Mostrando entradas con la etiqueta proyección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyección. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2019

"Asesinato en el Manuel Lois: el Crimen de la Ciudad del Carnaval", en el local de Los Chancletas

EXCLUSIVA: Este 31 de Octubre a las 20:30 horas, estrenaremos en nuestro canal de YouTube el cortometraje "Asesinato en el Manuel Lois: el Crimen de la Ciudad del Carnaval". 😁

·Sinopsis: tres murgueros llegan temprano a la ciudad del Carnaval el día de la Gala de Presentación de su murga. Pero no siempre adelantarse es sinónimo de llevar ventaja, ya que se encuentran con un problema inesperado que tendrán que resolver...

Un "crimen" muy divertido, que les hará vivir diversas y muy locas experiencias en tan solo unos minutos. 😱😄

¡No te lo puedes perder!

jueves, 27 de marzo de 2014

La murga, ópera popular




'La murga, ópera popular', del tinerfeño David Baute es la película que ofrece TEA Tenerife Espacio de las Artes del 28 al 30 de marzo. Habrá dos pases diarios que comienzan a las 19,00 y 21,30 horas. El precio de la entrada es de 4 euros, 3 para los integrantes del colectivo 'Amigos de TEA'.

La Murga, ópera popular es un documental que propone un viaje hacia el carnaval, para profundizar en un tema tan interesante y emotivo como es el de La Murga. Este documental de temática social y cultural, presenta indudablemente puntos de interés: la sátira de los acontecimientos sociales, la cultura cómica popular,  la reivindicación de los desfavorecidos, la voz del pueblo en épocas dictatoriales, lo artístico, lo crítico...
El punto de vista de nuestro trabajo tiene por objetivo descubrir, a través del panorama que rodea a las murgas (diferentes lugares, épocas, tradiciones culturales, letras, personajes...) la esencia de este fenómeno social que se constituye en portavoz de las reivindicaciones de los sectores más desfavorecidos. Pero la Murga no sólo es altavoz de la defensa de los derechos sociales, sino que es una agrupación artística llena de sentimientos contradictorios, de tristeza y alegría que embargan sus canciones.
Partiendo del viaje de investigación que hará nuestro protagonista Cesar Troncoso por Cádiz, Montevideo y Tenerife, a través de sucesivas pinceladas, testimonios, canciones y no pocos sentimientos, la historia irá acercándonos al mundo interior de Las Murgas, y nos transportarán de lo individual a lo general de su mensaje.

sábado, 22 de febrero de 2014

El Teatro Guimerá acoge la proyección del documental “La murga, ópera popular”

[Img #44241]A las 19:00 horas de este domingo, 23 de febrero, se proyectará en el Teatro Guimerá un documental dirigido por David Baute titulado “La murga, ópera popular”, que propone un recorrido por determinados aspectos característicos del carnaval para profundizar en uno de ellos que destaca por su interés sociológico y cultural: las murgas.

El anuncio de la proyección de este documental, rodado en Cádiz, Tenerife y Montevideo,  se realizó esta mañana en un acto informativo al que asistió la tercera teniente de alcalde y presidenta del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Clara Segura, junto a la coordinadora del departamento de audiovisuales de “Canarias Cultura en Red”, Natacha Mora, y el director de la película.

Partiendo del viaje de investigación que hace el protagonista, César Troncoso, por las fiestas gaditanas, de Montevideo y de la capital tinerfeña, la historia irá acercándonos al mundo interior de las murgas a través de sucesivas pinceladas, testimonios y canciones. Para asistir al preestreno del domingo será necesario retirar una invitación gratuita en la taquilla del teatro una hora antes de la proyección.

Este documental ha contado con una ayuda a la producción por parte del OAC  y del Gobierno canario a través de “Canarias Cultura en red”· Clara Segura resaltó que el área municipal de Cultura vuelve a apostar por el cine, tanto apoyando proyectos como programando actividades relacionadas con el séptimo arte. La edil manifestó que los protagonistas del documental del domingo son las murgas, pero contempladas desde una dimensión más amplia, profunda y compleja que pone de manifiesto no sólo sus valores lúdicos, sino también los artísticos y sociales.

David Baute se refirió a algunos detalles del origen histórico de las murgas desde que se gestaron en Cádiz, vinculadas inicialmente con el mundo de la zarzuela, y como se han desarrollado en lugares tan distantes. Asimismo subrayó la capacidad de convocatoria de estas agrupaciones, que reúnen a miles de personas en sus actuaciones. Natacha Mora manifestó que la ayuda al desarrollo del proyecto “La murga, ópera popular” se inscribe en el programa de apoyo al cine que ha otorgado el Gobierno de Canarias y del que ahora se están viendo sus frutos.

El documental presenta destacados puntos de interés, ya que aborda la sátira de los acontecimientos sociales, la cultura cómica popular,  la reivindicación de los desfavorecidos, la voz del pueblo en épocas dictatoriales, lo artístico, lo crítico…

A través de diferentes lugares, épocas, tradiciones culturales, letras y personajes relacionados con las murgas se analiza la esencia de este fenómeno social que se constituye en portavoz de las reivindicaciones de los sectores más desfavorecidos. Pero la murga no sólo es altavoz de la defensa de los derechos sociales, sino que es una agrupación artística llena de sentimientos contradictorios, de tristeza y alegría que embargan sus canciones. Partiendo de detalles individuales el documental nos transportará a lo que realmente representan estas agrupaciones.

 La murga es conceptualmente un medio de comunicación diferente, trasmite la canción del barrio, recoge la poesía de la calle, canta los pensamientos del asfalto. Es una forma expresiva que utiliza el lenguaje popular, con una mezcla de rebeldía y romanticismo.

La dirección y edición del documental han corrido a cargo de David Baute. Los productores del documental son David Baute, Yvonne Ruocco, Oliva Acosta y Televisión Española. Los derechos de antena en el archipiélago corresponden a la Televisión Canaria.


viernes, 22 de marzo de 2013

Proyección de la Gala "Fantasia" del Carnaval de Candelaria

 
Batucada Almagec de Candelaria, asistirá a la proyección de la Gala "Fantasia" del Carnaval de Candelaria, celebrada el pasado dia 22 de Febrero. 

Dicha Prooyección se realizará el jueves 21 de Marzo a las 19h en la Zona Joven de Punta larga.

Alegria... Seguimos... !!!