Mostrando entradas con la etiqueta premio enrique gonzález. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premio enrique gonzález. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de abril de 2018

"Las murgas no son la voz del pueblo; son la voz de sus letristas"

Juan Bazzocchi es letrista de murgas y ganador del premio Enrique González por Mi superhéroe favorito, escrita para Los Rebobinados. Comenzó en 1981 en El Cardonal, con la creación de la murga adulta Los Resacados. Luego vinieron Bambones, del que fue fundador. A continuación pasó a Ni Pico Ni Corto, donde estuvo varios años. En estos últimos años ha estado ligado a Mamelones y Mamelucos, y colaborando también con Rebobinados.

¿Qué es más difícil, escribir para una murga adulta o una infantil?

Es más difícil hacerlo con la infantil. El concurso tiene que cambiar su nombre o las normas. Creo que debería haber un concurso de murgas infantiles, juveniles y adultas. Un chico de 16 o 17 años, cantando cosas de niños de 8 o 9 y al revés no tiene sentido. Se deberían plantear cambios. Pero nos adaptamos a lo que hay en la actualidad.

¿Los niños pueden cantar sobre cualquier tema?

Creo que no. De ahí el comentario de la pregunta anterior: en el repertorio de una murga infantil deben excluirse algunas temáticas. Unos niños de 8 a 10 años no saben lo que son los recortes hospitalarios ni los recortes en educación. Primero hay que explicarles para que sepan lo que están cantando. Pero eso me reafirmo en que no todo vale para una murga infantil.

martes, 30 de enero de 2018

Mamelucos y Rebobinados ganan el Premio Criticón y Enrique González

“EN PRIMERA PERSONA” DE LOS MAMELUCOS GANADORA DEL PREMIO CRITICÓN

“MIS SUPERHÉROES FAVORITOS”  DE REBOBINADOS  GANADORA EN LA MODADILAD INFANTIL, ENRIQUE GONZÁLEZ BETHENCOURT

Reunidos en El Puntero, para decidir el premio Criticón en su edición 2018 y el Enrique González Bethencourt, en su modalidad infantil, los miembros del jurado (responsables de cubrir la información de los concursos de murgas) designados al efecto y tras una entretenida deliberación acuerdan por mayoría, declarar el siguiente fallo:

Premio Criticón: “En Primera Persona”  - Murga Los Mamelucos, de Airam Bazzochi.

Premio Enrique González Bethencourt “Mis superhéroes favoritos”– Murga Infantil Rebobinados, obra de Juan Bazzocchi.

martes, 14 de febrero de 2017

Bambones salva su pinchazo en la final con su noveno Premio Criticón

Bambones vuelve a tirar de letra para ser reconocida. Después de haber cuajado una final muy alejada de sus expectativas y tener que conformarse únicamente con el accésit de interpretación –poniendo fin así a ocho años seguidos de presencia entre los tres cartones–, la murga de el Cardonal se llevó ayer una alegría en forma de un galardón que ya empieza a ser costumbre para ellos. Y es que los de Primi Rodríguez se hicieron acreedores del Premio Criticón que conceden los medios de comunicación, un reconocimiento a su letra ´Más de cien mentiras´ interpretada en la fase y que fue compuesta por el habitual grupo de letristas de esta murga.

Con el logrado en este Carnaval 2017 –y repitiendo el mismo premio del pasado año– Bambones alcanza nada menos que nueve Criticones, el colectivo que más distinciones de este tipo atesora desde que se instaurara en 1985. El jurado reunido para elegir la canción ganadora también quiso resaltar que dentro de la "nueva tendencia hacia la que parece encaminarse el concurso de Murgas Adultas", en esta ocasión "no le ha resultado sencillo dar con una letra que se rija por el espíritu que siempre ha perseguido este galardón". Se destaca igualmente que el tema escogido "es el que más se aproxima a lo deseado" dentro de una combinación de "crítica, ironía, doble sentido y humor".

´Más de cien mentiras´ se alzó con el galardón tras superar en una votación a otras canciones aspirantes al Criticón 2017. En este sentido cabe destacar entre las finalistas la presencia de los dos temas interpretados por Burlonas en la fase, tanto su ´Letra de números´ como ´El Turismo´, ambas con el sello de Raquel García. También fueron del agrado del jurado ´La burrocracia´ con la que Mamelucos abrió la final del sábado (escrita por el equipo de letristas que comanda Airam Bazzocchi), así como ´La voz de mi folklore´, puesta en escena por Desbocados gracias a una composición de Nando Galván.

martes, 26 de enero de 2016

´Una murga sin mordaza´ de Los Bambones gana el Premio Criticón

La crítica a la conocida como ley mordaza de la murga Los Bambones se ha alzado con el Premio Criticón 2016. Los medios de comunicación, que han estado presentes en esta edición en el Concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, han decidido que la canción Una murga sin mordaza, que los de Primi Rodríguez interpretaron en la final de del pasado viernes, es la merecedora de esta popular distinción. La murga de El Cardonal logra así un nuevo laurel para su vitrina después de haber conseguido el segundo premio de Interpretación en el certamen.

El jurado reconoce que Los Bambones merecen esta distinción por haber creado "una canción monotemática, que conjuga buena letra, crítica, ironía y pinceladas de humor, en clara demostración de que no hace falta perderse en la búsqueda de un hilo conductor para crear una letra de calidad".

En Una murga sin mordaza, Los Bambones se dirigieron a la grada de forma directa y contundente para ironizar sobre la Ley de Seguridad Ciudadana. En su letra, cargaron contra la Monarquía (con un juego de palabras con las infantas "de naranja y de limón") y defendieron el derecho a disfrazarse en carnavales de policía y, especialmente, a defender la libertad de expresión de las murgas. "Si nos ponen multas pues las pagaremos" y "todavía no se ha inventado una murga con mordaza", reiteraron en sus últimas estrofas.

En la modalidad infantil, el Criticón ha recaído en la murga Los Rebeldes, por la canción Los superdotado "por ser un tema que, además de mostrar una letra de enorme calidad, denuncia una problemática delicada, como el acoso escolar, siempre desde la visión infantil". El galardón, que lleva el nombre de Enrique González Bethencourt, completa el palmarés de la pequeña murga que obtuvo en el concurso el segundo premio de Interpretación.

martes, 17 de febrero de 2015

Carlos Casanova recoge el Premio Criticón

Carlos Casanova, recibiendo el premio. / DAEl Centro Comercial Alcampo La Laguna acogió la semana pasada los Premios Criticón, con un ambiente muy carnavalero. En la modalidad infantil, tras la celebración del concurso de disfraces actuó la murga infantil Rebobinados, ganadores del XX Premio Enrique González Bethencourt, interpretando el tema ganador Pinocho. Letra original de Carlos Casanova, con una acertada selección musical, muy buena crítica infantil y un humor apropiado a la edad de los protagonistas. Tras la actuación, el director del Centro Comercial Alcampo La Laguna, Ramón Pérez Andión, entregó el premio Enrique González Bethencourt a Carlos Casanova y al director de la murga, Yeremi Soriano.

A continuación, en la modalidad adulta, subió al escenario la murga La Traviata, ganadora del XXX Premio Criticón por su tema El Kiosquero, interpretado en la final del concurso de murgas celebrado en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.