Las murgas insisten en que en ningún momento se han negado "a que se les rebajase la subvención ni mucho menos", sino que sólo querían saber la cantidad exacta que iban a recibir antes de que comenzaran los carnavales. No obstante, la Federación de Murgas presentó un escrito al concejal de Festejos, Víctor Sangines, exigiendo el pago de la subvención antes del inicio de las fiestas "ya que de lo contrario no podríamos participar en nuestros carnavales a la vista de las exigencias de los proveedores y costureras".
Las murgas habían trasladado al Ayuntamiento su malestar por la supresión de las ayudas al transporte (para trasladar a los grupos de sus sedes al recinto ferial el día del concurso) y de las bebidas que se les entregaban a pocas semanas de comenzar los carnavales (concretamente una caja de ron y otra de güisqui para cada murga). Según las murgas el Ayuntamiento se ahorra 15.000 euros en transporte y otros 6.000 en bebidas o "caja de atenciones" como les llaman los grupos en el comunicado.
El Ayuntamiento entregará este año un total de 3.500 euros por murga a diferencia de los 4.099 euros de la pasada edición. El consistorio les ha dado la oportunidad de contratar publicidad para emitirla durante las distintas fases y final del concurso durante la retransmisión por la Televisión Canaria entre los días 13 y 17 de febrero. Está previsto que a lo largo de la semana se celebre el sorteo para decidir el orden de participación de las murgas en el certamen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario