domingo, 3 de marzo de 2013

Ballesteros: ´Tras la Gala me lo replanteé todo pero el apoyo de la gente me animó´


Lo ocurrido en la Gala de la Reina del Carnaval de Santa Cruz, en la que Saida Prieto sufrió graves quemaduras por los efectos pirotécnicos usados por el diseñador Willy Jorge, hizo que se lo replanteara todo y que durante varios días pensase que lo mejor era abandonar la política. Sin embargo, el concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros, del CCN, cuenta que el apoyo que recibió por parte de "muchísimas personas" le ayudó a cambiar de opinión. Quiere dejar claro que, aunque es cierto que fue él quien quiso regular el uso de la pirotecnia en las bases de los concursos, en ningún momento se redactó que los fuegos pudiesen introducirse en las fantasías.

–¿Por qué quería dimitir tras lo ocurrido en la Gala de la Reina del Carnaval de Santa Cruz, en la que la candidata Saida Prieto sufrió graves quemaduras por los efectos pirotécnicos de otra fantasía, la de Willy Jorge, si en todo momento se dejó claro desde el Ayuntamiento que usted desconocía la intención del diseñador de utilizar fuegos dentro del traje?
–Fue una sensación y una decisión muy personal. Yo entiendo la política como algo a lo que nadie te obliga y que requiere de mucho esfuerzo personal y de sacrificio familiar, y sobre todo en un área como la de Fiestas, donde se mueven tantas cosas. Y la verdad es que lo que sucedió en la Gala hizo que me replanteara todo. También pensé en mi familia, que sufrió en primera fila los difíciles momentos personales que atravesé.

–¿Y qué le hizo cambiar de opinión, cuándo parecía que usted prefería marcharse?
–¿Le digo la verdad? El apoyo y el cariño que recibí de muchísimas personas, pero no solo de compañeros de la política, sino también desde otro sectores. Mi familia también tuvo mucho que ver y los trabajadores de este Organismo Autónomo de Fiestas, que desde el primer momento me dejaron claro que querían que yo continuara al frente de esta área.

–¿Pero le quedan ganas de otro Carnaval o prefiere que el alcalde, el nacionalista José Manuel Bermúdez, le asigne otra Concejalía, tal y como además se ha escuchado?
–Ni yo he pedido que me cambien de Concejalía ni se ha planteado una reordenación por parte del alcalde. A medida que pasa el tiempo y que las noticias sobre Saida Prieto van siendo otras, aumenta mi tranquilidad y las ganas de seguir luchando. Si no confiara en mi capacidad para poder continuar con el desarrollo de esta labor, sería el primero que me iría, se lo puedo asegurar.

–¿Cómo vivió esos momentos, cuando el traje de la candidata Saida se prendió fuego?
–Mi única preocupación es que Saida estuviese bien. Fueron momentos muy duros y difíciles, y tuvimos que tomar decisiones de manera muy rápida. Y tras conocer que ella estaba fuera de peligro, seguía sintiendo preocupación y la necesidad constante de reflexionar sobre lo ocurrido. Tenemos que trabajar para mejorar, para que esto no vuelva a ocurrir. Con respecto a esto también se ha manifestado la Junta de Gobierno y el propio pleno del Ayuntamiento, para prohibir en todos los concursos y actos el uso de elementos pirotécnicos y de cualquier efecto que pueda poner en peligro, por muy pequeño que sea el riego, al público o a los participantes.

–¿Por qué Fiestas incluyó en las bases del concurso de la Gala de la Reina la posibilidad de utilizar efectos pirotécnicos en el desfile de la candidata si los propios Hermanos Toste, profesionales en esta materia, consideran que es una locura que en unas bases se permita usar fuegos en la fantasía de una aspirante? ¿De quién fue la idea?
–Creo que hay que aclarar muy bien esto. Si bien es cierto que las bases pueden llamar a interpretaciones, lo que se pretendía con la redacción del apartado en cuestión era permitir y controlar el uso de fuegos fríos en el escenario pero nunca en los trajes. En las bases no se dice que se puedan usar efectos pirotécnicos en las fantasías, sino durante el desfile.

–¿Y entonces por qué en los años 2008 y 2011 también se utilizaron fuegos en fantasías durante la Gala de la Reina?
–El uso de fuegos pirotécnicos aún no estaba ni regulado ni recogido en las bases durante dichos años. Fuimos nosotros los primeros que quisimos regular este asunto, precisamente, y aunque resulte paradójico, para controlar el uso de la pirotecnia y para que no pasara nada.

–¿Por qué no se aprovechó para prohibir su uso?
–Precisamente, en un primer momento la propuesta era prohibir de forma expresa la utilización de efectos de fuego, sin embargo, las dos asociaciones de creativos y diseñadores del Carnaval nos pidieron que permitiésemos esta posibilidad, siempre sobre el escenario, para que el espectáculo ganara en brillantez. Nosotros siempre tuvimos claro que en ningún momento en las bases se permitía que los trajes pudiesen llevar pirotecnia. Y esto quiero dejarlo claro.

–Sin embargo, el diseñador Willy Jorge presentó en Fiestas una solicitud de autorización para introducir en su fantasía efectos pirotécnicos, a lo que el gerente, Francisco Trujillo, le contestó que debía aclarar en qué momento se iba a producir el fuego para establecer las medidas de seguridad oportunas. ¿Si no estaba permitido en las bases introducir pirotecnia en los trajes, por qué no se le prohibió el uso desde un primer momento?
–Es que el Organismo Autónomo de Fiestas no autorizó a Willy Jorge el uso de los fuegos. No contestó al requerimiento que se le hizo y por eso nadie sabía que finalmente sí iba a utilizarlos. Pero es que además, la solicitud se hizo fuera de plazo. Precisamente, la falta de contundencia a la hora de rechazar la petición del diseñador por parte del gerente fue lo que llevó a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento a tomar la decisión de destituirlo. Willy Jorge nunca llegó a decir cómo se iba a producir su efecto ni en qué momento ni si finalmente lo iba a utilizar, por lo que la solicitud se da inmediatamente por rechazada. Además, y según los informes policiales, lo que utilizó no era un fuego frío, que fue para lo que presentó la autorización.

–¿Cree que el diseñador es el máximo responsable, aunque el Ayuntamiento probablemente también tendrá que responder a responsabilidades patrimoniales?
–No me voy a manifestar con respecto a esto. El alcalde ha ordenado a los servicios jurídicos del Ayuntamiento que elaboren un informe para determinar la responsabilidad patrimonial del Consistorio en este asunto, si la hay. Y con respecto a lo otro, hay una investigación judicial y será el juez el que diga la última palabra.

–En el Ayuntamiento se ha dejado claro que usted no conocía las intenciones de Willy Jorge y el propio gerente lo ha reconocido, aunque tampoco es necesario que le comunique todos los trámites que se llevan a cabo en el Organismo Autónomo de Fiestas. ¿Si se lo hubiese dicho, hubiese cambiado algo?
–La verdad es que me hubiese gustado que me lo hubiese comunicado. Entiendo que tenía mucha carga de trabajo y que no se tiene por qué informar de todos y cada uno de los pasos. Pero esto me hubiese gustado saberlo.

–La candidata de Willy Jorge, Magnolia Cruz Melo, que recibe asistencia psicológica por lo ocurrido en la Gala, ha echado en falta una llamada del Organismo Autónomo de Fiestas...
–Me solidarizo con esta joven, porque sé por lo que está pasando. Pero sería inoportuno llamarla porque forma parte de la investigación.
La Opinión de TenerifeEloísa Reverón

No hay comentarios:

Publicar un comentario