
«Ella con sus manos realizó sus sueños», explicó su hija Montse Herrán Hernández durante su intervención en un acto que condujo el periodista Santiago García Ramos y en el que, además de los compañeros del centro de día al que acude Carmencita, estuvieron presentes la consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Mena; la viceconsejera de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias, Silvia Jaén; y el director de El Pino, Alejandro López García.
Montse añadió que su madre, de quien destacó que «ha sido luchadora, y pelona», no necesitaba dibujar las creaciones que bullían en su cabeza y que luego plasmaba en telas, adornos y estructuras que ella misma modelaba con sus manos y que rompieron moldes. Por eso sus vestidos se llevaron más de un premio de reina cuando las galas se hacían en el Pérez Galdós pero también marcaron un hito en Santa Catalina, en concreto en el concurso del año 2005 ya que fue un diseño suyo el que lució Isabel Torres, la primera mujer trans que optó a la corona de la fiesta capitalina y que ayer dejó patente su cariño por la homenajeada a través de un mensaje que se proyecto para toda la sala, y es que sus compromisos profesionales en Madrid no le permitieron acudir en persona.