martes, 10 de febrero de 2015

Corrales pide retirar la subvención a las murgas con letras homófobas o racistas

El concejal de XTF, José Manuel Corrales, durante un pleno en el Ayuntamiento.
La polémica generada tras la canción de la Afilarmónica Ni Fú-Ni Fa, retirada después de recibir numerosas críticas por su contenido homófobo, llegará al pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de manos de XTF. El concejal de este partido, José Manuel Corrales, ha presentado una moción en la que pretende "acabar con las letras homófobas, xenófobas y racistas en el Carnaval". Para ello propone talleres de sensibilización a los componentes de grupos de la fiesta y que en el caso de que se incluyan este tipo de contenidos en el repertorio se proceda a la retirada de la subvención.


Corrales argumenta que su objetivo es terminar con "los tipificados en el Código Penal como Delitos de Odio y que persigue la Fiscalía Especial para la Tutela Penal de la Igualdad y contra la Discriminación". El concejal defiende las medidas educativas por lo que como primer punto propone al Ayuntamiento que oferte a los grupos del Carnaval talleres de sensibilización contra cualquier tipo de discriminación que puedan ayudar a que, para el próximo Carnaval esté listo la que es la segunda propuesta de acuerdo de la moción: Un manifiesto de compromiso contra cualquier tipo de discriminación por parte todos los grupos del Carnaval.

Si este compromiso de no cometer estos tipificados Delitos de Odio por el Código Penal se incumpliera, "el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, retirara todas las subvenciones públicas que reciban, los permisos para actuar en la calle y e impedirá su participación en el Carnaval". Para ello, se especificará en las bases del Carnaval que no se admiten las letras homófobas, xenófobas, racistas, contra la diversidad funcional y demás Delitos de Odio y que el incumplimiento tanto en el escenario como en las calles acarree la pérdida de los fondos.

"Todos sabemos que hay suficientes motivos para meterse con los políticos y también cumplir con la tradición del pique con el vecino de la Isla de al lado sin tener que recurrir a la simpleza delictiva de unas letras, por ejemplo homófobas, que no pueden entenderse como libertad de expresión", recuerda el edil.

Para el concejal de XTF, "aunque el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, y en especial sus murgas, siempre ha destacado por ser un imprescindible espacio para el respeto a la libertad, para la crítica mordaz aderezada con el mejor humor y picardía, también es cierto que desde hace mucho tiempo la homofobia, la LGTBIfobia, el racismo y otros delitos de odio están presente en algunas de las letras de algunas de las murgas".



Corrales aclara "que no todas las murgas, ni mucho menos, son responsables de estas prácticas que incluso han sido denunciadas por las propias murgas en sus letras, un hecho que, sin embargo, no ha servido para concienciar a las murgas reincidentes". El concejal de XTF recuerda que ese es el caso de la murga Ni Fú Ni Fá: "Su condenable último tema, aunque sí el más grave ya que toda la canción supone una burla a las personas por su condición sexual acompañadas de teatralización y disfraz, no es el primer tema LGTBIfobo de la murga".

La Opinión de Tenerife

No hay comentarios:

Publicar un comentario