Mostrando entradas con la etiqueta semana santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semana santa. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2019

En Teror "quemaron" a Manny Manuel

La imagen puede contener: una o varias personas y personas sentadasNicolás Maduro también 'ardió' este sábado en la tradicional Quema de Judas. La juventud del municipio de Valleseco, en Gran Canaria, eligió la figura del presidente de Venezuela como protagonista de la popular fiesta para mostrar el rechazo del pueblo canario por la situación "insostenible" que vive el país. Mientras en Canarias quemaban a Maduro, en un pueblo de Sevilla (Coripe) lo hacían con el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont. Las imágenes han generado polémica en Catalunya y han indignado a Junts Per Catalunya.

Quim Torra anunció que denunciarán la quema del muñeco y desde la formación se ha exigido a los candidatos del PSOE, PP y Cs a las elecciones generales que condenen el acto simbólico.

Al mismo tiempo se celebraba la tradición en el vecino municipio de Teror. Allí se llevaba a la hoguera a un muñeco que representaba al cantante puertorriqueño Manny Manuel. Su actuación en el escenario del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, de donde tuvo que ser expulsado por su aparente estado de embriaguez, le llevó a ser el protagonista de la fiesta.

El Judas de Teror, que es sorpresa hasta el momento en el que sale a la calle y es paseado por muchos barrios del municipio, también es elaborado por un grupo de jóvenes de la localidad.  La concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Teror aporta el material y un espacio en los almacenes municipales para su confección, que llega a los seis metros de altura.

La Quema de Judas es una fiesta que se celebra cada año en la víspera del Domingo de Resurrección, hasta hace unas décadas era una tradición que se vivía en muchos municipios de Gran Canaria. En la actualidad solo se mantiene en Valleseco y Teror. Durante la Semana Santa los jóvenes elaboran un muñeco, de grandes dimensiones, que representa la figura de algún personaje famoso que haya genera polémica durante el año, haciendo alusión a Judas Iscariote.

domingo, 22 de abril de 2018

Fiestas que pueden morir de éxito

La riqueza patrimonial e histórica de Santa Cruz de La Palma es indiscutible. Su espíritu cosmopolita y, al tiempo, el celo por sus tradiciones han sido su santo y seña y lo que la ha convertido en una ciudad muy atractiva para el visitante. Pero, en un momento en el que el turismo llega a todas parte, la capital palmera se debate entre preservar su idiosincrasia y su patrimonio o rendirse a los turistas y a los importantes beneficios económicos que dejan.


Su presencia masiva en la ciudad y sobre todo en sus fiestas y eventos está llevando a que se quiera aprovechar su presencia -y el dinero que dejan- ajustando todo al disfrute del turista, cuando de lo que se trata, asegura el experto en Patrimonio Histórico Víctor Hernández Correa, es de preservar la esencia de ese patrimonio intangible, ese que no se toca, pero que forma parte de la cultura local. En el caso de Santa Cruz de La Palma se manifiesta en acontecimientos como la Bajada de la Virgen de las Nieves, la Semana Santa, o Los Indianos. Tres ejemplos, dice, que «corren el riesgo de morir de éxito» si no se abre un debate «serio y pausado» sobre qué hacer en adelante para protegerlos.

A su juicio, hay que partir de una premisa ineludible: el conocimiento del bien que se quiere ofrecer al turista. «Si no se tiene clara la historia, de dónde viene y su significado, difícilmente se podrá vender dentro de un paquete cultural como parte de la cultura local» asegura Hernández, que también advierte de que es el pueblo, no los historiadores o los antropólogos, el que dice «qué es lo real de una tradición, lo que se tiene que conservar y qué no». La Bajada de la Virgen, explica, «la creó un obispo en 1676, pero ha tenido una evolución muy popular y por eso se mantiene».

sábado, 26 de marzo de 2016

Refunfuñones vuelven en 2017

La Murga Los Refunfuñones vuelve al Carnaval con más fuerzas que nunca...Preparados para el Carnaval 2017??

Ensayo de esta Semana Santa (Martes 22 de Marzo),con picoteo incluido.

La Familia Refunfuñones sigue creciendo a buen ritmo, deseamos que continuemos así.

lunes, 21 de marzo de 2016

Hoy no habrá "Mascarada en Carnaval" por descanso de Semana Santa




Hoy descansamos, no tendremos programa y disfrutaremos de estas vacaciones por la Semana Santa.


Volvemos el próximo lunes 28 de Mazo, para hacer el repaso semanal a las noticias carnavales y tendremos invitados de lo más interesantes.

miércoles, 1 de julio de 2015

Carnaval fijo

Esta es la última novedad que ha surgido respecto al Carnaval, en estos últimos días el Papa Francisco, ha propuesto el fijar la Semana Santa en una fecha señalada; esto generaría que fiestas como el Carnaval también tengan un calendario fijo en el tiempo. El alcalde de Santa Cruz, no ha tardado en salir a los medios para valorar esta propuesta aceptando con buenos ojos la opción que baraja el pontífice. El fijar una fecha  para estas fiestas, provocaría el tener mucho más tiempo para organizar el evento, las visitas de los turistas,... con más previsión; ya que, contamos la ventaja de conocer siempre el calendario de años venideros.

Sin embargo, estos acontecimientos contastrarían con la alegría que ha provocado entre los carnavaleros, con la posibilidad de que el Carnaval 2016, saliera a la calle. Uno de los motivos principales, por el cual, el Consistorio se estaba planteando esta opción era por el poco tiempo que existía entre las Navidades y el Carnaval, tiempo insuficiente para recoger el PIT (Parque Infantil de Tenerife) y montar el escenario y graderío para el Carnaval en el Recinto Ferial.

Por este motivo se verían un poco "obligados" a volver a sacar el Carnaval a la calle. El lugar que se estaba barajando sería la nueva Avenida Litoral , por debajo de la Plaza España; ya que, esta con la charca no puede albergar el Carnaval, sin embargo esta nueva ubicación si tendría capacidad para acoger este evento. Además como ya se adelantó con la confirmación de Enrique Camacho para la Gala adulta, el escenario en 2016, va a ser mixto (tendrá parte de decorado tradicional, apoyado por las pantallas leds). Esto genera que el montaje sea un poco más lento que en los últimos años donde solo era la pantalla led.

sábado, 27 de junio de 2015

Bermúdez aboga por poner una fecha fija para la celebración del Carnaval

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, confirmó ayer, en declaraciones realizadas a Radio Club, que, en el caso de que finalmente la Iglesia católica decida establecer una fecha fija para la celebración de la Semana Santa, el Ayuntamiento de la capital tinerfeña hará lo propio con los festejos del Carnaval. "Me parece que esa postura es la más lógica", sentenció el regidor nacionalista.

"Nuestro Carnaval es una tradición y se debe celebrar los 40 días anteriores a la Semana Santa por lo que tenemos que seguir por ese mismo camino", comentó Bermúdez. Añadió, asimismo, que si el Vaticano cree que la Semana Santa debe tener una fecha fija, "entonces nosotros vincularemos nuestra fecha del Carnaval también, porque históricamente ha sido así".

Estas declaraciones del alcalde de Santa Cruz de Tenerife se realizaron días después de que el Papa Francisco indicara que la Iglesia católica está dispuesta a celebrar la Semana Santa en una "fecha fija" que podría ser la segunda semana de abril, coincidiendo el día de Pascua con el segundo domingo de ese mes. "Desde el beato Pablo VI, se está buscando la unidad de la fecha de la Pascua", apuntó el Papa Francisco a principios de semana.

martes, 26 de marzo de 2013

La Murga Niquito, con La Pasión

Como cada año, la Murga Ni Quito Ni Pongo se vuelca con el acto de La Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret, '...y era el Hijo del Hombre', organizada por la Asociación La Salle, que tendrá lugar el próximo martes 26 de marzo por las calles del viejo Agüimes.
Desde nuestro colectivo les invitamos para que salgan a la calle y vean este Auto escrito en sus días por Orlando Hernández, en los que casi 200 vecinos forman parte en la recreación entre actores, figurantes, extras, organizadores, vestuario, escenografía, montaje, sonido, iluminación y dirección.
Recuerda, próximo martes día 26 de marzo a partir de las 20:30 desde el Parque de los Moros, pasando por la Plaza de San Antón y terminando en la Plaza de Nuestra Señora del Rosario.