La sexta entrega de las entrevistas murgueras, tiene como protagonista a Néstor Alexis Gómez Alemán, Director de los Titi Roys.
Buenas tardes Néstor, ¿cómo llegaste a los Titi Roys?
Buenas tardes, mi llegada fue al recibir una llamada del amigo Isaías para contar conmigo haciendo los arreglos musicales de la murga en el carnaval 2010 y desde ahí hasta hoy he trabajado codo con codo con la murga, lo que pasa que éste año si saldré con ellos como director.
¿Es complicado el tener que desplazarse de Gran Canaria a Lanzarote para ensayar?
Lo complicado en mi caso no es el desplazamiento en si, sino el tener que cuadrar las actividades musicales que desarrollo en Gran Canaria para no dejar a nadie cojeando, pero por lo general no es complicado.
Los Titi Roys fueron la primera murga en arrancar, ¿cuándo empezaron?
Pues este año si no recuerdo mal, empezamos a la semana siguiente de realizarse las elecciones municiales, por el mes de mayo mas o menos.
Isaías González es el letrista de los Titi Roys , ¿Qué opinas de su trabajo?
Para hablar del amigo Isaías me quito el sombrero porque aparte de ser una persona excelente, en el ámbito de las letras, pienso y con respeto a todos los letristas que en Lanzarote es uno de los mejores letristas que hay y pienso que incluso encajaría como letrista tanto en el carnaval de Las Palmas como en el de Tenerife, es alguien que tiene muchísimas ideas y lo importante, sabe escribir y sabe lo que escribe.
La murga lleva dos años seguidos metiéndose en la final, ¿cuál es el reto del 2012?
El reto 2012 es meternos en el cajón de premios, creo que todas las murgas quieren estar dentro de él y los titi roys no van a ser menos, trabajamos con humildad y con esfuerzo para ello, no tenemos el pecho inflado como se suele decir para concursar, sino simplemente con esfuerzo, sacrificio y humildad. Que conseguimos entrar en el cajón pues objetivo cumplido, que nos quedamos fuera del cajón y hacemos un buen papel pues
¿Eres partidario de preparar cuatro canciones para el concurso y cantar dos temas diferentes en la final?
Yo si soy partidario de ello, lo que claro, eso implicaría a que las murgas tuviesen que ensayar más.
¿En qué tienen que mejorar las Murgas de Lanzarote?
Bueno, no seré yo quien diga en que tienen que mejorar, ya que hay murgas que suenan bastante bien y que además tienen buenas letras como son Los Tabletuos, quizás deberían arriesgarse a hacer más arreglos vocales. En lo que si deberían mejorar casi todas es en los disfraces, pienso que hay que dar un paso más hacia la mejora visual
¿Cuéntanos tu curriculum murguero?
Comencé en el año 2000 formando parte de una murga de Agüimes llamada los NI QUITO NI PONGO, en el año 2002 pasé a formar parte de la Afilarmónica Los Serenquenquenes como componente, ese año ganamos todos los 1º premios allá donde fuimos (Las Palmas, Telde, Maspalomas y Agüimes), en el año 2005 fui director de la misma con la alegoría TROYANO, conseguimos el 3º premio de interpretación en el carnaval de Las Palmas y 4º premio en el carnaval de Telde, en el año 2006 ganamos el 2º premio de interpretación en el carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y 1º premio de disfraz. En el año 2007 regresó a dirigir la murga Don Javier Santana y yo me dediqué a realizar algunos de los arreglos musicales y al montaje de los mismos y conseguimos el 1º premio de interpretación en Las Palmas de Gran Canaria. En el año 2008 pasó a formar parte de la MURGA LOS ROCKEFELLERS como director la cual llevaba 4 años sin pasar a la final y ese año conseguimos pasar, en el año 2011 paso a formar parte de la Murga Los Twittys como director, murga que llevaba un año sin salir pero no conseguimos el pase a la final. Con Los titi Roys empecé en 2010, año en el que pasaron a la final, en el 2011 consiguen pasar nuevamente y además obtienen el 2º premio de presentación y ahora a esperar a ver que pasa en el 2012.
¿Qué opinás de las Murgas de Gran Canaria?Opino que cada año van subiendo un poquto más el nivel y que se puedan dar las sorpresas que se dieron en este carnaval pasado, vamos a ver que ocurre en 2012.
Test para terminar:
¿Cuál fue la primera murga que escuchaste en tu vida?
LOS CAMPANEROS PIROTECNICOS DE AGUIMES
¿A quién admiras en el mundo de las murgas?
A los murgueros que forman parte de las murgas, porque sin ellos no habría carnaval y porque sin ellos, los directores, arreglistas, costureras, etc… no seríamos nadie.
¿Dónde celebrarías el Concurso de Arrecife?
La verdad que desconozco si hay un lugar mejor que el recinto ferial de Lanzarote para realizar el acto, de todas formas, no me desagrada el sitio donde se realiza actualmente.
¿Cuál es tu canción favorita?
ELLOS TAMBIEN SE LA MERECEN (Los Bambones)
¿Cuál es tu murga favorita de fuera de Lanzarote?
LOS SERENQUENQUENES
Muchas gracias Néstor y mucha suerte a los Titi Roys, quieres dejar algún mensaje a los/las foreros/as de murgascanarias.
Animarles a todos y a todas a que vivan el carnaval y que sigan apoyando a las murgas año tras años, gracias a tod@s y sobre todo a ti por realizarme esta entrevista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario