Mostrando entradas con la etiqueta chirigota del canijo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chirigota del canijo. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de abril de 2018

El Teatro Circo de Marte recibe a 'La Chirigota del Canijo', una de las más laureadas del Carnaval de Cádiz

La Chirigota del Canijo.El Teatro Circo de Marte de Santa Cruz de La Palma recibe hoy martes, a partir de las 20:30 horas, a La Chirigota del Canijo, una de las agrupaciones más laureadas del Carnaval de Cádiz, informa el Ayuntamiento en una nota de prensa. Las localidades pueden adquirirse al precio de 12 euros para todo el recinto.
 
En la nota se apunta que “pese a ser una agrupación asidua en los escenarios de Canarias, es la primera vez que La Chirigota del Canijo actúa en La Palma y lo hace con su repertorio Qué Caló, una propuesta que reúne su actual repertorio y lo mejor de su antología”.
Esta agrupación humorística es conocida en Cádiz por dar vida a los seres inertes; su autor, Antonio Pedro Serrano, está considerado como “El Ingeniero de palabras, sin duda uno de los mejores poetas del Carnaval de Cádiz”. 

lunes, 23 de abril de 2018

"Mascarada en Carnaval" con la murga Los Lenguas y Antonio Pedro Serrano

El Carnaval esta semana, que ha desvelado los tema alegórico que ya se pueden votar para el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, y algún que otro movimiento murguero.

Entrevistaremos a:

- Murga Los Lenguas, nuevo proyecto de murga en Santa Cruz. Una murga mixta, que bajo la dirección de Graci Martín y la presidencia de Leonor Cortés, preparan con ideas firmas el próximo Carnaval 2019 , año de su debut.

- Antonio Pedro Carmona, alma máter de la Chirigota del Canijo que se encuentra de gira por Canarias. En estos últimos días han estado en La Palma, Lanzarote y Fuerteventura, esta noche en Tenerife y el martes en Gran Canaria. Nos traen su repertorio de este último Carnaval de Cádiz “Que caló”

Lunes 23 de Abril, a partir de las 20:00 horas

sábado, 21 de abril de 2018

La Chirimurga del Timple, no actuará junto a la chirigota del Canijo

La imagen puede contener: 2 personas, personas de pie, océano, exterior y agua👇 COMUNICADO 👇

Familia, sentimos anunciar que hoy  sábado NO estaremos actuando en El Carrizal junto a la Chirigota del Canijo .

Ha sido una decisión complicada de tomar, pero después de las conversaciones mantenidas esta semana con Acelera Producciones (organizadores del evento) y tras no verse cumplidas las condiciones que nos prometieron hace unos meses, creemos que no debemos ir allí donde no se nos valora.

Pedimos mil disculpas a todos aquellos que, aunque entendemos que no íbamos a ser el plato principal, hayan comprado su entrada esperando nuestra actuación.

De todos modos, mañana sábado igualmente anunciaremos algo importante que estamos preparando con mucho cariño.


viernes, 20 de abril de 2018

La Chirigota del Canijo trae el carnaval de Cádiz a Tías

La Chirigota del Canijo llega hasta Lanzarote para presentar su repertorio de 2018 '¡Qué caló!, con la que arrasaron en los últimos carnavales de Cádiz. La actuación tendrá lugar hoy, viernes, 20 de abril, a las 21.00 horas, en el Teatro Municipal de Tías, en la isla de Lanzarote. Este jueves actuarán en en el Auditorio Insular de Puerto del Rosario, en Fuerteventura.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección del teniente de alcalde Amado Jesús Vizcaíno, ha proyectado esta actuación en la programación municipal de cultura para este mes de abril. La Chirigota del Canijo, con una andadura de 15 años, trae el salero gaditano al Teatro Municipal de Tías donde ofrecerán su única función en la isla de Lanzarote.

Del Canijo está haciendo gala un año más de su amor por Islas Canarias, donde se encuentran de gira, y sorprenderán nuevamente a su público conejero con alguna de sus habituales sorpresas personalizadas. A esto se le suma el atractivo de nuevas incorporaciones y la nueva elección de temas relacionados con su antología.

 El patriarca Antonio Pedro Serrano, el Canijo, pone este año sobre las tablas una idea totalmente distinta a lo que ha venido haciendo en años anteriores.

jueves, 20 de abril de 2017

El Canijo de Carmona: “Llevo desde los catorce años siendo chirigotero”

Antonio Pedro Serrano Álvarez, apodado como El Canijo de Carmona, es un conocido chirigotero del Carnaval gaditano. Forma parte de agrupaciones carnavaleras desde que tenía catorce años de forma ininterrumpida. Con esta, ya carga treinta y cinco carnestolendas a su espalda y tiene intención de seguir haciéndolo. Comenzó militando en las filas de la Chirigota de Carmona y con los años pasó a componer las letras a interpretar. Tras mucho tiempo sin conseguir pasar a la final y tentado por la creación de una nueva formación, decidió formar parte de la Chirigota El Canijo. En esta, un grupo de jóvenes le esperaba en 2004 para cosechar juntos los mayores éxitos del concurso. En esta entrevista, concedida para PERIODISMO ULL, hace un recorrido por su trayectoria y nos relata las mejores experiencias vividas en la que actualmente es su agrupación.


¿Cuántos galardones han conseguido durante su recorrido? ¿Cuál recuerda con más cariño? “Tenemos tres primeros premios, un segundo y cinco accésits (cuarta posición), además de todos los puestos que hemos conseguido en las semifinales, pasando a la final desde 2004. En todo este tiempo, hemos conseguido premio casi siempre. Los recuerdo todos con mucho cariño, cada uno de ellos es importante, pero sin duda alguna, el primero que ganas (2005) siempre te da más alegría cuando lo vives.  Fue muy especial ya que cuatro de los componentes eran menores de edad todavía. Ganar en Cádiz con gente que no supera los dieciocho años es algo muy raro que solo pasa una vez en la historia”.

martes, 14 de marzo de 2017

El nuevo espectáculo de la chirigota del Canijo se incorpora al Festival Cómico de Ingenio

Resultado de imagen de chirigota del Canijo 2017Lo mejor del carnaval de Cádiz viaja hasta Canarias con aterrizaje en el Festival Internacional de Teatro Cómico de Ingenio. La Chirigota del Canijo actuará en el centro cívico Carrizal el próximo viernes 21 de abril con su nuevo espectáculo No valemos un duro. La fiesta gaditana promete uno de los platos más sabrosos del festival de Ingenio.

Esa misma noche el escenario contará con el arte y la singularidad de las comparsas, con la actuación de Juan Carlos Aragón. La cita también ofrecerá el gamberrismo poético de los hermanos Barba.

El viernes 28 de abril le tocará el turno a Producciones Yllana con su obra Chefs, una mirada divertida sobre el mundo de la gastronomía. El espectáculo cuenta la historia de un chef de gran prestigio que ha perdido la inspiración.

jueves, 16 de febrero de 2017

Grupos del carnaval de Cádiz harán una gira por Canarias en abril

http://cadenaser00.epimg.net/emisora/imagenes/2017/01/23/radio_cadiz/1485203619_541769_1485214638_noticia_normal.jpgLa chirigota del Canijo, el romancero de los Hermanos Barba y el compositor de comparsas Juan Carlos Aragón ofrecerán una gira por Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote el próximo mes de abril.

Según ha informado el organizador de la gira en un comunicado, estos grupos mostrarán las modalidades tradicionales del carnaval gaditano como la chirigota y el romancero.
El sevillano Antonio Pedro Serrano, conocido como "el Canijo de Carmona", dirige una de las chirigotas más representativas de Cádiz desde hace 28 años. 

Otro de los personajes que visitará Canarias será Juan Carlos Aragón, compositor de más de 40 comparsas y chirigotas como Kadi City, Los Yesterday, Los Ángeles Caídos, Los Inmortales, Araka la Kana, la Banda del Capitán Veneno, La Serinissima, Los Millonarios, La Guayabera o Los Peregrino, entre otras. 

De esta muestra del Carnaval de Cádiz también formará parte el trabajo del romancero de los Hermanos Barba, Agustín y Perico, con una de las modalidades de carnaval más antiguas de las que se tiene constancia. 

miércoles, 24 de agosto de 2016

El Canijo, vuelve a Fuerteventura

Sorpresa en Fuerteventura!!!

El Canijo ofrecerá lo mejor de su antología en Pájara dentro de la "XXII Semana Cultural de la playa de La Cebada".

martes, 5 de abril de 2016

Islas Afortunadas y chirigoteras

Islas Afortunadas y chirigoterasLa chirigota de Antonio Pedro Serrano, ‘El Canijo’ y José María Barranco, así como el romancero gaditano de los hermanos Barba se han convertido este fin de semana en los grandes protagonistas de la oferta cultural y de ocio en las Islas Canarias. El Carnaval de Cádiz viajó cientos de kilómetros para ofrecer sus mejores coplas durante cuatro días, en los que los dos grupos actuaron en cuatro teatros de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife.

Esta gira carnavalesca contó con la actuación de una antología de coplas del Carnaval de Cádiz, que fue interpretada por Germán García, Juan Cózar, Miguel Llull y Paco, tras la cual salieron a escena los hermanos Pedro y Agustín Barba, que llevaron al público canario la esencia de la fiesta gaditana con su romancero Ben-Hur, que obtuvo el tercer premio en el certamen celebrado el pasado Carnaval.

El broche de oro a este primer festival chirigotero en las Islas Canarias lo puso la actuación de la chirigota del Canijo, ‘El Niño Jesús que tenía tu mare en la mesilla de noche’, que se completó con su larga antología de chirigotas.

lunes, 4 de abril de 2016

"Mascarada en Carnaval" con la Chirigota del Canijo y la Reina del Carnaval de Arona

Comenzamos Abril, y con él llegaron las primeras reuniones de los grupos preparando el próximo Carnaval 2017


Entrevistaremos a:

- Antonio Pedro Serrano, alma máter de La Chirigota del Canijo de Cádiz. En estos días han estado de gira por Canarias (Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife), llevando su repertorio del pasado Carnaval 2016.

- Vianney García , Reina del Carnaval de Arona 2016. Que con la fantasía diseñada por Daniel Pagés y titulada “Con el diablo en el cuerpo” obtuvo el reinado en Los Cristianos. Hablaremos con ella como fue esta experiencia.

Lunes 4 de Abril, a partir de las 20:00 horas