Mostrando entradas con la etiqueta mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mayo. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2018

Angelita, alma que viste y da sabor a mayo

Las Fiestas de Mayo de Santa Cruz, desde que tomaran el relevo a las Fiestas de la Primavera, se han celebrado en diferentes "altares" de la capital como la plaza del Príncipe, el Viera y Clavijo, la Recova Vieja, el Parque García Sanabria, la plaza de La Concepción, la del Príncipe o la Alameda, pero año tras año se descubren rostros de dirigentes vecinales, de grupos de Carnaval, o ambas cosas que se han dedicado durante décadas a la participación ciudadana.

Ángeles González Ledesma, conocida familiarmente como Angelita, es uno de esos vecinos infatigables, y tanto se le puede ver "tirando" de su murga infantil El Cabito, como preparando los trajes para la gala de la reina de mayo o los calderos para el concurso de comidas típicas. Sinónimo de El Cabo, ha sido desde promotora de la asociación Los Caberos, junto al recordado Ramón Frías, a fundadora de la murga infantil El Cabito o impulsora del rescate de la rondalla El Cabo, cuando en 1983, después de siete años sin salir, encabezó la "refundación" durante cinco años que devolvieron a la agrupación lírica al Carnaval.

Pero en mayo, los disfraces de El Cabito pasan a los cuartitos de la parte alta de la casa-local de ensayo cercana a La Hierbita, en la calle Clave, y allí se respira el tipismo de las Fiestas de Mayo, entre los trajes -en especial infantiles- para candidatas a reinas y para los grupos, donde se confeccionan y se preparan para galas y concursos. Y cuando se da una tregua y se acerca el baile de magos, como el de esta noche, o el próximo concurso de comidas típicas, la casa huele a mayo. A mojos, cherne, conejo... Testigos de esta transformación, los licores que pone en maceración de un año a otro en tarros de cristal sobre una barra de bar.

miércoles, 18 de abril de 2018

Candidatas a Reina de las Fiestas de Mayo, representando varios grupos del Carnaval chicharrero

La imagen puede contener: una persona, primer plano
Zuleima Arrocha (Murga Las Diabólicas)
Siempre sabemos que el carnaval y sus grupos , están muy vinculados en las Fiestas de nuestra capital y las Fiestas de Mayo no van a ser menos.

Varios grupos han presentado a sus candidatas por las distintas redes sociales (si hay alguno que no está en el artículo, nos gustaría que nos hiciese llegar la información)


- La murga Diabólicas, ya tenemos puesto para participar en la elección de Romera de Santa Cruz nuestra representante Zuleima Arrocha saldrá en el puesto 7. Muy buen número mi amor estamos muy orgullosas de ti.


La imagen puede contener: una persona, sonriendo
Emily Gracia (Murga infantil Chinchositos)





- La candidata a las Fiestas de Mayo, representando a la Chinchositos Murga. Emily Gracia Marichal saldrá en él puesto numero 15!!! La niña bonita😍😍😙❤





La imagen puede contener: una persona, sonriendo, de pie y primer plano
Silvia Rodríguez (Murga infantil Los Sofocados)



- Ella es Silvia Rodríguez Brito, componente de nuestra murga y componente y representante de Los Sofocados Murga Infantil en las Fiestas de Mayo de Santa Cruz como Romera Mayor.
Desde aquí le deseamos mucha suerte y sobre todo......que disfrute!!


jueves, 20 de abril de 2017

El Ayuntamiento apuesta por vincular el Ven a Santa Cruz con fiestas temáticas

“No vamos a renunciar a que Santa Cruz abra los domingos.” Así se expresó ayer el concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, en relación a las dudas planteadas por el Grupo de Ciudadanos sobre la baja apertura comercial que, a su juicio, se está registrando en los domingos que se celebra Ven a Santa Cruz. Cabello discrepa de esta apreciación y defiende que la tasa de apertura en comercio se ha mantenido desde 2013 en torno al 60% y en el caso de la restauración, supera el 80%.

Además, avanzó que ya se trabaja en fórmulas para atraer aún a más gente como incentivo para que los comercios que todavía son reacios a sumarse a la iniciativa lo hagan. Entre esas acciones está tematizar las aperturas dominicales y ligar el Ven a Santa Cruz con temas como el Carnaval, las Fiestas de Mayo, las rebajas, etc. “Hasta ahora no se venía haciendo, pero este año las que se han ligado a actos concretos han tenido muy buen resultado”, detalló Cabello.

Consolidación

El edil defendió que la iniciativa de Ven a Santa Cruz está del todo consolidada gracias, entre otras cosas, a la colaboración público-privada. “Lo que hacemos lo consensuamos con los comerciantes de la Zona de Gran Afluencia Turística, estamos en continua comunicación”, defiende el edil. Añade Cabello que, de no realizarse el Ven a Santa Cruz, “la tasa de apertura sería del 22%, y lo que es aún más preocupante es la dinámica que se generaría, en la que los cruceristas que recibimos esos domingos no tendrían una excusa, una acción extraordinaria, para quedarse en la ciudad”.

sábado, 9 de abril de 2016

La Agrupación Musical Chaxiraxi presenta a sus candidatas a las Fiestas de Mayo

Les presentamos a las candidatas a reina de las fiestas de Mayo de Santa Cruz

El día 22 de Mayo,en la elección de Romera y será Yessenia Moreno con el número 4

Al día siguiente el 23 por primera vez en la historia se celebrará la elección a romera infantil de Santa Cruz y hay estará nuestra pequeña Lucia González con el número 7

Las dos galas dirigidas por Angel Ramos

jueves, 21 de mayo de 2015

La cantante canaria Sira Mayo consigue el Primer Premio en la 24ª edición del Discovery International Pop Music Festival en Bulgaria

Una de las mejores voces de Canarias, la tinerfeña SIRA MAYO, obtiene el PRIMER PREMIO en Canción Original y el TERCER PREMIO de Interpretación en la 24ª edición del DISCOVERY FESTIVAL celebrado el pasado fin de semana en la ciudad búlgara de Varna, a orillas del Mar Negro y más concretamente en el Teatro de Drama de dicha ciudad, importante como centro cultural y turístico a nivel internacional.

El Primer Premio de canción original va igualmente al coautor de la canción – “BEAT ME OUT” https://www.youtube.com/watch?v=SIyMUt1V-gY , el compositor canario Gilberto Martín, productor y director artístico de SIRA MAYO. En el apartado de interpretación, nuestra representante cantó el conocido éxito internacional “Chandelier” https://www.youtube.com/watch?v=WVWQy-GJhWw de la cantante australiana SIA.

El jurado internacional del certamen estuvo compuesto por directores de festivales internacionales de música, cantantes, compositores, productores, directores de medios de comunicación especializados y profesores de música de Macedonia, Malta, Serbia, Bulgaria, Armenia, Kazajistán, Turquía, Italia y España. Nuestro país estuvo representado por el compositor canario Guillermo Albelo, invitado como miembro del jurado, en su calidad de presidente de Orfeum Organización de Festivales Europeos de Música y vicepresidente de WAFA World Association of Festivals and Artists.

martes, 12 de mayo de 2015

Guachipanduzy-Funkyguachy logra cinco primeros premios del concurso de comidas

La plaza del Príncipe acogió hoy domingo una nueva edición del Concurso de Comidas Típicas Canarias de las Fiestas de Mayo organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo  de Fiestas (OAFAR). El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, junto a los concejales de Fiestas, Fernando Ballesteros y de Seguridad Ciudadana, José Alberto Díaz Estébanez, entregaron los premios a los ganadores. Además, el acto de entrega contó con la asistencia de la Reina de las Fiestas de Mayo, Katia Cabrera, y sus damas de honor.

Los  grupos  que intervinieron este año en el concurso fueron: Esteban Reyes, Manuel Delgado, Sabor Isleño, Asociación Cultural Musical Cantares Luz de Luna, Asociación de Vecinos Los Caberos, Los Jocikudos, Asociación Cultural Deportiva Guachipandudy- Funkyguachy , Asociación de Vecinos Las Palmitas-Tajora ; La Parranda de Dulce y El Cabito.

Las modalidades en las que concursaron las diez agrupaciones en el  evento fueron: ‘Cherne con dos mojos, papas arrugadas y gofio amasado’, ‘Puchero canario’, ‘Cazuela de pescado’,’ Conejo en salmorejo’, ‘Postres’,’ Licores’, ‘Nueva Cocina Canaria’ y ‘Especialidad del concurso: atún’.
El jurado encargado de determinar los premios a los mejores participantes del concurso estuvo integrado por los especialistas en gastronomía Ayoze López, jefe de cocina del restaurante El Bulán; Jorge Villarroel, estudiante de Dirección de Cocina; Vanesa Dib, propietaria del restaurante Misa de 12 junto con los periodistas especializados en gastronomía Elena Barrios y Sergio Lojendio.  Fueron  miembros del jurado, además, el chef Alexis Bencomo; el representante del restaurante La Capilla y La Sacristía Willy García; los cocineros Juvenal Rodríguez, José David Galdeano, Cristina Roales y Elena Roales. Completaron el grupo de expertos en gastronomía Fernando Rivero, representante de Pastelería Díaz; Juan Carlos Hernández, editor de publicaciones especializadas en vino y gastronomía; Lucas Díaz, propietario de La Tartería; Christian Ramos, bodeguero y Maeva Tendero, enóloga.