
La decisión de recuperar aquella gala drag la ha anunciado la sección de CGT en RTVE, que «se congratula de esta rectificación» y «agradece los esfuerzos del Consejo de Informativos de la web» para su restitución.
El por entonces secretario general de la Conferencia Episcopal, José M. Gil Tamayo, compartió un mensaje de repulsa por lo que calificaba de «actos blasfemos» lo visto en la televisión pública. Horas después, y sin que hubiera comunicado oficial de los obispos o de la propia RTVE, el enlatado del programa completo desaparecía de la web.
Denuncia desestimada
La actuación de Sethlas, Borja Casillas, generó una gran polémicas en los sectores más consevadores, lo que llevó a una denuncia de la Asociación de Abogados Cristianos.
Sin embargo, la Audiencia Provincial de Las Palmas desestimó el recurso interpuesto contra el auto del Juzgado de Instrucción número 8 de Las Palmas de Gran Canaria que el 11 de diciembre de 2017 acordó el sobreseimiento provisional y archivo de la denuncia de este colectivo contra Borja Casillas por usar elementos de la religión católica en su actuación en la gala drag del carnaval capitalino 2017 como Drag Sethlas, que le coronó como ganador del concurso.
La Sala condenó a la Asociación a pagar las costas generadas en el trámite de apelación, declarando de oficio las de la primera instancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario