La Asociación El Perenquén, que ha organizado el encuentro para el miércoles, denuncia en un comunicado que en las pasadas fiestas los niveles de ruido han sido superiores a los permitidos en algunas zonas del cuadrilátero carnavalero, la "dantesca" basura al amanecer tras estos actos nocturnos y el daño a jardines y patrimonio histórico.
En la asamblea se pretende hacer balance de lo que denomina las "huellas del Carnaval 2019" en cuanto a ruido, movilidad, medioambiente urbano y patrimonio histórico.
Este encuentro permitirá conocer las experiencias del vecindario sobre las molestias causadas por los macrobotellones nocturnos y las acciones que llevar a cabo para que no se repitan en la edición de 2020.
La intención de este colectivo ciudadano es iniciar en los próximos meses contactos con todos los grupos políticos municipales, una vez constituida la nueva corporación del Ayuntamiento resultante de las elecciones del 26 de mayo, con el fin de que se establezca una hoja de ruta conducente al traslado de los macrobotellones nocturnos (con quioscos, chiringuitos, terrazas, coches engalanados que emiten música a alto volumen) unos cientos de metros más abajo, hacia la zona puerto-ciudad.