Mostrando entradas con la etiqueta afluencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta afluencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2019

Expectación y quejas en el reparto de entradas para la Gala Drag



Resultado de imagen de Expectación y quejas en el reparto de entradas para la Gala Drag
El reparto de 500 invitaciones para asistir a la Gala Drag Queen del Carnaval Internacional Maspamoon, que tuvo lugar durante la mañana de ayer en el Centro Comercial Yumbo, donde se celebrará la gala el jueves 21 de marzo, fue motivo de gran malestar y de protestas por parte de decenas de ciudadanos.

La posibilidad de asistir a la Gala Drag Queen genera tal expectación que los primeros aspirantes ya hacían cola en torno a las 02.00 horas de ayer cerca de la oficina del carnaval, en la plaza pública del citado Centro Comercial.

Cientos de personas se encontraban en el lugar y alrededores cuando comenzó a las 10.00 horas la primera entrega de las invitaciones para un máximo de dos por persona y tras presentar el DNI o pasaporte. El Ayuntamiento había previsto repartir entradas a 125 personas en un primer tramo de 10.00 a 12.00 y otras 125 en un segundo tramo de 17.00 a 19.00 horas, avisando de que cerrarían ventanillas cuando se repartieran las primeras 125. Las entradas volaron, por lo que el Consistorio tuvo que concluir el reparto antes de las dos horas, lo que generó malestar en los vecinos a pesar de que el Ayuntamiento había avisado que se cerraría.

Sin embargo, según los solicitantes se repartieron entradas a menos de 125 personas. "No es verdad que entregaran a 125 personas, sino que fue a 80", lamentaron tres vecinas que a la una de la tarde seguían en el lugar, a la espera del reparto de invitaciones prevista para las cinco de la tarde. Habían llegado a las 08.00 horas.

domingo, 10 de marzo de 2019

Juan Luis Guerra bate el récord de Celia Cruz: 400.000 personas

La celebración del Carnaval de Día colapsó este sábado 9 de marzo por completo Santa Cruz de Tenerife. El reclamo de la actuación de Juan Luis Guerra reunió a muchísimos carnavaleros en el epicentro de la ciudad, que se vio desbordada a lo largo de todo el día.

La afluencia de personas superó todas las expectativas previstas por los organizadores, que habían calculado que la capital recibiría a más de 350.000 personas. A poco de llegar a las 23:00 horas de este sábado, el Ayuntamiento de Santa Cruz informaba oficialmente de que el número de asistentes al Carnaval de Día, incluyendo el recital del dominicano, fue de alrededor de 400.000 personas, con lo que se superaron las 240.000 personas que acompañaron a Celia Cruz en el año 1987, durante uno de los bailes más multitudinario que se recuerdan.

Este fue el comunicado del Consistorio capitalino: "La afluencia de público al Carnaval de Día celebrado hoy en Santa Cruz de Tenerife se ha situado en torno a las 400.000 personas, en todo el 'cuadrilátero' y a lo largo de esta jornada festiva, según fuentes de la Policía Local de la capital tinerfeña. La celebración tuvo como instante cumbre el concierto ofrecido por el cantante dominicano Juan Luis Guerra en el espacio litoral de la ciudad, entre la avenida Francisco La Roche y la plaza de España, completamente abarrotado de espectadores, igual que la Alameda y calles adyacentes como La Marina, Villalba Hervás y Emilio Calzadilla. Antes de que diera comienzo el concierto, las vías de entrada a la ciudad se vieron bloqueadas de vehículos".

La llegada de turistas y canarios procedentes de otras islas se sumó a la afluencia masiva de tinerfeños que abarrotaron la ciudad. Miles de vehículos colapsaron las principales vías de acceso. Fueron muchos los que tuvieron que pasarse un largo tiempo en cola para poder acercarse en coche al Cuadrilátero carnavalero, olvidando utilizar el transporte público en unos de los días con mayor afluencia de personas en la ciudad o quizás fueron disuadidos por la huelga que mantienen los trabajadores del tranvía.

domingo, 18 de junio de 2017

La romería de San Juan rejuvenece con la participación de las murgas

lprfotosTelde vivió ayer la romería de San Juan, el acto que cada año marca de modo oficioso el arranque de la temporada veraniega de festejos populares. Lo hizo con savia nueva, la que aportaron los miembros de dos murgas que habitualmente no participan en estos eventos. Enfundados -que no disfrazados- en sus trajes tradicionales canarios, los miembros de Las Golisnionas y Los Nietos de Sarymánchez participaron por primera vez como tales en la fiesta y demostraron con creces su capacidad de convocatoria.

"Siempre hemos venido, porque muchos somos de Telde, pero esta vez queríamos hacerlo como grupo cultural", explicaba María José López Rodríguez, directora musical de Las Golisnionas, poco antes de que las carretas partieran del punto de encuentro junto a la rotonda del Chorrillo. Para sus miembros, las murgas son mucho más que colectivos carnavaleros y ayer querían probarlo ante los teldenses. "Esto no tiene nada que ver con el Carnaval y todos están muy bien advertidos de que tienen que venir con la ropa tradicional, separamos bastante bien las dos cosas", aclara López, que lleva asistiendo a la romería desde los seis años en compañía de su familia.

Con su participación los murgueros esperan conseguir "que venga más gente joven y que esto no muera". Ella fue la primera en demostrarlo, ya que quiso sumarse a la romería embarazada de seis meses. Su hija, que se llamará Lía, vivió su primera romería sin haber salido del vientre de su madre.

sábado, 11 de marzo de 2017

El Carnaval del Puerto de la Cruz se consolida como uno de los más seguros de Tenerife

El Carnaval del Puerto de la Cruz se consolida como uno de los más seguros de TenerifeAlrededor de 150.000 personas asistieron al Carnaval Internacional de Puerto de la Cruz a disfrutar en el que se afianza como una de las fiestas más tranquilas de la isla.

Entre las más de 30.000 personas que asistieron al maratón masculino “Mascarita Ponte Tacón”, las del coso, las que se despidieron de la sardina, los asistentes a las galas, el lleno de la novedosa Gala Trans Queen y las más de 30.000 que congregaron los diferentes actos de la calle fueron cerca de 150.000 las que acudieron al Carnaval de la ciudad turística.

Durante las carnestolendas se estableció un dispositivo especial, donde tanto la Policía Nacional como Local y Protección Civil velaron porque todos los actos discurrieran con total normalidad. El hospital de campaña y el centro especial de coordinación y operaciones estuvieron situados en la explanada de la Casa de la Aduana. Cualquier persona que necesitase de ayuda o atención sanitaria podía acudir a dicho lugar. Sin embargo, aunque todo estuviese preparado para cualquier actuación no hubo que realizar ninguna actuación grave destacable. “El día que más actuaciones hubo fue en el mascarita y fueron torceduras y caídas. Nada grave. Hubo días que sólo tuvimos una actuación y el día que más actuaciones tuvimos fueron 15 y todas leves”, subrayó el director del Plan de Seguridad, quien así mismo destacó que “no hubo intoxicaciones etílicas graves y fueron muy pocos los casos que se atendieron en todo el Carnaval”, destacó el responsable de Seguridad.

lunes, 6 de marzo de 2017

Más de 200.000 personas disfrutaron en Santa Cruz de los carnavales de día y de piñata

Resultado de imagen de Santa Cruz de Tenerife de la segunda jornada del Carnaval de DíaMás de 200.000 personas disfrutaron en Santa Cruz de Tenerife de la segunda jornada del Carnaval de Día y los bailes de Sábado de Piñata.

De todos los participantes, ni siquiera el uno por mil de ellos requirió atención del dispositivo de prevención, que este año ha contado con más de 1.500 efectivos durante toda la fiesta en la calle, desde el viernes 24 de febrero, ha informado hoy el Ayuntamiento en un comunicado.

Apenas 136 personas necesitaron atención durante la fiesta nocturna, la mayoría (el 42 por ciento) debido a la ingesta de bebidas alcohólicas o por traumatismos a causa de caídas.

En el caso del Carnaval de Día, hubo que atender a 61 personas.

Las agresiones supusieron el 12 por ciento del total de quienes fueron trasladados al Hospital del Carnaval.

Para la realización de pruebas específicas o radiografías se evacuó a centros hospitalarios a 22 personas.

lunes, 27 de febrero de 2012

Duelo entre el día y la noche de Don Carnal

Las noches del Carnaval avanzaron este año hacia la zona alta del centro de Santa Cruz: desde El Orche, en la calle Robayna y hasta la librería La Isla, pasando por El Platillo Volante, sin desmerecer ambos lados de la calle Méndez Núñez hasta el parque García Sanabria y hacia el otro lado, hasta la parada del tranvía en la plaza de Weyler. Fueron no solo los puntos de encuentro, sino en donde se concentró gran parte de la multitud hasta altas horas de la madrugada. Ya se verá lo que al respecto opinen los vecinos de la zona sobre la nueva moda carnavalera.
Más público
También se dice que la afluencia de público en la escena nocturna fue este año mayor que en ediciones recientes, aunque al caminar, los tropiezos con bolsas llenas de bebida, hielo y refrescos también auguran que a pesar del público, a la hora de hacer caja, los kioscos no experimentaron demasiados cambios en relación a años anteriores.
Los disfraces, en su mayoría se notaron comprados, que no hay lugar en estos tiempos para costureras y pruebas. No obstante, este año como otros, hubo carnavaleros que sorprendieron con la originalidad de sus vestimentas, lo que se hizo también patente en el concurso de disfraces del primer domingo de Carnaval.
El Carnaval de Día volvió a triunfar, esta vez por partida doble: el primer domingo, lleno; y el sábado de Piñata, ídem. La luz, la familia y lo niños se sitúan a la altura de la noche y los grupos de amigos. La Cabalgata fue para los carnavaleros ansiosos y el Coso, como viene a ser tradición, para turistas y familias con niños.
El concurso de Ritmo y Armonía resultó el más lucido y el que refieren la reina y sus damas, así como las comparsas, como lo mejor del Carnaval.
Diario de AvisosInma Martos