Bloko del Valle es mucho más que un grupo de percusión. Sus promotores consideran que "el mundo se puede cambiar a golpe de tambor" y por eso no han querido ponerse límites. Con 220 tambores podrán "acercar la percusión social a más personas, y desarrollar los valores y las relaciones sociales como vía para impulsar la participación como canal de expresión de inquietudes y propuestas, como un espacio para trabajar la confianza y la autoestima en los individuos y las comunidades".
Unai Cañada destaca que "llegar a más personas y colectivos supone la posibilidad de acercarles la música como una herramienta de transformación personal, grupal y social".
Bloko del Valle trabaja en La Orotava y en otros municipios de Tenerife, pero su escuela de percusión y su proyecto "Tambores para la Convivencia" han llegado ya a Kenia y Cabo Verde. Y tiene previsto acercar "la percusión social y todos sus beneficios a colectivos desfavorecidos en Jodhpur (India) y San José (Costa Rica) en 2018".
Bloko del Valle se fundó en febrero de 2010 con el objetivo de utilizar la percusión para "fomentar valores de respeto, asertividad y compañerismo; promover la tolerancia en la convivencia y el conocimiento de otras realidades y formas de entender la vida, así como medio para fomentar la equidad, la cooperación y el intercambio cultural".

R. S.
No hay comentarios:
Publicar un comentario