Mostrando entradas con la etiqueta cristina tavio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristina tavio. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2015

Cristina Tavío apuesta por devolver el Carnaval al pueblo y a la calle

Cristina Tavío, candidata del PP a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife en las elecciones del próximo 24 de mayo, quiere devolver el Carnaval al pueblo y volverlo a sacar a la calle, como asegura que le reclaman las murgas, comparsas, rondallas agrupaciones y diseñadores. "La gestión del Carnaval debe estar en manos de un profesional independiente, que dinamice, potencie y promocione; la fiesta no es de un político", dice.

Tavío plantea en 2016 los actos fuera del recinto ferial, "y así nos ahorraremos los cientos de miles de euros que hemos pagado en los últimos años por hacerlo donde el pueblo no quiere".

"La fiesta es de los grupos, pero también es de los vecinos de los 84 barrios de Santa Cruz, y reivindica una fiesta que nació en los barrios de El Cabo, El Toscal y La Salud". Quiere instalar escenarios por toda la ciudad, "para presumir del talento de nuestra gente".

De la visita a los grupos antes de los concursos, la candidata deja entrever su "alma de empresaria" -como reconoce- y ve ahí una fuente de ingreso. "¿Por qué no vender paquetes turísticos que incluyan la entrada a los locales para que el turista vea cómo ensayan?".

lunes, 20 de abril de 2015

"Mascarada en Carnaval" con Jocikudos y Rebujadas, más la visita de Cristina Tavío

Mañana entrevistaremos a:

- Murga Los Jocikudos, nos hablarán sobre como preparan el Carnaval 2016 y que sabor de boca les dejó el pasado año; si plantean algún cambio o dar continuidad al proyecto de este año.

- Cristina Tavío (PP). Nos contará cuales son los proyectos que tienen para el Carnaval de Santa Cruz: que hay que mejorar, cosas que potenciar,...

- Murga Las Rebujadas. Hablaremos con Ana su presidenta, que nos contará como llevan este nueva murga en Granadilla. ¡Únete a esta murga del Sur!

Lunes 20 de Abril, a partir de las 20:00 horas

viernes, 16 de enero de 2015

Crítica y solidaridad se alían en Carnaval

Foto de familia de los integrantes de Los Rebotados con la consejera insular de Acción Social, Cristina Valido.La murga Los Rebotados pone estos días a punto su repertorio de canciones para la próxima edición del Carnaval chicharrero, entre el que se encuentran letras dedicadas al trabajo solidario que realizan las organizaciones no gubernamentales de Tenerife.


La vicepresidenta y consejera insular de Acción Social, Cristina Valido, ha visitado recientemente el local de ensayo de esta agrupación a la que agradeció a la inclusión en sus temas de mensajes con contenido social y solidario, "demostrando que los integrantes de la agrupación son personas generosas y comprometidas con su entorno", algo que este colectivo viene poniendo de manifiesto "no solo durante el Carnaval, sino el resto del año, con las actividades que hacen para ayudar a las personas que más lo necesitan", afirmó.

En esta línea, el director de la agrupación mixta -a la que le corresponderá en esta edición de la fiesta abrir el concurso de murgas adultas, el día 26 de enero-, Javier Suárez Plata, puntualizó que el colectivo apuesta en su repertorio por la defensa de las personas, criticando situaciones que consideramos injustas y alabando la buena labor que se realiza por parte de las diferentes entidades".

martes, 19 de noviembre de 2013

De carnaval en noviembre

No es este el lamento propio de un lunes por la mañana, sino la imprescindible reflexión sobre una nota de prensa que me llegó el viernes por la tarde, de la que transcribo su párrafo esencial: "La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Santa Cruz, Cristina Tavío, junto a varios miembros del Grupo Municipal, han comenzado las visitas a los grupos del Carnaval estrenando las mismas y manteniendo reuniones con la murga Ni Pico Ni Corto, Las Burlonas y los Guachipanduzy. En las visitas realizadas, el grupo popular destacó el 'buen ambiente de los grupos del Carnaval y la enorme dedicación y talento que atesoran los mismos, que les hacen ser las verdaderas almas de esta fiesta', comentó la portavoz popular". Claro que sí, futura alcaldesa; así se hace patria.

Alguien me objetará que el Carnaval también proporciona trabajo a mucha gente. Cierto, pero es una ocupación hueca. Una actividad económica cerrada en sí misma que no genera riqueza. Ni siquiera sirve como promoción turística porque los carnavales a día de hoy se celebran en todo el mundo. Y los de Tenerife no son, ni muchísimo menos, los mejores del planeta. Una discusión, sea como fuese, en la que prefiero no entrar porque no merece la pena.

A mí me gustaría ver a Cristina Tavío de alcaldesa santacrucera, tal vez porque no soy vecino de Santa Cruz. Visto lo que hay, lo mejor es que vaya aprendiendo a decir "landó", en vez de "las dos", y me mande a mudar para la isla de enfrente. Aunque no creo que me quieran mucho por aquellos alrededores.

Ricardo Peytaví

lunes, 18 de noviembre de 2013

El PP de Santa Cruz comienza sus visitas a grupos del Carnaval.

[Img #39590]La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Santa Cruz, Cristina Tavío, junto a varios miembros del Grupo Municipal, han comenzado las visitas a los Grupos del Carnaval estrenando las mismas y manteniendo reuniones con la Murga Ni Pico Ni Corto, Las Burlonas y los Guachipanduzy.


En las visitas realizadas, el grupo popular destacó el "buen ambiente de los grupos del Carnaval y la enorme dedicación y talento que atesoran los mismos que les hacen ser las verdaderas almas de esta fiesta", comentó la portavoz popular.

miércoles, 19 de junio de 2013

“¿Y si el escenario se hubiera incendiado?”

A la diputada y concejal del PP Cristina Tavío se le atraganta el extesorero de su partido, Luis Bárcenas, al que la justicia persigue por haber ocultado 47 millones en cuentas en Suiza, ya que ahora es consciente de quién era en realidad el antiguo filtro de sus gastos electorales en la isla: “Este señor me negaba el pan en las campañas”.

Tavío, líder del grupo municipal de la capital tinerfeña y anterior candidata a la alcaldía, intervino este lunes en LAS MAÑANAS DEL MENCEY, en ‘Canarias en la Onda’, que conduce Marlene Meneses en TEIDE RADIO ONDA CERO, y fue entrevistada, a su vez, con la participación de José Antonio Pardellas y el que suscribe.

La concejal popular se pronunció sobre el polémico caso de Saida Prieto, la candidata a reina del Carnaval en representación de CENTRO COMERCIAL PARQUE BULEVAR y DIARIO DE AVISOS, que sufrió graves quemaduras detrás del escenario. “Fue un error que José Manuel Bermúdez vinculara su futuro político al caso Saida. Formó una comisión de investigación presidida por la concejal de Seguridad, cuyo cese pedimos por mentir en las primeras horas. La negligencia pertenece al ámbito de Protección Civil y es en el área de la concejal de Seguridad donde se debió dirimir que el fuego supuestamente frío no saliera al escenario. ¿Qué hubiera ocurrido si aquel fuego se extiende por el escenario? No quiero ni pensarlo.” A su juicio, las responsabilidades no quedan satisfechas con la suspensión del gerente de Fiestas, “al que cogieron de conejillo de Indias”.

Según dijo, echa en falta los gestos que tuvieron otros alcaldes anteriores, “como José Emilio García Gómez, Manuel Hermoso o Miguel Zerolo, que llamaban a la oposición para sacar adelante grandes asuntos de la ciudad.”
El blog de Carmelo Rivero

martes, 26 de febrero de 2013

El PP no descarta pedir los ceses de otros ediles por el caso Saida


La portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Cristina Tavío, aseguró ayer que no descarta solicitar las dimisiones de otros ediles o responsables políticos del grupo de gobierno municipal en relación al caso Saida Prieto.

Tavío criticó que "al alcalde no le parezca grave que se alterara la investigación policial", en relación a las diferentes versiones ofrecidas con la concejal de Seguridad, Carmen Delia González.

La portavoz del PP recordó que se habían dado varias versiones sobre si existía o no autorización para usar fuegos fríos, sobre si los servicios de emergencia conocían o no el plan de autoprotección, y sobre la idoneidad de dicho plan. "Nos han intentado liar y nos han liado", concluyó. De hecho, en el Pleno del pasado viernes los concejales ni siquiera tenían copia del seguro que cubría la Gala.

"Esta inestabilidad la ocasiona el propio José Manuel Bermúdez con su falta de liderazgo", opinó.

Tavío puso como ejemplo de esa inestabilidad "la estampida de tres concejales socialistas" y que en una sola semana hayan "destituido al gerente de Fiestas y haya dimitido el de la Sociedad de Desarrollo".

El Día - Santa Cruz de Tenerife, SpainPor otro lado, Tavío también se quejó de que no se hubiera dotado al Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) ni de las herramientas ni del personal para conceder las ayudas. "Lo peor es que hay dinero para ayudas, pero no medios para sacarlas adelante", dijo.

La portavoz del PP criticó que Bermúdez "no está en la realidad" y no es capaz de contar con el PP ni de pedir su colaboración para sacar adelante proyectos.

   L.C.

miércoles, 20 de febrero de 2013

El PP pide el cese de la concejal de Seguridad por alterar la investigación del caso Saida

[Img #25739]La seguridad de Santa Cruz no puede estar en manos de una concejal que no dice la verdad, tergiversa datos y documentos, y entorpece el esclarecimiento de lo ocurrido, y el alcalde será el único responsable si no la aparta del cargo de forma inmediata.

El Grupo Municipal Popular ha preferido extremar la prudencia en la valoración del trágico accidente ocurrido en la Gala de Elección de la Reina del Carnaval, el pasado 6 de febrero, en el que resultó gravemente herida la candidata Saida Prieto. A lo largo de estos días nos limitamos a mostrar nuestra solidaridad con la familia y amigos de Saida y los demás afectados. Hemos deseado su pronta recuperación y hemos dejado al margen cualquier tipo de valoración política al respecto.

Los concejales del Partido Popular hemos actuado con responsabilidad para no crear mayor alarma durante la celebración del Carnaval. No hemos querido añadir más confusión a la ceremonia de las contradicciones generada por el propio equipo de Gobierno en el Ayuntamiento. Hemos esperado de manera prudente hasta saber que Saida evoluciona de manera favorable dentro de la gravedad.

Hemos esperado a que el Carnaval finalizara, por una cuestión de seguridad y responsabilidad. Y hemos tenido paciencia para esperar, como prometimos, a conocer las explicaciones del Alcalde sobre lo ocurrido, para hablar hoy con pleno conocimiento de causa.

Lo ocurrido en la Gala de Elección de la Reina del Carnaval es muy grave, y las explicaciones del alcalde, por el contrario, son muy leves. Esto no se puede despachar diciendo que todo ha estado bien, echándole la culpa a otro y cesando a un gerente.

Las explicaciones del alcalde son insuficientes, suenan a excusas y evasivas, no resultan creíbles y, desde luego, no parecen inspiradas en la búsqueda de la verdad. Consideramos que Bermúdez se ha equivocado gravemente en la gestión de la investigación que encargó al Área de Seguridad Ciudadana.

La concejal responsable de la Investigación, Carmen Delia González Martín, ofreció una primera versión de los hechos muy diferente a la que luego han presentado como versión oficial.

A las 9:40 horas de la mañana del día 7 de febrero, antes de la reunión de coordinación convocada por el alcalde y con la asistencia de los Servicios Jurídicos, la responsable de la investigación aseguró literalmente que consta una autorización por escrito en Fiestas donde se autoriza al diseñador a utilizar fuego frío. Asegura que Protección Civil y los Bomberos lo conocían, y que se habían tomado todas las medidas adecuadas dentro del Plan de Autoprotección y Seguridad.

Sin embargo, una vez celebrada la reunión de coordinación, la concejal cambia radicalmente sus palabras y ofrece una explicación radicalmente opuesta, que pretende hacer pasar como versión oficial: De repente, ya no hay autorización escrita para el uso de fuego frío. Se ha esfumado el permiso. Es más, lo que de pronto aparece por escrito es justo lo contrario, que el Organismo Autónomo de Fiestas NO autorizó el uso de fuego frío.

En contra de lo que afirmó ayer el alcalde, en la investigación de este desgraciado accidente no hay nada claro. Y no nos vale su justificación asegurando que todo funcionó correctamente. Si todo hubiese funcionado correctamente no hubiese ocurrido lo que ocurrió.

Hoy las cosas están más enredadas que la misma noche de la gala. Y quien las ha enredado ha sido el propio Ayuntamiento con sus propias contradicciones y declaraciones irresponsables e inverosímiles.

En lugar de arrojar luz, se ha añadido confusión.

Lo único claro hoy es que la concejal de Seguridad cambió su primera versión de los hechos tras la reunión de coordinación con los servicios jurídicos, y el alcalde está obligado a explicarnos por qué hizo eso.

Esta supuesta investigación que nos presentó ayer el alcalde está gravemente viciada por la actuación de quien la ha dirigido y coordinado, la concejal de Seguridad. Y sus propios testimonios públicos en medios de comunicación es motivo más que suficiente

•    Para exigir que sea inmediatamente cesada en todas sus responsabilidades.

•    Y para exigir la inmediata constitución de una Comisión de Investigación independiente que aclare de verdad lo ocurrido.

Por este motivo, esta misma mañana hemos comparecido ante la Policía Judicial que investiga el caso para entregar las grabaciones, declaraciones y documentación que consideramos de interés para esclarecer de verdad lo sucedido, y que puede conocerse en la copia de la comparecencia adjunta.

Desde el Grupo Municipal Popular queremos dejar bien claro que:

La seguridad de Santa Cruz no puede estar ni un minuto más en manos de una concejal que no dice la verdad, que tergiversa datos y documentos, que no duda en cambiar su versión de los hechos de forma tan descarada, que pone en duda y desprecia la públicamente palabra de un bombero profesional, que intenta engañar a la oposición y a la opinión pública, y que ni siquiera es capaz de pedir disculpas.

La actuación de la concejal de Seguridad al frente de la investigación ha sido reprobable, porque ha entorpecido el esclarecimiento de los hechos, y el alcalde será el único responsable de las consecuencias si no la aparta del cargo de forma inmediata.

Santa Cruz no se merece a esta concejal de Seguridad.
La Policía Local, los profesionales y voluntarios de Protección Civil, no se merecen tener al frente a alguien que actúa de esta forma en la investigación de unos hechos tan serios como estos.

sábado, 26 de enero de 2013

Cristina Tavío destaca el esfuerzo de los grupos por sacar adelante el Carnaval

[Img #24399] Asier Antona, Manuel Domínguez y Antonio Alarcó se suman a las visitas a los locales de ensayo
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Santa Cruz, Cristina Tavío, destacó anoche en la calle de La Noria “el esfuerzo de los grupos por sacar adelante el Carnaval en un año económicamente tan difícil como este, afectado no solo por la crisis, sino también por el adelanto del calendario, que prácticamente se ha unido con las fiestas navideñas”.

Los concejales populares de Santa Cruz continúan con su programa de visitas a los locales de ensayo de las agrupaciones carnavaleras, a las que ayer se sumó por vez primera el secretario general del PP de Canarias, Asier Antona, así como el presidente insular popular y alcalde de Los realejos, Manuel Domínguez, y el portavoz en el Cabildo y senador, Antonio Alarcó.

“El Carnaval no lo hace en realidad el Ayuntamiento, lo hace nuestra gente, con su talento y dedicación, y en momentos tan duros como los que vivimos hay que agradecer el sobreesfuerzo realizado para mantener viva nuestra fiesta”, aseguró Tavío.

La líder de la oposición en la Corporación capitalina destacó que el Carnaval “también es economía y empleo, porque es mucha la actividad y el consumo que se mueve a su alrededor”, y apostó por “mimar” su imagen en el exterior, “al tratarse de una de nuestras mejores marcas turísticas”.
 

domingo, 10 de junio de 2012

Tavío: “Es inmoral que se puedan gastar más de un millón en escoltas de alcalde”

La portavoz del grupo Popular en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Cristina Tavío, ha considerado “inmoral e indecente” el gasto que la corporación destina a la seguridad del alcalde, José Manuel Bermúdez, y que, según el grupo Popular, podría ascender a un millón de euros en los próximos cuatro años.
Tavío, en declaraciones a Efe, ha afirmado que esta cifra podría aumentar si se incluyen las horas extraordinarias y ha reiterado que se trata de un gasto que no tiene sentido cuando se están recortando de otras partidas como servicios sociales.
La portavoz popular ha indicado que su grupo ha denunciado en varias ocasiones este gasto, especialmente si tiene en cuenta que en Santa Cruz de Tenerife hay más de 20.000 parados y otras tantas personas viven en exclusión social.
Además ha considerado que no es sólo criticable por el coste que supone el mantenimiento de los escoltas sino también por la imagen de inseguridad que se da de la ciudad y la mala publicidad que ello significa para la reactivación económica.
Insistió en se trata de una publicidad negativa que el alcalde recorra los barrios con escoltas y señaló que el dinero que se destina a la seguridad de Bermúdez bien hubiera valido para ayudar a numerosas familias que lo están pasando mal y al respecto pidió al teniente alcalde, Julio Pérez, que reflexione si “mientras se recortan los servicios sociales se mantiene este gasto en la seguridad personal del alcalde”.
Tavío indicó que según ha informado la concejal de Seguridad, hay un informe policial que aconseja que el alcalde mantenga escoltas al parecer por un hecho ocurrido antes de que accediera a la alcaldía.
En su opinión, si el origen es un hecho privado, el alcalde debería contratar un servicio de seguridad privada y no cargar a las arcas municipales su seguridad.
Además criticó que si se mantienen la protección por un motivo de precaución, no es adecuado que el alcalde, durante las fiestas de carnaval, participara en los bailes hasta altas horas de la madrugada.
También consideró que no tiene sentido que el alcalde fuera acompañado por cuatro escoltas durante la romería de Tíncer porque no se trata de lugar inseguro y acusó a Bermúdez de “no estar en la realidad”.
 Diario de Avisos

jueves, 2 de febrero de 2012

Tavío (PP): "Aunque Santa Cruz no esté para fiestas, no podemos descuidar el carnaval"

La presidenta del Partido Popular de Tenerife y portavoz municipal, Cristina Tavío, hizo hoy un llamamiento a la participación en el Carnaval de Santa Cruz, tras visitar anoche el local de ensayo de la Afilarmónica Ni Fu - Ni Fa, en la popular calle de La Noria.

"La situación en la capital no está precisamente para celebraciones -aseguró Tavío-, pero el Carnaval es mucho más que una fiesta para los chicharreros, es también una industria y un importante dinamizador de la economía".

La líder de los populares tinerfeños reconoció que "mucha gente se acerca estos días comentándome que no tiene el cuerpo para carnavales, algo comprensible, si tenemos en cuenta las cifras del paro y la situación límite en la que se viven miles de familias y negocios en Santa Cruz, pero el Ayuntamiento no puede descuidar la organización de un acontecimiento que trasciende de lo festivo y supone un revulsivo económico en la ciudad".

En este sentido, Tavío echó en falta un plan estratégico para "rentabilizar" el importante esfuerzo inversor que hace cada año la Corporación, y lamentó la "falta de apoyo del Cabildo y del Gobierno de Canarias en la promoción exterior de la fiesta como reclamo turístico".

Cristina Tavío tuvo palabras de "agradecimiento" para los grupos del Carnaval "por el esfuerzo que están haciendo en un año tan difícil como este", y animó a todos los santacruceros a disfrutar del Carnaval "como siempre hemos hecho, con la mejor disposición y mucho sentido del humor".

martes, 24 de enero de 2012

Cristina Tavío exige al alcalde la reunificación de los organismos autónomos

La presidenta insular del PP y portavoz en el Ayuntamiento de Santa Cruz, Cristina Tavío, criticó hoy la idea anunciada por el alcalde Bermúdez para crear una nueva empresa municipal que gestione el Carnaval, "una ocurrencia propia de alguien más preocupado por provocar titulares de prensa efectistas que por gobernar la ciudad y resolver sus problemas".

En palabras de Tavío, "la propuesta es consecuente con quien ha desarrollado toda su carrera política a la sombra de Ricardo Melchior en el Cabildo, donde ya perdieron la cuenta de las empresas a su cargo, en su mayoría deficitarias".

La presidenta de los populares tinerfeños, que hoy participa junto a José Manuel Soria en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP en Madrid, sostiene que la ciudad "no está para ocurrencias" y argumentó que "en tiempo de crisis, cuando la prioridad es reducir el déficit público y conseguir un ayuntamiento más eficiente y menos costoso, es un grave error estar pensando en crear nuevos organismos, porque lo acertado sería justamente lo contrario".

En opinión de Cristina Tavío, las declaraciones de Bermúdez a este repecto "dejan bien claro el motivo por el que no se pone en marcha la reunificación de los organismos autónomos de Fiestas, Cultura y Deportes, que no es otro que la disparidad de criterio con su socio de Gobierno, el PSOE, y las limitaciones que le impone su alianza con el CCN, que en ningún caso estaría dispuesto a perder la cuota de poder que significa para ellos organizar el Carnaval".

La líder de los populares tinerfeños reitera que la posición de su partido es "muy clara y conocida por todos, porque antes de ponernos a inventar más empresas es urgente reunificar los tres organismos en uno solo, por austeridad y sentido común, para ahorrar costos y conseguir una gestión más eficiente". Cristina Tavío "anima" al PSOE a poner en marcha dicho proceso, "tal y como se comprometieron en campaña y al inicio del mandato", y reitera su "disposición a apoyar dicho procedimiento, como única fórmula viable para mantener los puestos de trabajo y reactivar con criterios racionales la vida cultural, deportiva y festiva en la Ciudad".