Mostrando entradas con la etiqueta alumnos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alumnos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de marzo de 2017

Mañana, Tu peluca me suena

La imagen puede contener: 2 personasEl salón de actos del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) César Manrique, en el barrio de Ofra, acogerá mañana, desde las 20:00 horas, la cuarta edición del espectá- culo “Tu peluca me suena”, un concurso de transformismo que se inspiró en el programa televisivo “RuPaul’s Drag Race”.

Durante el festival, que tendrá una duración de dos horas y cuarto y en el que actuarán como maestros de ceremonia Miss Caelum, transformista canaria, y el humorista Juan Antonio Cabrera, actuarán Eva Harrington, Yumalay Domínguez, Yosi Pérez, Michel Moralis, Drag Bithel, Lulú Shampoo, Nayala Ruiz y Tatiana Izquierdo.

martes, 22 de marzo de 2016

Exposición sobre la Piñata chica de Tacoronte

Baile de Carnaval con la Billo´s Caracas Boys



Exposición de Fotografías antiguas de la Piñata Chica de Tacoronte y sombreros de Carnaval realizados por los alumnos del colegio María Rosa Alonso

Casa de la Cultura los días 21, 22 y 23 de marzo en horario de 17:00 a 19:00 horas.

domingo, 8 de febrero de 2015

Maquillando Don Carnal

Foto SERGIO MÉNDEZColores vivos, purpurina y, sobre todo, creatividad y destreza. Los estudiantes que cada año se matriculan en el ciclo de Estética en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Las Indias cuentan con una formación de alto nivel, pero también con unas prácticas privilegiadas: son los encargados de maquillar a los componentes de las murgas durante el concurso y a gran parte del personal que actúa en la Gala de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Forman parte de ese ejército de profesionales que trabaja en la sombra, detrás del escenario.


Gregorio Hernández, director del CIFP Las Indias, no recuerda cuándo comenzó la relación entre el centro y el Carnaval. Seguramente ocurrió de manera natural -los chicos necesitan practicar y hacerlo en un evento de estas características da caché al currículo-, pero desde hace mucho tiempo, cada vez que se acerca en el calendario la festividad tinerfeña por excelencia, los alumnos se preparan para la gran cita. Durante toda la semana que duran las fases y la final de murgas se desplazan hasta los locales de ensayo de varios grupos y “ponen guapos a los concursantes”. Hacen lo mismo el miércoles previo a la Cabalgata, fecha elegida cada año para la elección de la reina del Carnaval. Sus compañeros del ciclo de Textil, Confección y Piel no tienen un papel tan protagonista, pero también participan en el entramado carnavalero, arreglando trajes. Estudiantes de una y otra área participan también entre bastidores en musicales y obras de teatro.

martes, 18 de febrero de 2014

Alumnos del César Manrique visitan el escenario del Carnaval

[Img #43952]Juan Carlos Armas mantuvo un encuentro informal con estudiantes de los ciclos superiores de Producción y Realización de espectáculos

Unos sesenta alumnos de los ciclos superiores de Producción y Realización de Audiovisuales y Espectáculos del Centro Integral de Formación Profesional César Manrique de Santa Cruz de Tenerife, visitaron ayer jueves el escenario del Carnaval en el recinto Ferial.

Juan Carlos Armas, director artístico de las galas carnavaleras, habló sobre la producción del evento, al tiempo que realizó un recorrido por toda la instalación comentando sus características técnicas.

Los estudiantes mostraron gran interés en la visita y plantearon distintas preguntas a Armas sobre la producción del Carnaval y sobre la complejidad de preparar un espectáculo de estas características.

domingo, 17 de febrero de 2013

El alumnado del CER celebra el carnaval del circo

El Colectivo de Escuelas Rurales de Telde (CER) se une para celebrar el carnaval, en esta edición el lugar escogido ha sido el barrio de San Roque en Valsequillo, donde padres, madres y alumnos disfrutaron de una fiesta de carnaval dedicada al circo. Entre los centros que conforman el CER de Telde: San Roque, Cazadores, Las Breñas, Montaña Las Palmas y San Antonio en La Pardilla.

Los alumnos llevaron a cabo durante la mañana distintas actuaciones, con murgas, bailes y distintos actos. Entre ellos, cabe resaltar la interpretación de los alumnos de Las Breñas, quienes rescataron a los carneros de Tigaday, la muestra carnavalera más representativa de la isla del Hierro. Pero no sólo el alumnado, también los padres colaboraron en esta celebración con la elaboración de comida, donde no pudieron faltar las tradicionales tortillas de Carnaval.

El coordinador del CER de Telde, Salvador Ramírez, explicó la importancia que desempeñan estas escuelas unitarias “que cumplen hoy en día no sólo una gran labor educativa, sino también social”, destacando que “existe en estos centros un mayor contacto entre las personas y una relación más cercana y personal entre profesores, alumnos y padres”.

No obstante, existen otras muchas ventajas que resaltar de estas unitarias, como por ejemplo una mayor autonomía administrativa y profesional en el proceso instructivo, un mayor contacto con la naturaleza que puede utilizarse como recurso didáctico, se imparte una verdadera enseñanza individualizada, y se intensifica el trabajo continuado con los niños, lo cual favorece su formación y se les conoce más a nivel individual y grupal.

sábado, 9 de febrero de 2013

Disfraces por un colegio más seguro

 "Tantos papeles rodando de mesa en mesa, sólo se han movido ustedes al verlo en prensa. El Sr. Morales corriendo ha venido a ver si arreglando el porche callo y olvido".

Imagen de la actuación de los padres y madres del colegio Puerto del Rosario, ayer en la capital. | fuselliEsta es una de las estrofas de la canción que ayer interpretó la murga Las Mamis Indignadas formada por padres y madres del colegio Puerto del Rosario que han tenido esta iniciativa para denunciar las graves deficiencias detectadas en el citado centro escolar donde la corrosión ha debilitado la estructura del edificio, construido a principios de los años 60, y que ha posibilitado que algunos de sus accesos haya sufrido el riesgo de derrumbe e incluso se haya tenido que acotar y apuntalar algunas zonas.


Los padres no tuvieron ningún reparo a la hora de disfrazarse de obreros, con casco y chalecos de seguridad incluido, y subir al escenario para llamar la atención sobre el estado del centro escolar, al tiempo que dieron con sus picantes letras un repaso tanto al alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales, como al director general de Infraestructuras Educativas, Demetrio Suárez, por la situación que se viene viviendo en el colegio de sus hijos, que ya en 2007 fue precintado por la Inspección de Trabajo ante las graves deficiencias detectadas en la infraestructura eléctrica.


Esta peculiar iniciativa fue adoptada por la Asociación de Padres y Madres de Alumnos Hubara del mencionado centro escolar " ante la desidia institucional para buscar una solución urgente al grave problema que afecta no solo al colegio sino a la seguridad de nuestros hijos", señaló ayer una de las madres en la plaza pública La Paz, donde se concentraron los escolares del Puerto del Rosario tras el tradicional pasacalle carnavalero.


Los padres del citado centro educativo, cansados de las promesas tanto del Ayuntamiento de Puerto del Rosario como de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, tomaron ayer la palabra a través de la música y las letras envenenadas de sus canciones, para volver a denunciar las graves deficiencias del colegio. Una de las componentes de la murga, argumentó, que tras saltar la noticia del estado del centro a la prensa "se pusieron rápido en contacto con el Ampa tanto el Ayuntamiento como la Consejería de Educación. Tras casi 10 años peleando a nivel administrativo, parece sonrojarles la repercusión mediática de nuestra denuncia pública".
LaProvincia-DiariodeLasPalmasAntonio Cabrera