El Consorcio destaca que este servicio es totalmente gratuito y en los mismos se indica el recorrido, participantes, el número de efectivos necesarios, responsables o los servicios sanitarios si fueran necesarios, entre otras obligaciones.
De la misma forma, se recuerda a las instituciones, empresas o particulares que tengan intención de participar con un vehículo en las distintas cabalgatas de carnaval que se van a celebrar en la Isla que tienen que aprobar un certificado de estructura, instalación, eléctrico y taller homologado. Este requisito tiene como objetivo asegurar la seguridad: tanto de las personas que van en la carroza, como de los ciudadanos que se acerquen a ver el espectáculo o de los participantes del coso que van a pie.
También requerirá para dar el permiso final , si el vehículo no tiene la ITV, que pasen por un taller homologado, en el que indiquen la corrección de la frenada, suspensión y dirección. Deberá contar con seguro y que la decoración no sea generadora de llamas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario