Mostrando entradas con la etiqueta coso apoteosis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coso apoteosis. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2020

El Coso Apoteosis pondrá el ritmo y color en su recorrido por las avenidas Francisco La Roche y Marítima

El Coso Apoteosis pondrá mañana ritmo y color en su recorrido por las avenidas Francisco La Roche y MarítimaEl Coso Apoteosis pondrá hoy martes, 25 de febrero, el ritmo carnavalero en la gran fiesta que recorrerá la avenidas Francisco La Roche y Marítima desde las 16.00 horas. Estas dos grandes arterias de la capital se convertirán en el epicentro de la fiesta con un desfile que contará con una amplia participación de los grupos del carnaval (rondallas, comparsas, murgas y agrupaciones).

El Coso, además, volverá a permitir a los asistentes disfrutar de las fantasías de las tres reinas de este 2020. En todo momento, la organización estará vigilante y valorando continuamente las condiciones meteorológicas y de seguridad por si fuera necesario tomar alguna medida de protección.

El desfile arrancará con las carrozas ganadoras del concurso celebrado durante la Cabalgata Anunciadora el pasado viernes: ‘Los nietos de nena’, ‘Paraíso del Carnaval’ y ‘Asociación Carnavalera Carroza since 2014’. A ellas se unirán los tres clasificados en el concurso de coches engalanados: ‘Circus family’, ‘Los mismos de siempre’ y ‘Somos los que somos y de San Andrés venimos’.

A partir de ahí una serpiente multicolor será encabezada por la popular Afilarmónica Ni fú Ni fá, todo un clásico en esta cita, para luego dar paso a un desfile que ya es un referente para los tinerfeños y tinerfeñas y que ha logrado convertirse en los últimos años en uno de los grandes reclamos turísticos.

El Ayuntamiento de la capital tinerfeña instalará a lo largo del trazado un total de 7.500 sillas para el público asistente. Además, tal y como se ha hecho con los actos de mayor repercusión, se podrá seguir en directo a través de RTV Canaria.

lunes, 12 de marzo de 2018

Más de 35.000 personas disfrutan del espectáculo del Coso de Los Cristianos

coso los cristianos 2018 5El Coso Apoteósico del Carnaval Internacional de Los Cristianos volvió a superar ayer las previsiones de público con más de 35.000 personas en los casi dos kilómetros de recorrido por la avenida Juan Carlos I, que pudieron disfrutar del espectáculo de los más de 50 grupos de toda la Isla y de La Gomera. Los grupos de mascaritas acompañaron a las reinas infantil, juvenil y de la tercera edad en una fiesta con casi medio siglo de historia y que volvió a sacar a la calle la originalidad y diversión de un Carnaval del Sur que atrae a miles de turistas y visitantes cada año.

El Coso volvió a ser uno de los actos centrales del Carnaval, este año con una temática relacionada con el mundo mágico de piratas, bucaneros y corsarios. Más de 4.000 personas, entre comparsas, murgas, mascaritas y personajes del carnaval, participaron en la gran cabalgata al ritmo de las batucadas. Decenas de miles de turistas y residentes, también disfrazados, no quisieron perderse un desfile que ocupó toda la avenida Juan Carlos I y en el que desfilaron juntas, por primera vez, las tres reinas de esta edición 2018.

La Reina del Carnaval, Inma Afonso Darias, lució su fantasía Aire, del diseñador Daniel Pages, acompañada de la Reina Infantil, Leonor Jimeno, con la fantasía Mágica, una fantasía real, de Víctor Mesa. Y, por primera vez, Reina de la Tercera Edad, título que obtuvo María del Carmen Marichal Marichal con la fantasía Autóctona, diseñada por Cristo Beltrán y elaborada por los usuarios del Centro de Mayores de Valle San Lorenzo.

martes, 28 de febrero de 2017

Santa Cruz celebra hoy, a partir de las cuatro de la tarde, su Coso Apoteosis

Resultado de imagen de Santa Cruz celebra hoy, a partir de las cuatro de la tarde, su Coso ApoteosisEl Carnaval de Santa Cruz de Tenerife celebra hoy martes una de las citas más destacadas y sobresalientes de su calendario, el Coso Apoteosis, un desfile que recorrerá, a partir de las 16:00 horas, las avenidas de Anaga y Marítima. En esta ocasión, unas cien guaguas llegarán hoy la ciudad con 5.000 turistas que, alojados en el Norte y el Sur de la Isla, presenciarán el espectáculo.

El Ayuntamiento de la capital chicharrera ha instalado 7.500 sillas para el público, a las que hay que sumar la grada colocada ante el Cabildo de Tenerife, con capacidad para 1.500 personas. Este último espacio se ha comercializado a través de los operadores turísticos y se ha vendido en su totalidad.

El Coso contará con la participación de los personajes del Carnaval, además de las reinas de la fiestas, en sus modalidades Infantil, adulta y de los Mayores, con sus respectivas cortes de honor, a las que se sumarán todas las comparsas, rondallas, murgas adultas e infantiles, agrupaciones musicales, de mayores y coreográficas.

Televisión Española retransmitirá el espectáculo para todo el territorio nacional a través de la 2 y del Canal Internacional, y Televisión Canaria hará lo propio para el Archipiélago.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Los Gigantes celebra el Carnaval con un coso apoteósico multitudinario

Los Gigantes celebra el Carnaval con un coso apoteósico multitudinarioLos Gigantes celebró este domingo su Coso Apoteósico del Carnaval más multitudinario. El desfile partió desde la rotonda de La Pescadora de Puerto de Santiago y siguió el trayecto hasta culminar el recorrido en la plaza Buganvilla de Los Gigantes.

Durante dos horas desfilaron, ante un numeroso público, entre residentes y turistas, la Reina del carnaval y las Damas de Honor, acompañadas por un nutrido grupo de agrupaciones carnavaleras.

Como en ediciones anteriores también participaron comparsas, murgas, carrozas, coches engalanados, grupos locales y personas particulares en un coso marcado la fantasía, la improvisación y la diversión.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Hasta Colón y Buzz Lightyear vieron el Coso

Personajes de la historia entremezclados con dibujos animados y todos... protagonistas del Carnaval, que ayer dieron vida al desfile más turístico. En proporción, el Coso, más corto que la Cabalgata, duró más que el desfile del Viernes de Carnaval; ahora bien, también participaron ayer las rondallas que en la Cabalgata ensayaban para su concurso. Desde las cuatro de la tarde hasta casi las ocho de la noche la avenida marítima desbordó Carnaval.


La primera hora, un desfile de galardonados: fluido, variopinto... una demostración del enorme ingenio que ponen en sus fantasías desde los trajes de reinas a los más pequeños.

Minions o personajes de Star Wars, los disfraces más aclamados en el multitudinario Carnaval de Santa Cruz

El Coso del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que recorrió la avenida de Anaga de la capital tinerfeña.Más de 100.000 personas -de las que unas 6.400 pertenecen a las agrupaciones del Carnaval de Santa Cruz- se congregan este domingo en el multitudinario Coso Apoteosis al que acuden espectadores y espontáneos disfrazados de emperador romano, los populares minions o algún galáctico personaje de Star Wars.

La celebración del masivo desfile del Martes de Carnaval en la capital tinerfeña se inició con las carrozas y coches engalanados que fueron premiados en la cabalgata anunciadora de las fiestas, el pasado viernes.

Entre los participantes sobresale la Reina del Carnaval, Cecilia Navarro, y su corte de honor, además de la Reina Infantil, Tania Martín; y la de los Mayores, María Cañadas, junto a sus respectivas damas.

También acudieron al desfile con sus vistosas fantasías de plumas, lentejuelas y brillante colorido las rondallas, las tradicionales agrupaciones que reviven en el carnaval de la capital tinerfeña piezas célebres de la zarzuela española y la lírica universal.

En el Coso, que se extiende desde la avenida de Francisco La Roche a la Marítima de la ciudad, participan los componentes de las 129 agrupaciones del Carnaval y 38 carrozas y coches engalanados.

sábado, 6 de febrero de 2016

Santa Cruz amplía la comercialización del Carnaval como producto turístico

Santa Cruz amplía la comercialización del Carnaval como producto turísticoUna grada con 750 plazas instalada en la Avenida Marítima permitirá disfrutar al visitante de una experiencia única en primera fila
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pondrá en marcha este año una acción pionera que permitirá a los turistas disfrutar de una experiencia única del Carnaval chicharrero en primera fila, con la habilitación de una grada en la Avenida Marítima con capacidad de 750 plazas.

El noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento capitalino, Alfonso Cabello, explicó hoy que “esta acción piloto permitirá al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife evaluar los resultados de una demanda histórica de los turoperadores y, además, impulsar con antelación la estrategia de posicionamiento global en próximas ediciones”.

En este sentido, el edil aseguró que “además de fortalecer los actuales productos vinculados a nuestra fiesta más internacional, la grada se promocionará de forma especial en todos los establecimientos hoteleros de la capital, como un valor añadido a la estancia de nuestros visitantes”.

El pack promocional tiene un precio de 27 euros y permitirá el acceso al Concurso de Ritmo y Armonía y al Coso Apoteosis del Carnaval, que se celebrarán este sábado, a las 21:00 horas, y el próximo martes, a las 16:00 horas, respectivamente. También está la posibilidad de acudir a estos eventos de forma individual, con un coste de 10 euros para el referido certamen, en el que concursan nueve comparsas, y de 26 euros para las cuatro horas del desfile. Los tres productos incluyen el acceso a la zona especial en primera línea, con servicio de personal de apoyo y aseos exclusivos.

viernes, 5 de febrero de 2016

Una grada con 750 plazas para que los turistas vean el carnaval en primera fila

Una grada con 750 plazas instalada en la Avenida Marítima permitirá disfrutar a los visitantes de una experiencia única en primera fila para los principales actos en la calle del Carnaval de la capital tinerfeña, informó hoy el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

El concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento capitalino, Alfonso Cabello, explica en un comunicado que "esta acción piloto" permitirá al consistorio evaluar los resultados de una demanda histórica de los operadores y, además, impulsar con antelación la estrategia de posicionamiento global en próximas ediciones.

El edil asegura que "además de fortalecer los actuales productos vinculados a nuestra fiesta más internacional, la grada se promocionará de forma especial en todos los establecimientos hoteleros de la capital, como un valor añadido a la estancia de nuestros visitantes".

El pack promocional tiene un precio de 27 euros y permitirá el acceso al Concurso de Ritmo y Armonía y al Coso Apoteosis del Carnaval, que se celebrarán este sábado, a las 21:00 horas, y el próximo martes, a las 16:00 horas, respectivamente.

También está la posibilidad de acudir a estos eventos de forma individual, con un coste de 10 euros para el referido certamen, en el que concursan nueve comparsas, y de 26 euros para las cuatro horas del desfile.

sábado, 30 de enero de 2016

El Bus Turístico amplía su oferta para salir en el Coso y la Cabalgata

El Bus Turístico que recorre la capital tinerfeña ha ampliado este año su oferta durante el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Si el año pasado se podía contratar la partición, desde dentro, en el Coso, en este 2016 la propuesta se amplía también a la Cabalgata anunciadora que se celebrará el próximo 5 de febrero, acto que es el pistoletazo de salida de la fiesta y los bailes en la calle.

Esta oferta está pensada para los visitantes (aunque no se cierra el cupo para los residentes que quieran disfrutar del espectáculo que ya conocen) que se hospedan en hoteles de toda la Isla. Para disfrutar de los dos desfiles el precio del pase es de 120 euros por persona cada uno.

En ese dinero se incluye música en directo y también comida. Además, los visitantes que lo deseen pueden aprovechar de forma gratuita para desplazarse hasta el centro de la ciudad tanto desde el Puerto de la Cruz como desde el Sur de Tenerife. Lo harán en guaguas de Titsa, pero sin pagar el precio del billete normal, ya que está incluido en el pase que compran por subirse a la guiriguagua. El recorrido comenzará en las respectivas estaciones de guaguas de los municipios turísticos donde se hospeden los que contraten el servicio.

lunes, 16 de marzo de 2015

Las murgas cierran el Carnaval de Arona

ENCUENTRO DE MURGAS-REFUNFUÑONES-©DANIEL L. CETRULO-IMG_0505El Gran Coso Apoteosis de la fiesta y el novedoso I Encuentro de Murgas de Tenerife llenaron  el centro de Los Cristianos en un domingo que comenzó por la mañana con la exposición de coches antiguos, el concurso de mascotas y el concierto de la Banda Municipal de Música.

Turistas, residentes y un sinfín de personas llegadas desde todos los puntos de la Isla convirtieron en un éxito el penúltimo día del Carnaval de Arona. Miles se reunieron durante todo el recorrido del Gran Coso Apoteosis de la fiesta en el que los grupos de Arona se mezclaron con los de Santa Cruz  y otras zonas de la Isla para arropar a las reinas y sus cortes en un desfile ambientado en el tema del Carnaval: “El Olimpo”.

El broche de oro de la jornada lo puso el I Encuentro de Murgas de Tenerife en el que participaron Refunfuñones (foto), Irónicos, Zeta Zetas, Trapaseros, Bambones y Diablos Locos.

Con esta novedosa iniciativa la concejalía de Fiestas homenajeó a los murgueros del sur de la Isla, especialmente de Arona. El acto fue presentado por Manoj Daswani, periodista de Radio Club Tenerife y La Opinión y se inició con la actuación de la murga infantil Retorciditos que actuaron como teloneros. Refunfuñones como representante del sur abrió el turno para los adultos. A continuación actuó Irónicos, ganadora del certamen del Norte, y luego llegó el turno para las agrupaciones que obtuvieron premio en Santa Cruz: Zeta Zetas, Trapaseros, Bambones y Diablos Locos, por este orden.

domingo, 22 de febrero de 2015

Un Coso apoteósico pone punto y final al Carnaval portuense

Las calles de Puerto de la Cruz se vistieron de luz, color y fantasía, con motivo de la celebración del Gran Coso Apoteosis del Carnaval Internacional de la ciudad, que cumple nada menos que 105 años de historia.

Unas 40.000 personas se dieron cita en el recorrido para poder ver el espectáculo de explosión de luz, color y fantasía que le da justamente la esencia del Carnaval portuense, que quema sus últimos cartuchos.

Más de cuarenta grupos del carnaval, más de una veintena de carrozas y coches engalanados, y miles de foráneos salieron a las calles con sus disfraces e hicieron grande, una vez más, el Coso Apoteosis, donde participaron también las Reinas Infantil y Adulta, Uxue Quintero Rodríguez y Zaida Peraza Castilla, respectivamente, y las damas de honor adultas, Sara Hernández Carballo y María José Hernández-Siverio Socas, acompañadas por las candidatas infantiles y adultas, los ganadores de los concursos de disfraces, y una auténtica caravana multicolor repleta de fantasía e ilusión, a la que no amedrentó la fina lluvia que hizo acto de presencia en varios momentos del recorrido.

A las 16:00 horas el Coso Apoteosis del Carnaval iniciaba su recorrido desde la Avenida de Colón, para seguir por la Plaza de los Reyes Católicos, Obispo Pérez Cáceres, Familia Betancourt y Molina, las calles Zamora, Santo Domingo y La Marina, pasando por la Plaza del Charco, para seguir por la calle San Felipe y José del Campo Llarena.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Alerta: Coso Apoteosis

 alerta meteorológica por fuerte viento -aviso amarillo tenía que ser, aunque se trate solo de una coincidencia- lo hizo peligrar a primera hora y fueron muchos, sobre todo guiris, los que reclamaban desde bien temprano su silla -plegable, de tijera, de madera y entre lo más incómodo del mercado, pero mía, solo mía- hasta que la organización decidió, consultado el "oráculo meteorológico", que el desfile debía partir y comenzó a colocarlas (las sillas) sobre las 11:30 horas. Luego, como cada año, el Coso Apoteosis se adueñó de las calles más cercanas a la costa de Santa Cruz, léase avenidas de Anaga y Marítima, para ofrecer un muestrario del Carnaval chicharrero dedicado, sobre todo, a los foráneos.

Muchos carnavaleros ya estaban algo "cascados" a estas alturas después de tantos días de fiesta, pero había que dar el do de pecho y no fallaron sobre el asfalto de esa avenida que durante muchos años ha sido testigo de lo mejor de la fiesta de la máscara de la capital tinerfeña. No obstante, una hora después de iniciado el coso, el diseñador de la cuarta dama de honor y autor del traje de Saida Prieto hace dos años, Víctor Díaz, de Cavi-Lladó, sufrió una repentina dolencia que obligó a su traslado a un centro hospitalario, donde permaneció anoche en observación.

La explosión del Carnaval desafía al viento en Santa Cruz de Tenerife

Miles de personas, entre participantes y espectadores, desafiaron hoy a la alerta por viento vigente en las islas Canarias, y que concedió una tregua para el disfrute de la gran apoteosis con el que el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife sale a la calle para desfilar con sus mejores galas.


El tradicional "coso apoteosis", como se denomina a la gran exhibición del martes de Carnaval en la capital tinerfeña, partió a la 16:00 horas de la avenida Francisco la Roche y previsiblemente durará hasta el anochecer, cuando los participantes desembocan en la avenida Marítima.

Desde antes del mediodía ya desfilaban en sentido inverso, desde la avenida Marítima hacia el punto de concentración en la de Francisco La Roche, las carrozas que desplegan los trajes de la Reina y damas del Carnaval de la capital tinerfeña, que exhibían sus majestuosas y coloridas plumas al vacío, sin la presencia aún de las merecedoras de los títulos.

Estas son la Reina adulta, Adtemexi Cruz, y su corte de honor, además de la reina infantil, Idaira Afonso, y la de los mayores, Rosenda Campos, que alternaron su presencia entre rondallas, murgas, comparsas, agrupaciones musicales, coreográficas y de mayores, carrozas, coches engalanados y personajes del Carnaval.

martes, 17 de febrero de 2015

El coso apoteosis recorrerá mañana las calles de la capital tinerfeña

El coso apoteosis del carnaval de Santa Cruz de Tenerife tendrá lugar mañana a partir de las 16:00 horas, y recorrerá las avenidas de Francisco la Roche y Marítima, ha recordado hoy la corporación municipal.

Según informa el Ayuntamiento de Santa Cruz en un comunicado, el desfile contará con la participación de la Reina del carnaval, Adtemexi Cruz, y su corte de honor, además de la reina infantil, Idaira Afonso, y la de los mayores, Rosenda Campos.

También participarán rondallas, murgas, comparsas, agrupaciones musicales, coreográficas y de mayores, carrozas, coches engalanados y personajes del carnaval.

El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas trabaja en la instalación de 7.500 sillas a lo largo del recorrido, las cuales se pondrán a la venta por 2,50 euros cada una.

La zona reservada para personas con movilidad reducida se encontrará en la alameda del Duque de Santa Elena, como es habitual.

viernes, 6 de febrero de 2015

Santa Cruz de Tenerife, quiere atraer a más turistas a su Carnaval

Cabalgata de 2014El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la patronal hotelera Ashotel, con la colaboración de la empresa City Sigtseeing, han puesto en marcha la campaña Turismo y Carnaval con el fin de hacer partícipes a los turistas, durante su estancia en la isla, de los actos multitudinarios del Carnaval de la capital tinerfeña, así como elevar el conocimiento entre los visitantes sobre esta fiesta, declarada de Interés Turístico Internacional en 1980.

La principal acción de esta campaña, que presentaron el ayuntamiento y Ashotel este jueves, consistirá en poner a disposición de los turistas que se alojan en el Norte y Sur de la isla dos guaguas engalanadas que participarán en el Coso del 17 de febrero y en el que ir disfrazados será condición indispensable. Ambos subrayaron que esta acción promocional es “una pequeña parte del largo recorrido que queda por hacer” para que el Carnaval de esta ciudad, uno de los más populares del mundo, favorezca la proyección de Santa Cruz de Tenerife como destino turístico para elevar el número de visitantes y la ocupación de sus establecimientos no solo en estas fiestas, sino durante todo el año.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, subrayó que “convertir la capital de la isla en una ciudad turística” es un objetivo desde que dirige el ayuntamiento y recordó que entre sus principales atractivos están el Parque Natural de Anaga, sus sitios históricos y el jardín botánico el Palmetum”, además acoger la mayor oferta comercial de la isla, apostilló. Bermúdez apuntó a tres objetivos: mejorar la ocupación, ser lugar de visita para aquellos turistas que se hospedan en otras zonas de Tenerife, y atender a los miles de cruceristas que llegan cada año a la ciudad.

jueves, 1 de mayo de 2014

¿Otro Carnaval de día más?

Actuaciones musicales en la Plaza Candelaria, Carnaval de día.
José Manuel Bermúdez, alcalde de santa Cruz, ha declarado recientemente que en el próximo año  habrá otra tercera edición de Carnaval de día coincidiendo con el martes de Carnaval.

Martes que tiene como plato fuerte el Coso Apoteosis y que atrae a muchos turistas para disfrutar de este espectáculo de color que recorre toda la Avenida de Anaga.

Pero hoy una duda nos invade. Otra tercera jornada de Carnaval de día, no será "quemar"  un formato que ha tenido mucho arraigo dentro de los carnavaleros, eso puede producir la pérdida de afluencia de público en estas jornada perdiendo fuerza dentro del programa del Carnaval.

lunes, 31 de marzo de 2014

Espectáculo de ritmo y color carnavalero en Los Cristianos

Miles de personas presenciaron ayer la exhibición de ritmo de las catorce comparsas y otros cinco grupos coreográficos que asistieron al coso apoteósico del Carnaval de Los Cristianos.

El desfile de grupos y carrozas comenzó a la altura de los apartamentos Paloma Beach, en las proximidades de El Rincón.

Y, al igual que en los últimos años, el espectáculo estuvo orientado claramente a los turistas y trató de evitar las aglomeraciones y embotellamientos que se hubieran registrado en las vías más comerciales del núcleo. Espectaculares resultaron los trajes de las reinas adultas e infantil. Tanto ellas como las candidatas de ambos certámenes lucieron sus fantasías en sus respectivas carrozas.

La comitiva carnavalera se inició a las 16:30 horas y discurrió inicialmente por la avenida Juan Carlos I hasta llegar a las inmediaciones del centro cultural. En ese enclave, giraron en dirección a la avenida Ámsterdam y, posteriormente, entraron en la avenida de Los Playeros. El mayor esplendor del desfile duró hasta el centro cultural, donde se detuvieron las carrozas de las reinas y candidatas.

Las comparsas, grupos coreográficos, así como las siete murgas adultas y las cinco murgas infantiles continuaron el desfile hasta la esquina de la Plaza de la Iglesia y acabaron en la calle Valle Menéndez. En la comitiva también estuvo el colectivo de los personajes del Carnaval, así como diferentes agrupaciones de varios enclaves de Arona, así como de municipios como Adeje y San Miguel. Las fiestas acaban en la jornada de hoy con el Entierro de la Sardina, que partirá del centro cultural a las 20:00 horas


viernes, 7 de marzo de 2014

El suministro de sillas para actos festivos se ha realizado conforme a Ley de Contratos

El Organismo de Fiestas niega la existencia de trato de favor hacia empresa alguna y aclara que tampoco ha habido ‘repago’ por las sillas usadas en el Coso

El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife asegura que el suministro de sillas y tableros contratado para los actos festivos que organiza en el municipio se realiza, con carácter anual, conforme al texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

De esta manera, niega la existencia de trato de favor hacia empresa alguna, denunciada desde el grupo Mixto municipal.

La contratación efectuada por el OAFAR se ajustó al procedimiento administrativo por la vía del negociado sin publicidad, que permite contratar la oferta más ventajosa, siempre que el importe final no supere los 60.000 euros, mediante la invitación a cuatro empresas. Las firmas invitadas fueron Sillita de Canarias, SL; Bailando Producciones, SL; Sillas Perdigón, SL y Nuhacet Canarias, SL), que remitieron sus ofertas, resultando seleccionada a Bailando Producciones, SL, al presentar la propuesta más ventajosa.

De otra parte, el OAFAR aclara que la tarea realizada por la empresa citada durante el Cosos del Carnaval se limitó a ubicar y distribuir las sillas a lo largo del recorrido, para aquellos espectadores interesados en su uso, sin que existiese cualquier tipo de “repago”. La gestión del cobro por la utilización de estos asientos se llevó a cabo por la empresa Kuserv Tenerife, SL, ganadora del pliego de contratación de porteros y acomodadores, que efectuó dicha tarea de forma gratuita, como complemento a los servicios que ofrece a este organismo municipal.

La recaudación completa por el uso de las sillas realizado por los espectadores ascendió a 12.037, 50 euros, producto de la venta de 4.815 tickets, importe que ya está ingresado en las cuentas del OAFAR.


Corrales exige reunión urgente con Ballesteros (CCN) para que explique por qué se paga por las sillas del Carnaval a una empresa de un concejal del CCN en Buenavista

El concejal de XTF quiere que en el encuentro del Organismo de Fiestas se trate también el Plan de Autoprotección del Carnaval “que tanto ocultan”


“A 2,50 euros por silla, 7500 sillas… son 18.750 euros que recaudó en el Coso Apoteosis del Carnaval el personal del empresa Bailando Producciones Artísticas SL, cuyo director gerente es Gaspar Lorenzo Dorta, concejal de Buenavista del CCN; el mismo partido al que pertenece Fernando Ballesteros, concejal de Fiestas de Santa Cruz que, además, ya ha pagado por estas mismas sillas (recordemos, a su compañero de partido) 53.906,33 euros, para ponerlas en Carnaval, Fiestas de Mayo y Navidad” (ADJUNTAMOS PRUEBAS EN IMÁGENES EN EL CORREO)

Así explica el concejal José Manuel Corrales, lo que a su juicio es “un nuevo escándalo que se suma al historial del Gobierno de CC-CCN-PNC y PSOE en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife”.

Además, el concejal de XTF asegura que el pago se ha hecho “a dedo” ya que no existe concurso público si no un negociado sin publicidad, tal y como informa el periodista David Cuesta en Mirame TV.

El edil de la izquierda en el consistorio capitalino condena este “repago” que le obligan a hacer a los vecinos y vecinas que pagan, por partida doble, a una empresa de un compañero de partido del concejal de Fiestas, y por ello ha pedido que Ballesteros explique el que bautiza como “caso Sillas”, tanto en la próxima Comisión de Control, como ya solicitó por escrito el pasado lunes, como en una reunión urgente del Organismo Autónomo de Fiestas.

Corrales también exige que en la misma reunión se trate el Plan de Autoprotección del Carnaval “que tanto se esfuerzan en ocultar”. El concejal de XTF solicitó por escrito el documento el pasado 19 de febrero sin que, hasta el momento, se le haya entregado.

Para el edil ecosocialista, “lo que no puede ser es que, mientras un concejal le paga 53.906,33 euros de todos a la empresa de compañero de partido, que además recaudó 18.750 euros por 7500 sillas en el coso, es decir, 72,656, 33 euros, por otro lado, se le deba a Ayudas y Emergencias Anaga, parte del operativo para la seguridad del Carnaval, 88.710 euros”.


jueves, 6 de marzo de 2014

Colorido en el Coso del Carnaval de San Sebastián celebrado este martes

Este martes se celebró en San Sebastián de La Gomera el coso del carnaval por la Calle Real o de El Medio de la capital insular. Un acto lleno de colorido en el que participaron las agrupaciones y colectivos carnavaleros que durante estos días han sido protagonistas de esta fiesta que alcanza ahora su ecuador, hasta tanto el próximo fin de semana, se celebrarán los actos de la Piñata en el que se incluye además del característico Entierro de la Sardina y el Carnaval de Día,  que tendrá lugar el viernes y el sábado, respectivamente.

Al finalizar este acto de hoy, las agrupaciones, murgas y comparsas actuaron en el escenario ubicado en la plaza de Las Américas.