Mostrando entradas con la etiqueta los dibujos animados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los dibujos animados. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2019

"Mascarada en Carnaval" con Nauzet Afonso y varios grupos ganadores del Carnaval chicharrero

La imagen puede contener: 4 personas, textoFin de semana muy carnavalero, donde pudimos disfrutar del XVIII Encuentro Regional de Murgas adultas de Candelaria

Entrevistamos a:

- Nauzet Afonso, diseñador de la reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y a Drag Noa, primera clasificada en el Carnaval capitalino.

- Ganadores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife:

• Agrupación musical Caña Dulce, que obtuvieron el primer premio de Interpretación.
• Comparsa Los Joroperos, que se llevaron un triplete en este Carnaval, Primero de interpretación, accésit de presentación y segundo de ritmo y Armonía.
• Murga infantil Los Castorcitos, que don el Primer premio de interpretación.
• Los Dibujos Animados, ganaron el Primero de interpretación, primero de presentación y el premio del público.

Lunes 18 de Marzo, a partir de las 20:00 horas

domingo, 24 de febrero de 2019

"El encanto del teatro Guimerá es difícil encontrarlo en otro sitio"

Cristo Casas (Santa Cruz, 1970) es, junto a su grupo Los Dibujos Animados, uno de los culpables del impulso que ha recibido el concurso de la Canción de la Risa, que inventó para el Carnaval Manón Marichal. El colectivo comenzó en 2014, cuando logró un segundo de Interpretación y tercero de Presentación más el Premio Público; en 2015, 1º de Interpretación y 3º de Presentación; 2016, 3º de Interpretación y 1º de Presentación; 2017, 2º de Interpretación y premio de Disfraz, y en 2018, 2º de Interpretación y 3º de Presentación. Y la noche del viernes, ¡triplete!: 1º de Interpretación y Presentación y premio del Público. Fundador de la murga infantil Berriones, en 1982, militó en Mamelones en 1985 para luego sumarse en la categoría adulta con Chinchosos, entre 1988 y 1993, y después Mamelucos (1994-1996), cuando cerró su militancia activa en murgas. En los últimos años combina su condición de director musical de Tras Con Tras y con el grupo de la Canción de la Risa.

¿Cómo decidieron salir por primera vez a la Canción de la Risa?
Empezó por la frustración de no poder sacar un proyecto de murga, que eran los Mas-Caritas. Nos quedamos un grupo de quince personas y vimos que la Canción de la Risa era una oportunidad para pasar el rato. El primer año fuimos de Dibujos Animados de los años ochenta. Nos gustó tanto el nombre y nos fue tan bien que decidimos llamarnos así.

Pero usted es más de crítica que de humor.
Sí. Es mucho más difícil hacer reír que llorar. En mi vida diaria me gusta el cachondeo, estoy vacilando todo el día. Estoy en la Canción de la Risa, pero me gusta más la crítica y me sale más fluida. Pero los ensayos son más distendidos. Tengo más tiempo para hacer reír.

sábado, 23 de febrero de 2019

Los Dibujos Animados se alzan con el doblete en el concurso La Canción de la Risa


El Teatro Guimerá albergó este viernes la decimocuarta edición del concurso ‘La Canción de la Risa’, en el que el grupo Los Dibujos Animados ganó el primer premio de Interpretación, quedando en segundo lugar el grupo Los Lejías. El tercer lugar fue para No Tengo el Chichi Pa Farolillos, mientras que el accésit recayó en la Familia Monster.

En la modalidad de Presentación, Los Dibujos Animados obtuvo el primer premio, la segunda plaza fue para la Familia Monster y el tercer puesto lo obtuvieron Las Gediondas. Los Lejías obtuvieron el accésit en este apartado.

El premio especial del Público recayó en Los Dibujos Animados, en un certamen que fue conducido y presentado por Manón Marichal.

El jurado de Interpretación estuvo compuesto por los periodistas María Rozman y Manuel Herrador junto a los músicos Manoli Triviño Alonso y Elfidio Alonso. En el apartado de Presentación estuvieron los diseñadores Jorge González Santana y Lucy del Castillo.