Además, avanzó que ya se trabaja en fórmulas para atraer aún a más gente como incentivo para que los comercios que todavía son reacios a sumarse a la iniciativa lo hagan. Entre esas acciones está tematizar las aperturas dominicales y ligar el Ven a Santa Cruz con temas como el Carnaval, las Fiestas de Mayo, las rebajas, etc. “Hasta ahora no se venía haciendo, pero este año las que se han ligado a actos concretos han tenido muy buen resultado”, detalló Cabello.
Consolidación
El edil defendió que la iniciativa de Ven a Santa Cruz está del todo consolidada gracias, entre otras cosas, a la colaboración público-privada. “Lo que hacemos lo consensuamos con los comerciantes de la Zona de Gran Afluencia Turística, estamos en continua comunicación”, defiende el edil. Añade Cabello que, de no realizarse el Ven a Santa Cruz, “la tasa de apertura sería del 22%, y lo que es aún más preocupante es la dinámica que se generaría, en la que los cruceristas que recibimos esos domingos no tendrían una excusa, una acción extraordinaria, para quedarse en la ciudad”.