Mostrando entradas con la etiqueta los chancletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los chancletas. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de mayo de 2020

¿Quieres formar parte de Los Chancletas?


Una vez alcancemos la fase que lo permita, anunciaremos la reunión de fin de Carnaval para los nuestros, y posteriormente, la REUNIÓN PARA NUEVOS Y VIEJOS COMPONENTES.

¿Quieres formar parte de Los Chancletas?

¡Te estamos esperando!

No te lo pienses y vente con nosotros.

Lo importante ahora es cuidarnos, y ayudar a que todo vaya mejor.

miércoles, 29 de abril de 2020

Los Desahuciados, querían homenajear a Tito Rosales en Valterra

Ver las imágenes de origenQueremos compartir con ustedes un homenaje que íbamos a realizarle a uno de nuestros referentes en el Carnaval durante el Encuentro de Valterra.

Debido a las circunstancias que estamos viviendo, no se puedo hacer en nuestra plaza delante de nuestra gente, pero consideramos que no se puede pasar por alto dicho momento.

Por ello, les subimos a nuestras redes el homenaje a un grande tanto como persona, como por lo que representa para el carnaval.

Es nada más y nada menos que... 

TITO ROSALEEEEEES 

El Carnaval entero echará de menos el “Eyyy... ¿Cómo se llama esta murga?”

Murga Los Chancletas

viernes, 24 de abril de 2020

Un día menos #YomequedoenCasa, con Los Chancletas

¡Este SÁBADO 25 tenemos una cita muy especial!

12 artistas estarán con nosotros en 10 conexiones distintas, en directo desde nuestro Instagram.

Todo ello durante aproximadamente dos horas, que darán comienzo a las 19:30.

Ponte tus mejores galas, ponte guapa o guapo, prepárate un refresco, una cervecita, un zumo, o un ron  y pasa una gran tarde-noche de sábado con todos ellos y ellas.

domingo, 5 de abril de 2020

Tito Rosales se despide de la dirección de Los Chancletas, nombrando a su sustituto

Tito Rosales, a través de este mensaje, se despide de la dirección de la Murga Los Chancletas después de 32 años, sumando un total de 38 carnavales si tenemos en cuenta su etapa previa.

Deja paso a otro Chancleta veterano, ya que con 20 años en la murga, Jose Hernandez "Noli", será el director de Los Chancletas a partir de 2021. Misael Jordán continuará por quinto año consecutivo al frente de la armonización, logrando para la murga, una evolución importantísima en este aspecto desde su llegada.

La trayectoria de Tito ha sido espectacular, logrando al frente de la murga 64 premios de interpretación en los distintos municipios de nuestra isla, siendo 29 de ellos PRIMEROS PREMIOS, sin contar los premios a la mejor letra que han sido muchos, o al disfraz. Además, fue pregonero del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, y junto a la murga, de los Carnavales de Telde, Gáldar y Carrizal.

Para nosotros, el más grande de todos los tiempos, nuestro referente, y un MAESTRO de cientos o quizás miles de murgueros.

jueves, 2 de abril de 2020

Los Chancletas se acuerdan de Pequeño Valiente, en estos momentos

Polémica por la penalización a Los ChancletasSabemos la situación en la que estamos, pero como bien dijeron hace unos días desde la Asociación Niños con Cáncer Pequeño Valiente, siguen habiendo otras patologías.

Es por ello, que en estos momentos en los que necesitamos esperanza, queremos dedicarle a los niños, niñas, padres, madres, sanitarios y voluntarios de Pequeño Valiente, la estrofa que les realizamos durante los pasados carnavales, pero esta vez, grabada desde nuestras casas.

Deseamos de todo corazón que les guste.

Sabemos la situación en la que estamos, pero como bien dijeron hace unos días desde la Asociación Niños con Cáncer...
Publicada por Murga Los Chancletas en Lunes, 30 de marzo de 2020

viernes, 20 de marzo de 2020

Los Chancletas, nos animan a quedarnos en casa

Por ti, por tu familia, por tus amigos, por tus conocidos, por tus compañeros, por tus vecinos, por los sanitarios, por los trabajadores de supermercado y mercados, por los guagüeros, taxistas, y demás transportistas, por los farmacéuticos, por los repartidores de comida, por los carteros, por los que arreglan averías, por los empleados de telecomunicaciones, por los veterinarios, por el pequeño y mediano comercio, por los obreros, por los kioskeros, por los ópticos, por los libreros, por todos los trabajadores sean del gremio que sean, pero que estos días están dando lo mejor de si mismos para que todo siga adelante.

Hazlo por ellos.

Hazlo por ti.

domingo, 15 de marzo de 2020

XIII Edición del Encuentro de Murgas A.C.R. 'Murga Los Chancletas', se vuelve online

XIII Edición del Encuentro de Murgas A.C.R. 'Murga Los Chancletas' (versión online #QuédateEnCasa).

Debido a las circunstancias conocidas por todos, y para olvidarnos por unos instantes del tema del momento, desde nuestra murga hemos decidido seguir adelante con el Encuentro de Murgas que organizamos cada año, pero de una manera "especial" dado los hechos.

Este domingo 15 de marzo, a partir de las 19:00 horas, emitiremos en simultáneo para Facebook y Youtube, nuestro particular "Encuentro de Murgas ONLINE", en el que las invitadas cantarán entrada+pasacalle, una canción y despedida. Obviamente, será en un vídeo pre grabado, por lo que nadie se habrá puesto en riesgo para ello.

Nos hemos rodeado para esta ocasión, de un cartel de lujo y de lo más variado:

  •  Murga Infantil Los Baby's Chancletas
  •  Murga Las Enraladas (Lanzarote)
  •  Murga Los Cascarrabias (Puerto de la Cruz, Tenerife)
  •  Murga Los Melindrosos (Las Palmas de Gran Canaria)
  •  Murga Ladys Chancletas
  •  Murga Las Sargorias (Corralejo, Fuerteventura)
  •  Murga Los Diablos Locos (Santa Cruz de Tenerife)
  •  Murga Las Inkietas (Agüimes, Gran Canaria)
  •  Murga Los Chancletas

martes, 18 de febrero de 2020

Se confirma la descalificación de Chancletas

La publicación de las actas del jurado del concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria confirma que Los Chancletas fueron descalificados, un hecho motivado porque su director Tito Rosales se quitó el tocado durante la interpretación del pasacalles.

La formación de La Isleta obtuvo la sexta mejor calificación, con 124 puntos, entre las 22 murgas participantes. Trapasones que se había quedado fuera por puntos fue la murga que ocupó el lugar de Los Chancletas.

La agrupación de Tito Rosales pidió a la organización del carnaval desde el pasado miércoles que se le confirmara su descalificación para poder alegar, pero se les remitió hasta la publicación de las actas.

domingo, 16 de febrero de 2020

'Los Chancletas' señalan a la Federación Insular de Grupos del Carnaval y piden explicaciones por su descalificación

Actuación de la murga Los Chancletas en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020.La popular murga Los Chancletas ha pedido explicaciones por su exclusión en la final de esta edición del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. En un mensaje difundido por las redes sociales, ha señalado a la Federación Insular de Grupos del Carnaval (FIGRUC) de adoptar esta decisión "de manera independiente.

Los Chancletas aseguran que eran una de las murgas finalistas y que ha habido "bastante insistencia" para que se les descalificara.

Según ha trascendido en los últimos días, la murga podría haber sido descalificada porque el director "se había quitado el sombrero a mitad del pasacalles para poder dar la entrada", como versa el comunicado emitido vía Facebook, algo que "Tito ha hecho toda la vida y, hasta ahora, no había sido un problema".

Lo que aseguran conocer "a ciencia cierta" por "decenas de testigos" es que "la directiva de la Federación de Murgas -integrada en la FIGRUC- fue la que, sin informar a ninguna de las murgas, tomó la decisión independientemente", a pesar de que "no todos los miembros de la directiva la firmaron", una decisión que notificaron al Carnaval y que éste traspasó al jurado para su descalificación.

Varias de las murgas han confirmado desconocer esas reuniones "de tantísima importancia", señalan Los Chancletas, que recuerdan que presentaron el disfraz al jurado con y sin gorro, por lo que "se ha hecho una interpretación parcial de la norma".

La murga critica que "no comunicaron nada en ningún momento, por lo que la duda sigue en el aire", a la espera de las actas oficiales.

Del mismo modo, aclara que no buscan que se les muestre las puntuaciones, sino "ejercer el derecho constitucional a la defensa y alegar" y comenta que no culpan en ningún caso ni al Carnaval, ni a su concejala, ni al gerente, ni al coordinador de grupos ni a sus trabajadores.

sábado, 15 de febrero de 2020

Los Chancletas responden tras la polémica

Tras la polémica y la controversia creada a partir de que la murga de Los Chancletas no entrara en la final del concurso de murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de 2020, motivado por una supuesta descalificación después de que su director (Tito) se quitase el sombrero en mitad del pasacalles, el grupo carnavalero ha decidido formalizar una explicación al respecto para evitar especulaciones en su página de Facebook.

«Ante diversas especulaciones y ataques varios, basados más en no conocer lo que ha pasado, que la realidad, nos vemos obligados a lanzar este comunicado con la sucesión de los hechos que tristemente hemos tenido que vivir en los últimos días. Por respeto, omitiremos nombres (por ahora) a la espera que se termine de aclarar todo», inicia el comunicado.

«Como saben, en la noche del pasado miércoles, no fuimos nombrados entre las murgas finalistas -prosigue el comunicado-, sin embargo, rápidamente multitud de personas del ámbito murguero, se acercaron hacia nuestra murga, especialmente a nuestros directivos, para informarle que estábamos descalificados porque nuestro director se había quitado el sombrero a mitad del pasacalles para poder dar la entrada. Cuestión, que Tito ha hecho toda la vida, y que hasta ahora no había sido ningún problema», destaca la entidad carnavalera.

Ante la duda de si habían sido eliminados por puntuación o conducta, Los Chancletas reclamaron para saber si se debía a una causa de puntuación o por infringir dicha norma. Además aclaran que «en ningún momento hemos pedido que nos enseñen las puntuaciones, jamás, eso es absolutamente falso. Lo único que hemos pedido es que se nos informe si estamos descalificados o no, y el porqué, para poder ejercer nuestro derecho constitucional a defendernos y alegar».

La duda quedó en el aire ante la negativa, pero según explica en el escrito, este pasado jueves recibieron una llamada en la cual la persona al otro lado del teléfono «nos indica rotundamente que Los Chancletas eran una de las 8 finalistas, es decir, que por clasificación habíamos estado entre las 8 murgas que más habían gustado al jurado de murgas de este año, y que se había hecho bastante insistencia para que se nos descalificara».

La concejala de Carnaval de Las Palmas: "El motivo de la ausencia de Los Chancletas en la final se sabrá al publicar las actas"

Actuación de la murga Los Chancletas en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020.La concejala de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, ha dicho que el motivo de la ausencia de Los Chancletas en la final de murgas "se sabrá el día que se publiquen las actas", por lo que ha preferido no pronunciarse al respecto.

Aunque las bases para el concurso de murgas habla de cinco días hábiles para la publicación de las actas del certamen, se trabaja para que estén disponibles "domingo por la tarde o lunes por la mañana".

Estas declaraciones, ofrecidas a los medios durante la visita al operativo del Hospitalito del Carnaval, se han producido tras la polémica suscitada por la ausencia de Los Chancletas en la fase final del concurso.

Hasta el momento, no ha trascendido oficialmente si la murga fue descalificada por algún incumplimiento o por tener menor puntuación que otros grupos, aunque los responsables de Los Chancletas han denunciado ante medios de comunicación que desconocen los motivos y que necesitan una explicación a lo que consideran "una injusticia".

En sus redes sociales, Los Chancletas aseguraban que ante la pregunta de "si estamos descalificados del concurso o no. La verdad que a esta hora no lo sabemos". Como han publicado tanto en su perfil de Twitter como en Facebook, "No tenemos noticias sobre ello y hay informaciones contradictorias, por lo que, de momento, no nos pronunciaremos".

Como ha señalado la edil, el equipo del Carnaval está "para cumplir la legalidad, y esta no se negocia", y las bases de los concursos "se han hecho de la mano de la organización y la Federación Insular de Grupos de Canarias del Carnaval (FIGRUC), como representante de cada uno de los grupos"

jueves, 6 de febrero de 2020

Tito, el último emperador carnavalero

https://www.canarias7.es/binrepository/768x512/0c40/768d432/none/11314/MIDR/documentacion-fotos-1-6490419_6032670_20200205182050.jpgSe despide uno de los pilares del carnaval. Las cuatro letras que forman su nombre son ya aforismo de las mascaritas, fundamento de la sátira, fuste de la ironía. Tito, la última cariátide del templo carnavalero, deja el cargo de director de Los Chancletas para ingresar en ese olimpo en el que perviven colosos como Manolo García, Sindo Saavedra, Tomás Pérez, Juanito el Pionero o Santiago García.

El carnaval es un universo propicio a las estrellas fugaces pero pocos soles son los que iluminan tantos mundos ventorrilleros. Tito, el murguero infinito de risa franca, es el último de ellos. Y se despide de la dirección de una de las murgas más importantes del carnaval justo cuando Los Chancletas cumplen cuarenta años sobre las tablas.

El big bang de Tito Rosales se produjo a principios de la década de los 80. Por entonces, era un chiquillo de Las Rehoyas que formaba parte de una charanga que cantaba sobre la vida del barrio, desde la tienda de aceite y vinagre hasta el dueño de la bolera. Los instrumentos que llevaban eran de cartulina forrada con papel de aluminio y la pinta debió ser tal que «un vecino nos dijo que parecíamos un desperdicio». Así nació su primera murga, Los Desperdicios.

Por entonces miraba con admiración a Los Rockefeller, donde estaba su tío. Llegó y empezó a dirigir aquel concierto de instrumentos desafinados, en lo que luego sería una constante en toda su carrera murguera: siempre fue director. «Llevo cuarenta años y jamás he subido al escenario con una trompeta». Por eso, cuando se retire de manera definitiva -ya que ahora se queda como presidente de Los Chancletas-, cumplirá la promesa que les hizo a Los Nietos de Kika hace ya un tiempo y que le exige salir a cantar con ellos en tercera fila.

Tres años permaneció en Los Rockefeller Tito hasta que problemas internos le empujaron a salir. El murguero tenía en mente entonces fundar una nueva agrupación, Los Trovadores, pero en aquel momento recibió una llamada de Paco Dávila, de Los Chancletas, y ahí recaló en noviembre de 1988. Su primer carnaval sería el de febrero del año siguiente. Y desde entonces ha estado al frente de un grupo que notó su llegada, no en vano con Tito ganaron siete de los ocho primeros premios de interpretación que tiene la afilarmónica.

miércoles, 29 de enero de 2020

Fallece Juan 'el camiseta', antiguo componente de la murga Los Chancletas

Fallece Juan ´el camiseta´, antiguo componente de la murga Los Chancletas En plena recta final antes de comenzar los carnavales, la murga Los Chancletas ha empezado la semana con una triste noticia. Ha fallecido Juan Yánez Pérez, antiguo componente de la agrupación y mejor conocido entre sus amigos y compañeros como El camiseta. El murguero, un histórico de la afilarmónica, murió en la madrugada del lunes 27 de enero cuando rondaba los 60 años de edad, "de manera repentina", según reflejaron sus compañeros en Facebook.

Amigo de la infancia de Tito Rosales, actual director de Los Chancletas, El camiseta destacó por tener dos grandes pasiones: El fútbol y los carnavales. "Solo faltaba a los ensayos para ir a algún partido", exclama Rosales, consternado por la pérdida. Precisamente, no pudo asistir a la celebración con motivo del 40 aniversario de la murga el pasado 19 de enero porque había partido de la Unión Deportiva, aunque también se declaraba fiel al Atlético de Madrid. "Aún así nos acompañó en los días previos para felicitarnos", apunta Rosales.

Rosales y Yánez se criaron desde chicos en Las Rehoyas. Su mote de El camiseta viene precisamente de aquella época, en la que jugaban al fútbol en las calles de este barrio de la capital grancanaria. En 1984 fundan junto a otros jóvenes de la zona la murga Los Desperdicios, aunque el experimento tan solo durara dos años, explica el actual director de Los Chancletas.

Tras un par de años separados, los murgueros volvieron a reencontrarse en Los Chancletas. Agrupación de la que formó parte activa durante más de dos décadas. En los últimos años se desligó en parte del Carnaval, "pero siempre estuvo preocupado por todo", apunta Rosales. No obstante, a pesar de ya no subir disfrazado al escenario del parque Santa Catalina, El camiseta no dejaba de acudir a los diferentes ensayos y apoyar a sus compañeros.

jueves, 2 de enero de 2020

Los Chancletas estrenan APP

La imagen puede contener: texto¡ESTRENAMOS LA APP DE LOS CHANCLETAS!

En nuestro camino por intentar ofrecerles lo mejor a todos ustedes, hoy estrenamos la app de la Murga.

Aún está comenzando, pero poco a poco iremos añadiendo contenido y muchas novedades.

Ya está disponible para Android, y próximamente también la estrenarenos en iOS.


miércoles, 18 de diciembre de 2019

Los Chancletas sufren un hackeo en Facebook

La popular murga de La Isleta ha lanzado un comunicado oficial informando de un ciberataque a su página de Facebook –y por tanto, a su marca registrada– durante la mañana de este martes. El hackeo les impide, por el momento, acceder a su cuenta, por lo que han publicado mensajes a través de Instagram y Twitter para advertir a sus seguidores.

«Ya lo hemos denunciado y Facebook ya está trabajando para reestablecer el problema y devolvérnoslo en los próximos días. Lamentamos las molestias que pueda causarles, y les pedimos que ignoren cualquier publicación que se haga hasta que recuperemos la cuenta», ha comunicado la formación.

Los Chancletas están este año de aniversario, siendo la murga más veterana del concurso de Las Palmas de Gran Canaria con 40 años a sus espaldas. Los de La Isleta acumulan, además, el récord entre las agrupaciones capitalinas con ocho primeros premios, seis segundos y ocho terceros de interpretación, además de otros tantos recibidos fuera de la capital.

jueves, 12 de diciembre de 2019

Las Inkietas, nominada al Premio a los Valores Murgueros y Carnavaleros de la Murga Los Chancletas

La Murga Los Chancletas volverá a entregar el próximo año el Premio a los Valores Murgueros y Carnavaleros, un galardón que va más allá del Carnaval para reconocer la contribución social de las murgas, grupos o carnavaleros (a título individual) de cualquier punto de las islas.

El premio, que la pasada edición recayó en la Murga Los Trapasones por la creación del proyecto Murga Trapasones-Star, tendrá un impulso especial en 2020 al conmemorarse el 40 aniversario de la fundación de Los Chancletas, que ya ha anunciado la nominación de la Murga Las Inkietas de Agüimes por su contribución solidaria en Gambia, adonde han viajado para ejercer labores de voluntariado con la ONG ASEDA Gambia, así como por el apadrinamiento, tanto colectiva como individualmente, que tienen de varios niños-as para colaborar en su educación y fortalecimiento de la salud.

martes, 26 de noviembre de 2019

Los Chancletas llevan su 40 aniversario al auditorio

Los Chancletas están de aniversario. La murga más veterana del concurso de Las Palmas de Gran Canaria realizará la presentación de su repertorio para el próximo carnaval sobre las tablas del Auditorio Alfredo Kraus, un espacio emblemático para una agrupación histórica.

La cita será el próximo 18 de enero y las entradas ya están a la venta, al precio de 10 euros, en la web del auditorio. La actuación de la murga dirigida por Tito Rosales será el eje central de una tarde que llenará de carnaval el recinto con las interpretaciones de toda la familia Chancleta, con las Lady’s y los Baby’s, pero también con la presencia de otras murgas entre las que se encuentran los Diablos Locos de Tenerife, que también están de efeméride ya que cumplen 50 años.

viernes, 15 de noviembre de 2019

¿Sabes la historia de la mascota de Los Chancletas?

La imagen puede contener: texto¿Conoces la historia de nuestro logo o mascota?

Muchos pensábamos que el logo original de la murga desplegaba el nombre "Los Chancletas" entre la chistera y una de las manos. Fue gracias a nuestro Presidente Honorífico, y uno de los fundadores, Paco Dávila, tras facilitarnos el primer libreto original, que comprobamos que el auténtico y primer logo de la murga incluía las estrellas.

Desde hace unos años, lo recuperamos como logo para las redes sociales tras digitalizarlo, no sin antes añadirle una estrella más por un doble motivo: nuestro octavo primer premio (logrado en 2011), y también por el reconocimiento oficial de La Graciosa como isla y no como islote.

En esta imagen del libreto original del primer carnaval no se aprecia el color amarillo bajo el azul, pero pronto subiremos la imagen del primer libreto en más calidad, en la que se apreciarán los colores indicados mucho mejor.

Pese a ser una murga de Las Palmas de Gran Canaria, como pueden comprobar, desde el inicio del grupo se ha tenido presente a toda Canarias, como una murga de todas y cada una de nuestras islas, detalle que se refleja en aquellos colores originales que hoy conservamos.

jueves, 31 de octubre de 2019

"Asesinato en el Manuel Lois: el Crimen de la Ciudad del Carnaval", en el local de Los Chancletas

EXCLUSIVA: Este 31 de Octubre a las 20:30 horas, estrenaremos en nuestro canal de YouTube el cortometraje "Asesinato en el Manuel Lois: el Crimen de la Ciudad del Carnaval". 😁

·Sinopsis: tres murgueros llegan temprano a la ciudad del Carnaval el día de la Gala de Presentación de su murga. Pero no siempre adelantarse es sinónimo de llevar ventaja, ya que se encuentran con un problema inesperado que tendrán que resolver...

Un "crimen" muy divertido, que les hará vivir diversas y muy locas experiencias en tan solo unos minutos. 😱😄

¡No te lo puedes perder!

martes, 29 de octubre de 2019

Cuatro décadas de Los Chancletas

Los Chancletas forman parte del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria casi desde sus comienzos. La histórica agrupación de La Isleta cumple cuatro décadas de existencia, desde que fuera formada por un grupo de amigos del Real Club Victoria en 1980, y en el programa de actos incluyó un festival de más de 14 horas que se celebró el sábado 19.

La afamada murga, que en 1995 adquirió el derecho a ser afilarmónica, reunió a miles de personas durante todo el día en su sede del Manuel Lois. Papagüevos, murgas infantiles, las actuaciones musicales de Agüita de Coco y La Trova y un gran escaparate de murgas, con Las Diabólicas y los Zeta Zetas de Tenerife como invitados