Mostrando entradas con la etiqueta gala de la elección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gala de la elección. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de febrero de 2013

Los Realejos conocerá hoy a su Reina


Tres aspirantes optan hoy viernes a hacerse con el cetro del Carnaval de Los Realejos donde, a partir de las 20.30 horas, tendrá lugar la Gala de Elección de la Reina. En el acto se homenajeará a todas las soberanas que desde 1990 y hasta la actualidad han reinado en las carnestolendas del municipio norteño, además de a sus diseñadores y a las casas comerciales que les han apoyado. El acto tendrá lugar en el recinto central de la plaza de San Agustín.

Un año más, serán tres las candidatas que se jugarán la corona de la fiesta realejera: Natalia Álvarez Hernández, con un diseño de Creativos Pau y representada por Cafetería Gabana; Gema González Hernández, con un traje de Antonio Márquez y representada por Sonido e Iluminación Tinguaro; y Crysta Quintero García, con diseño de Dámaso Ramos Dávila y en representación de Savasa. Una de ellas recogerá el testigo de Verónica Abrante Acosta, quien con el diseño Sacerdotisa del amor, de Manolo Chinea, se alzaba con el reinado en 2012.

El espectáculo contará con la actuación de los grupos del Carnaval de Los Realejos, como la Fanfarria, o sus tres murgas adultas: Trapaseros, recientemente galardonada con el primer premio de Interpretación en el Concurso de Murgas del Norte; Irónicos, que obtuvo el tercer premio de Interpretación y el Criticón; y Archicuerpos. Además, el evento volverá a dar cabida a una de las actuaciones más esperadas de cada año: el Show de Los Noveleros.

La concejal de Fiestas, Isabel Socorro, recordó que el Carnaval de Los Realejos, en este caso El Carnaval en tiempos de Viera, “no ha hecho más que comenzar y aún se esperan los actos más participativos, como el coso y la gala infantil previstos para este sábado, el Carnaval de Día del domingo con especial protagonismo de nuestros mayores, o el coso apoteosis del Lunes de Carnaval, entre otros”. La edil invitó a todos los realejeros y quienes lo deseen a sumarse a la fiesta.

sábado, 2 de febrero de 2013

Un musical con artistas canarios abrirá la Gala de la Reina


Más de diez artistas canarios podrán demostrar su talento ante toda España en la obertura de la Gala de Elección de la Reina Adulta del Carnaval 2013, que tendrá lugar el próximo miércoles 6 de febrero. Así lo anunció ayer el director del espectáculo, Juan Carlos Armas, que estuvo acompañado por el consejero insular de Desarrollo Económico, Efraín Medina, y el concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros, en la presentación del musical que abrirá la gala y en el que participarán cientos de personas.
musicos gala pDurante el acto se emitió el making off de las grabaciones que han realizado estos días los artistas que van a participar en el evento, como el grupo Son 21, Sergio Tejera, Wycho Torres, Ely Kurbelo, Almudena, Danyssel, Lourdes Pérez, Juan Carlos Hernández, Nando Ferez, Mara Ferrandis y Ray Castellano.
Ballesteros explicó que los temas que interpretarán estos artistas locales, de forma desinteresada, “son algunas de las bandas sonoras más importantes de la industria cinematográfica de la India”. “Este musical seguro que superará al del pasado año, ya que habrá muchas sorpresas, y es importante que se cree expectación, algo que, a tenor del progreso en la venta de entradas, se está consiguiendo también”, matizó.
APOYO AL PRODUCTO LOCAL
Respecto a si se ha apostado por el producto local en las últimas galas debido al “ajustado” presupuesto, el responsable de Fiestas recordó que un concejal de su área que no valore el talento de la tierra “está infravalorando muchísimo la gran calidad con la que contamos”.
Efraín Medina destacó la colaboración del colectivo Tenerife Moda, cuyos profesionales se van a encargar de maquillar y peinar a los participantes de este musical, además de contar con modelos que harán de extras. “Desde el Cabildo creemos que el Carnaval es una oportunidad para apoyar a nuestros artistas y mostrar el talento que hay en la Isla”, argumentó. Juan Carlos Armas adelantó que esta obertura que, precisó, durará 16 minutos, está hecha “con mucho cariño y sobre todo mucho respeto, porque se trata de poner en el escenario del Carnaval un musical en donde cientos de personas van a trasladarnos a la magia bollywoodiense, pero con el encanto y la singularidad de nuestra fiesta”. El artífice de las galas del Carnaval chicharrero reconoció igualmente que con la situación actual “es muy difícil para ellos salir al mercado y desde que los llamé siempre han mostrado su total disposición para colaborar”, indicó.
Uno de los cantantes que participará en este musical interpretando un solo, Wycho Torres,  manifestó que es “un honor” poder actuar en este espectáculo.
Mientras, Mara Ferrandis, exconcursante del programa La Voz de Telecinco, señaló respecto a la emisión televisiva del certamen, que se siente “orgullosísima de poner su granito de arena en un acontecimiento tan importante como la Gala de Elección de la Reina del Carnaval santacrucero”. “Siempre fue mi  sueño, tenía muchos por cumplir y uno de ellos era este, y me parece mentira”, señaló emocionada. La intérprete, quien será uno de los rostros conocidos de la obertura tras su concurso en el talent show nacional, mostró su satisfacción por que, dijo, en este musical “hay verdaderos artistas y, además, canarios”.
Los arreglos musicales de la obertura, basados en ritmos de la India, son obra, por segundo año, de Juan Carlos Hernández.
Diario de AvisosNatalia Delgado

viernes, 1 de febrero de 2013

Arranca ´La Gran Mascarada´


Coja su máscara y échese a la calle porque ya ha llegado el día tan esperado por los ciudadanos capitalinos. Hoy despega el Carnaval del Gran Baile de Máscaras y para ello Las Palmas de Gran Canaria se ha puesto a punto para disfrutar de su fiesta por excelencia. Esta noche tendrá lugar la gala de la elección de la Reina, presentada por las actrices Lili Quintana y Yanely Hernández y el cantante David Bustamante, donde las diez candidatas lucirán sus fantasías desfilando por el escenario acondicionado en el parque Santa Catalina, obra de Alberto Trujillo, y sobre el que un enorme equipo de profesionales ha estado trabajando con gran esfuerzo durante las últimas semanas.

Este emplazamiento acogerá, a partir de las 21.00 horas, un evento dinámico y contará con las actuaciones del propio Bustamante, que cantará dos temas y del contratenor grancanario José Antonio Betancor, que interpretará Lascia de Hendel. También se disfrutará de presencia femenina musical con el grupo En-Cantadoras, que entonarán Te mando flores, y de las Ladys, que irán acompañadas de las comparsas del Carnaval. En representación de las murgas y por decisión de las mismas, Los Nietos de Kika intervendrán en uno de los momentos de la noche.

Por su parte, el acto de obertura tiene una duración de 16 minutos y responde al título de La Gran Mascarada. Germán Arias se ha encargado de componer la música, Montse Colomé y Marietta Calderón de la coreografía y Unai Tellería del vestuario. Bajo la dirección artística de Israel Reyes, se desarrollarán tres escenas donde cabe resaltar las entradas de las dos presentadoras, que será cantando, así como de la Reina del Carnaval 2012, Laura Medina, quien desplegará sus dotes como bailarina. Durante este cuarto de hora se hará un repaso a la historia de la máscara y al hecho de cómo los canarios nos disfrazamos. La gran plaza pública que se ha escenificado cobrará vida y servirá de punto de encuentro de personajes de la corte, de la comedia del arte, nobles y juglares. La obertura finalizará con la invitación a los ciudadanos a hacerse partícipes de esta gran fiesta. Unas 500 personas colaborarán para que esta creación se convierta en el preludio de una noche en la que las protagonistas serán las diez candidatas.

Las actrices del programa televisivo En Clave de Ja, Lili Quintana y Yanely Hernández, admitieron ayer estar muy ilusionadas. Quintana ya debutó en 1999 con este evento y lo hizo acompañada de las artistas Carmen Sánchez y Blanca Rodríguez. "Me siento orgullosa de presentar junto a mi amiga, compañera y confidente Yanely", apuntaba Quintana muy sonriente. Ambas intérpretes trabajan juntas desde hace diez años y aseguraron que durante los últimos días han dedicado muchas horas de ensayo junto al equipo artístico que dirige Israel Reyes.

El público, unas 4.000 personas que permite el aforo, conocerá un nuevo registro de las actrices, ya que se distanciarán de sus populares personajes cómicos y cambiarán así de registro. Son conscientes de la importancia de la noche y es por ello que se preocuparán de transmitir al público, pero "sabiendo que el protagonismo es de las candidatas y de los diseñadores", señalaba Hernández. Acompañándolas, el cántabro David Bustamante entrará en escena. El artista llegará en la jornada de hoy a Gran Canaria e irá directo al ensayo.

Por su parte, Israel Reyes se mostraba convencido de su gran apuesta por estas tres personalidades para presentar el evento. "Trabajar con actrices da la oportunidad de dar juego", decía de ellas, y respecto a Bustamante, destacaba que "ha participado en programas televisivos" y goza de experiencia de este tipo de actos.

La gala será emitida en directo y sin cortes para todo el país, a través de La 2 de TVE. Asimismo, a través de La 1 de Televisión Española en Canarias se difundirá para el Archipiélago y traspasará fronteras gracias a la cobertura del Canal Internacional.

El Carnaval por la ciudad

Tras la Gala de la Reina dará comienzo un rosario de actos oficiales y concursos hasta el 17 de febrero que tendrán como epicentro el escenario de Santa Catalina. A la elección de la Gran Dama seguirá el próximo lunes el concurso de murgas, las comparsas, disfraces, Reina Infantil... Hasta desembocar en la Gala Drag el último fin de semana de la fiesta.

Comienza también hoy el primer Carnaval sin chiringuitos ni mogollones. La presión vecinal que, mediante mandato judicial, ha obligado a desterrar de Santa Catalina el ocio nocturno va a poner a prueba la capacidad de reinventarse de esta fiesta con nuevos espacios de juerga. Así, los chiringays en las terrazas Tao (Parque Romano) y La Sal (Muelle Deportivo) acogen desde el fin de semana pasado a los chiringays. Mientras, el Carnaval más joven se vivirá en el entorno de la plaza de la Música, espacio que el Ayuntamiento ha cedido gratuitamente a una empresa particular para montar una megafiesta carnavalera con un vallado, tras el que se encontrarán con 40 chiringuitos y conciertos en vivo de música pop y rock.

Otro escenario que debuta en el Carnaval de este año es del Mercado del Puerto frente al que se montará un mercadillo de artesanía. El Ayuntamiento promociona este espacio para disfrutar de la fiesta en familia para aquellos que quieran tomar algo en los bares del mercado a plena luz del día.


LaProvincia-DiariodeLasPalmasRaúl Gil / Elisabeth Rodríguez

Las Palmas de Gran Canaria elige este viernes a la Reina del Carnaval del Baile de Máscaras


Las Palmas de Gran Canaria elegirá este viernes a la Reina del Carnaval 2013 durante una Gala que será "muy dinámica", según pusieron de manifiesto Lili Quintana y Yanely Hernández, que dirigirán el evento junto a David Bustamante, durante la presentación oficial de la cita.

Presentación de la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria   En este sentido, la concejal de Educación, Cultura y Deportes, María Isabel García Bolta, destacó que mañana comenzará el Carnaval con la Gala de la Reina, que calificó como un "maravilloso desfile" sobre el escenario de las fiestas, que este año tiene como tema el Baile de Máscaras.

   "Un tema que da muchísimo juego y con el que estoy segura de que vamos a pasar 18 días inolvidables", manifestó la edil.

   Asimismo, Lili Quintana mostró su agradecimiento al Ayuntamiento capitalino por haber contado con ella y con Yanely para formar parte, junto a David Bustamante, de la Gala de la Reina del Carnaval y recordó que no es la primera vez que presenta este evento, ya que en 1999 tuvo también la oportunidad de hacerlo.

   "Estamos muy contentas porque estamos respaldadas por un gran equipo técnico y artístico y les damos nuestro ánimo a todos los participantes, a los bailarines, a los extras y a los que montan el escenario", destacó.

UNA GALA "MUY DINÁMICA"

   Mientras, Yanely Hernández manifestó también su ilusión por formar parte de esta fiesta  y comentó que la gala de este viernes será "muy dinámica y ligera". "Una gala --añadió-- que va a distanciarse bastante de lo que solemos hacer en 'En clave de Ja'".

   "Nuestro objetivo es pasarlo bien con el público y transmitirle el sentimiento puesto en cada vestido pero siempre sabiendo que los protagonistas son las candidatas y los diseñadores", afirmó.

   Por su parte, el director artístico de la Gala, Israel Reyes, explicó que la cita, que comenzará a las 21.00 horas ante 4.000 personas que lo verán 'in situ', durará 2 horas y 45 minutos, por lo que alrededor de la media noche se conocerá a la nueva Reina.

   También destacó que se la cita no tendrá interrupciones, puesto que Televisión Española, que retransmitirá la cita, no tiene publicidad, aunque se proyectarán videos promocionales de la ciudad.

   Además, el escenario, diseñado por Alberto Trujillo, permitirá disfrutar en el Parque de Santa Catalina de un gran salón de baile donde vivir todas las fantasías de la primera noche de magia de la fiesta, un salón que evoca algunos rincones de Las Palmas de Gran Canaria.

   La música del espectáculo llegará de la mano del propio David Bustamante, que cantará dos temas, y, también, del contratenor grancanario José Antonio Betancor, que interpretará Lascia, de Haendel.

   El grupo femenino En-Cantadoras saldrá ante el público de Santa Catalina para interpretar Te mando flores. Otro grupo femenino Ladys actuará acompañado de las comparsas del Carnaval.

LA GRAN MASCARADA

   La obertura del acto, de 16 minutos de duración, lleva por título La Gran Mascarada, una creación para el que se unen nuevamente los trabajos del músico y compositor, Germán Arias, las coreógrafas Montse Colomé y Marietta Calderón y el diseñador de vestuario Unai Tellería, todo ello bajo la dirección artística de Israel Reyes.

   Así, el Ayuntamiento capitalino apuntó en un comunicado que la primera escena del espectáculo --Máscaras del mundo-- propone un recorrido por la historia de la máscara, elemento unificador y constante en la fiesta del Carnaval, y presente en todas las culturas desde el origen de la humanidad. La segunda escena es un Baile en la corte.

   La aparición de músicos y bailarines, un cantante lírico, la entrada de las dos presentadoras -que también cantarán- y la aparición de Laura Medina, Reina del Carnaval 2012, marca esta parte, en la que el escenario cobra su dimensión de plaza pública para acoger el gran baile de máscaras. Todos, personajes de la corte y de la comedia del arte, nobles y juglares, celebrarán la fiesta.

UN TOTAL DE DIEZ CANDIDATAS

   Con todo, serán diez las candidatas que se subirán al escenario del Carnaval en busca de la corona que les otorgue el premio de Reina.

   La primera en salir será Patricia Montesdeoca (Parque Comercial Jinámar-Las Terrazas y El Mirador) con la fantasía Tángara Rosé de Gran Canaria Diseños y Alberto Robaina Cejudo; seguida de Cristina Vega (Centro Comercial Alcampo Telde) con ¡Sueña conmigo! del diseñador Fernando Méndez; y Elizabeth Suárez Cedros (Centro Comercial y de Ocio Siete Palmas), que lucirá Elixir, de Julio Vicente Artiles.

   En cuarto lugar subirá Zumaya Morán Arteaga (Seguridad Integral Canaria) con La nuit de Julio Vicente Artiles; por delante de Moneiba Álvarez (City Sightseeing) con la fantasía Un solo ballo de Erio Orofino, Federico Lovati y Bernabé Ubay García y Muncrea Producciones.

   A continuación saldrá Paula Miranda (Centro Comercial Atlántico) con Enigma de Manuel Encinoso Quintana, Begoña Pérez Quevedo y Francisco Romano Artiles; Giovanna Lee Alfonso (Terraza Kopa Las Palmas) lucirá Lágrimas por ti de Willie Díaz; y Jennifer Krubo (Restaurante Italino Riccadonna) llevará el vestido La Venus de ébano de F.M. Fantasía.

   En noveno lugar, Elizabeth Ramos (Airvema Insular S.L.) saldrá al escenario con el vestido Topcapy del diseñador Miguel Cruz Marrero; y, finalmente, Carolina Cruz (Depilación Láser Canarias) cerrará el desfile con Sólo el cielo lo sabe de Miguel Cruz.

VOTACIÓN

   Respecto a la votación, la reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria será elegida con el voto de tres jurados --integrado cada uno por un máximo de cinco miembros-- así como por los votos del público.

   Un total de tres jurados --uno integrado por personas del ámbito cultural y artístico, un segundo formado por diseñadores y un tercero por medios de comunicación-- serán los encargados de emitir un voto que será computado en directo y proyectado en una pantalla ante el público asistente al parque.

   Por su parte, el público podrá votar desde el teléfono móvil al número 928 10 10 10 escribiendo en el mensaje REINA, espacio y el Nº de orden de participación de la candidata, datos que serán facilitados en directo tanto desde el escenario como desde la pantalla de Televisión Española.

jueves, 24 de enero de 2013

Eloísa González será una de las presentadoras de la Gala


La presentadora tinerfeña Eloísa González será con toda probabilidad la maestra de ceremonias de la Gala de Elección de la Reina Adulta del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que tendrá lugar en el Recinto Ferial el próximo miércoles, 6 de febrero, según confirma en su web el grupo de comunicación Mediaset España.

Se da la circunstancia de que Eloísa González presentó el programa Supermodelo 2008 para Cuatro, otro de los canales pertenecientes al ente. En la tarde de ayer el director de la Gala, Juan Carlos Armas, adelantó que aún se barajan varios nombres para ese cometido, tras haber propuesto su “quiniela” tanto a la concejalía de Fiestas como a la Alcaldía del Ayuntamiento capitalino. “Pero a mí todavía no me han confirmado nada”, asegura.

Fuentes procedentes tanto del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas como de la propia Alcaldía santacrucera explicaron a este periódico que no pueden ratificar este extremo porque todavía no hay ningún acuerdo cerrado y que todo depende de lo que sugieran Televisión Canaria y el grupo Mediaset España, que emitirá la gala para todo el territorio nacional a través del canal Nueve, a partir de las 21.30 horas.

Por su parte, fuentes de Televisión Canaria informaron ayer de que el Ayuntamiento capitalino está pendiente de confirmar quiénes serán los encargados de conducir el acto, aunque en las reuniones han venido trabajando con dos nombres: un rostro conocido de la cadena autonómica y otro que aportará Mediaset España.

Esa noche se conocerá cuál de las 14 candidatas que se presentan este 2013 tomará el relevo a Carmen Gil González, que con la fantasía Imperio, obra del diseñador Santi Castro, se alzó con el cetro y la corona del Carnaval chicharrero en la pasada edición.

Diario de AvisosNatalia Delgado

miércoles, 23 de enero de 2013

Hoy se celebra la Gala de elección de la Reina de los Mayores 2013 en Santa Cruz de Tenerife


A partir de las 17:30 en el Recinto Ferial y retransmitido en directo por la Televisión Canaria

El escenario principal del Carnaval 2013, ubicado en el Recinto Ferial acogerá mañana miércoles  la Gala de Elección de la Reina de los Mayores,  a partir de las 17.30 horas,  con la participación de un total de 7 candidatas que optan al título de Reina de los Mayores en representación de distintas empresas y entidades radicadas en distintos puntos de la isla.
[Img #24221]
La gala será conducida por la presentadora Teresa Alfonso y por el cantante Pepe Benavente que, además de presentar, interpretará algunos de sus temas más conocidos. Colaborará en la presentación del espectáculo, además, la humorista ‘Petit Lorena’.

El acto que tendrá lugar  mañana en el Recinto Ferial de Tenerife incluye la celebración del festival de Agrupaciones de Mayores del Carnaval 2013 en el que intervienen  las formaciones Antón Guanche, Acaymo, Ansinalegría, Padre Anchieta, Virgen de las Mercedes, Magnolias de Tegueste, Monte Nevado, Mayores del 2000, Rondalla Las Nieves, 3ª Edad Granadilla de Abona y Volcanes del Teide.

A lo largo del espectáculo, que será retransmitido en directo por Televisión Canaria, se sucederán las actuaciones de los cantantes Luis Deseda, Luis Alberto del Caribe y Olga Benavente. Asimismo, el grupo Jóvenes Cantadores ofrecerá algunos de sus temas a los espectadores que se den cita en el Recinto Ferial.

Las candidatas que optan al título de Reina de Los Mayores son:

1. Tita María de los Milagros González Díaz
En representación de: Asociación de Mayores El Molino (Bº Salud)
Fantasía: Noches de Bohemia en el Molino Rojo
Diseñador: Antonio Santos Arteaga
2. Andrea Ramírez Castillo
En representación de: Centro de Mayores de Día nº2
Fantasía: Baile en San Petersburgo
Diseñador: Borja Abreu
3. Sara María Marrero Bacallado
En representación de: Asociación de Mayores Picocho Canino
Fantasía: Sueños de una geisha
Diseñador: Piñeiro
4. Florencia Rodríguez Arocha
En representación de: Asociación de Mayores del 2000
Fantasía: Esplendor en La India
Diseñador: Luis Dávila
5. Isabel Reyes González Hernández
En representación de: AA.VV. Santiago Apóstol Bº de la Salud
Fantasía: La Dama del Alba
Diseñador: Manolo Chinea
6. Francisca Pérez Lemes
En representación de: Asociación de Mayores San Albino de Tincer y Cafetería Artadi de La Matanza
Fantasía: Que me quiten lo bailado
Diseñador: Antonio Santos Arteaga
7. María de los Ángeles  Marrero Santana.
En representación de: Asociación de Mayores Príncipes de España y Modas Marilyn S.L.
Fantasía: Desde Rusia paseando por Marilyn a la gran fiesta de palacio
Diseñador: Julio Francisco Tacoronte Vega

El jurado encargado de elegir a la Reina de Los Mayores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2013 y a sus dos damas de honor está integrado por Sagrario Cabrera Vera, profesora de Diseño Gráfico; Marta Quevedo Morilla, técnico especialista en Decoración; Juan Gil Melián, artesano diseñador de joyas; María del Mar Díaz Puga, gerente de Artegalería y comisaría de exposiciones y Ramón Guimerá Peña, historiador del Carnaval tinerfeño. Actuará como secretaria del jurado, en representación del Organismo Autónomo de Fiestas, Virginia Martínez Montesdeoca.

sábado, 12 de enero de 2013

Casting para elegir a bailarines y figurantes del Carnaval


El Carnaval del Gran Baile de Máscaras de Las Palmas de Gran Canaria realiza este sábado 12 de enero las pruebas para la selección de los bailarines y figurantes para las galas. Los dos requisitos exigidos para optar a la prueba son formación y experiencia, tanto en baile como en figuración, y ser mayor de 16 años.
El casting empiza a las 10:00 horas, en la Concejalía del Distrito La Isleta – Puerto - Guanarteme (C/ Pérez Muñoz, s/n, frente a la Iglesia de La Luz).

 

viernes, 11 de enero de 2013

El Cabo, la única rondalla en la Gala de la Reina


La rondalla Unión Artística El Cabo será la única de las formaciones líricas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que actuará en la Gala de Elección de la Reina Adulta, que acogerá el Recinto Ferial el próximo miércoles 6 de febrero, desde las 21.30 horas.

Esta intervención en el acto central de la fiesta de la máscara servirá también como homenaje a la rondalla fundada por el maestro Faustino Torres, que el pasado año cumplió 70 años en el Carnaval santacrucero.

La agrupación lírica con sede en el número 17 de la carnavalera y popularmente conocida como calle de La Noria interpretará la obra Los Cosacos del Kazán de la zarzuela Katiuska, pasacalle que ha llevado como bandera la rondalla a lo largo de su amplia trayectoria hasta la actualidad.

Israel Espino se estrenará al frente de la dirección de esta rondalla en la presente edición.

Diario de Avisos N.D.

La gala vuelve a nivel nacional después de 8 años, con Mediaset


El alcalde José Manuel Bermúdez cerró ayer un acuerdo a dos bandas entre la Televisión Canaria -que como adelantó EL DÍA se hizo con los derechos de imágenes de todo el Carnaval- y el grupo de comunicación nacional Mediaset, por el cual el ente autonómico cederá de forma gratuita a Mediaset la señalar de la gala de la reina.

La negociación del alcalde con el responsable del grupo, Paolo Vasile, y luego con su segundo de abordo, Mario Rodríguez, garantizará al Carnaval cobertura nacional por primera vez desde 2006. Mediaset se compromete con el Carnaval de Tenerife a promocionar y publicitar la retransmisión de la gala de la reina, que se emitirá en directo la noche del miércoles 6 de febrero y que, en principio, se podría ver por el Canal Divinity o, si no, en el novel 9. En cualquier caso, el soporte publicitario acordado por el alcalde con Mediaset establece que las promociones se emitirían tanto por Telecinco como por Cuatro.
El Día - Santa Cruz de Tenerife, SpainLa negociación con Tele 5, que arrancó con una petición millonaria de Paolo Vasile, se ha tornado en una promoción gratuita para Tenerife, con la cesión de la imagen. Además, no se descarta que la cadena pudiera aportar uno de sus pesos pesados para la elección de la reina. Ayer se comentaba la posibilidad de que Maxim Huerta, uno de los números uno del programa de Ana Rosa Quintana, pudiera ser el presentador de la gala.

   Humberto Gonar

jueves, 10 de enero de 2013

La Gala de la Reina recrea los grandes éxitos

La Gala de Elección de la Reina homenajeará este año a las canciones que han marcado una época en los grandes bailes de las Fiestas de Invierno. Juan Carlos Armas, director artístico del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, quiere repetir el éxito del año pasado, cuando la Gala honró a las reinas de las ediciones anteriores de las Galas. Este solo fue uno de los momentos en los que el público, poniéndose de pie, quiso demostrar su agrado con el espectáculo del que estaban disfrutando. Este año, el también diseñador de moda espera que todos los asistentes bailen, disfruten y formen parte de toda la función que tendrá una duración aproximada de tres horas.
Varios artistas canarios serán los encargados de interpretar estos temas donde no faltarán, entre otras, las canciones de Celia Cruz La vida es un Carnaval o de la Billo´s Caracas Boys Santa Cruz en Carnaval. Será después de la obertura, que este año tiene como tema principal Bollywood, y entre el desfile por grupos de las 14 aspirantes al cetro de Reina cuando se producirán las actuaciones. "Será uno de los momentos más emotivos de la Gala pero habrá otros muchos que no se pueden desvelar de momento", comentó Armas conservando un poco de misterio a toda su obra en la que lleva meses trabajando junto a todo su equipo.
Se intenta de esta forma acercar un poco más la música a todos los asistentes y otorgarle al espectáculo la característica de musical, un estilo que le gusta emplear a Juan Carlos Armas y del que ya hizo uso en 2012, cuando varios artistas hicieron aparición en el escenario interpretando canciones de los años 60 cuando la fiesta tuvo como temática el Flower Power.
Cuando aun quedan restos del Parque Infantil de Tenerife (PIT) en el Recinto Ferial, el Organismo Autónomo de Fiestas ha comenzado a preparar el escenario del Carnaval, que este año será diferente ya que el Ayuntamiento ha apostado por un escenario virtual por primera vez en la historia de la Fiesta chicharrera con más proyección internacional. Comienza así la instalación de una pantalla gigante Led que permitirá que cada acto y concurso cuente con un escenario diferente diseñado informáticamente. "Con este fondo tendremos que jugar y estoy convencido de que gustará a todos", concretó Armas
La Opinión de Tenerife Goretti Alonso

Televisión Canaria se queda la Gala


Televisión Canaria volverá a retransmitir la Gala de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife como ocurre desde 2006, después de que Alcaldía desestimara ayer la oferta de Televisión Española. El ente público estatal, con los directores designados por el PP Carlos Taboada y Nacho Braña al frente, esperaban volver a hacerse con los derechos de imagen de los dos espectáculos más televisivos para ellos: la gala y el coso. La primera le fue negada ayer y el coso sí lo emitirán por La2 y el Canal Internacional de TVE. Al parecer, desde la Televisión Canaria se habría exigido retransmitir todo o, de lo contrario, no realizar nada.

La cadena estatal retransmitió por última vez la gala en 2005 y de cara a 2013, tras las conversaciones mantenidas con el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, todo parecía que volvería a recuperar la señal del Carnaval. A esto se suma que desde la Corporación municipal se defendía que la fiesta de la máscara chicharrera no fuera una exclusiva de una cadena, sino que se repartieran entre todas las televisiones que quisieran contribuir a divulgar la fiesta.

Así, se planteó que TVE emitiera la gala y el resto de los actos Televisión Canaria. A favor del ente público estatal, su cuota de audiencia. Sirva solo como ejemplo los 4 millones que se calculan que siguieron las campanadas de final de año. TVE ofreció emitir la gala del Carnaval tinerfeño por el canal regional, por La2 y por el canal internacional para los cinco continentes, además de la emisión en directo por la web. Este último soporte tiene acreditado un seguimiento medio diario de 14 millones de usuarios de todo el mundo.

Ayer, el alcalde de la capital tinerfeña comunicó al máximo responsable de Televisión Española en Canarias su decisión de desestimar la oferta y volver a confiar la gala de elección de la reina en la Televisión Autonómica, aunque no falta quien cuestiona la proyección exterior.

El Día - Santa Cruz de Tenerife, SpainTVE ofreció la participación de algún "grande" de su cadena para la gala como jurado, como Jesús Álvarez o Anne Igartiburu. Y eso a pesar de que ya había cerrado con el Carnaval de Las Palmas, el pasado septiembre.

A falta del acuerdo de Alcaldía con Televisión Canaria, Santa Cruz prevé que la emisión de la gala por la autonómica no excluya su emisión a nivel nacional.

Humberto Gonar

domingo, 6 de enero de 2013

La gala de la reina volverá a emitirse a nivel nacional por Televisión Española


La Alcaldía del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ultima una negociación a tres bandas para garantizar la máxima cobertura de televisión para el Carnaval chicharrero, que arrancará el próximo miércoles con el sorteo y presentación de aspirantes, que se celebrará en la plaza de España.

El alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, ha asumido personalmente la negociación, que, por primera vez en la historia, podría unir en defensa del Carnaval a Televisión Española, Televisión Canaria y las teles locales.

Televisión Española -que ya cerró en septiembre la retransmisión en exclusiva con el Carnaval de Las Palmas- se comprometería con la fiesta de la máscara chicharrera a emitir en directo y para toda España, por La 2, la gala de la reina, que se celebrará el miércoles 6 de febrero.
El Día - Santa Cruz de Tenerife, SpainAdemás, la oferta incluye la emisión del coso del martes del Carnaval del 12 de febrero también por La 2, pero por el circuito regional y el Canal Internacional de TVE. La "tarta" de las retransmisiones del resto de galas y concursos se repartiría con Televisión Canaria, que emitiría murgas adultas y, donde no garantice la cobertura, participarían las televisiones locales.

Humberto Gonar

viernes, 21 de diciembre de 2012

Nalaya pone voz a la fiesta de la Reina del Carnaval 2013


Nalaya, la cantante canaria más internacional del momento, protagonizará una “actuación especial” en la gala de elección de la Reina del Carnaval 2013 de Santa Cruz de Tenerife, que dirigirá por segundo año consecutivo Juan Carlos Armas el 6 de febrero en el escenario del Recinto Ferial. El equipo artístico de este espectáculo, uno de los más seguidos de la fiesta chicharrera, está poniendo mucho empeño en esta participación, para la que se ha creado un ballet especial de chicos con el objeto de integrar el estilo musical de la artista al conjunto del evento.
Nalaya
Según fuentes de la organización, Juan Carlos Armas tuvo una primera toma de contacto con la artista tinerfeña este verano en Ibiza, donde Nalaya es la voz de Supermartxe, la fiesta más importante de Europa que reúne todos los viernes del verano a 15.000 personas en la isla balear. En esta reunión se perfilaron las primeras negociaciones en las que hubo predisposición por ambas partes. Si bien del equipo artístico de las galas de elección de las reinas de Don Carnal reconoce que aún quedan por perfilar algunas cosas, prácticamente la participación de la artista tinerfeña en 2013 está cerrada.

“Es una mujer espectacular, que es canaria y muy conocida fuera, y espero que aquí sea recibida con todo el cariño que ella está poniendo porque viene directamente desde América a actuar a la gala y se va inmediatamente a cumplir con sus muchos compromisos”, indica al respecto el director artístico Juan Carlos Armas.

Nalaya, que creció entre Puerto de la Cruz y La Orotava, se ha mostrado muy ilusionada por poder estar en la gala de la Reina del Carnaval, a la que llegaría directamente desde Brasil, donde ya es reconocida como una celebrity importante.

Cuando cumplió 18 años, Natalia Rodríguez, la mediana de tres hermanos de una familia del norte de Tenerife, decidió “hacer las maletas” y marcharse a Madrid para lograr un sueño, poder hacer una carrera artística. “Mi pasión por la música surge desde que tengo uso de razón, ella siempre ha estado a mi lado. Crecí con cientos de canciones como banda sonora de mi vida, además de voces que me han emocionado siempre como Whitney Houston o Rachelle Ferrell, de las que aprendí tanto… Soñaba con cumplir años y cantar en grandes escenarios. Quería ser artista”, explica la artista.

Después de haber sido alumna del maestro Juan Carlos Calderón, Nalaya recorrió el país junto con el pianista Pepe Torres “llenando de acordes jazzísticos los escenarios donde se fundían arte y aplausos” sostiene. Pero el gran respaldo a su ha trayectoria llegó de la mano de Supermartxe, particularmente tras ponerle voz a su himno, producido por Albert Neve, Juanjo Martín y ella misma. A partir de ahí, los éxitos y números uno de conocidas radiofórmulas como Máxima FM o Flaix FM han colocado a Nalaya en las primeras figuras internacionales de la música de baile.

En 2011 fue la única artista española elegida para el escenario electrónico de Rock in Rio. Ese mismo año tuvo 70 shows por todo el mundo, entre los que destaca sus dos residencias en Ibiza en Privilege y Ushuaïa Beach Hotel como principal vocalista así como el ser telonera de Lady Gaga en el EuroPride de Roma, donde cantó ante un millón de personas en el emblemático Circo Massimo.

Además de esto fue imagen internacional de Burn y protagonizó una campaña publicitaria de altos vuelos para la brasileña Azul Airlines. Durante 2012 ha llegado ya los 80 shows, lo que confirma su ritmo imparable que la está llevando este mes de diciembre a hacer una gira por Sudamérica.

Entres nuevas grabaciones, planes de futuro y sueños, Nalaya tendrá la oportunidad, el próximo 6 de febrero, de compartir su talento con los canarios desde el escenario del Carnaval santacrucero.
Diario de Avisos

La portuense Nalaya Brown cantará en la gala de la reina


Natalia Rodríguez, en la música Nalaya Brown, será uno de los platos fuertes de la gala del Carnaval del miércoles 6 de febrero, que se celebrará en el recinto ferial, bajo la dirección de Juan Carlos Armas. Nacida en el Puerto de la Cruz en 1982, Nalaya Brown dio el "sí quiero" el pasado verano en Ibiza, tras la invitación personal de Armas. La intérprete, que está "encantadísima", llegará a Tenerife desde Brasil. Nalaya Brown ha protagonizado en los dos últimos años 150 actuaciones internacionales como voz de Supermartxe, en Ibiza. Aunque comenzó en el jazz, su estilo es house y dance. Fue la única artista española en el escenario electrónico de Rock in Rio 2011 y al ser telonera de Lady Gaga en el EuroPride de Roma, donde cantó ante un millón de personas en el Circo Massimo. TVE, favorita para retransmitir la gala TVE es la favorita para emitir la gala que retransmitió por última vez el año de Amargo, en 2007.
Aunque el alcalde dice que no hay decisión tomada, otras fuentes municipales se decantan por la oferta de TVE, que espera respuesta desde verano: se retransmitiría la gala a nivel nacional e internacional por La2 y también el coso, por La2 y circuito regional e internacional. Los dos en directo. La emisión del resto de actos quedaría abierta.



    Humberto Gonar

domingo, 18 de noviembre de 2012

Juan Carlos Armas anuncia una gala de Carnaval "divertida, cercana y participativa"



El nuevo director artístico del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, en el programa "30 Minutos"

Imagen de la noticiaJuan Carlos Armas, nuevo director artístico del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ha sido el invitado del programa "30 Minutos" que conduce la periodista Estíbaliz Pérez.

El también diseñador de trajes de reinas del Carnaval confesó aceptar este reto con el corazón en la mano, y que lo gestionará con prudencia y profesionalidad, debido a la relevancia mundial de las famosas fiestas chicharreras, y para que la Gala de Elección de la Reina recupere la categoría que siempre ha tenido, al servir de ejemplo y modelo a imitar en infinitos actos y lugares. Asegura que será una gala "divertida, cercana y en la que la gente participará".

Armas declaró haber recibido muchísimas llamadas de apoyo por su designación, y más de 2.000 mensajes felicitando, por anticipado, el resultado de estas galas.

Añadió ver cumplido el sueño que, para cualquier director de espectáculos, representa dirigir la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

El nuevo responsable de la dirección artística del carnaval chicharrero manifestó sentirse feliz por el apoyo demostrado por el alcalde, José Manuel Bermúdez, quien ha visto en Armas a la persona adecuada para dar un nuevo carácter a la Gala, y el apoyo del concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros, que apostó también por la profesionalidad y buen hacer del artista tinerfeño.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Cavi Lladó buscan candidata a Reina Carnaval para el CC Parque bulevar




Los diseñadores Cavi Llado buscan candidata para representar al Centro Comercial Parque Bulevar en los próximos Carnavales de Santa Cruz de Tenerife

Interesadas contactar con nosotros por medio del Facebook o dejando su curriculum en el propio centro

Se les ira dando mas datos del evento donde se elegirá la chica en el mes de Octubre .

viernes, 16 de marzo de 2012

Granadilla de Abona elige hoy a su Reina de Cine

Granadilla de Abona elige hoy viernes 16 de marzo a su Reina de Cine en la Gala del Carnaval que se celebrará en Los Hinojeros a partir de las 20.30 horas.

El acto, organizado por la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Óscar Delgado Melo y el diseñador Willy Jorge, girará en torno al Cine, tema central de este año de las carnestolendas granadilleras.

Un total de cinco jóvenes del municipio aspiran al título de Reina del Carnaval: Tamara Vera Pérez, de 17 años, representando a Sonido e Iluminación Ifara y la Sillita de Canarias; Thais González Parada de 18 años y representando a Sonido e Iluminación Dinámica y A.C. Thynisara; Jocelyn Tapa Guzmán de 20 años por Restaurante Caballo Blanco; Yanira Trujillo Mendoza de 21 años y representando a A.C. Los Chasneros, Romero Producciones & Publicidad y Fran Santos Fotógrafo, así como Zaida Esther Rodríguez Damián de 19 años y por el supermercado Cari y Casa Sancel.

Tal y como adelantaron el concejal, Óscar Delgado, y Willy Jorge el día de la presentación de los actos del Carnaval, será una gala “divertida” y, teniendo en cuenta que el tema es el séptimo arte, “muy americana”.

Alrededor de 60 personas se darán cita en el escenario, a lo que hay que sumar los grupos carnavaleros del municipio, las escuelas de baile, las comparsas, y también en esta edición los Drag Queen. Hay que recordar que el sábado 17 se celebrará a partir de las 17.30 horas el Gran Coso Apoteosis y una verbena a cargo de las orquestas La Fortaleza y Mambo Latino, y el domingo 18 de marzo a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar el Entierro de la Sardina y como colofón el Baile de Viudas.
Foto del perfil

martes, 13 de marzo de 2012

1.600 personas llenaron el aforo de la primera Gala Drag Queen en el Carnaval de Moya

El certamen de mascotas disfrazadas y el mercado de artesanía reunieron a unas 3.000 personas, antes del fin de fiesta con el Entierro de la Sardina
La Villa de Moya cerró su Carnaval 2012 con una nutrida concurrencia de público, en una edición que incorporaba importantes novedades al programa de actos. Así, unas 1.600 personas asistieron al Polideportivo Municipal al I Concurso Drag Queen convocado en las fiestas, en la noche del sábado, 10 de marzo.

Y unas 3.000 personas acudieron al pueblo en la mañana del domingo, 11, fecha en la que se organizó un mercado gastronómico y de artesanía, y en la que también se celebró el I Concurso de Mascotas Disfrazadas.

Los festejos concluyeron el domingo por la tarde, con una también elevada cifra de asistentes a la cabalgata final y el Entierro de la Sardina.

La Gala Drag Queen tuvo un notable éxito, con la presencia de siete concursantes un entretenido programa en el transcurso del espectáculo, que fue presentado por Roberto Herrera. Hay que subrayar que el concurso se organizó gracias al patrocinio de la empresa privada, sin que le haya costado un euro al Ayuntamiento.

Acompañaron a los drags concursantes el ganador del concurso en la pasada edición del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Drag Kuki, encargado de abrir el evento, las presentaciones de las fantasías de los miembros del Centro Ocupacional, el grupo cómico musical Las Rococómicas, el humorista Xayo, el cantante moyense Aridane Cabrera y el tinerfeño Ramón, con la presentación de su último trabajo discográfico.

El jurado compuesto por diez destacados profesionales del mundo de la comunicación y la moda, dio como ganador del concurso al Drag Acrux, seguido por los participantes Drag Ícaro y Drag Valkiria, este último, residente en Moya.

El alcalde de la Villa, Hipólito Suárez, fue el encargado de entregar los premios a los ganadores del concurso. La Gala terminó cerca de la medianoche. Poco después de que comenzara la verbena con la música de Melodía Show y Líne@ DJ, con la afluencia de más de 1.200 personas, en su mayoría habitantes del municipio, que dando muestra de su espíritu de carnaval iban en su mayoría disfrazadas. Cabe destacar el comportamiento de los asistentes, sin que se registraran incidentes en el transcurso de la celebración.

El domingo, 11 de marzo, comenzó con la Feria Artesanal y Comercial, que en esta edición contó con la presencia de casi el doble de participantes que en años anteriores.

En un día soleado, y con la asistencia de más de 3000 visitantes, entre las 8:00 y las 14:00 horas, la calle Miguel Hernández fue el punto de encuentro de habitantes y turistas que disfrutaron de la música y la gastronomía mientras apreciaban o adquirían los diferentes productos expuestos por los comerciantes.

Hacia las 12:00 horas, en la esquina de la Iglesia de La Candelaria, se llevó a cabo la primera edición del I Concurso de Mascotas Disfrazadas que contó con 14 participantes, 13 perros y un gato que divirtieron al público con sus fantasías.

Al final de la tarde del domingo, de nuevo con gran afluencia de público disfrazado, comenzó la cabalgata convocada en el paseo Doramas, y que terminó en el Parque Pico de Lomito con la quema de la Sardina, para dar fin, de esta forma, a la edición de 2012 de los Carnavales de la Villa de Moya.