viernes, 1 de febrero de 2013

Arranca ´La Gran Mascarada´


Coja su máscara y échese a la calle porque ya ha llegado el día tan esperado por los ciudadanos capitalinos. Hoy despega el Carnaval del Gran Baile de Máscaras y para ello Las Palmas de Gran Canaria se ha puesto a punto para disfrutar de su fiesta por excelencia. Esta noche tendrá lugar la gala de la elección de la Reina, presentada por las actrices Lili Quintana y Yanely Hernández y el cantante David Bustamante, donde las diez candidatas lucirán sus fantasías desfilando por el escenario acondicionado en el parque Santa Catalina, obra de Alberto Trujillo, y sobre el que un enorme equipo de profesionales ha estado trabajando con gran esfuerzo durante las últimas semanas.

Este emplazamiento acogerá, a partir de las 21.00 horas, un evento dinámico y contará con las actuaciones del propio Bustamante, que cantará dos temas y del contratenor grancanario José Antonio Betancor, que interpretará Lascia de Hendel. También se disfrutará de presencia femenina musical con el grupo En-Cantadoras, que entonarán Te mando flores, y de las Ladys, que irán acompañadas de las comparsas del Carnaval. En representación de las murgas y por decisión de las mismas, Los Nietos de Kika intervendrán en uno de los momentos de la noche.

Por su parte, el acto de obertura tiene una duración de 16 minutos y responde al título de La Gran Mascarada. Germán Arias se ha encargado de componer la música, Montse Colomé y Marietta Calderón de la coreografía y Unai Tellería del vestuario. Bajo la dirección artística de Israel Reyes, se desarrollarán tres escenas donde cabe resaltar las entradas de las dos presentadoras, que será cantando, así como de la Reina del Carnaval 2012, Laura Medina, quien desplegará sus dotes como bailarina. Durante este cuarto de hora se hará un repaso a la historia de la máscara y al hecho de cómo los canarios nos disfrazamos. La gran plaza pública que se ha escenificado cobrará vida y servirá de punto de encuentro de personajes de la corte, de la comedia del arte, nobles y juglares. La obertura finalizará con la invitación a los ciudadanos a hacerse partícipes de esta gran fiesta. Unas 500 personas colaborarán para que esta creación se convierta en el preludio de una noche en la que las protagonistas serán las diez candidatas.

Las actrices del programa televisivo En Clave de Ja, Lili Quintana y Yanely Hernández, admitieron ayer estar muy ilusionadas. Quintana ya debutó en 1999 con este evento y lo hizo acompañada de las artistas Carmen Sánchez y Blanca Rodríguez. "Me siento orgullosa de presentar junto a mi amiga, compañera y confidente Yanely", apuntaba Quintana muy sonriente. Ambas intérpretes trabajan juntas desde hace diez años y aseguraron que durante los últimos días han dedicado muchas horas de ensayo junto al equipo artístico que dirige Israel Reyes.

El público, unas 4.000 personas que permite el aforo, conocerá un nuevo registro de las actrices, ya que se distanciarán de sus populares personajes cómicos y cambiarán así de registro. Son conscientes de la importancia de la noche y es por ello que se preocuparán de transmitir al público, pero "sabiendo que el protagonismo es de las candidatas y de los diseñadores", señalaba Hernández. Acompañándolas, el cántabro David Bustamante entrará en escena. El artista llegará en la jornada de hoy a Gran Canaria e irá directo al ensayo.

Por su parte, Israel Reyes se mostraba convencido de su gran apuesta por estas tres personalidades para presentar el evento. "Trabajar con actrices da la oportunidad de dar juego", decía de ellas, y respecto a Bustamante, destacaba que "ha participado en programas televisivos" y goza de experiencia de este tipo de actos.

La gala será emitida en directo y sin cortes para todo el país, a través de La 2 de TVE. Asimismo, a través de La 1 de Televisión Española en Canarias se difundirá para el Archipiélago y traspasará fronteras gracias a la cobertura del Canal Internacional.

El Carnaval por la ciudad

Tras la Gala de la Reina dará comienzo un rosario de actos oficiales y concursos hasta el 17 de febrero que tendrán como epicentro el escenario de Santa Catalina. A la elección de la Gran Dama seguirá el próximo lunes el concurso de murgas, las comparsas, disfraces, Reina Infantil... Hasta desembocar en la Gala Drag el último fin de semana de la fiesta.

Comienza también hoy el primer Carnaval sin chiringuitos ni mogollones. La presión vecinal que, mediante mandato judicial, ha obligado a desterrar de Santa Catalina el ocio nocturno va a poner a prueba la capacidad de reinventarse de esta fiesta con nuevos espacios de juerga. Así, los chiringays en las terrazas Tao (Parque Romano) y La Sal (Muelle Deportivo) acogen desde el fin de semana pasado a los chiringays. Mientras, el Carnaval más joven se vivirá en el entorno de la plaza de la Música, espacio que el Ayuntamiento ha cedido gratuitamente a una empresa particular para montar una megafiesta carnavalera con un vallado, tras el que se encontrarán con 40 chiringuitos y conciertos en vivo de música pop y rock.

Otro escenario que debuta en el Carnaval de este año es del Mercado del Puerto frente al que se montará un mercadillo de artesanía. El Ayuntamiento promociona este espacio para disfrutar de la fiesta en familia para aquellos que quieran tomar algo en los bares del mercado a plena luz del día.


LaProvincia-DiariodeLasPalmasRaúl Gil / Elisabeth Rodríguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario