Mostrando entradas con la etiqueta cabo verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cabo verde. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de octubre de 2017

(Re) Percusión social

La Asociación Músico y Sociocultural Bloko del Valle, con sedes en La Orotava (Tenerife) y Bilbao (País Vasco), ha logrado recientemente, y gracias al apoyo de cientos de personas, superar el reto de conseguir fondos para incorporar cien nuevos tambores que, sumados a los 120 que poseen, la convertirá, según destaca su director Unai Cañada, "en el mayor grupo de percusión social de Europa". Un gran colectivo de percusión cuyo objetivo, más allá de la música, es lograr que sus ritmos tengan repercusión social.

Bloko del Valle es mucho más que un grupo de percusión. Sus promotores consideran que "el mundo se puede cambiar a golpe de tambor" y por eso no han querido ponerse límites. Con 220 tambores podrán "acercar la percusión social a más personas, y desarrollar los valores y las relaciones sociales como vía para impulsar la participación como canal de expresión de inquietudes y propuestas, como un espacio para trabajar la confianza y la autoestima en los individuos y las comunidades".

Unai Cañada destaca que "llegar a más personas y colectivos supone la posibilidad de acercarles la música como una herramienta de transformación personal, grupal y social".

lunes, 2 de noviembre de 2015

MiradasDoc nos muestra el Carnaval de Cabo Verde

La productora Doble Banda  ha estado los último tres años trabajando en un documental sobre el que dicen que es el mejor carnaval de África, el de Cabo Verde.

En todo caso, y como las comparaciones son odiosas, si que es el carnaval el que Cesária Évora dedicó una de sus canciones más famosas, el de Sao Vicente:

https://www.youtube.com/watch?v=JmDLZORG6Cg

Lo estrenamos este viernes a las 20 horas, en el auditorio de Guía de Isora, dentro del festival MiradasDoc.

 La entrada es gratuita.

miércoles, 12 de agosto de 2015

Cabo Verde toca el tambor

Tras un año de preparativos, la escuela de percusión de Bloko del Valle aterrizaba hace unas semanas en el vecino archipiélago de Cabo Verde con la intención de hacer sonar en estas islas sus tambores de la convivencia.

El proyecto crece y después de cumplir uno de sus muchos sueños, la realización de una gira con chicos kenianos por distintas ciudades europeas, ahora amplían sus horizontes y lo hacen nuevamente en África.

Bloko del Valle es una Asociación músico y sociocultural sin ánimo de lucro, con sedes en Tenerife y Euskadi, que lleva desde 2010 proponiendo la música, y en concreto la percusión, como instrumento para fomentar conceptos como integración, igualdad, respeto, cooperación, asertividad, compañerismo y tolerancia.

El grupo que se ha desplazado a Cabo Verde está formado por Unai, Erika, Lefe, Jairo, Natacha, Abril, Luly, Noelia, Miren y Gotzon, acomoda su programa a la filosofía africana, a la quietud y a esa manera tan particular de medir el tiempo que allí se tiene.

Gracias a la colaboración de Acrides (Asociación de Niños Desfavorecidos) este colectivo trabaja en uno de los barrios marginales de Praia, Tira Chapeu, donde la llegada de los tambores ha roto la monotonía.