domingo, 27 de noviembre de 2011

Los murgueros aceptan resignados los primeros recortes del Carnaval tras reunirse con el concejal de Festejos

Las entradas para la final del concurso de murgas costarán 3 euros


Representantes de las murgas lanzaroteñas, encabezador por el presidente de la Federación de Murgas de Lanzarote, Manuel Noda, se reunieron este jueves por la tarde con el concejal de Festejos de Arrecife, Víctor Sanginés, para hablar de los ajustes presupuestarios que les afectan y aceptaron que se realicen recortes en la fiesta, pero esperan que no todos se hagan en las murgas, sino que se eliminen otros gastos innecesarios como los fuegos artificiales.

“El concejal ya nos había informado de que vamos a perder el transporte al recinto ferial y de que se va a cobrar la entrada al concurso de murgas, y ahora nos ha explicado que el mantenimiento de las subvenciones depende, en gran medida, del recorte que sufra el área de Festejos en su presupuesto, que podría ser, según dice, de un 25 o un 30 por ciento”, señala Noda.

El presidente de los murgueros apunta que ya la pérdida del transporte les supone un incremento importante en sus gastos, pero “nos pareció bien siempre y cuando nos mantuvieran la subvención, pero parece que tampoco tenemos eso seguro”.

“Sabemos que las cosas están mal y que de algún lado hay que recortar para cubrir las necesidades de las personas que lo están pasando realmente mal, pero esperamos que no nos lo recorten todo a nosotros. No entendemos que todo el ahorro se centre en las murgas, hay muchas cosas que se pueden recortar, por ejemplo, los fuegos artificiales que a nuestro juicio son innecesarios, ya que sería suficiente con la quema de la sardina”, opina.

Por otro lado, señala que “a nuestro juicio, la organización es pésima, se puede contar con personal del Ayuntamiento para dar una mayor organización y vistosidad al coso que queda muy deslucido”.

Además, los murgueros plantearon a Sanginés la posibilidad de que “nos pagaran antes del Carnaval para nosotros poder pagar a las costureras, que, tal y como están las cosas, necesitan cobrar por anticipado”. Está previsto un segundo encuentro con el concejal de Festejos capitalino.

En cuanto a las entradas para ver la final del concurso de murgas en el Recinto Ferial, Sanginés informó que costarán 3 euros por persona. La cantidad, considerada “simbólica” por el concejal, repercutirá directamente en las murgas, pues se destinará en su totalidad al pago de los premios y otros gastos vinculados al certamen. “El pago de los espectáculos del Carnaval no es una novedad en las islas, pues se hace así en los carnavales de Las Palmas y de Tenerife desde hace varios años, sin que se haya registrado menor participación ni rechazo social”, afirmó Sanginés.

Por otra parte, para contribuir a la financiación de las murgas, Sanginés ha alcanzado un acuerdo con la Televisión Autonómica de Canarias, para que permita la difusión de mensajes publicitarios de los patrocinadores de las agrupaciones durante la retransmisión de las galas.

Otra de las propuestas de Víctor Sanginés a las murgas, que éstas han recibido con comprensión, es la referente al traslado de las agrupaciones hasta el recinto ferial, gasto que antes corría a cargo del Ayuntamiento. “La reducción del presupuesto para el Carnaval nos ha llevado a eliminar el transporte de las murgas, que se hacía en vehículos contratados a tal efecto. A partir de 2012, ampliaremos el horario de las guaguas municipales para que trasladen a los murgueros y a sus familias y esta medida beneficiará en general a todos los usuarios”, aclara el edil.

Para los miembros de las murgas que opten por utilizar sus coches, se habilitará una zona de aparcamiento controlado en las inmediaciones del recinto ferial.

Por otra parte, las federaciones de murgas han iniciado junto con los técnicos de Festejos una revisión del certamen, para adaptarlo a los nuevos tiempos y las nuevas necesidades. “Siempre he defendido que los cambios, cuando se razonan, se debaten y se plantean con la suficiente antelación, no tienen por qué generar problemas. Y si algo debo agradecer a las murgas es su flexibilidad y su comprensión ante una situación económica más que complicada”, reconoce Sanginés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario