Mostrando entradas con la etiqueta diseñadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseñadora. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de febrero de 2020

«Con sus manos realizó sus sueños»

El salón de actos del Centro Sociosanitario El Pino se quedó este miércoles pequeño para acoger a las muchas personas que quisieron homenajear a Carmen Hernández, Carmencita para todos lo que han tratado a esta figura de referencia en el carnaval capitalino gracias a las fantasías que ideó para las candidatas a reina que presentó en su larga trayectoria -incluidas sus propias hijas- y para Maracaibo, la comparsa que fundó, de la que fue diseñadora durante 12 años y con la hizo aún más grande su familia. Y es a sus cinco hijos sumó las amistades que hizo en esa formación y que aún conserva.

«Ella con sus manos realizó sus sueños», explicó su hija Montse Herrán Hernández durante su intervención en un acto que condujo el periodista Santiago García Ramos y en el que, además de los compañeros del centro de día al que acude Carmencita, estuvieron presentes la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena; la viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, Silvia Jaén; y el director de El Pino, Alejandro López García.

Montse añadió que su madre, de quien destacó que «ha sido luchadora, y pelona», no necesitaba dibujar las creaciones que bullían en su cabeza y que luego plasmaba en telas, adornos y estructuras que ella misma modelaba con sus manos y que rompieron moldes. Por eso sus vestidos se llevaron más de un premio de reina cuando las galas se hacían en el Pérez Galdós pero también marcaron un hito en Santa Catalina, en concreto en el concurso del año 2005 ya que fue un diseño suyo el que lució Isabel Torres, la primera mujer trans que optó a la corona de la fiesta capitalina y que ayer dejó patente su cariño por la homenajeada a través de un mensaje que se proyecto para toda la sala, y es que sus compromisos profesionales en Madrid no le permitieron acudir en persona.

lunes, 2 de diciembre de 2019

Sofocados, ya tiene fantasía para el Carnaval de "Los coquetos años 50"

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pie, sombrero y calzadoAyer domingo en el Salón cultural de María Jiménez, se presentó el disfraz que lucirá en el próximo Carnaval la murga infantil Sofocados.


En un evento que empezó a las 17:30 horas y con las actuaciones de la murga infantil Los Rebobinados y las murgas adultas Triquikonas , Zeta Zetas y Triqui- Traques. Además de algunas sorpresas.

En el próximo Carnaval lucirán la fantasía "Había una vez..." diseñado por Ruth del Pino.

lunes, 4 de febrero de 2019

5 Océanos hace región en Carnaval

Termino haciéndome eco de una noticia en positivo, que convierte a Congelados 5 Océanos en la primera empresa canaria que hace ¿historia regional? en los carnavales de Canarias.

Y es que la empresa, que tiene como director general a Juan Manuel Ravelo, va a presentar, en paralelo y simultáneamente, a dos candidatas a Reina del Carnaval, en las dos grandes galas.

Los empresarios tinerfeños Martín García Garzón y Paco Gómez Méndez, que están detrás de esta gran empresa de expansión regional y de la que son también consejeros delegados, junto con Felipe Delgado y Juan Manuel Ravelo, ya mencionado, han decidido apostar claramente por hacer región y este es un gesto más en esa filosofía y objetivo.

De esta manera, Congelados 5 Océanos optará por la corona del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de la mano de su candidata "chicharrera", Carolina Izquierdo Vera, mientras que intentará ganar el cetro del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria con su candidata "canariona" Daida Velázquez López.

miércoles, 9 de enero de 2019

Isabel Coello, espíritu solidario y baluarte del Carnaval tinerfeño

171122-1La profesión, siendo importante, no permite describir en plenitud la vida de María Isabel Coello Higueras, pues fue mucho más que una modista que con impronta original supo elevar el ingenio y dotó de sabiduría al mundo del Carnaval. Quienes le conocieron en la cercana o próxima vecindad saben que nunca contuvo su ansia de empeño y pueden dar fe de su abierto carácter, de su valentía que, en contagioso entusiasmo, le hacía estar siempre presta para dar su colaboración, sin detenerse ante los límites reales o imaginarios que la vida y el convencionalismo del entorno han establecido.


El pasado año, con la salud algo afectada, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife bautizó con su nombre una de las calles del Duggi, su barrio chicharrero; la hasta entonces calle Sin Salida pasó a adoptar la personal denominación. Unos años antes había superado el motivo, la razón que amparaba la primera designación dada en sus orígenes; la pequeña vía concluía ante el muro que delimitaba a las cocheras del antiguo Hospital Militar. Hoy desemboca en la plaza de María Auxiliadora, frente al Centro Sociosanitario Santa Cruz.

En el acto, revestido con el protocolo de rigor, intervino la Banda Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife, que interpretó fragmentos de zarzuela y el pasodoble Islas Canarias. Los temas trataban de responder a dos facetas que han estado presentes en su vida y abarcan el rango de correspondencia y amistad de la homenajeada: su relación con el director de teatro José Tamayo, con quien colaboró realizando vestuario para alguna de sus obras, y la amistad que desde la más temprana edad ha mantenido con la cantante María Mérida

domingo, 6 de enero de 2019

Loly Arbelo, será candidata a Gran Dama en la capital grancanaria

La imagen puede contener: Loly Arbelo, sonriendo, primer planoYa lo puedo decir...

Este año me toca a mi ¡!

Me toca disfrutar desde otra perspectiva el Carnaval, desde el escenario, con puros sentimientos que me corren por las venas, adrenalina, ilusión, purpurina, amor, recuerdos y mis comienzos en esta andadura del diseño.

Este año hace 30 años que ( yo ) Loly Arbelo hice mi primera fantasía para el carnaval, hace 30 años que no me pongo un disfraz porque me dedique exclusivamente a diseñar

Y........ ¡ahora me toca a mi !

Este año en mi 30 aniversario pisare si dios quiere el escenario del parque santa catalina no solo como diseñadora

Sino ¡¡¡¡¡¡

Como candidata a Gran Dama

jueves, 27 de diciembre de 2018

"Me gusta el Recinto Ferial, pero el aforo se está quedando pequeño para algunos actos"

Mi nombre es Carolina Izquierdo Vera, tengo 19 años y vengo desde el municipio de Candelaria. En mi día a día estudio Turismo en la Universidad de La Laguna. Además, como información personal soy bailarina, y mi tiempo libre lo dedico a ello. Como experiencia carnavalera, llevo formando parte de la Compasa Los Cariocas cuatro años consecutivos, incluyendo este 2019.

¿Eres carnavalera?
Sí y mucho. Me encanta acudir a bastantes concursos del Carnaval, e incluso disfrutar de los eventos en la última semana de este.

¿Has podido ver algo de tu fantasía?
No, pero me muero de ganas por saber lo mínimo, pero me da que hasta que no se vaya acercando la fecha no sabré nada.

¿Cómo definirías a tu diseñadora?
Me parece una mujer maravillosa, luchadora y pasional a la que le encanta arriesgar siempre con su trabajo

miércoles, 26 de diciembre de 2018

5 Océanos presentará candidata a Reina del Carnaval en ambas capitales canarias

La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas de pieOhhhh...no nos ha tocado la lotería!!


Aunque...que mejor premio que poder participar en las dos provincias en las mejores fiestas!!!!

Orgullosos anunciamos que 5 Océanos estará presente en la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, con la candidata Daida Velázquez López y en la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, con la candidata Carolina Izquierdo Vera!!!

Este año en 5 Océanos nos llenamos de lentejuelas para deslumbrarte en Carnaval.

jueves, 22 de noviembre de 2018

Una maestra de la fantasía

La "maestra de maestros" de los diseñadores del Carnaval chicharrero. Así será recordada para siempre María Isabel Coello Higueras, precursora del diseño de las fantasías de las Reinas de las conocidas como Fiestas de Invierno cuando ella presentó sus primeros trajes. La diseñadora falleció en la madrugada de este miércoles después de pasar toda una vida dedicada al diseño y a hacer más grande el Carnaval de Santa Cruz.

"Desde luego es una gran pérdida para esta fiesta", lamenta el historiador del Carnaval, Ramón Guimerá, quien apunta que Coello además de ser una de las pioneras de esta fiesta fue sobre todo "innovadora".

Era una mujer profundamente religiosa, madre de tres hijos y separada, algo muy poco habitual en aquella época, tanto que aseguraba que la gente se volvía para mirarla. Llegó a regentar un taller de costura con unos 30 trabajadores, pero ella misma confesaba que nunca aprendió a coser.

La santacrucera participó en el concurso de Reina del Carnaval desde que se recuperó tras la Guerra Civil enmascarado como Fiestas de Invierno. En el año 1965 ya presentó candidata obteniendo el título de Segunda Dama. "La gran innovación con la que irrumpió fue el diseño de los tocados para las candidatas", apunta Guimerá, quien valora que esto supuso "un revulsivo, un salto de calidad que no se había dado".

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Fallece María Isabel Coello, la diseñadora que revolucionó el Carnaval

Resultado de imagen de maria isabel coelloAnoche falleció en la capital tinerfeña la laureada diseñadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, María Isabel Coello tras una larga enfermedad

Un día antes, de un año  después de que Santa Cruz, le dedicara una calle de nuestra ciudad a a su legado carnavalero, la "maestra de maestros" de los diseñadores del Carnaval chicharrero, María Isabel Coello Higueras, da nombre a una calle de la ciudad en su barrio de toda la vida, Duggi. Con el descubrimiento de la placa se concretó el acuerdo adoptado por el Pleno de la Corporación para la concesión de honores en reconocimiento a su trayectoria y al engrandecimiento de la principal manifestación de la cultura popular en la ciudad.


lunes, 15 de octubre de 2018

"Pondría el concurso de agrupaciones musicales en un escenario al aire libre"

Carolina Hernández
Agrupación Musical Siboney y Diseñadora del Carnaval (Cavi Lladó)

Su andadura en el Carnaval comienza como componente de la Agrupación musical Sabor Isleño, en donde tras un tiempo, ella y su marido se plantean el crear la suya propia  y así nace la Agrupación musical Siboney. Este amor al Carnaval les llevó también poco a poco, a empezar a crear fantasías en diferentes grupos, hasta lanzarse al diseño de candidatas adultas e infantiles a Reina del Carnaval. Aunque existía una tradición familiar antes, ya que, sus padres todos los años se disfrazaban con un grupo de amigos, para salir a las calles de Santa Cruz, además espera que su hijo siga ligado a esta fiesta con la misma pasión que sus padres..

¿Qué consideras que debería cambiar del concurso de Agrupaciones musicales?
Las Agrupaciones musicales hoy por hoy están perdiendo la esencia y se debería volver a retomar; con otros tipos de músicas, de puestas en escena,... Se deberían plantear el crear otras bases diferentes a las que hay ahora mismo.

¿Te parece acertado el cambiar el concurso de Agrupaciones Musicales a otro aforo más pequeño como el Teatro Guimerá, Auditorio,...?
Yo lo cambiaría de lugar, pero al aire libre, sabemos que existe el inconveniente de la meteorología. Yo me acuerdo un año que se hizo en la Plaza de La Candelaria, que se había retrasado por la lluvia y fue un éxito, por la cantidad de gente que vino a vernos.
En un lugar cerrado con la cantidad de componentes o la voluminosidad de las fantasías, no lo veo viable, yo le daría un cambio sacándolo al exterior.

miércoles, 11 de abril de 2018

Nuestra Reina visita la calle María Isabel Coello

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, de pie y calzado


Carmen Laura Lourido, no podía saltarse  en este recorrido el nombrar la Reina de reinas y Maestra de maestros la gran María Isabel Coello Higueras, una mujer emprendedora y diseñadora de 9 Reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, de las cuales 6 fueron consecutivas.

Diseñadores de la talla de Justo Gutiérrez y Leo Martínez aprendieron junto a ella la creación de las fantasías.

A finales del año pasado , el Ayuntamiento de Santa Cruz inauguró una calle en su Barrio Duggi como reconocimiento a su aportación a nuestro carnaval.


sábado, 31 de marzo de 2018

Estela Curbelo busca patrocinador para una candidata Reina infantil en el 2019

Este año la diseñadora Estela Curbelo volverá al Carnaval, está buscando patrocinador para una candidata a Reina Infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Tras estar dos años ausente en dicho concurso, vuelve con todas las ganas del mundo.

Durante estos dos años no se ha desvinculado del todo, ya que , si estuvo presente en el concurso de disfraces de la capital y diseñando a varios grupos.

domingo, 4 de marzo de 2018

Sara Cazorla Santana, reina del carnaval de Maspalomas

Sara Cazorla Santana, de 20 años, con la fantasía La última amazona, de la diseñadora Grisela Guardia Gómez, en representación de Dihova Distribuciones Hoteleras Valido, es la nueva reina del Carnaval Internacional de Maspalomas, elegida anoche entre 13 candidatas en una gala celebrada en la plaza central del centro comercial Yumbo, en Playa del Inglés.

La borrasca de lluvia y viento sobre el sur de la Isla ofreció una tregua y las aspirantes pudieron desfilar con sus imponentes trajes. Miles de personas siguieron la gala en directo y a través de la televisión.

Las otras candidatas a reina del carnaval del Sur, por orden de intervención, fueron Norma Ruíz Brito ( Soy leyenda), Tamara Fieltz Lorenzo ( Tambores de Guerra), Judith Santana Vega (You are the one), Raquel Perdomo Morillo ( Me conformo con rozar el cielo), Lorena Ortega Caballero ( Vida al alba), Selene Déniz Hernández ( Cautiva), Yara Meneses Rodríguez ( No digas que fue un sueño), Adriana Soto Ramírez ( Magia, amor y pasión desde San Borondón), Desirée de los Ángeles Henríquez Quintana ( Leyenda), Fabiola Bosa Armas ( Mi bello jardín), Débora Cabrera Expósito ( ¡Débora Boom!) y Miriam Victoria Mateo Ojeda ( Quédate conmigo).

lunes, 26 de febrero de 2018

"Hay que dar una oportunidad a los colectivos en la programación cultural"

´Hay que dar una oportunidad a los colectivos en la programación cultural´ La educadora, artista y diseñadora, Yaiza Sotorrío Espinel, pide estos días en los diferentes eventos sociales, culturales y festivos que se involucre más a los colectivos de Fuerteventura para que las personas tengan una oportunidad de hacer realidad sus sueños. Ella lo ha conseguido con proyectos como la escenografía de la ópera Aida con José Concepción, con las fantasías de los trajes de reina del Carnaval. Yaiza pide a la gente que se lance a cumplir sus sueños y saque su talento.

¿Diseñadora, educadora, técnico social, voluntaria ambiental, y estudiante de teatro. ¿Siempre insistes en el arte como herramienta educativa?

Sí, el arte en todas sus variedades me apasiona pero debe ir acompañado de un mensaje social positivo y educativo. Ahora me han visto más como diseñadora porque estos días estamos a tope con el Carnaval, y cuando confecciono un traje o una obra siempre les digo a los diseñadores que deben buscar y exhibir una historia. No consiste sólo en dos minutos de gloria en un escenario, hay que aprovechar toda esa atención de medios, profesionales, público y empresas para lanzar un mensaje social que impacte y nos ayude a reflexionar sobre la sociedad y la que podemos construir. En Puerto del Rosario mi último diseño infantil fue una llamada a la participación del pueblo, con la canción Ponte tu mejor disfraz del compositor Sindo Saavedra. Cada trabajo debe ir con un lema que cale en la sociedad. Por ejemplo el vestuario hacía un homenaje a las murgas que han trabajado tanto en los últimos años para levantar esta fiesta en Fuerteventura. Yo no soy diseñadora profesional y sé que a algunos le puede parecer una intromisión ni busco ganar pero quiero participar con una forma de trabajar amable, simpática, sencilla porque considero que todo el mundo tiene que presentarse si lo desea.

sábado, 17 de febrero de 2018

«Me gustaría hacer un último traje»

Carmen Hernández fue la diseñadora de Maracaibo, una comparsa mítica del carnaval capitalino nacida en La Isleta en 1979. También creó fantasías para candidatas a reina y cosechó varios premios. Hoy, a sus 80 años, aún guarda muchos de aquellos vestuarios en su casa y confiesa su deseo de hacer «un último traje», eso sí, «sin ruedas».

Carmen Hernández fue durante 12 años la diseñadora de la comparsa Maracaibo, una formación nacida en La Isleta a finales de los años 70 del pasado siglo que cosechó importantes premios en el carnaval capitalino y que siempre destacó por su vestuario. «Caribe fue la primera pero Maracaibo la superó», dice con orgullo quien además de idear sus fantasías, se encargaba de comprar los materiales para que las modistas les dieran forma y era la responsable de modelar «los armazones y los sombreros» de cada uno de los casi 50 componentes que integraban la formación. Una tarea que le ha pasado factura pues sus hombros y sus huesos se resienten de tantas horas de trabajo. «Siempre tuve mucha fuerza en las manos e hice uso de ella, y por eso ahora tengo tanto problemas», reconoce.

Pero además de vestir a la comparsa con la que trabajó más de una década y que tuvo que dejar para dedicarse a uno de sus cinco hijos, que sufrió un accidente de tráfico, también diseñó trajes de reina. «Hice trajes para Racsa y para La Ballena». Con estos últimos logró el máximo cetro del carnaval capitalino cuando las galas aún se celebraban en el teatro Pérez Galdós pero con la empresa aceitera siempre se quedó a las puertas, cosa que lamenta. «Me da pena no haber ganado con ellos», afirma esta creadora autodidacta que dice no saber dibujar pero que «le contaba a las modistas lo que tenía en la cabeza».

miércoles, 31 de enero de 2018

"Ser candidata a Reina era lo único que me quedaba por cumplir"

Con apenas 18 años, Marta Álvarez Sánchez se ha recorrido Gran Canaria de certamen en certamen de belleza. En los últimos años ha conseguido ser la reina de las fiestas del Carmen de La Isleta, del Pilar de Guanarteme y de Los Giles. Ha sido dama de Costa Ayala y de Santa María de Guía. En 2016 representó a Miss Las Palmas en la elección de Miss España de manera "accidental". "La chica que eligieron ese año no quise ir por su agenda y Roberto Herrera me propuso porque gané las fiestas del Carmen", explica la joven. Ahora, tras todo ese periplo, quiere ser reina del Carnalva de La magia y las criaturas fantásticas. "Es lo único que me queda por cumplir, es un sueño", señala. Lo hará con la ayuda de la diseñadora Grisela Gómez, en representación de Dihova (Distribuciones Hoteleras Valido).

Actualmente termina segundo de bachillerato pero en un futuro le gustaría poder estudiar periodismo. "Me encanta el mundo de las cámaras y la fotografía", puntualizó. Además, asegura que le encanta "entrevistar a la gente, preguntar por sus vidas". No obstante, le encantaría poder compaginar una carrera con seguir en el mundo del modelaje y los certámenes de belleza.

En el mundo del Carnaval tampoco es una principiante. El año pasado, bajo La eterna primavera, Álvarez participó en la comparsa Kisamba. La suerte le sonrió en esa ocasión y consiguieron el primer premio de interpretación. Ahora espera algo parecido al dar un salto mayor, al presentarse a Reina.

domingo, 3 de diciembre de 2017

Loly Arbelo, ya tiene candidata para el 2018

La imagen puede contener: una persona, océano, exterior y naturalezaLo prometido es deuda, les presento a mi Candidata para el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2018, que llega casi con los turrones...

Diciembre es un mes mágico como mágica es mi elegida por muchas razones, Aziza Suarez será la representada por Talleres Faro con un diseño de Loly Arbelo en la Gala de la Reina.

Para qué esperar más en decirlo si estamos muy ilusionadas?

Por ello hice un pequeño video para mi princesa ¡!

Ahí va¡! <3 p="">

jueves, 23 de noviembre de 2017

Santa Cruz dedica una calle a Isabel Coello, maestra del diseño carnavalero

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pie y boda La "maestra de maestros" de los diseñadores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, María Isabel Coello Higueras, da nombre desde hoy a una calle de la ciudad en su barrio de toda la vida, Duggi.


Con el descubrimiento de la placa con el nombre de Coello se ha concretado hoy el acuerdo adoptado por el Pleno de la corporación para la concesión de honores en reconocimiento a su trayectoria y al engrandecimiento de la principal manifestación de la cultura popular en la ciudad, señala en un comunicado el Ayuntamiento capitalino.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez presidió el acto celebrado en la denominada hasta hoy calle Sin Salida, al que asistió la propia homenajeada, además de miembros de su familia, amigos y representantes de la corporación municipal.

Bermúdez subrayó durante su intervención que "hoy no podemos entender la dimensión y, sobre todo, la iconografía actual del Carnaval sin su aportación, sin su innovación, sin su creatividad".

El alcalde aseguró que todos los calificativos a los que se une el nombre de María Isabel Coello, como "gran dama del Carnaval", "reina de reinas" o "maestra de maestros", son "absolutamente ciertos y rigurosamente justos".

viernes, 29 de septiembre de 2017

Frikywikys con más ganas que nunca

No hay texto alternativo automático disponible.


Este año la murga infantil lucirá su fantasía gracias a la diseñadora Jessica Pérez Rodríguez y bajo la dirección musical de  David Pérez

Estrenamos logo, mas que estrenar nos lo han mejorado


¿Te lo vas a perder?

Ven a nuestro local y súmate a este gran proyecto

martes, 21 de febrero de 2017

"Conseguí ser Miss Las Palmas, quiero intentar llegar a ser Reina"


Con la fantasía Grandiosa llega Esther Pérez Ramón al escenario de La eterna primavera representando al Hotel Santa Catalina y el Grupo Juan Padrón. Esta no es la primera vez que Esther se sube a un escenario. En 2011 consiguió coronarse como Miss Las Palmas tras mucho esfuerzo y dedicación. Tras recibir ese privilegio, llegó a la gala de Miss España representando a su provincia, con mucha ilusión por vivir un momento así. Según ella "fue una experiencia extraordinaria, me gustaría repetirla en esta ocasión en el Carnaval". Subirse a las tablas del Parque Santa Catalina ha estado entre sus planes desde entonces.

Tanto ella como uno de sus patrocinadores, el Grupo Juan Padrón, son unos pioneros en el Carnaval. Hasta ahora, ambos, no se habían decidido a embarcarse en las mejores fiestas de la capital y de la Isla, palabras textuales de Esther. Por eso, la emoción del principiante se vive con más ilusión. De todas maneras, esta candidatura a Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se ha hecho realidad gracias a la propuesta de su diseñadora, Cristina Robledano, quien ya fue su representante cuando logró ser galardonada como Miss Las Palmas. "Ella me llamó ofreciéndome presentarme, no me lo pensé dos veces", cuenta Esther con ilusión.

A sus 27 años, vive en Costa Ayala acompañada de su gatito, al cual quiere mucho, a pesar de ser un gran revoltoso, "me tiene loca perdida" dice. Estudió turismo, pero actualmente es comercial de una empresa multinacional. Cuando no trabaja, buena parte de sus ratos libres los dedica al crossfit, una modalidad deportiva que le apasiona. "Empecé hace un año y tres meses, dejarlo ahora sería impensable", reconoce Esther.