El Ayuntamiento de Arrecife lo llevará a las ferias y encuentros turísticos junto al resto de su material promocional
El fotógrafo lanzaroteño Pepe Vera ultima en estas fechas el cartel del Carnaval de Arrecife 2011, que elabora por encargo de la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Arrecife. El motivo está inspirado en la fantasía del mundo vikingo, que resultó elegida por votación popular a través de las redes sociales y la prensa digital.
El concejal de Festejos, Víctor Sanginés ha manifestado su interés por incluir el cartel entre los materiales promocionales de la capital de la isla, en ferias y encuentros turísticos. "No hay duda de que nuestro Carnaval puede suponer un acicate importante para la visita a Lanzarote en el mes de febrero", ha señalado. Respecto a la elección del autor del diseño, Sanginés ha destacado la apuesta por incorporar elementos de modernidad a la imagen carnavalera. "Cualquiera que conozca el trabajo de Pepe Vera, tanto como fotógrafo como en su calidad de viñetista y dibujante, sabe que el resultado va a generar de todo menos indiferencia", apunta. También hace hincapié en el éxito cosechado por el cartel de San Ginés 2010, realizado por otro fotógrafo joven de la isla, Rubén Acosta, quien, al igual que Vera, ha recibido ya numerosos reconocimientos a su trabajo, tanto en el ámbito regional como en el nacional.
Una pinacoteca de nivel El Ayuntamiento de Arrecife es propietario de todos los originales de los carteles de San Ginés y Carnaval desde que las fiestas comenzaron a difundirse en este formato. La pinacoteca municipal cuenta con obras que en su día anunciaron las fiestas arrecifeñas firmadas por César Manrique, Manolo Millares, Tayó, Ildefonso Aguilar, Rufina Santana, Juan Gopar o Santiago Alemán, entre otros. El destino de estas piezas es diverso.
El trabajo de Mario Delgado, dedicado al Obispo patrón de la ciudad, está colgado en un lateral de la Iglesia de San Ginés, tras ser donado por el Ayuntamiento a la parroquia. Otros originales visten despachos de la Corporación. "El resto está adecuadamente depositado en instalaciones municipales, a la espera de que dispongamos de espacio de exposición. Porque sin duda, estos carteles originales no solo tienen un valor artístico innegable sino que reflejan la evolución de la creación plástica en nuestra isla", destaca Sanginés.
http://www.arrecife.es/arrecife/ARRECIFE/published/node_26.jsp?&CATID=252&ID=4151
No hay comentarios:
Publicar un comentario