Mostrando entradas con la etiqueta avenida de anaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avenida de anaga. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de marzo de 2019

Y la avenida de Anaga se hizo infinita en el epílogo de la fiesta

Segundo Carnaval de Día 2019 Juan Luis GuerraLas ocho de la tarde, la hora mágica. Mientras Juan Luis Guerra saltaba al escenario de la avenida Francisco La Roche cantando La Bilirrubina, aquellos que no querían o no podían formar parte de la cita, que terminó siendo histórica, se retiraban, o a la seguridad de sus hogares o a la de plazas menos peligrosas.


Ataques de ansiedad ante el agobio multitudinario, niños que lloraban a pleno pulmón porque hacía horas que se habían perdido de sus padres y por fin los encontraban, ambulancias abriéndose pasó en mitad del gentío. Porque ayer, el Carnaval de Día también tuvo mucho de eso.

Si durante el día las familias coparon los espacios carnavaleros, la caída de la tarde- noche fue dando paso a la fauna más carnavalera. Los más rezagados salían de los portales pasadas las siete de la tarde, confiados en llegar a tiempo a ver al dominicano. Los más previsores ocuparon los mejores sitios desde antes de que Orishas, que actuaba a las seis, hicieran sonar su A lo cubano.

A medida que los más intrépidos se acercaban hasta las inmediaciones del escenario de la avenida de Francisco La Roche, el flujo de personas se hacía tan denso que casi era imposible caminar. Eran muchos los que intentaban llegar, pero también los que intentaban alejarse, bien porque ya se iban a descansar o bien porque simplemente se habían rendido.

Los que sí llegaron pudieron comprobar que los muros de la calle de La Marina (al menos hasta que la Policía los desalojó) y los balcones de los alrededores se habían convertido en improvisadas gradas.

miércoles, 6 de marzo de 2019

Un coso "wonderful"

Los turistas que se acercaron en la tarde de ayer para disfrutar del Coso Apoteósis del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife no salían de su asombro: "wonderful, wonderful", gritaban entre ellos, entregados a hacer la ola con la murga Zeta-Zetas, cuando se acercaron a la grada en busca de establecer sinergía. Abriendo el desfile, que discurrió por la avenida Francisco La Roche, la percusión de la Ni Fú-Ni Fá, que abría el cortejo, animó a los visitantes, muchos de los cuales fueron en busca de "Cristóbal Colón" -por la fantasía que luce la formación que dirige Cándido Acuña-, para inmortalizar la visita al Carnaval de Tenerife.

Luego vinieron las comparsas ganadoras, Joroperos, Cariocas, Tropicana... y ya aquello fue un frenesí, con un tiempo que hizo buena la máxima publicitaria de la "eterna primavera". Unos echaron mano a sus móviles para sacar fotos o grabar vídeos, otros... hasta videollamadas, mientras presumían de estar en manga corta, con un sombrero para protegerse del sol, y en un océano de fantasía.

El desfile duró tres horas y cinco minutos, tiempo en el que la organización alternó a las 19 candidatas adultas con las reinas y las cortes de los niños y los mayores, intercalados entre comparsas, que dominaron la primera parte, entre algunas murgas "salpicadas" en un cortejo que, para la televisión, quería transmitir ritmo y realzar la espectacularidad de los disfraces.

martes, 5 de marzo de 2019

El Coso Apoteosis recorrerá este martes las avenidas Francisco La Roche y Marítima

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife vivirá hoy, martes 5, uno de sus actos más tradicionales y concurridos, con la celebración del Coso Apoteosis en las avenidas de su litoral, Francisco La Roche y Marítima. Este desfile multicolor congrega a la totalidad de las formaciones festivas (comparsas, rondallas, murgas, agrupaciones musicales y coreográficas), además de las Reinas de las fiestas, grupos de disfraces y carrozas y coches engalanados.

El Ayuntamiento de la capital tinerfeña instalará a lo largo del trazado un total de 7.500 sillas para el público, a lo que se suma la grada colocada en las inmediaciones del Cabildo Insular, con capacidad para más de un millar de personas.

Televisión Española retransmitirá el espectáculo en calidad HD para todo el territorio nacional, a través de La 2, extendiéndola a los cinco continentes a través del Canal Internacional, mientras que Televisión Canaria hará lo propio para el Archipiélago.

El Coso Apoteosis es uno de los actos que más visitantes atrae a la ciudad en estas fechas, procedentes en buena medida de las zonas turísticas del Sur y del Norte de la isla. Las previsiones sitúan en más de 270 el número de guaguas con excursionistas que llegará a la ciudad desde el mediodía de hoy, martes 5.

domingo, 3 de marzo de 2019

Los Cariocas ganan en la calle

Santa Cruz acoge el concurso de comparsas Ritmo y Armonía ante un multitudinario público, entre el que hubo quejas por la organización

Los componentes de Los Cariocas se hicieron este sábado, 2 de marzo, con el primer premio del certámen de comparsas Ritmo y Armonía Manuel Monzón del Carnaval de Santa Cruz. El segundo puesto fue para Los Joroperos y el tercero, para Tropicana. Bahía Bahitiare logró el accésit y el galardón al mejor estandarte o bandera fue también para Los Cariocas.

"¿Estos son orquestas y ganan los que más bailan?" Un italiano disfrazado de médico, algo despistado, aprovechaba la simpatía de unos chicharreros que se encontraban entre el público para averiguar lo que estaba ocurriendo anoche en la avenida de Anaga, en Santa Cruz. Estos le explicaron que se trataba del concurso de comparsas Ritmo y Armonía, en lo que lo importante son "sus batucadas, cómo animan a los asistentes" y sus coreografías convertidas en Carnaval de la calle.

Se encontraban entre las miles de personas, entre residentes y turistas, que disfrutaron ayer de uno de los espectáculos más esperados del Carnaval, en el que el asfalto se convierte en escenario para acoger el color y el ritmo de las comparsas, el segundo certamen de estos grupos, después de que el pasado 23 de febrero tuviese lugar el primero, en el Recinto Ferial. Y mientras unos se entregaban a la fiesta, otros protestaban por "los interminables espacios vacíos entre grupo y grupo", y porque "parece que ahora lo único importante para el Ayuntamiento es que las comparsas bailen donde están las cámaras de televisión".

martes, 28 de febrero de 2017

Santa Cruz celebra hoy, a partir de las cuatro de la tarde, su Coso Apoteosis

Resultado de imagen de Santa Cruz celebra hoy, a partir de las cuatro de la tarde, su Coso ApoteosisEl Carnaval de Santa Cruz de Tenerife celebra hoy martes una de las citas más destacadas y sobresalientes de su calendario, el Coso Apoteosis, un desfile que recorrerá, a partir de las 16:00 horas, las avenidas de Anaga y Marítima. En esta ocasión, unas cien guaguas llegarán hoy la ciudad con 5.000 turistas que, alojados en el Norte y el Sur de la Isla, presenciarán el espectáculo.

El Ayuntamiento de la capital chicharrera ha instalado 7.500 sillas para el público, a las que hay que sumar la grada colocada ante el Cabildo de Tenerife, con capacidad para 1.500 personas. Este último espacio se ha comercializado a través de los operadores turísticos y se ha vendido en su totalidad.

El Coso contará con la participación de los personajes del Carnaval, además de las reinas de la fiestas, en sus modalidades Infantil, adulta y de los Mayores, con sus respectivas cortes de honor, a las que se sumarán todas las comparsas, rondallas, murgas adultas e infantiles, agrupaciones musicales, de mayores y coreográficas.

Televisión Española retransmitirá el espectáculo para todo el territorio nacional a través de la 2 y del Canal Internacional, y Televisión Canaria hará lo propio para el Archipiélago.

domingo, 29 de enero de 2017

Ritmo y Armonía con luz y un animador

Resultado de imagen de carnaval santa cruz tenerife ritmo y armonia 2016Fiestas se propuso en la pasada edición potenciar el concurso de Ritmo y Armonía el sábado 25 de febrero.

El compromiso no ha quedado en saco roto.


La concejala de Fiestas, Gladis de León, confirma que se aumentarán las gradas, gran parte de la avenida de Anaga estará iluminada para realzar el desfile