martes, 10 de febrero de 2015

´Hay gente en Santa Cruz que nos quiere y otra que no; lo que decidan se acatará´

Juanka López, durante su actuación en el Concurso de Murgas del Norte. Trapaseros vive estos días una sensación agridulce. Tercer premio en el concurso de Santa Cruz, los realejeros vieron como las mismas armas solo le sirvieron para ocupar idéntica posición en el certamen de su comarca. Un bronce que, sin embargo, y bases en la mano, les impide paradójicamente regresar a competir en la capital dentro de 12 meses pese a que esas mismas bases situarían a los de Juanka López (Los Realejos, 1981) como cabezas de serie de una de las eliminatorias. A la espera de que se pudiera abrir la mano con ellos, la propia murga se lo toma con resignación. "Es la decisión de unas personas y hay que acatarlo", señala su máximo responsable, que por ahora prefiere "disfrutar del Carnaval".


¿Cómo les deja el cuerpo el tercer premio del sábado?

Bueno un poco raro, sobre todo al ver cómo respondió el público a nuestra actuación. Está claro que Trapaseros quería darlo todo en la final para lograr ese quinto primero consecutivo, pero no pudo ser. El jurado dictó sentencia y al final fuimos terceros. No he visto todo el concurso, pero sí sé que muchos, más o menos imparciales, nos veían ganadores. Pero independientemente de todo eso, me quedo con la satisfacción de que tanto en la fase como en la final hicimos dos pedazos de actuaciones.

¿Y su reacción tras conocer las puntuaciones?

Bueno... Hay cosas ahí de las que prefiero no opinar porque puedo perjudicar a la murga. Que lo haga la gente. Conviene respirar y esperar porque ahora se me pasan mil cosas por la cabeza. Solo digo que las puntuaciones sorprenden y hablan por sí solas. No quiero desprestigiar ni menospreciar a nadie, pero uno de los jurados, por ejemplo, nos dio como la peor murga de las tres fases. Pero es lo que toca.



¿Les pudo condicionar haber cantado los temas ya en Santa Cruz por aquello de perder el factor sorpresa?

Pues no lo sé. El año que quedamos segundos también habíamos cantado el día antes en Santa Cruz y aquí ganamos. El jurado estaba compuesto por siete personas y cada uno tendrá su percepción individual de cómo ve el concurso. Los premios los da un jurado y siempre hay polémica en todos sitios y todos los años.

Muchos esperaban alguna adaptación en sus temas para el concurso del Norte, pero el cambio se quedó en apenas pequeñas variaciones en una música...

Sí, hicimos una pequeña estrofa. ¿Se podía haber hecho algo más? Pues seguramente sí, pero nos vimos con el problema de que este año teníamos menos tiempo al celebrarse antes los concursos. A lo mejor hubiéramos querido abarcar mucho con un quinto tema, pero eso habría requerido más horas que se las quitas a los otros cuatro. Creo que no debe haber una letra para el Norte u otra para Santa Cruz. Simplemente una letra y que se juzgue como tal sea donde sea.

También se ha hablado mucho de que dos de sus canciones, la de Rigoberto y el Belén, están inspiradas en canciones que ya se han visto...

Ya me han dicho que lo de Rigoberto lo sacó una chirigota hace mucho tiempo, y que el Belén lo hico Trapasones años atrás. Ahora mismo para escribir una letra hay que ser historiador del Carnaval o tener un máster en murgas para no repetir un tema porque todo el mundo cree que una idea no se puede ocurrir sin saber que otro grupo lo ha sacado. ¿Qué tengo que hacer? ¿Irme a los libros antiguos del Carnaval?
¿Estamos obligados a conocer todo lo que se cantado por ahí?. Y otra cosa, ¿cuántos veces se le ha cantado a la Sanidad? Una cosa es repetir un tema desde una perspectiva diferente, y otra copiar literalmente una canción entera. Creo que se le están buscando cinco pies al gato.

Es la primera vez que un premio de interpretación no podrá concursar al año siguiente porque las bases se lo impiden...

Es cierto que venimos de ser terceros en Santa Cruz, pero tal y como están redactadas ahora las bases del concurso no estaríamos. Es una cuestión que ahora está en el aire y que alguien tendrá que resolver. No sé si Fiestas, si las murgas o quién, pero alguien deberá decidir.

¿Y entre ese alguien espera un acto de buena fe por parte de las murgas de Santa Cruz?

Si Trapaseros tiene un tercer premio es porque ha hecho un buen trabajo y ha sido correspondido. Hay gente que dice que nos lo merecíamos y otros que no. Hay gente en Santa Cruz que nos quiere y les gusta que estemos allí, pero hay otros que quieren que la murga del Norte no esté. Será cuestión de esperar a cuando se lance la pregunta y que las murgas lo debatan. Lo que decidan se acatará y punto. No queda otra.
¿Y si esa puerta abierta a Santa Cruz pasa, supuestamente, por dejar el concurso del Norte?

Hay que recordar que nosotros fuimos fundadores del concurso del Norte y siempre nos ha gustado concursar aquí. No puedo hablar de este tema en nombre de toda la murga. Bajo mi punto de vista, a mí me encanta concursar en el Norte, pero también hacerlo en Santa Cruz porque creo que es el concurso Top de Canarias. Luchar con las grandes es lo que cualquier murguero puede desear, por lo que conseguir una plaza fija en Santa Cruz estaría genial. ¿Que me dicen que para ello hay que dejar el del Norte?, pues habría que estudiarlo porque a lo mejor no nos interesa.

¿Este tercer premio del sábado se lo toma Trapaseros como un toque de atención o como una motivación extra para 2016?

Motivación siempre, tanto como cuando gana como cuando no lo hace. Todos los años tratamos de poner el punto de mira bastante alto y superarnos carnaval tras carnaval, aunque no siempre se consiga. Que no haya dudas de que Trapaseros irá en 2016 aún con más fuerza y más ganas si se puede. Es nuestro 25 aniversario y nos prepararemos a conciencia porque queremos celebrarlo por todo lo alto
¿Comparte la sensación generalizada de que el nivel del Norte ha subido?

Sí. Volvió Irónicos bastante bien, Tiralenguas tiene un nivel bastante alto, Cascarrabias ha dejado buenas sensaciones y cada año irá poniendo las cosas más difíciles; también Risilocas, que canta bastante bien y ha tenido letras muy buenas, como las de este año en la fase; la novedad de Ferrusquentos, que seguro que para el próximo año será más ambicioso. Hay muy buen nivel.

¿Cree que esas murgas que nombra y a lo mejor alguna más otra tendrían cabida en el Concurso de Santa Cruz?

Hay murgas en el Norte que si se hiciera un único concurso muchas de ellas quedarían en buenas posiciones y podrían dar bastante caña. Hay bastante calidad y a lo mejor, dependiendo del año, no solo veríamos a una murga en la final. Pero repito, en este tema y en otros, todo se basa en lo que decidan las siete o nueve personas que se sientan delante del escenario para puntuar.

¿Propone algún cambio en el sistema de puntuación?

Ya he dicho que por mucho que lo quieran hacer más sencillo o complicado, que haya solo críticos, o solo músicos, o solo humoristas, siempre va a haber polémica porque nunca lloverá a gusto de todos. Lo que sí tengo claro es que las murgas no podemos reaccionar en base a lo que decida un jurado, sino en función de sus sensaciones. Y ahí, Trapaseros hizo el sábado una gran actuación, con sus letras, defendiendo lo que tenía que defender... Ya luego el premio depende de siete personas que votan. A lo mejor no corresponde con lo que piensan muchos más, pero es lo que hay. No quiero pensar mal de ellos; no entra en mi cabeza.

La Opinión de TenerifeCarlos García

No hay comentarios:

Publicar un comentario