
"Nosotros le pasamos el contrato para participar en el pasacalles pero no han venido", intentaban explicar los trabajadores del Departamento de Festejos del Ayuntamiento de Arrecife. Un contrato en el que obliga a Los Buches a asistir a este acto de los carnavales para recibir la subvención que cada año les concede la corporación capitalina.
El presidente de Los Buches, José Julián Villanueva, asegura que el cambio de fecha del pasacalles tradicional de un jueves por la tarde como se hacía hasta ahora al sábado por la mañana ha sido determinante para que gran parte de los componentes no pudieran asistir por compromisos laborales. Desde Los Buches se asegura también que el programa de este año ha salido con bastante retraso lo que impidió que se pudieran organizar con tiempo suficiente para asistir al pasacalles.
Los que si estuvieron al pie del cañón fueron Los Diabletes, una asociación cultural cuyo origen se remonta a varios siglos en el tiempo y constituyen los diablos carnavalescos por excelencia de Canarias. Los "bufíos" de Los Diabletes fueron capaces de arrancar alguna que otra lágrima a los niños que asistían con sus padres al desfile. Escondidos detrás de las piernas de sus papás, los chinijos ni siquiera abrían los ojos para ver las máscaras con cuernos de carnero y el ruido ensordecedor de los cascabeles.
Ahora habrá que esperar al coso de carnaval del lunes 4 de marzo para ver a Los Buches encabezando el desfile de carrozas y mascaritas o la exposición en su honor en la Casa Amarilla. Y también en la cabalgata de Puerto del Carmen el sábado 9 de marzo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario