Mostrando entradas con la etiqueta presidencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presidencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2016

Fin de ciclo: Manolo Peña sustituye a Toño Ramírez al frente de la Sociedad Mamel’s

manolo peñaLa Sociedad Mamel’s celebró en la tarde de ayer las elecciones que suponen un fin de ciclo. Por primera vez en la historia de esta institución Toño Ramírez, conocido cariñosamente como “El Chocolate”, ha decidido dar un paso a un lado también al frente de la entidad que él mismo fundó junto a Manolo Peña en 1978. Ya en 2013 Toño Ramírez dejó la dirección artística en manos del responsable musical, Xerach Casanova.

El resultado de las elecciones celebradas en la tarde de ayer deparó que Manolo Peña, cofundador e histórico letrista, asuma la presidencia de la institución, zanjando la incertidumbre que se vivió en las dos últimas semanas después de que se convocaran unas elecciones y nadie se presentara, lo que dio paso a la designación de una gestora. Ese período de interinidad concluyó anoche, después de que Manolo Peña decidiera dar el paso y presentar su candidatura, la única que se formalizó, y que obtuvo el cien por cien de los apoyos de los siete socios-propietarios con derecho al voto.

Aunque no acudieron a la sede a votar de forma presencial, Toño y Juanma delegaron su voto en Germán Vega. También acudió Nando Galván, letrista que de cara a 2017 ha decidido tomarse un año sabático. Todos depositaron su confianza en Manolo Peña.

De cara a los próximos cuatro años, mandato que comenzó ayer, Manolo Peña asumirá la presidencia de la Asociación Músico y Festiva Mamel’s.

martes, 12 de julio de 2016

El candidato a presidente de la Fufa propone abrir la sociedad

JA CANDIDATURA FUTA 11-07-16 (23).JPGComo si se hubiera inspirado en el lema de campaña de Pier Querubino, que pide “Un Tenerife de todos”, Fumero apostó ayer por “una sociedad de todos”.


Entre las catorce propuestas que presentó anoche, todas están encaminadas a abrir la institución a la sociedad y destaca la decidida apuesta por la “participación de las parejas de los componentes en las diferentes actividades en desarrollo o en aquellas a crear”, una iniciativa que dejaría atrás la norma no escrita de evitar su presencia en la sociedad. Fumero defiende el “fomento de la convivencia entre todos los miembros de la sociedad disponiendo de las instalaciones para reuniones, televisión, debates constructivos…”. En aras de una mayor transparencia en la gestión, el virtual presidente se compromete a juntas generales extraordinarias al cierre de cada trimestre y también a crear un gabinete de prensa.

Para fomentar la implicación de los miembros, se plantea la expedición del correspondiente carné del asociado en diferentes categorías y secciones, aunque sin tener los derechos y deberes del socio-propietario. Fumero se comprometió a abrir la masa social con nuevos socios propietarios, pues en la actualidad solo son 53.

sábado, 9 de julio de 2016

Adiós a la Ni Fú-Ni Fá de Enrique González

JA ASAMBLEA NIFU-NIFA 9-09-15 (67).JPGLa sociedad Ni Fú-Ni Fá estrenará presidente el viernes próximo, responsabilidad que recaerá en Carlos Fumero, el único que ha presentado su candidatura. Tomará el testigo a Celestino Cortés, “Tino”, quien sustituyó hace cuatro años a Eliseo Carrillo. Tino era un incondicional de Enrique González, que llegó a la presidencia de la Fufa dos años después de morir Enrique González y con el aval de su antecesor, Eliseo Carrillo, con quien fue directivo.

Ahora, con Fumero, la Fufa co menzará un ciclo que poco tendrá que ver con la murga madre de Canarias. Curiosamente, el virtual presidente fue designado socio propietario –uno de los 53 ilustres que tiene la sociedad– en septiembre de 2014 por el propio Tino. Dicha condición lo habilita para votar y optar a presidente, nada que ver con la solera de sus antecesores, cuya antigüedad se cuenta por décadas, frente a los 15 años de Fumero, en dos etapas.

El virtual presidente fue en la candidatura con Sergio Hernández de León, hace cuatro años, en las anteriores elecciones, que ganó Tino, aupado por su antecesor.

viernes, 22 de mayo de 2015

Bañolas asegura que el Carnaval “es un valor añadido de Gran Canaria” y debe contar con el apoyo de todas las administraciones

Bañolas asegura que el Carnaval “es un valor añadido de Gran Canaria” y debe contar con el apoyo de todas las administracionesEl candidato de Coalición Canaria a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Fernando Bañolas, reconoció la importante labor que desarrollan los grupos del Carnaval. “Son la garantía de que estas fiestas, que forman parte de la historia de Gran Canaria, desde hace más de quinientos años, no solo sigan adelante sino que cada año se superen”.

En ese sentido, Fernando Bañolas mostró “su apoyo a los grupos del carnaval para desarrollar todas aquellas acciones que difundan estas fiestas, vinculando propuestas de difusión en el ámbito turístico, educativo, y en la proyección de estas fiestas incluida en la propia imagen de Gran Canaria, que tendrían un respaldo logístico, económico y de gestión”.

sábado, 14 de julio de 2012

El "enriquista" Tino Cortés, nuevo presidente de la Ni Fú-Ni Fá

Tino Cortés, quien fuera vocal del grupo murga durante treinta años en las anteriores juntas directivas de la Ni Fú-Ni Fá, fue elegido anoche presidente de la institución, en sustitución del dimitido Eliseo Carrillo.
Tino Cortés consiguió 18 de los 45 votos posibles, mientras que el otro candidato, Sergio Hernández de León (ausente al estar de viaje), cosechó quince. Además, se registró un voto en blanco.
Como ta adelantó este periódico, Elena González, la hija del maestro, aunque presentó su candidatura a la presidencia, no pudo optar al no ser socia propietaria, requisito indispensable para presidir la sociedad.
La nota de color tuvo lugar en la votación, que se desarrolló durante media hora. De los 48 socios propietarios votaron 34, pero en el momento del escrutinio la mesa electoral descubrió que había una papeleta más que votantes. Después de plantear volver a celebrar en el plazo de un mes nuevas elecciones, los representantes de las dos candidaturas aceptaron la propuesta del comité electoral de acatar el resultado siempre que existiera más de un voto de diferencia, como así ocurrió.
Tino Cortés está considerado dentro de la sociedad como un hombre cercano a Enrique González, por lo que se ve en él a un defensor de sus valores. Además, Cortés formará una directiva que será continuista, afín a la que hasta ayer encabezó Eliseo Carrillo.
La nueva directiva será designada por Cortés la próxima semana, ya que las elecciones son presidencialista y entre sus principales retos figura la elección del director artístico y/o musical.

Humberto Gonar

viernes, 13 de julio de 2012

Elena González acusa a la Ni Fú Ni Fá de rechazar su candidatura a presidir la murga ´por ser mujer´

Elena González, hija de Enrique González, fundador de la Ni Fú Ni Fá, declaró ayer sentir "impotencia" y "mucha pena" por la manera en la que la están tratando los responsables de esta histórica murga, los cuales han rechazado su candidatura para optar a la presidencia de la institución, cuyas elecciones se celebrarán hoy. Para Elena el hecho de ser mujer y la única socia de la murga ha provocado el rechazo del comité electoral, pues los motivos dados por el mismo para no aceptar la candidatura "no se ajustan" a la Ley de Asociaciones de Canarias.
La junta electoral de la Ni Fú Ni Fá ha enviado un escrito a Elena González informándole de que no cumple con los requisitos necesarios para poder acceder a la presidencia según determinan los estatutos de la Asociación: "El cargo del presidente será elegido entre los asociados mediante sufragio libre, directo y secreto, siendo éste el que conforme su junta directiva, y los asociados honorarios y de número tienen derecho a participar en las actividades de la asociación, así como asistir a las asambleas, con derecho a voz, pero no a voto".Elena González acusa a la Ni Fú Ni Fá de rechazar su candidatura a presidir la murga ´por ser mujer´
Sin embargo, los abogados consultados por Elena González determinan que el cargo de presidente será elegido entre los asociados pero el estatuto no establece el procedimiento para la presentación de candidaturas. "En consecuencia, al no existir referencia a este hecho, se entiende que lo que no está prohibido, está permitido. Existe vacío estatuario". Asimismo, los abogados dejan claro que todos los asociados tienen derecho a asistir, participar y votar en las asambleas generales y formar parte de los órganos de la asociación. Por lo tanto, los simpatizantes, que es el caso de Elena, y los numerarios también son asociados y tienen derecho al voto, y no solo los socios fundadores y los propietarios.
La hija del padre de las murgas, que falleció hace ya dos años, aún no tiene claro si impugnará esta decisión. De momento, quiere esperar a lo que ocurrirá hoy en las elecciones, pues ahora todos los asociados saben que tienen derecho al voto, y no solo los fundadores y los propietarios, que es lo que se establecía hasta ahora. Las candidaturas sí aceptadas están formadas por Celestino Cortés y Sergio Hernández de León.
A Elena le cuesta comprender lo que está ocurriendo en la Ni Fú Ni Fá, pues no se esperaba el trato que le están dando. Cree que se están defendiendo intereses particulares de algunas personas y no los de la Asociación. "Yo no estoy pidiendo dirigir la murga, sino defender y proteger la historia de esta institución y de la figura de mi padre, que fue su creador y fundador. Parece que estaban esperando a que se muriese para sacar todos los trapos sucios", manifiesta la hija de Enrique González.
"También creo que mi condición de mujer ha frenado la candidatura. Yo soy la única mujer socia, no hay ninguna otra, y todos los demás son hombres. Creo que les ha molestado bastante que yo me atreviese a presentarme. Me duele en el alma todo lo que está pasando", añade Elena González.
Por otra parte, la hija del padre de las murgas está pensando en subastar alguna pertenencia de Enrique González para poder recaudar el dinero necesario para pagar la estatua que se ha hecho en su honor y poderla colocar por fin en Santa Cruz. Asimismo, quiere crear el premio murguero Maestro Enrique González.
La Opinión de Tenerife Eloísa Reverón

jueves, 12 de julio de 2012

La hija del fundador de la Fufa, fuera de la carrera de la presidencia

El comité electoral de la sociedad Ni Fú-Ni Fá comunicó en la tarde de ayer a la hija de Enrique González, que fuera director y fundador de la afilarmónica, que ha desestimado su candidatura para optar a la presidencia de la institución, cuyos comicios están previstos para mañana, viernes, en una asamblea general a partir de las 20:00 horas.

Los responsables de supervisar el proceso electoral informaron a Elena González que los estatutos no contemplan la posibilidad de que un socio no fundador, como es su caso, pueda aspirar a la presidencia de la murga, aunque la haya fundado su padre.
La candidatura de Elena González estaba avalada por 149 firmas, en su mayoría de personas ajena a la institución, posibilidad tampoco contemplada en los estatutos como una alternativa para avalar la presentación de la candidatura.

Desestimada la alternativa de Elena González, el comité electoral confirmó que Celestino Cortés, más conocido por Tino, y Sergio Hernández de León son ya los dos candidatos oficiales, entre los que se elegirá al nuevo presidente.

Humberto Gonar

sábado, 7 de julio de 2012

La hija de Enrique González aspira a presidir la afilarmónica Ni Fú-Ni Fá

Elena González Ramírez, hija del director y fundador de la afilarmónica Ni Fú-Ni Fá, Enrique González, formalizó a última hora de la tarde de ayer su candidatura para la presidencia de la murga, elecciones que se celebrarán el próximo día 13.
La presentación de la lista está acompañada de 149 firmas de amigos del Carnaval, pero ajenos a la sociedad, que avalarían su candidatura.
Se da la circunstancia de que la hija de Enrique González fue admitida hace poco más de un año como socia, pero carece de la condición de socia-propietaria, requisito exigido en los estatutos de la murga para aspirar a la presidencia.
El Comité Electoral deberá ahora decidir si acepta su candidatura.
Aparte de Elena González, aspiran a la presidencia Celestino Cortés, que presentó su solicitud el día 19, y Sergio Hernández de León, que la registró el pasado día 23. El Comité Electoral tiene cinco días para proclamar a los candidatos.
Humberto Gonar