Mostrando entradas con la etiqueta federación insular de murgas majoreras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta federación insular de murgas majoreras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de enero de 2015

Diez murgas participan en el adelanto más solidario del Carnaval

La Federación Insular de Murgas Majoreras se adelanta el próximo sábado al Carnaval y lo hace apelando a la solidaridad por tercer año consecutivo. La cuarta edición del Pistoletazo Carnavalero congrega a diez murgas adultas e infantiles, cinco menos que el año pasado.

Con una llamada a la solidaridad para donar alimentos y productos de higiene para las familias necesitadas, la Federación Insular de Murgas Majoreras convoca el cuarto Pistoletazo Carnavalero para el próximo sábado, 24 de enero, en la plaza de la trasera de la iglesia de Puerto del Rosario.

Los alimentos solidarios irán a parar, como otro años, a Cáritas Diocesana, ya que la Iglesia colabora con la cesión de la plaza para la actuación de las murgas y la posterior verbena. Durante casi dos horas, diez murgas (cuatro infantiles y seis adultas) ofrecerán un adelanto carnavalero.

martes, 13 de mayo de 2014

I Curso de Percusión 2014

Se organiza por primera vez este curso destinado a todas aquellas personas que, de manera inicial, deseen un aprendizaje en varios instrumentos de percusión

La Federación Insular de Murgas Majoreras, presenta su Primer Curso de Percusión “FIMM”, un interesante curso donde se formará a los alumnos en las técnicas básicas, los ritmos y todo lo relacionado con los diferentes instrumentos de percusión y que se relacionan con el mundo murguero, como lo son la batería o las congas entre otros instrumentos.

domingo, 26 de enero de 2014

Suenan las primeras letras del Carnaval

Cientos de carnavaleros se concentraron anoche en la trasera de la iglesia de Puerto del Rosario para disfrutar con el espectáculo del III Encuentro Insular de Murgas. A pesar del frío y el viento reinante un total de 14 agrupaciones de toda la geografía insular, cuatro de ellas infantiles, desfilaron con ritmo y alegría para dar el pistoletazo de salida al Carnaval de 2014.

El acto arrancó a ritmo de batucada y con muchas ganas de fiesta y algunos nervios. Los primeros compases lo puso la batucada infantil Besay, quién anunció la llegada de Tictactitos, Chiqui Rompis, Garabatos de Villaverde, que este año celebran 22 años en el carnaval majorero, y Cascabeles. Los pequeños derrocharon alegría e inauguraron la primera fiesta de mascaritas. Anoche Puerto del Rosario se impregnó depurpurina, maquillaje y de la alegría que desprende el Carnaval.

Una larga velada en la que no cabía un alfiler en la trasera de la iglesia para cantar con las murgas sus ignos y despedidas. Unas letras que animan los corazones de los seguidores de los grupos majoreros. Numerosos vecinos esperan con impaciencia que estalle la gran fiesta de Don Carnal.

Tras la batucada Achinmencey salieron al escenario las murgas Rompe y Raja de la capital, y de Morro Jable actuaron los Cuquis. Continuaron las Quintillas, Kíkaras, Sargoriá de Corralejo, Gambusinos, Quintillos. com, las sureñas Tramimosas y culminaron laTraquinosas. La musica siguió con la orquesta Bomba y dj Cat. Las murgas desvelaron algunos secretos de sus creaciones, imaginación, los compases de las nuevas letras y el colorido de los disfracesque se verán en el Carnaval majorero. También pidieron a los majoreros que preparen su disfraz y salgan a divertirse.

Una fiesta organizada por la Federación Insular de Murgas destinada a recaudar fondos para las agrupaciones con la instalación de un bar y la organización de varias rifas. Además, se recogieron alimentos para las familias más necesitadas de la Isla. Un evento para conocer el trabajo de los grupos y donde se dan cita los amantes de esta fiesta.

A pesar de que cada año son más las murgas participantes la Federación Insular de Murgas apuesta por conseguir la asistencia de todos los grupos del carnaval majorero, dado que todavía algunos del Sur no se han integrado a este acto solidario y muy divertido..

Los grupos demostraron el gran trabajo y esfuerzo realizado cada día en sus ensayos para mejorar voces, letras y ritmos.

Asimismo serán los grupos mencionados los protagonistas del concurso adulto de murgas que se celebrará el próximo 1 de marzo en el recinto ferial de Puerto del Rosario.

El presidente de la Federación Insular de Murgas, Germán Montelongo, aseguró que se trabaja durante todo el año para esta fiesta, y "hemos participado en eventos como la Novche Blanca, el Belén y en todo lo que podemos para poder celebrar cursos de formación para mejorar voces, ritmos, músicas y vestuario".

"Luego cada murga celebra encuentros con grupos de otras islas en sus locales y organizan sus presentaciones con sus seguidores", apuntó Montelongo. Iniciativas que han dado resultado puesto que desde que se creó la Federación hace cinco años se han formado más murgas y se han consolidado las antiguas. Todo ello evidencia que el espirítu carnavalero y la unión de los murgueros es cada vez más fuerte. Las formaciones anunciaron una sorprendente puesta en escena este año.

LaProvincia-DiariodeLasPalmasItziar Fernández

sábado, 25 de enero de 2014

III Pistoletazo Carnavalero .Federación de Murgas Majoreras

No olviden que este mes tenemos una cita!!

25 DE ENERO EN LA PLAZA "TRASERA DE LA IGLESIA" DE PUERTO DEL ROSARIO
*** III PISTOLETAZO CARNAVALERO ***

La primera toma de contacto murguera de la isla previa al concurso: actuaciones de todas las murgas federadas, rifas, sorteo de los puestos del concurso, bebida, comida y la mejor música para finalizar la noche!
- Recuerda que la finalidad de este evento es la recaudación de fondos para nuestras murgas majoreras.

En breve colgaremos el cartel del evento... mientras tanto, apunta esta fecha en tu agenda: 25 DE ENERO *** III PISTOLETAZO CARNAVALERO ***

lunes, 2 de diciembre de 2013

La Federación Insular de Murgas Majoreras inician los trabajos del Belén Gigante de Puerto del Rosario

[Img #40289]Este año, la Federación Insular de Murgas Majoreras se encargará de la coordinación de los trabajos, y de los que participarán  un número importante de murgueros de distintas agrupaciones de la isla.

Diferentes trabajos se realizarán en las instalaciones del Belén, durante estas semanas, hasta la inauguración del mismo, previsto para el 15 de diciembre.
Asimismo, La Federación  Insular de Murgas Majoreras, invita a participar a todas aquellas personas interesadas en colaborar en la realización del Belén, personándose en el mismo, en horario de tarde.
La Federación Insular de Murgas ha colaborado en diferentes acciones durante el año 2013, entre las que destacan las actividades en "Puerto y una noche blanca", La Gala Navideña para que ningún niño se quede sin regalo, o la creación del Belén, actividades que hacen partícipe a los murgueros en otras acciones fuera de las épocas carnavaleras, poniendo en potenciación su participación, sus ideas y su creatividad.

lunes, 11 de febrero de 2013

La Murga Los Gambusinos con el 1er Premio de Interpretación y la Murga Perreta y Punto con el 1º de Vestuario, se coronan en el IV Concurso Insular de Murgas de Fuerteventura.


Frío y aunque mucho ambiente murguero se pudieron ver y sentir este pasado sábado 09 de febrero en el Recinto Ferial de Puerto del Rosario, con motivo del IV Concurso Insular de Murgas Majoreras. El nerviosismo era patente en todas las murgas, que demostraron en el escenario, la calidad, maestría y vistosidad, que se está consiguiendo en los últimos años.

El escenario de “La Publicidad” recibió en primer lugar a la Murga Quintillo.com, que bajo el título de su disfraz “retrato barato de los Caballeros del Zodiaco” criticaron con humor los últimos acontecimientos en la familia real, los recortes e incluso se vivió un “golpe de estado” que el público recibió con aplausos y carcajadas.

Tras ellos, siguieron el turno la Murga Perreta y Punto, que recordaban en el escenario su 5º aniversario. Allí, pasaron de ser unas magníficas adivinadoras y místicas que ayudaban a políticos a resolver sus problemas, para convertirse en unas niñas de 5 años que a su forma explicaban la crisis.

Ocuparon la tercera posición, las triunfadoras de los últimos tres concursos, Las Sargoriás, que lo intentaron con una canción dedicada a los recortes, la sanidad o la tele canaria, para luego lucir palmito en la “Pasarela Cibeles no Conduzca”, donde grandes personalidades presentaban los últimos diseños para la nueva temporada.

Gambusinos, llego con fuerza e interpretó un tema dedicado a la publicidad, donde los políticos anunciaban cientos de productos. Seguidamente, convirtieron el escenario en un edificio judicial, donde juzgaron a la casa real y a los políticos, que arrancó muchos aplausos y vítores entre el público.

Desde Villaverde, llegaba la murga Las Trakinosas, después de un parón de dos años. Con su canción “Desde fuera se ve mejor” criticaron acciones como el petróleo, la actuación en los incendios forestales o a los políticos, para luego encontrar trabajo de reporteras en “Trakicallejeras viajeras” y viajar por el mundo, dando a conocer la situación de cada uno de esos lugares.

Por último, con la cresta y cientos de plumas llegaron la Murga Las Kíkaras, que celebraron de forma magistral su décimo aniversario. Con “Sin pelos en la lengua”, llevaron la crítica a su estado más puro no dejando ningún gallo fuera de la olla. Luego, dejaron paso a unas ancianitas muy marchosas que disfrutaban de las oportunidades de la vida.

El jurado elegido al efecto, decidió que los premios de vestuario de repartieran de la siguiente manera:

1º PREMIO DE VESTUARIO a la murga Perreta y Punto, con su fantasía “Durante un lustro los astros se han alineado para guiarme en el camino y celebrar mi 5º aniversario contigo”

2º PREMIO DE VESTUARIO a la Murga Las kíkaras con su disfraz “del corral hemos salido y, a ritmo de Rock and Roll venimos para celebrar nuestro 10º aniversario”

3º PREMIO DE VESTUARIO a Los Gambusinos vestidos con el diseño denominado “Recortando que es gerundio”

En cuanto a los premios de interpretación, los más codiciados, el jurado fallo el siguiente fallos

1º PREMIO DE INTERPRETACIÓN para la Murga Los Gambusinos

2º PREMIO DE INTERPRETACIÓN a la Murga Las Kíkaras

3º PREMIO DE INTERPRETACIÓN a la Murga Quintillo.com

También recibió el PREMIO A LA MEJOR LETRA la murga Los Gambusinos por su canción “El juzgado es mío y juzgo a quien me da la gana”

En cuanto al premio El Enfoque, otorgado por la dirección del periódico El Enfoque y el jurado, recayó en la Murga Quintillo.com con su tema “Señorías ha llegado su día”

Así mismo, en el transcurso del evento, La Federación Insular de Murgas, hizo entrega del II premio “Esencia Murguera”, que se da a murgueros relevantes y que este año ha recaído en D. Juan Andrés Rodríguez Viña, director de la Murga Quintillos.com

La Federación Insular de Murgas agradece a todos los participantes por su entrega, su entusiasmo, su sana competitividad y la calidad entregada al público asistente. Asimismo, agradece a todos los colaboradores, casas comerciales y organismos públicos que un año más han ayudado a realizar este evento.


sábado, 9 de febrero de 2013

Las murgas de cuatro municipios dan la espalda al concurso insular


El Concurso Insular de Murgas que se celebra mañana en el recinto ferial de Puerto del Rosario solo tendrá representación de dos de los seis municipios majoreros. Los grupos capitalinos y de La Oliva siguen apostando de forma decidida por este evento y se subirán al escenario para exhibir no solo el colorido de su vestuario sino la picardía de sus letras. Las carnestolendas de la capital tienen este fin de semana un intenso calendario.

El salón de actos del Cabildo de Fuerteventura acogió ayer la presentación oficial de este con curso, que tendrá la participación de seis formaciones adultas y cinco infantiles. La Federación Insular de Murgas Majoreras (FIMM) organiza ambos eventos contando con la colaboración de la institución insular y el Ayuntamiento capitalino, que incluye los certámenes en su programa de Carnaval.


Maracena Perdomo y Germán Montelongo, presidenta y secretario de la FIMM, respectivamente, detallaron que el mencionado concurso contará con la participación de cuatro murgas de la capital, Los Gambusinos, Perreta y Punto, Quintillo.com y Las Kíkaras, y dos de La Oliva, Las Sargoriás y Las Traquinosas.


Las Sargoriás de Corralejo trataran de revalidar los primeros premios de interpretación logrados en 2010, 2011 y 2012, mientras que Las Traquinosas, de Villaverde, participan por primera vez en el evento e inscriben también a su grupo de la cantera, Los Garabatos, en el encuentro infantil, que este año celebra su segunda edición con la asistencias de Los Cascabeles, TicTactitos y Chiqui Rompis de la capital, y Los Garabatos y Los Sargoritos de La Oliva.


El consejero Juan Jiménez habló del carnaval como "la fiesta del pueblo por antonomasia", que "suscita la espontaneidad y la creatividad de una manera distintiva". Jiménez destacó también la vocación insular del concurso y el encuentro de murgas enmarcados en el Carnaval de Puerto del Rosario como capital de la Isla.


Durante la celebración del evento, al margen de los distintos premios a las murgas, se entregará el galardón a la Esencia Murguera.
LaProvincia-DiariodeLasPalmasAntonio Cabrera

El Concurso de Murgas en Fuerteventura se celebra este sábado dentro del Carnaval de Puerto del Rosario


[Img #25158]Seis formaciones adultas concurren a esta cuarta edición del certamen. El viernes se celebra el 'II Encuentro Insular de Murgas Infantiles', el concurso será interpretado a lenguaje de signos y retransmitido por Tindaya Tv. Aparece el premio El Enfoque a la Letra más Pícara

El 'IV Concurso Insular de las Murgas Majoreras' tendrá lugar este sábado día 9 de febrero en el recinto ferial de Puerto del Rosario (a partir de las 21:00 horas), contando con la participación de seis formaciones adultas. Asimismo, y tras el éxito de la primera edición el año pasado, a las 20:00 horas de mañana viernes les llegará el turno a los pequeños murgueros con la celebración del 'II Encuentro Insular de Murgas Infantiles'.

La Federación Insular de Murgas Majoreras organiza los dos eventos contando con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura y el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, que incluye los certámenes en su programa de Carnaval. Representando a estas tres entidades, intervinieron esta mañana en rueda de prensa el consejero de Cultura en la institución insular, Juan Jiménez, el concejal de Festejos en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Iván Cerdeña, y Macarena Perdomo y Germán Montelongo como presidenta y secretario de la federación.

Perdomo y Montelongo detallaron que el concurso insular contará con cuatro murgas de la capital de la Isla, Los Gambusinos, Perreta y Punto, Quintillo.com, y Las Kíkaras, y dos de La Oliva, Las Sargoriás y Las Traquinosas. Las Sargoriás de Corralejo trataran de revalidar los primeros premios de Interpretación logrados en 2011 y 2012, mientras que Las Traquinosas, de Villaverde, participan por primera vez en el concurso insular e inscriben también a su formación de base, Los Garabatos, en el encuentro insular.

Con respecto al 'II Encuentro Insular de Murgas Infantiles', serán tres las formaciones inscritas desde la capital, Los Cascabeles, TicTactitos y Chiqui Rompis, y dos por La Oliva, Los Garabatos y Los Sargoritos.

El consejero Juan Jiménez habló del carnaval como "la fiesta del pueblo por antonomasia", que "suscita la espontaneidad y la creatividad de una manera distintiva". Jiménez destacó también la vocación insular del concurso y el encuentro de murgas enmarcados en el Carnaval de Puerto del Rosario como capital de la Isla.

Por su parte, Iván Cerdeña dijo que con las actuaciones y críticas de las murgas "está garantizada la diversión del público", y que una vez más "alcanzaremos los responsables del carnaval, algo que nos toca". También informó que las personas con discapacidad contarán con una atención especial al haber habilitada una zona de aparcamientos para personas con movilidad reducida en el recinto ferial, y mediante la transcripción a lenguaje de signos del desarrollo de las actuaciones.

Novedades

Precisamente, la transcripción de las actuaciones a lenguaje de signos será uno de los aspectos destacados de este fin de semana murguero. Cabe destacar también el hecho de que el concurso será retransmitido por Tindaya TV, y la incorporación a los galardones del certamen (Interpretación, Vestimenta, Letra y Esencia Murguera) del Premio a la Letra Más Pícara, otorgado por la publicación El Enfoque de Fuerteventura.

Concurso Insular de Murgas Majoreras

El 'IV Concurso de Murgas Majoreras' comenzara a las 21:00 horas del sábado 9 de febrero. La periodista Edurne Rodríguez será la conductora de un concurso que contará con el siguiente orden de actuaciones:

1.    Quintillo.com
2.    Perreta y Punto
3.    Las Sargoriás
4.    Los Gambusinos
5.    Las Traquinosas
6.    Las Kíkaras


Premios

El jurado del concurso, compuesto por personalidades del mundo de la música y la cultura procedentes de Fuerteventura, Lanzarote y Tenerife, concederá tres premios de Interpretación, los más codiciados, según las puntuaciones otorgadas a las letras, vocalización, puesta en escena, voces y ritmo. Otros tres premios serán para el Vestuario de las murgas, que se concederá en base a criterios de originalidad, elaboración y confección, vistosidad en conjunto en el escenario y maquillaje. Por último, se concederá un único premio a la Mejor Letra.

Durante el desarrollo del concurso se concederá también el Premio a la Esencia Murguera, creado por primera vez el año pasado y concedido a Antonio, de Los Gambusinos, "por su superación a nivel personal". Este año la novedad será el Premio a la Letra Más Pícara que concederá la publicación El Enfoque de Fuerteventura y que estará dotado con 150 euros.

Encuentro Insular de Murgas Infantiles

El 'II Encuentro Insular de Murgas Infantiles' no tendrá una esencia competitiva, sino participativa. Las actuaciones comenzarán mañana viernes día 8 de febrero en el recinto ferial de la capital, a partir de las 20:00 horas, en el siguiente orden:

1.    Los Sargoritos
2.    TicTactitos
3.    Los Garabatos
4.    Los Cascabeles
5.    Chiqui Rompis

miércoles, 21 de septiembre de 2011