Mostrando entradas con la etiqueta ITV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ITV. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Carrozas, grandes olvidadas

¿Quién no ha vivido esas noches de Carnaval en la Calle San José?, disfrutando de esas canciones  que han sonado durante todas las noches de carnavales. Han dado durante años color y fantasía a esas calles de Santa Cruz que año tras años, han dejado de ser adornadas con motivos carnavalescos.

¿Por qué tantas trabas administrativas? Hablando  hace un par de semanas en nuestro cita semanal de los lunes en el programa “Mascarada en Carnaval” de Radio Geneto , nos comentan que están llegando a un punto donde se plantean si el Ayuntamiento no quiere las carrozas en las calles de Santa Cruz, “parece que quieren que salgamos con nuestros coches envueltos en una sábana, porque todo son pegas”

Cada año les ponen más impedimentos, en el próximo año les exigen un limitador de sonido, con un coste de 1500 euros, para una carroza que no tiene patrocinadores, buscar ese dinero les supone un gran desembolso y plantearse el sacar o no la carroza para el próximo Carnaval 2015.

lunes, 3 de febrero de 2014

La participación de las carrozas en la cabalgata está en el aire

Carrozas coso del Carnaval 2013Demasiadas dificultades a las que están teniendo que hacer frente los carroceros dadas las exigencias impuestas por parte de Fiestas y Seguridad Ciudadana de cara al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de 2014.

Este colectivo, que se ha mostrado dispuestos a colaborar en todo lo posible para cumplir las medidas necesarias que garanticen la seguridad durante la fiesta, se muestra inflexible ante la propuesta por parte de Fiestas de no cumplir el trayecto completo durante la cabalgata. De este modo, no han aceptado la propuesta realizada por el concejal de Fiestas Fernando Ballesteros de incorporarse al desfile del día veintiocho, que tiene su inicio en la avenida de Bélgica, desde la plaza Militar, haciendo así tan solo una parte del trayecto.

“Nos han solicitado un seguro de responsabilidad civil, ya teníamos uno, pero querían que tuviéramos un seguro obligatorio y lo haremos. Irán cuatro componentes de la carroza junto a cada rueda para guardar espacio de seguridad con la gente y nos han exigido extintores, algo que toda la vida hemos tenido. Nosotros somos los primeros en tener en cuenta la seguridad porque somos los que vamos dentro de la carroza y no queremos que tampoco que ocurra ninguna desgracia con la gente que sale a pasárselo bien, pero lo de no participar en la totalidad del trayecto no estamos dispuestos a aceptarlo”, ha explicado a este periódico Toni González, copropietario de la Carroza de Tacoronte.

Y no es la primera ocasión en este año en el que los carroceros unen sus fuerzas para conservar la esencia de la fiesta, ya que se vieron obligados a plantarse ante la medida de que las carrozas pasaran la ITV. “Fue una medida desde el desconocimiento, porque estructuras como las nuestras no pueden pasar la ITV oficial, es que con ese requisito no podrían salir ni las Reinas en el Carnaval. Nosotros hacemos todo por asegurar la seguridad, pero estamos en contra de que no se nos permita salir en la fiesta”, afirmó González.

A partir de ahora habrá que esperar la respuesta por parte de Fiestas ante la negativa de los carroceros de no desfilar si no es en la totalidad del recorrido, lo que sería tristemente un hecho histórico en un Carnaval “que desde los tiempos de la Ni Fu Ni Fa ha contado con coches engalanados. Simplemente queremos que se nos trate como un grupo más de la celebración”, finalizó el carrocero de Tacoronte.

Las bases

Nuevas normas

El decorado será de material ignífugo y con elementos con puntos de anclaje automáticos fácilmente desmontables que no sobresalgan de los laterales, así como que debe de haber no menos de cuatro acompañantes a pie que realizarán funciones de seguridad de la carroza.

Acreditación de que el vehículo estará dotado con dos extintores de polvo polivalente, uno para la parte delantera y otro para la trasera. También una memoria técnica de diseño y certificado de instalación de los equipos de sonido, iluminación y cuadros eléctricos realizada por una empresa autorizada y certificada.

La música que pueden emitir las carrozas, ya se establecía que no podía exceder de los 55 decibelios, medido a tres metros. Ahora se añade que el incumplimiento de estas limitaciones, previo apercibimiento, supondrá el precinto de los equipos, sin perjuicio de la revocación unilateral de la autorización, sin derecho a indemnización económica.

Prohibición expresa de la utilización de elementos pirotécnicos, común a todas las bases, se incluye que se permite solamente el uso de hornillos, camping gas o cualquier otro elemento que funcione con butano cuyas cargas no superen los seis kilos, prohibiéndose la utilización de otros tipos de fuegos como barbacoas de carbón, leña, electricidad o similar.

Se precisa un proyecto y certificación técnica cuando el grupo electrógeno supere los 10.000 vatios.

En las cabinas o elementos de tracción del vehículo y mandos deberá estar solo el conductor, que cumplimentará la normativa prevista en el Reglamento General de Conductores, atendiendo en todo momento las indicaciones de la Policía Local.

Jorge Martínez

jueves, 30 de enero de 2014

Alcalde y carroceros analizan hoy cómo garantizar su participación en Carnaval

“No se trata de voluntad política. Por encima del empeño de los responsables políticos de que carrozas y coches engalanados salgan al Carnaval como cada año hay una ley que hay que cumplir, y que no es una potestad política, sino una norma que hay que cumplir. Saltarse las normas de seguridad sería como que la policía autorice circular sin cinturón de seguridad porque es incómodo porque llevan disfraz”. De esta forma, fuentes municipales insisten en la necesidad de que la participación de las carrozas y los coches engalanados se ajuste a la legalidad.
Con este horizonte, los carroceros ha sido convocados a una reunión que se celebrará esta mañana, a las 11:00 horas, antes de que el alcalde de la capital reciba a las aspirantes adultas.
En la reunión se plantearán las diferentes opciones que ya avanzaron los carroceros con el gerente de Fiestas, encuentro en el que no estuvo ni el edil de Fiestas ni el responsable de Seguridad.
Los carroceros son optimistas porque tienen el convencimiento de que la organización ha dado marcha atrás y admite que no podrá exigir la ITV o que estén dados de alta por la propia condición del vehículo, que son modificados, más allá de que la exigencia de esa cláusula se incorporara cuando el plazo de inscripción estaba cerrado.
Partiendo de la máxima de que Fiestas admite carrozas sin ITV, ahora la fórmula es ver cómo y dónde. Como contrapartida a estar dado de alta en Tráfico, la organización exige a los participantes un seguro de responsabilidad obligatoria. A partir de ahí, se buscan alternativas para ver cómo participan. Las opciones van desde vallar incluso el recorrido de la propia cabalgata anunciadora, que podría ser similar al coso, salvo en viernes, y vallarlo al completo para impedir la entrada al recinto.
 Otra posibilidad, que discurra por el trayecto habitual y las carrozas entren a su paso por la avenida de Anaga, sin descartar que sean arrastradas por un chuto o cabeza tractora, que rechazan los carroceros. Hoy, día decisivo.

Humberto Gonar

miércoles, 29 de enero de 2014

Fiestas da marcha atrás y ahora no exige la ITV a las carrozas

La participación de las carrozas y coches engalanados en el Carnaval de los dibujos animados, que arranca este viernes, no que quedará "desdibujada" después de que ayer la comisión de los carroceros y el gerente de Fiestas, junto a técnicos, desbloquearan la situación enconada porque les exigieron que estuvieran dados de alta y con la ITV en regla para participar.

"La organización ha admitido que es imposible exigirnos que estemos dados de alta en tráfico. La estructura de nuestros vehículos ha sido modificada y eso ya impide que tengan el visto bueno de Tráfico", explicaron interlocutores de los carroceros. Aunque no hablan de acuerdo, porque el concejal de Fiestas no estaba en la reunión y el acuerdo está supeditado a su visto bueno, los carroceros son optimistas y creen que sí habrá carrozas en el Carnaval 2014 y se admiten sus peticiones.

"De momento ya han reconocido que las carrozas no pueden estar dadas de alta, ahora ellos nos han pedido que tengamos un seguro de responsabilidad civil obligatoria, como siempre ha ocurrido. Otra cosa es que este año sean más exigentes y verifiquen uno a uno que han cumplido con este requisito", añaden.

Además del compromiso de contar con el seguro obligatorio y de participar con un certificado de un taller que avale la pre-ITV, los carroceros, para demostrar su buena disposición a facilitar un acuerdo con la organización, propusieron limitar el recorrido de desfile de carrozas y coches engalanados en la Cabalgata anunciadora del día 28 de febrero al tramo comprendido entre el monumento de Franco a la plaza de España, y desde ahí hasta el lugar donde animarán las noches de Carnaval.

En el coso participarían sin problema, pues el trayecto estaría acotado con vallas como se hizo en Reyes. También están muy satisfechos por la predisposición de la organización a incluirlos en el Carnaval de Día, para lo que serán distribuidos por Fiestas en el cuadrilátero festivo.

Humberto Gonar

martes, 28 de enero de 2014

Las carrozas esperan una solución

Representantes de las 12 carrozas y 27 coches engalanados inscritos para el Carnaval 2014 celebran hoy una reunión para desbloquear la situación. La organización exige, con el plazo de inscripción cerrado, que los vehículos estén dados de alta en Tráfico, con ITV, algo inviable. Por ahora no hay carrozas porque solo les ofrecen remolcarlos y aparcarlos en el cuadrilátero.

Humberto Gonar

jueves, 23 de enero de 2014

El Carnaval podría quedarse sin carrozas porque les exigen ITV

Fiestas cerró el plazo de inscripción y luego les comunicó una nueva cláusula: tendrán que estar dadas de alta en Tráfico, algo insólito, pues las carrozas son vehículos modificados.
El Carnaval de noche podría sufrir un importante varapalo a partir de febrero si la Concejalía de Fiestas impone la nueva cláusula que ha comunicado a las carrozas y coches engalanados, incluso del plazo de inscripción, y que les condiciona su presencia en el cuadrilátero a que los vehículos estén dados de alta en la Dirección General de Tráfico y, por tanto, dispongan de la correspondiente Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Los afectados no salen de su asombro por la nueva exigencia de la organización, y entran a explicar lo que para ellos es una perogrullada.
“La carroza, o el coche engalanado, es un vehículo que ha visto modificada su estructura original. No se construyen de fábricas carrozas ni coches engalanados, sino que nosotros utilizamos aquellos vehículos que están dados de baja. Eso no quita que todos pasamos nuestra correspondiente pre ITV en los diferentes talles, y aportamos la documentación que requiere Fiestas y los extintores, incluso el seguro que piden”, precisan. “Este año incluyeron la exigencia de un proyecto técnico, “que nos parece bien. Tenemos nuestras instalaciones en perfecto estado”. Pero “las carrozas no están dadas de alta, porque no pueden. Desde que tu le coloques un altavoz, una barandilla o modifiques algo de la estructura, ya no te lo autorizan”. Antiguamente se iba a la ITV y se hacía la vista gorda porque sabían que eran coches de Carnaval. Desde 2004 incluso el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife rompió la tradición de aquellos que venían desde su casa en carrozas y les obligó a traerlas en grúa hasta la zona del puerto y ahora cerca del recinto ferial. “Era una tradición venir por las calles con la carroza. Lo prohibieron y muchos desistieron. Ahora piden que tengamos ITV, y estén dados de alta en Tráfico, si esta exigencia se mantiene del medio centenar de coches y carrozas que hay en la actualidad no entrará ninguno al recinto festivo el próximo 28 de febrero, cuando sale la Cabalgata”.
Además, los afectados están más indignados aún con Fiestas porque aseguran que dentro del recinto ferial el cumplimiento de las normas depende de la organización. “No hay ningún guardia civil que te vaya a multar, es Fiestas el responsable de lo que sucede dentro. Por eso no entendemos que sea tan estricto. Ahora, cuando no se quiere o no se sabe buscar alternativas, la solución es imponer la prohibición. Los primeros interesados en que no pase nada somos nosotros, pues en las carrozas vamos nosotros, nuestras familias y amigos”.
Esta mañana está previsto que el concejal de Fiestas mantenga una reunión en el organismo autónomo con los representantes de las carrozas y coches engalanados para comunicarles la imposición de una cláusula que se hizo incluso fuera de plazo. Si no hay marcha atrás, Santa Cruz se podría quedar sin el ambiente característico de sus noches de Carnaval que aportan carrozas y coches.

Humberto Gonar