Mostrando entradas con la etiqueta arretrankos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arretrankos. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2020

Los arretrankos invaden Puerto del Rosario

Tras el pistoletazo de salida la pasada semana en la trasera de la iglesia con las actuaciones de las murgas infantiles y adultas, los carnavales de Puerto del Rosario, bajo la alegoría en 2020 de México y el mundo azteca, arrancaron definitivamente este sábado con la carrera de los arretrankos, que, este año, cambia de ruta para aumentar la inclinación del recorrido.

«En la reunión con la gente que suele organizar los arretrankos nos comentaban que quizás un recorrido un poquito más inclinado sería más divertido tanto para los que participan como para los que lo ven desde fuera», dijo el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, David Perdomo, quien presentaba este jueves la programación del carnaval en compañía del alcalde, Juan Jiménez.

El recorrido partió desde la calle León y Castillo, a la altura del parque de Las Américas, desde donde discurrió pasando por las vías Secundino Alonso, Virgen del Rosario, Teófilo Martínez de Escobar y, como meta, la avenida marítima Reyes de España.

Una vez concluyó la carrera, se desarrolló el pasacalles del Nacimiento de la Sardinilla, a cargo de la Afilarmónica Majo y Limpio, con el acompañamiento de murgas y batucadas.


viernes, 14 de febrero de 2020

Los arretrankos, más veloces y divertidos que nunca

La carrera de los arretrankos, que se celebra este sábado, se desarrollará desde el parque de Las Américas hasta la avenida marítima. Una vez allí, se celebrará el Nacimiento de la Sardinilla y el pregón a cargo de Miguel Vega en la plaza de Las Escuevas, donde posteriormente habrá una verbena.

Tras el pistoletazo de salida del pasado sábado en la trasera de la iglesia con las actuaciones de las murgas infantiles y adultas, los carnavales de Puerto del Rosario, bajo la alegoría en 2020 de México y el mundo azteca, arrancan definitivamente este sábado a las 17.30 horas con la carrera de los arretrankos, que, este año, cambia de ruta para aumentar la inclinación del recorrido. «En la reunión con la gente que suele organizar los arretrankos nos comentaban que quizás un recorrido un poquito más inclinado sería más divertido tanto para los que participan como para los que lo ven desde fuera», dijo el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, David Perdomo, quien presentaba este jueves la programación del carnaval en compañía del alcalde, Juan Jiménez.

El recorrido partirá desde la calle León y Castillo, a la altura del parque de Las Américas, desde donde discurrirá pasando por las vías Secundino Alonso, Virgen del Rosario, Teófilo Martínez de Escobar y, como meta, la avenida marítima Reyes de España. Una vez concluya la carrera, se desarrollará el pasacalles del Nacimiento de la Sardinilla, a cargo de la Afilarmónica Majo y Limpio, con el acompañamiento de murgas y batucadas. En torno a las 21.00 horas, en la plaza de las Escuevas, se celebrará el pregón del carnaval a cargo de Miguel Vega y, a su término, habrá una verbena con las orquestas La Mekánica by Tamarindos y N-Klave.

martes, 26 de febrero de 2019

Competición de risas sobre ruedas

CARRERA DE ARRETRANKOS | 24/02/2019 | Fotógrafo: Gabriel FuselliEl fuerte calor y calima no impidieron el domingo a los 16 grupos de mascaritas participar en la conocida Carrera de Arre-trankos carnavalera de Puerto del Rosario. Un evento que atrae a mucho público para disfrutar de la simpatía y habilidad de pilotos de todas las edades. Una fiesta para el humor que reúne a los personajes de siempre como la Guardia Civil, la reinona, David, Nazaret de León, y el doble de Carrillo. Un circuito repleto de cuestas, y donde los pies resultan el mejor freno. Sin heridos y con mucha seguridad transcurrió esta prueba de mascaritas, amantes de la velocidad y la alegría.

El carnaval se disfruta ya en las calles de Puerto del Rosario y su estela permanecerá hasta el próximo 10 de marzo. Llegó el gran día de la XVI Carrera de Arretrankos para las mascaritas aficionadas a la velocidad, y la alegría. Una prueba cargada de humor que atrae a numerosas familias por toda la ruta, para seguir las peripecias y habilidades de los pilotos del disfraz.

Un total de 16 arre-trankos tomaron la salida en la parte alta de Virgen de la Peña, y la guagua del Carnaval fue la ancargada de levantar el banderín con su ritmo y fieles viajeros. Una salida que se ha convertido año tras años en un desfile de humor y parodias con personajes conocidos como José Luis, reinona afro, David de León y amigo, dos jueces muy particulares, el grupo de la Guardia Civil que vela por la seguridad del Carnaval con Francis de la 90 y amigos, que este año cumplen 15 años en el carnaval y se une el doble de Carrillo con Orlando.

'Arranca Fantasma' fue el primero en iniciar el descenso con una carroza, y varias piezas independientes para cada miembro de la familia, dedicada al videojuego de los 80 'Pac-Man'. "Hemos tenido un percance en la salida y hemos abandonado un car por el camino porque la pequeña se asustó un poco y se unió al grande pero hemos llegado a la meta" explicaron las participantes. Triunfa la originalidad en el vestuario y en la decoración. La segunda posición fue para Rambo (Adrián) con su lema: "No al maltrato animal en Fuerteventura".

lunes, 20 de febrero de 2017

El ingenio viaja sobre ruedas

l Carnaval de Puerto del Rosario acogió ayer a uno de sus eventos más atractivos: la carrera de 'arre-trankos' donde se premia la velocidad y la originalidad. Cientos de personas se dieron cita en las calles capitalinas para presenciar el ingenio y originalidad de los participantes. En esta nueva edición, un total de 16 artilugios rodantes tomaron la salida y llegaron a la meta sin ninguna incidencia, a pesar de que los dos tramos del recorrido contaba con dos pendientes difíciles que fueron sorteadas con gran habilidad por los pilotos. El arretranko 'Simba, no vuelvas' ganó el premio a la creatividad.

Las calles de Puerto del Rosario acogieron ayer el primer acto estrella de los Carnavales 2017. La carrera de arre-trankos volvió a destacar por la imaginación y originalidad de los artilugios impregnados de color y humor. Cientos de personas se dieron cita en las vías por donde transcurría el circuito donde algunos vehículos circularon a una velocidad endiablada por las pendientes de las calles Virgen de La Peña y León y Castillo.

La imaginación de los participantes para diseñar los artilugios rodados fue premiado por el numeroso público que abarrotaba las calles con una prolongada ovación a medida que circulaban por las proximidades. El ingenio de los carnavaleros majoreros se demostró que es infinito y se complementa con una admirada la decoración y una divertida conducción.

sábado, 18 de febrero de 2017

El Carnaval de Día cumple 20 años en Puerto del Rosario con la regata de los Achipencos

El alcalde de Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez, ha participado hoy en El Magacín de Onda Fuerteventura. Entre otros asuntos Gutiérrez ha informado que el Carnaval de Puerto del Rosario comienza este fin de semana con tres actos emblemáticos dentro del variado programa presentado la pasada semana.

Así, este sábado, 18 de febrero, a partir de las 18:00h, y con salida desde la Plaza Páez de la capital majorera, dará comienzo el NACIMIENTO DE LA SARDINILLA, “Pasacalle” acompañado por las Murgas “Los Gambusinos”, Desinkietas, Las Revolucionadas, Los Quintillos, Tictactitos, Chiquirrompis, todo ello a ritmo de la Batucada Crazy Drummers. Con seguridad, muchos carnavaleros y vecinos se unirán a la comitiva que marca el inicio de las fiestas más divertidas del año.

El animado pasacalle tendrá como destino el Auditorio Insular de Puerto del Rosario, donde a las 19:00h, dará comienzo el PREGÓN DEL CARNAVAL, a cargo de las murgas infantiles Chiquirrompis y Tictactitos.

Los carnavaleros y público en general podrán seguir la fiesta a partir de las 20:30h, en el Kiosko de la Iglesia dentro de la convocatoria “CARNAVALES EN EL KIOSCO” que incluirá las actuaciones de Laly Lean, Mejor con Copas y Si es Tarde Nos Vamos.

lunes, 1 de febrero de 2016

Sin freno hacia la estallada de risa

Hubo trece arretrankos en competición, aunque lo de menos era llegar el primero. Lo importante era divertirse y hacer reír. Miles de personas se lanzaron a las calles para disfrutar de una carrera de los arretrankos en la que predominaron alegorías relacionadas con la temática del carnaval capitalino: los mitos y las leyendas.

Hacía algo de fresco pero no impidió que miles de vecinos se lanzaran a las calles de la capital para disfrutar de la carrera más divertida. La fiesta empezó después de las 18.30 horas cuando el Poder del Dragón, con Nerea y David moviendo los pies como en el coche de los Picapiedras, necesitaron la ayuda de las Chicas del Pekín Express para no quedarse atascados en Virgen de la Peña. Sin embargo, Las Hadas de Majada Marcial, con un arretranko pequeñito y florido, completaron la primera fase del recorrido hasta Telefónica casi de un tirón. También Los Chicos de la Curva, con bicis de tres ruedas, avanzaron raudos calle abajo. En una motaza guapa iban los de Con Crestas y a lo Loco. A Alexis, el pescador del arretranko Lunares, se le paró la tartana a pocos metros de la salida y otra vez volvieron a intervenir las Chicas del Pekín Express.

La Manada de Luciano y CIA eran un grupito de chiquillos con tutús rosas y un arretranko que sin duda fue de los más aerodinámicos, a pesar de que más de una vez estuvo a punto de estallarse contra alguna farola inocente. Malín el Mago iba montado en una especie de guagua escolar junto a su discípulo. El Carro Egipcio con la familia del faraón fue uno de los más currados y originales, aunque no recibió ningún premio; también el de Ricardo Mateo y CIA, con su Dragón Mítico surcando Puerto del Rosario. Elías, Rayco y David salieron en última posición en el arretranko Los Tritanes, una especie de carro griego que descendía del Olimpo arrastrado por algo así como un Centauro-Cupido, que, mientras lanzaba sus flechas del amor, zarandeaba arriba y abajo sus enormes encantos, y cuyas riendas llevaba un barbudo Zeus junto a Medusa.