Entrevistamos a Joel Delgado Cáceres, actual concejal de juventud del excelentísimo ayuntamiento de Arrecife, un área la cual colabora mucho con las murgas.
Buenas tardes, y gracias por darme la oportunidad de tener esta conversación con ustedes.
Bueno, pues en primer lugar tengo que decir que es una gran responsabilidad ya no solo por el área que te toca desempeñar, sino porque como todo el mundo sabe la política está muy deteriorada, si bien es cierto, que nos hemos encargado (los políticos) de llevarla hasta esta situación , por ello, requiere ahora de una enorme dedicación y de una gran responsabilidad para poder desempeñar de la mejor manera posible este reto, que si es bien ejecutado podría servir de ayuda a muchísimas personas, y sobre todo a los jóvenes, con el que tengo un gran compromiso.
Usted sabe el sacrificio y trabajo que hay en una murga, puesto que has sido murguero. ¿En qué murgas has estado?
Puesto que soy murguero, nunca he dejado de serlo, y a este paso no está entre mis olvidos sino todo lo contrario, pienso seguir saliendo en murgas.
Aquí en Lanzarote estuve muchos años en los Intoxicados y dos años los pase en Inadaptados y desde hace a 5 años salgo con la murga Los Diablos Locos de Tenerife.
Debido a que conoces la experiencia en murgas de otras islas. ¿Qué diferencias aprecias con respecto a las de Lanzarote?
Siendo muy sincero con nosotros mismos existen aún grandes diferencias entre las murgas chicharreras o canarionas y las conejeras, o también entre las conejeras y las majoreras.
Pero si bien es verdad que en los últimos años ha habido un incremento importante de calidad de las nuestras y eso es debido fundamentalmente a murgas que imprimen esa calidad como Tabletuos, Simplones y Desahuciados y a las pruebas me remito han ganado premios en los últimos años. Pero esa diferencia que existe entre murgas de una isla y de otra es fundamentalmente por el grado de compromiso de los murgueros, porque en murgas como Diablos, Bambones, Triki-trakes, etc. Están solo los que les gusta de verdad este mundo, sin embargo, aquí, en algunas ocasiones noto que la gente viene un poco obligada. Pero veo que eso cada vez ocurre mucho menos afortunadamente.
A pesar de no ser el concejal de fiestas, tu concejalía colabora en todo lo posible con las murgas. ¿Crees que otras autoridades que no hayan sentido ser murguero, como usted, valoran lo suficiente a las murgas?
No sé si lo valoraran o no, lo que si les puedo decir es que en mi caso apuesto por las murgas porque se lo que supone ese sacrificio, y sé lo que es estar ensayando 6 meses para un solo día, etc. Apuesto también porque es una actividad preciosa dentro de unas fiestas de ensueño, el Carnaval.
Como se oye siempre en el ambiente murguero, la carpa del Recinto Ferial, no termina de convencer por la acústica. ¿Qué opinas? ¿Qué harías?
Yo lo tengo muy claro, las murgas fuera del recinto ¡ya! Al menos la final. Eso lo llevamos en nuestro programa electoral. Tengo aun tiempo para convencer al compañero Víctor.
¿Qué opinas del nivel del Concurso?
El nivel del concurso se lo dan los grupos, porque al final el concurso y sus bases son secundarios, lo importante son las letras, los ritmos, la interpretación y la gracia, eso es lo que le da el nivel al concurso.
Siendo concejal de juventud, ¿qué opinas de todos los jóvenes que pertenecen a murgas, de esta manera estando ocupados en el tiempo libre y no estar “tirados” en la calle? ¿qué le dirías a los que no están?
Me parece lo mejor que podrían hacer, invertir el tiempo sobrante en actividades de este tipo es una ocasión única para poder servir de salida de cosas más oscuras. Y si la mura no es del gusto del joven en cuestión que pruebe otras alternativas, fútbol, baloncesto, atletismo, parranda, folklore, pues anda que no hay actividades en Lanzarote para hacer y no estar tirados en la calle.
Haz estado en las dos caras, en la del murguero y en la del político, ¿es fácil estar sentado y ver como las murgas te ponen “bonito”, y oír como el pueblo responde con aplausos, o es más fácil estar arriba del escenario dando caña al político?
Las dos cosas me fascinan, las dos cosas las disfruto y mucho, y creo que son compatibles las dos, si no vean mi ejemplo.
¿Crees que las murgas cantamos lo suficiente, después de estar 6 meses, mínimo, preparándonos?Por supuesto que no, habría que buscar la fórmula para que las murgas cantaran más, pero para eso es fundamental la unificación de las federaciones de murgas.
Por último, ¿qué opinas de Simplones?
Pues lo mismo que opino el jurado del último concurso de murgas de Arrecife, que fueron los mejores ¿no?
Muchas gracias Joel Delgado por colaborar con nosotros.
Un saludo y gracias, nos veremos pronto amigos.
http://www.simplones.es/?page_id=1328
No hay comentarios:
Publicar un comentario