consideración a la hora de valorar el premio de presentación.
A la organización proponen acercar los dos sets que se incorporaron desde hace dos años para dar más calor al concurso. “No se permitirá a ninguna agrupación que incluya en su actuación orquesta u otro tipo de formaciones profesionales”, hacen constar.
Plantean que cinco profesionales acreditados en la música valoren el apartado de interpretación, igual número que en presentación, tarea que se encomendará a profesionales de Bellas Artes, moda o diseño. También proponen dos representantes a modo de observadores de la deliberación. Piden que la “Canción inédita” no se deje desierta y plantean a Fiestas la posibilidad de dotar con una cantidad los premios.
Salvo limitar los instrumentos de viento –a uno–, todo el documento está ratificado por Sabor Isleño, Nobleza Canaria, Cantares Luz de Luna, Caña Dulce, Teiderife, Siboney y Chaxiraxi. También firma Tajora, aunque no asistió.

Humberto Gonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario