Mostrando entradas con la etiqueta medidas seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medidas seguridad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Las carrozas mantienen su plante

La asociación de carroceros del Carnaval mantiene su decisión de no participar en la próxima edición, después de la reunión celebrada ayer con la organización para aclarar las bases.


El colectivo mantiene su rechazo tajante a pasar una doble ITV, si bien desde la Concejalía de Fiestas se comprometieron a hacer una aclaración en las nuevas bases ya aprobadas, para fijar que solo fiscalizará la suspensión, la dirección y los frenos de los vehículos.

martes, 4 de febrero de 2014

Fiestas cita a los grupos el martes para explicarle las nuevas medidas de seguridad

El Ayuntamiento informa a los grupos del Carnaval sobre el Plan de Autoprotección del Recinto Ferial


Se trata de dar a conocer las nuevas medidas de seguridad previstas para las fiestas

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife mantendrá a las 19.00 horas de este martes, en el salón de actos de CajaSiete, una reunión con los representantes de todos los grupos del Carnaval 2014 con el objetivo de poner en conocimiento de éstos las nuevas medidas de seguridad incluidas en el Plan de Autoprotección del Recinto Ferial de Tenerife.

En este encuentro se les recordará, además, los nuevos aspectos que recogen las bases de participación en los distintos concursos del Carnaval 2014 y se les informará de que, al igual que en años anteriores, antes del comienzo de cada uno de los actos que acogerá el Recinto Ferial se proyectará un vídeo explicativo con los consejos de seguridad emitidos por la organización de los eventos.

En esta cita también estarán presentes el director del Plan de Autoprotección de los eventos del Carnaval 2014 en el Recinto Ferial de Tenerife, Miguel Ángel Bermudo; el responsable de regiduría en los espectáculos, Carlos Belda; el gerente del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas del Ayuntamiento de Santa Cruz (OAFAR), Juan José Herrera; así como miembros de Protección Civil y técnicos de la Concejalía de Fiestas.


Humberto Gonar

miércoles, 29 de enero de 2014

Un Carnaval más seguro

gala carnaval 2013Los diferentes actos y eventos del Carnaval incorporan en la edición de este año nuevas medidas de seguridad, a raíz del trágico accidente ocurrido en la gala de elección de la Reina del año pasado y por la aprobación de un nuevo reglamento de espectáculos públicos y actividades clasificadas que emanó del Gobierno de Canarias, según había explicado a mediados de diciembre el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz, Fernando Ballesteros. El edil añadió que cumplir con todos los nuevos requisitos de seguridad ha supuesto aumentar en 200.000 euros el presupuesto de este Carnaval respecto al de 2013.

Una de las novedades que se ha introducido en todos los concursos y galas ha sido la prohibición expresa, “tanto en relación con el traje como al resto de elementos coadyuvantes a la fantasía, de la utilización de elementos pirotécnicos o de cualquier otra naturaleza que pudieran entrañar el mínimo riesgo de causar daño o lesión a cualquier persona o cosa”.

Respecto al concurso de elección de la Reina adulta, uno de los cambios en las bases fue el de establecer un número máximo de candidatas, en concreto en 16, así como recortar en 50 centímetros la altura de los trajes, dejándolos en 4,50 metros. Además, uno de los más importantes ha sido el de incluir la obligación de que “los trajes deberán estar confeccionados de tal manera que la candidata que lo porte no tenga ningún tipo de impedimento para liberarse del mismo en caso de que surgiera cualquier eventualidad”.

También se indica que “si, extraordinariamente, surgiera la necesidad de realizar algún trabajo de soldadura sobre el traje en el recinto donde se celebre el concurso, el diseñador deberá comunicar a la organización dicha necesidad, a los efectos de poder disponer de un espacio que se habilitará especialmente para la citada tarea”.

Además, el mismo día de la celebración del concurso, entre las 9.00 y 12.00 horas, una comisión técnica procederá a la verificación del cumplimiento de todos los requisitos y medidas de seguridad, “levantando acta de comprobación que deberán suscribir todos los miembros de la comisión y los propios diseñadores”, recogen las bases.

Normas para las carrozas

En cuanto a las carrozas que participan en la cabalgata y otros actos del Carnaval, también se han introducido importantes cambios en las bases. Así, se recoge que el decorado será de material ignífugo y con elementos con puntos de anclaje automáticos fácilmente desmontables que no sobresalgan de los laterales, así como que debe de haber no menos de cuatro acompañantes a pie “que realizarán funciones de seguridad de la carroza” y no se autoriza la presencia de animales dentro o fuera de la carroza durante el transcurso del concurso.

Asimismo, se solicita acreditación de que el vehículo estará dotado con dos extintores de polvo polivalente, uno para la parte delantera y otro para la trasera; también una memoria técnica de diseño y certificado de instalación de los equipos de sonido, iluminación y cuadros eléctricos realizadas por una empresa autorizada y certificada; así como un proyecto y certificación técnicas cuando el grupo electrógeno supere los 10.000 vatios.

En lo relativo a la música que pueden emitir las carrozas, ya se establecía que no podía exceder de los 55 decibelios, medido a tres metros, pero ahora se añade que “el incumplimiento de estas limitaciones, previo apercibimiento, supondrá el precinto de los equipos, sin perjuicio de la revocación unilateral de la autorización, sin derecho a indemnización económica”.

Además de la prohibición expresa de la utilización de elementos pirotécnicos, común a todas las bases, se incluye que “se permite solamente el uso de hornillos, camping gas o cualquier otro elemento que funcione con butano cuyas cargas no superen los seis kilos”, prohibiéndose la utilización de “otros tipos de fuegos como barbacoas de carbón, leña, electricidad o similar”.

Finalmente, se señala que en las cabinas o elementos de tracción del vehículo y mandos deberá estar solo el conductor, que cumplimentará la normativa prevista en el Reglamento General de Conductores, “debiendo prestar especial atención en todo momento a la conducción e indicaciones de la Policía Local y personal de acompañamiento, no pudiendo consumir bebidas alcohólicas durante el trayecto”.

Yazmina Rozas

martes, 14 de enero de 2014

Las candidatas a reinas del Carnaval no sufrirán riesgos




Este año, los espectaculares diseños que vestirán las candidatas a reina del Carnaval no podrán llevar fuego y deberán permitir escapar a la joven en caso de emergencia.

sábado, 13 de abril de 2013

Hermanos Toste era la única empresa autorizada para usar fuegos en la gala

El Organismo Autónomo de Fiestas suscribió un contrato para la quema de fuegos artificiales con Pirotecnia Hermanos Toste el 15 de enero, lo que la convertía en la única empresa autorizada para el manejo de efectos pirotécnicos tanto en la gala, donde Saida Prieto resultó herida con quemaduras por la detonación que partió de otro traje, como en cualquier acto del Carnaval 2013. Desde la organización explicaron que el uso de fuegos se coordinó con los grupos que lo solicitaron en sus concursos, como murgas o comparsas.

En la resolución suscrita por el concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros, el 15 de enero se hace constar que se contrata a Hermanos Toste "vista la necesidad de contar con los servicios profesionales de una pirotecnia para la realización del espectáculo de quema de fuegos artificiales y efectos pirotécnicos con motivo de los actos de las fiestas del Carnaval 2013 organizado por el organismo autónomo". Todo aquel que quisiera hacer uso de fuegos artificiales debía comunicarlo y coordinarse con esta empresa, insisten desde la organización. Así lo precisa el que fuera gerente en el momento de la gala, Fran Trujillo, en el informe remitido a alcaldía para depurar responsabilidad en el caso Saida: "La empresa Pirotecnia Hermanos Toste, única empresa autorizada al disparo de fuegos en la gala por el organismo", a la vez que añade que "el guion de la gala especifica el momento exacto y el tipo de disparos que se van a realizar". De hecho, la propia empresa Hermanos Toste aporta al contrato de fuegos fríos suscrito por 15.400 euros su poliza de seguro como aval para eventualidades a consecuencia de sus servicios contratados. De los 15.400 euros, 4.800 euros fueron para efectos de la gala.

El exgerente hace constar en su escrito que en la reunión celebrada dos días antes de la gala con el director de la elección de la reina y el departamento de Producción se entregó un guion sin los fuegos pirotécnicos contratados a Hermanos Toste. Fue al día siguiente, martes 5 de febrero, en una cita con Protección Civil, Fiestas, porteros, seguridad privada y dirección del recinto, cuando se informó que el diseñador Willy Jorge podría tirar fuegos fríos, porque ya se había "requerido la aportación de documentación" al diseñador. La respuesta a la que hace referencia el exgerente, que solo se le comunicó por teléfono a Willy Jorge, no incluye referencia explícita a la presentación de dicha documentación. En el escrito se lee: "Tal y como recoge la base del concurso se permite el uso de fuego frío en el momento que su candidata está sobre el escenario.
El Día - Santa Cruz de Tenerife, SpainDebiendo indicarnos en qué momento será dicha ejecución para poder establecerse la seguridad que corresponde". Según el exgerente en su escaleta definitiva no figuraba el disparo, si bien sí estaba en la distribuida a la prensa.



Humberto Gonar