Mostrando entradas con la etiqueta tino cortes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tino cortes. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de septiembre de 2012

Ni Fú-Ni Fá: 50 murgueros y cola para entrar


La Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá, presidida desde el pasado mes de julio por Tino Cortés -uno de los hombres que fueran de máxima confianza del fallecido director y fundador de la murga madre del Carnaval-, ha puesto ya en marcha su maquinaria con vistas a la próxima edición con un objetivo claro: volver a las raíces y recuperar su mejor época.
Con ese reto, el equipo de Tino Cortés ha incorporado a José Antonio González "El Flaco", de Singuangos, a la dirección musical y, además, elaborará letras junto con el buque insignia de la sociedad en estas lides: Nicolás Mingorance, así como con José Alberto "El Canario".
La nueva directiva quiere dejar atrás la incertidumbre social que despertó la renuncia del anterior equipo que regentó la sociedad y trabaja a velocidad de crucero. De hecho, la incorporación de José "El Flaco" ha venido despertando el interés de murgueros que ya han trasladado su deseo de pasar a engrosar las filas de la Fufa. Como pocas veces antes, la Afilarmónica de Tino Cortés ya cuenta con medio centenar de componentes que desde la semana pasada están ensayando cada lunes, miércoles y viernes y, además, "hasta hay cola para entrar", algo inaudito hasta la fecha.
Este interés por militar en la Fufa traerá más de un quebradero de cabeza al nuevo tesorero, Luis Cortés, obligado a buscar recursos para la autofinanciación.
Se da la circunstancia de que los componentes de la Ni Fú-Ni Fá no pagan cuotas, a diferencia del resto de murgas. Junto a los casi 8.000 euros que perciben de la Concejalía de Fiestas en concepto de contrapartida económica, como el resto de las murgas, los socios de la Fufa abonan al año un total de 24 euros. A esto se suma la aportación con la venta de lotería o la venta conjunta con este periódico de su CD con el repertorio.
Estos fueron algunos de los aspectos expuestos por los responsables de la sociedad al editor y director de EL DÍA, José Rodríguez, en la visita realizada ayer. Junto al presidente, Tino Cortés, asistieron el vicepresidente, Óscar Domingo; el secretario, Juan Cabrera, y el tesorero, Luis Cortés. Papel fundamental de cara a la calle juega Cándido Acuña, director artístico de la Ni Fú-Ni Fá.
Una vez culmine la puesta en marcha de todos los preparativos del grupo murga, la directiva quiere avanzar en la recuperación y fomento de actividades que han sido un referente en la sociedad, como el concurso de pintura de las fiestas de mayo o el concurso de pesca infantil. "Nuestra apuesta es continuista, defendiendo el legado de Enrique González".
Respecto al conflicto por las cantinas de los locales de la calle de La Noria, la Fufa celebra la propuesta de la Alcaldía. "Existía una situación alegal en las cantinas que ya pasa a estar regulada", explica, para asegurar que será escrupuloso en el cumplimiento de la norma. Además, recuerda que desde hace años la Afilarmónica es un centro que recibe visita de turistas.

Humberto Gonar

sábado, 14 de julio de 2012

Celestino Cortés gana las elecciones a la presidencia de la Ni Fú Ni Fá

La Afilarmónica Ni Fú Ni Fá ya tiene nuevo presidente, Celestino Cortés, a pesar de que existían motivos para suspender la votación, según el propio secretario del Comité Electoral, pues dentro de la urna se introdujeron 35 papeletas cuando solo votaron 33 socios.Celestino Cortés, nuevo presidente de la Ni Fú Ni Fá (derecha).
Aún así, se decidió continuar con el recuento, a petición de los socios presentes, y debido a que la diferencia entre el ganador y el otro candidato, Sergio Hernández de León, superaba los dos votos, en concreto tres. Celestino obtuvo el apoyo de 18 socios y Sergio de 15. Uno de los participantes votó que no quería a ninguno de los dos.
El propio secretario reconoció que le parecía "lamentable" que algunos socios hubiesen introducido dos papeletas en la urna.
En las elecciones a la presidencia de la Ni Fú Ni Fá, celebradas ayer después de que el anterior presidente, Eliseo Carrillo, decidiera marcharse por "motivos personales", estuvo presente la única mujer socia de la murga, Elena González, hija del fundador de la Fufa, Enrique González. Ella también quiso acceder a la presidencia, pero su candidatura fue rechazada por la Junta Electoral. Tampoco pudo ejercer el derecho al voto.
González cree que el hecho de ser mujer es uno de los motivos por los que se ha rechazado su candidatura, porque los razones dadas por la Asociación de la Ni Fú Ni Fá son contrarias a la Ley de Asociaciones de Canarias, según los abogados consultados por Elena.
Eliseo Carrillo, ya expresidente de la murga, señaló ayer que no es cierto que se haya rechazado la candidatura a la presidencia de Elena González por ser mujer, sino porque los estatutos de la Fufa solo permiten optar a este cargo a los socios fundadores y propietarios. Pero reconoció que es cierto que existía la costumbre en la Asociación de no permitir la entrada a las mujeres. "Aunque eso ya quedó en el pasado", añadió. "Me da mucha pena lo que está sucediendo y la guerra abierta por Elena", indicó.
Pero todo esto no parecía ayer preocupar a los socios que votaron a la nueva presidencia, porque se quedaron celebrándolo. En la cantina del local de la Ni Fú Ni Fá, y a pesar de estar prohibido, se vendía alcohol a los socios y también a una pareja que accedió al local. En la vitrina se exponían todo tipo de botellas alcohólicas, en el local de la calle de La Noria.
 La Opinión de Tenerife Eloísa Reverón

El "enriquista" Tino Cortés, nuevo presidente de la Ni Fú-Ni Fá

Tino Cortés, quien fuera vocal del grupo murga durante treinta años en las anteriores juntas directivas de la Ni Fú-Ni Fá, fue elegido anoche presidente de la institución, en sustitución del dimitido Eliseo Carrillo.
Tino Cortés consiguió 18 de los 45 votos posibles, mientras que el otro candidato, Sergio Hernández de León (ausente al estar de viaje), cosechó quince. Además, se registró un voto en blanco.
Como ta adelantó este periódico, Elena González, la hija del maestro, aunque presentó su candidatura a la presidencia, no pudo optar al no ser socia propietaria, requisito indispensable para presidir la sociedad.
La nota de color tuvo lugar en la votación, que se desarrolló durante media hora. De los 48 socios propietarios votaron 34, pero en el momento del escrutinio la mesa electoral descubrió que había una papeleta más que votantes. Después de plantear volver a celebrar en el plazo de un mes nuevas elecciones, los representantes de las dos candidaturas aceptaron la propuesta del comité electoral de acatar el resultado siempre que existiera más de un voto de diferencia, como así ocurrió.
Tino Cortés está considerado dentro de la sociedad como un hombre cercano a Enrique González, por lo que se ve en él a un defensor de sus valores. Además, Cortés formará una directiva que será continuista, afín a la que hasta ayer encabezó Eliseo Carrillo.
La nueva directiva será designada por Cortés la próxima semana, ya que las elecciones son presidencialista y entre sus principales retos figura la elección del director artístico y/o musical.

Humberto Gonar