domingo, 16 de febrero de 2014

Las agrupaciones cantan entre goteras en un Recinto vacío

El mal tiempo vació aún más los asientos de un concurso que no se caracteriza precisamente por ser uno de los más seguidos por el público, a pesar de que el acceso es totalmente gratuito. Un año más, desafortunadamente, durante el certamen de las agrupaciones musicales del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, el Recinto Ferial volvió a presentar una imagen desoladora si se tiene en cuenta el esfuerzo realizado por cada uno de estos grupos. Pero además, sin que nadie entendiera el motivo, en la pantalla gigante, acompañándolos durante todo el concurso, estuvo Tadeo Jones.
Fuera, una intensa lluvia. Sobre el escenario, las ganas, la ilusión, las voces, el ritmo y el color de las diez agrupaciones musicales participantes. En las gradas y en las sillas, ni 500 personas de las 3.237 que podían entrar según el aforo establecido en el Plan de Autoprotección del Carnaval para este concurso. Y al escaso calor humano que se sentía en el interior del Recinto se sumaron las goteras que sorprendente había en el inmueble por el que el Organismo Autónomo de Fiestas paga al Cabildo por alquilarlo durante un mes más de 400.000 euros.
Al menos, las pocas personas que decidieron ayer acompañar a las agrupaciones musicales durante este concurso, y a pesar del frío y de que se mojasen aunque estuviesen bajo un techo, se entregaron en cuerpo y alma a sus grupos. Las agrupaciones, intentando no desfallecer ante el escaso público, ofrecieron su repertorio y sus mejores sonrisas. Un inmenso aplauso se merecen por seguir en el Carnaval chicharrero aunque el Recinto esté siempre prácticamente vacío y aunque tampoco este año hayan conseguido que su certamen sea emitido en directo por Televisión Canaria. Aquellos que ayer no pudieron acudir al Recinto Ferial, por los motivos que fuesen, y que no tengan que madrugar el lunes, podrán ver hoy el concurso por dicha cadena después de Clave de Ja.
Sabor Isleño fue la agrupación encargada este año de romper el hielo, nunca mejor dicho, y lo hizo con ritmo, muchas ganas y con baile incluido. Los siguientes en subirse al escenario fueron Salsabor, Grupo Tajora-Las Palmitas, Los Yuppies, Caña Dulce, Cantares Luz de Luna, Siboney, Nobleza Canaria y Teiderife. Chaxiraxi cerró el concurso seis horas después de que este hubiese comenzado. Este periódico informará en la edición de mañana lunes, debido a que el certamen finalizó de madrugada, sobre los ganadores y ofrecerá una crónica del concurso.
En la pasada edición de la fiesta los premios de interpretación fueron para Chaxiraxi, Caña Dulce y Salsabor. Los galardones por la mejor fantasía los consiguieron Caña Dulce, Chaxiraxi y Cantares Luz de Luna. Este año el jurado estuvo formado por Carlos del Toro, diseñador; Esther Rufino, licenciada en Bellas Artes; María Olarte, decoradora; María Martín, profesora de Música; Jonathan Amaro, cantante, y Pablo Carrillo, músico.

La Opinión de TenerifeEloísa Reverón

No hay comentarios:

Publicar un comentario