Mostrando entradas con la etiqueta la vuelta al mundo en 80 días. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la vuelta al mundo en 80 días. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de mayo de 2017

La magia seduce a los carnavaleros


Ha comenzado la cuenta atrás para el Carnaval de 2018. Hay hasta cinco alegorías posibles: La vuelta al mundo en 80 días, Fabulous Las Vegas, Érase una vez los cuentos, El lejano Oeste y Magia y criaturas fantásticas.

El mundo de la magia, lo sobrenatural, los magos y las brujas es, por el momento, el preferido por los ciudadanos que han depositado su voto en el portal web del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Y es que lo del más allá levanta pasiones entre el público isleño, aunque transportarse hasta la ciudad de Las Vegas, con sus casinos y espectáculos varios, es otra de las opciones con más expectativas.

Borja Casillas, más conocido como Drag Sethlas, se decanta por Fabulous Las Vegas. "Me parece una apuesta interesante, original, divertida, muy diferente a lo que hemos visto en otras ocasiones, puede dar mucho juego", comenta. De todas formas, hay otras propuestas que no le disgustan. "La magia, que es el tema que va ganando, me gusta también, puede dar juego, pero me recuerda a temáticas que ya se han presentado en años recientes", expone.

De drag en drag, el popular Grimassira Maeva, Raiko Santana, se declara como fan incondicional de La Vuelta al Mundo en 80 días. "Es una temática que, como su nombre indica, engloba a todo el mundo, puedes mezclar aventuras con culturas de cualquier parte, y eso da muchísimo juego para los disfraces", señala Maeva. De todas formas, las propuestas favoritas no le disgustan, "la Magia y las criaturas fantásticas me recuerda a temas de otros años, pero está bien", comenta.

sábado, 20 de mayo de 2017

La alegoría del carnaval 2018, a votación

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abre el próximo lunes 22 de mayo la votación popular en línea de la alegoría del Carnaval 2018. A partir de las 12:00 horas del mediodía, todos los amantes de la fiesta podrán elegir en el portal digital participación.lpacarnaval.com entre una de las cinco propuestas aportadas por el área de Carnaval, dos más que en ediciones pasadas: Fabulous Las Vegas, Magia y criaturas fantásticas, Érase una vez los cuentos, La vuelta al mundo en 80 días y El Lejano Oeste. Estas dos últimas fueron, además, dos de los temas que más votos obtuvieron en años anteriores y, como el resto, su propuesta fue ratificada por la mesa técnica de Carnaval,reunida en la tarde de ayer, jueves 18 de mayo.

Durante diez días, es decir, hasta las 12:00 horas del mediodía del miércoles 31 de mayo, los carnavaleros podrán decidir la alegoría que regirá la fiesta más importante de la capital grancanaria para una edición en la que, además, estrenará su reciente título de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La votación popular, reflejada en tiempo real en la página, permitirá comunicar oficialmente el mismo miércoles 31 de mayo la alegoría ganadora. A partir de ese momento, el Ayuntamiento abrirá el concurso de diseño del cartel de las carnestolendas de 2018.

martes, 10 de mayo de 2016

A las puertas por segunda vez

A pesar de que en un sondeo realizado por este periódico hace unas semanas ´La vuelta al mundo´ se posicionó como la favorita para muchos carnavaleros, no ha logrado convertirse en la alegoría ganadora.

Una vez más, la temática relacionada con Julio Verne volvió a quedarse a las puertas, tal y como sucedió el año pasado en la que también fue la segunda opción más votada por los internautas. Esta vez, han sido apenas una treintena de ´clics´ a favor los que han hecho que el espíritu viajero de Phileas Fogg no salga de la novela.

Y es que durante los 11 días en los que han estado abiertas las votaciones en el portal digital participacion.lpacarnaval.com, ´La eterna primavera´ y ´La vuelta al mundo en 80 días´ se disputaron en todo momento el primer puesto en los comicios ´online´, quedando siempre a una distancia considerable ´La dolce vita´, que se hizo con 1.239 votos.

sábado, 7 de mayo de 2016

Últimos días para votar por el tema alegórico del Carnaval de Las Palmas 2017

Sólo queda un fin de semana por delante. Recuerda, el lunes 9 de mayo, a las 12.00 horas cerramos votaciones.

¿Quién ganará? Hoy vuelve a ponerse 'La eterna primavera'  a la cabeza, once votos por detrás está 'La vuelta al mundo en 80 días' y 'La dolce' vita ha subido mucho en estos días (aún así está a mucha distancia de la segunda).

miércoles, 27 de abril de 2016

El plazo para votar la alegoría del Carnaval se abre este jueves

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria abrirá este jueves, 28 de abril, a las 12.00 horas, el plazo para votar por la alegoría del Carnaval del año 2017.

  De esta forma, los ciudadanos tendrán hasta el lunes, 9 de mayo, a las 12.00 horas, para votar su tema favorito en el portal digital participacion.lpacarnaval.com, según informó el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en nota de prensa.

  Los temas aprobados por la Mesa Técnica del Carnaval y que se podrán votar son: La eterna primavera, La dolce vita y La vuelta al mundo en 80 días. El portal incluye la descripción de cada opción y el estado de las votaciones.

viernes, 22 de abril de 2016

Eterna primavera, Dolce vita y Vuelta al mundo en 80 días, posibles alegorías del carnaval

 La eterna primavera, La dolce vita y La vuelta al mundo en 80 días serán los temas que se trasladarán a la ciudadanía como posibles alegorías del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2017, que tendrá lugar del 10 de febrero al 5 de marzo, según informa el Ayuntamiento.

  En este sentido, la eterna primavera pretende rendir tributo a la naturaleza con valores como el respeto al medio ambiente, y al lema 'Flower Power' del movimiento hippy.

  Mientras, La dolce vita pone el acento en el fenómeno 'made in Italy' que el mundo entero vivió en la década de los 50 y 60, con una significativa explosión creativa en el mundo de la moda, la arquitectura, el arte, el diseño y el cine.

  Por último, la tercera alegoría parte de uno de los temas más demandados en los últimos años: Julio Verne, pero lo hace a través de uno de los relatos más cautivadores producidos por la imaginación humana, una de las joyas de la literatura de todas las épocas que lleva su firma: La vuelta al mundo en 80 días.

  Estos temas se someterán a votación del 28 de abril al 9 de mayo en el portal digital participacion.lpacarnaval.com, de forma que el 9 de mayo se publicarán las bases que regirán la elección de cartel.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Comienza la cuenta atrás para el inicio del carnaval de Gran Tarajal

Comienza la cuenta atrás para el inicio del carnaval de Gran Tarajala Gala de la Reina, la Gala Drag y el Concurso Municipal de Murgas, entre los actos destacados del programa de las fiestas que tendrán como alegoría ‘La vuelta al mundo’.

Gran Tarajal ultima los preparativos para la gran fiesta del carnaval que se celebrará entre los días 3 y 13 de marzo con la alegoría ‘La vuelta al mundo’. Una fiesta que permitirá disfrutar a todos los carnavaleros de un viaje alrededor del mundo sin salir del municipio.

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Tuineje, que dirige Christian Cabrera, ha preparado un completo programa de actos que dará comienzo el próximo viernes 26 de febrero con un pasacalles a cargo de la batucada Al Son de Todos en la Avenida Marítima, y concluirá en el Auditorio con la presentación de los grupos del carnaval y el sorteo para los diferentes concursos.
Cabrera ha explicado que con el programa que ha preparado la Concejalía de Festejos “queremos llenar de color, diversión y alegría las calles de Gran Tarajal. Animamos a todos los carnavaleros a que participen en las diferentes actividades que hemos programado y se echen a la calle para disfrutar de la fiesta”.

El carnaval dará comienzo de forma oficial el 3 de marzo, con el pregón a cargo del CEIP Gran Tarajal que dará el pistoletazo de salida a unas fiestas que durarán 10 días, y en las que no faltarán el Concurso Municipal de Murgas, con la participación de las tres murgas del municipio, Los Cucas Libres, Como jairas y Los Rebenkes.

lunes, 15 de febrero de 2016

Final ardiente de ´la vuelta al mundo´

La lluvia hizo aparición el sábado pero no fue obstáculo para que miles de viudas desconsoladas dejaran de asistir al tradicional entierro de la Sardina de Gáldar, que partió a su hora desde el Polideportivo Municipal y llegó al frontis del Casino, donde le esperaba su desenlace final.

Una sardina subida a un globo y preparada para su último viaje, eso sí bien maquillada y arreglada para el adiós del carnaval donde la música no faltó en ningún momento.

Fue el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, con disfraz de flamenca, quien tuvo el honor de prender fuego a la sardina y despedir así entre llantos a su carnaval de la Vuelta al Mundo.

Le acompañaron en el recorrido toda una comitiva desconsolada que lloraba el final del Carnaval que terminó su programación con el Domingo de Piñata en la Plaza de Santiago. Azafatas de vuelo, cabareteras de negro riguroso y muchas viudas afanadas en mostrar su dolor por este final de un viaje que ha sido inolvidable y que pone fin a las fiestas galdenses por este año.

El entierro de la sardina y el domingo de piñata fueron los dos últimos actos de un carnaval que tuvo su momento culminante el viernes con la gran cabalgata, un desfile multicolor y musical para ambientar el recorrido por las calles del casco con carrozas, comparsa, murgas y bandas de música.

jueves, 21 de enero de 2016

Gáldar invita a dar la vuelta al mundo en 80 días a bordo de su Carnaval

La ciudad de Gáldar dedicará su fiesta del Carnaval al famoso libro de Julio Verne, La vuelta al mundo en 80 días, que recrea la gira Phileas Fogg y y Jean Passepartout, más conocido como Picaporte, con el ánimo de convertir la cita en un encuentro familiar para disfrute de chicos y grandes.

El programa de actos comienza el 29 de enero, con el Domingo de Piñatas, y termina el 14 de febrero cuando, según todos los pronósticos, la sardina estire la aleta.

El cartel anunciador fue presentado ayer por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo.

jueves, 26 de noviembre de 2015

Claudio Medina será el pregonero del Carnaval de Gáldar 2016

Claudio Medina será el pregonero del Carnaval de Gáldar 2016El Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, presentaron este miércoles el Cartel anunciador de las Fiestas del Carnaval de Gáldar 2016 y los actos  programados para estas fechas, anunciando además que el  pregonero de las Fiestas de este año será Claudio Medina Medina.

Vecino de Gáldar y hombre muy ligado desde su juventud a estas Fiestas, la Junta de Gobierno Local aprobó este martes su designación como pregonero del Carnaval, unas fiestas que tendrán como tema central La vuelta al Mundo en 80 días.

El Carnaval de Gáldar se desarrollará del 30 de enero al 14 de febrero y esta Ciudad ya dispone del Cartel anunciador de unas fiestas muy esperadas cada año. Un cartel que simboliza con una peluca afro el globo que lleva por todo el mundo el viaje de los personajes y máscaras que harán divertir a este Carnaval galdense, pensado para todas las edades. El concejal del área Julio Mateo así lo explicó en rueda de prensa en la que dio a conocer los múltiples actos de esta celebración.

Arrancan el día 30 con el pregón en la Plaza de Santiago y el día 5 de febrero se celebra la Gala Drag Queen en el polideportivo municipal. Volverá el Carnaval en familia el 6 de febrero, y el día 7 el encuentro de murgas.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Comienzan los preparativos de la XVIII Gala Provincial del Carnaval para Personas con Discapacidad

En días pasados ha tenido lugar la primera reunión de trabajo para la organización de la XVIII Gala Provincial de Carnaval para personas con discapacidad que se celebrará en Gáldar, en el pabellón polideportivo de Juan Vega Mateo, el miércoles 10 de febrero.

La temática del Carnaval de Gáldar 2016 es " La vuelta al mundo en 80 días"y en torno a ella también girará el decorado y la celebración de esta Gala tan especial.

En la reunión celebrada en las dependencias de la concejalía de Servicios Sociales estuvo presente la responsable del área Ana Teresa Mendoza Jiménez y contó con la asistencia de Germán Cerpa, gerente de la Asociación Compsi y Cristóbal Rodríguez, director del Centro Ocupacional de Gáldar y coordinador de la gala.

Entre los temas tratados se analizó una revisión de las normas y establecimiento de los criterios para poder participar; la elección de cinco actuaciones de cada categoría que pasarán a la final que tendrá lugar el miércoles 17 de febrero en la capital grancanaria. .