Mostrando entradas con la etiqueta descalificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descalificación. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2020

Se confirma la descalificación de Chancletas

La publicación de las actas del jurado del concurso de murgas de Las Palmas de Gran Canaria confirma que Los Chancletas fueron descalificados, un hecho motivado porque su director Tito Rosales se quitó el tocado durante la interpretación del pasacalles.

La formación de La Isleta obtuvo la sexta mejor calificación, con 124 puntos, entre las 22 murgas participantes. Trapasones que se había quedado fuera por puntos fue la murga que ocupó el lugar de Los Chancletas.

La agrupación de Tito Rosales pidió a la organización del carnaval desde el pasado miércoles que se le confirmara su descalificación para poder alegar, pero se les remitió hasta la publicación de las actas.

domingo, 16 de febrero de 2020

'Los Chancletas' señalan a la Federación Insular de Grupos del Carnaval y piden explicaciones por su descalificación

Actuación de la murga Los Chancletas en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2020.La popular murga Los Chancletas ha pedido explicaciones por su exclusión en la final de esta edición del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. En un mensaje difundido por las redes sociales, ha señalado a la Federación Insular de Grupos del Carnaval (FIGRUC) de adoptar esta decisión "de manera independiente.

Los Chancletas aseguran que eran una de las murgas finalistas y que ha habido "bastante insistencia" para que se les descalificara.

Según ha trascendido en los últimos días, la murga podría haber sido descalificada porque el director "se había quitado el sombrero a mitad del pasacalles para poder dar la entrada", como versa el comunicado emitido vía Facebook, algo que "Tito ha hecho toda la vida y, hasta ahora, no había sido un problema".

Lo que aseguran conocer "a ciencia cierta" por "decenas de testigos" es que "la directiva de la Federación de Murgas -integrada en la FIGRUC- fue la que, sin informar a ninguna de las murgas, tomó la decisión independientemente", a pesar de que "no todos los miembros de la directiva la firmaron", una decisión que notificaron al Carnaval y que éste traspasó al jurado para su descalificación.

Varias de las murgas han confirmado desconocer esas reuniones "de tantísima importancia", señalan Los Chancletas, que recuerdan que presentaron el disfraz al jurado con y sin gorro, por lo que "se ha hecho una interpretación parcial de la norma".

La murga critica que "no comunicaron nada en ningún momento, por lo que la duda sigue en el aire", a la espera de las actas oficiales.

Del mismo modo, aclara que no buscan que se les muestre las puntuaciones, sino "ejercer el derecho constitucional a la defensa y alegar" y comenta que no culpan en ningún caso ni al Carnaval, ni a su concejala, ni al gerente, ni al coordinador de grupos ni a sus trabajadores.

miércoles, 13 de febrero de 2019

La descalificación de Bambones queda en un simple rumor

Apenas minutos después de que concluyera la actuación de Bambones, comenzó a circular por redes sociales una captura de la primera de las bases por las que se rige el concurso de murgas adultas del Carnaval de Santa Cruz.

Una norma que en su última frase reza lo siguiente: "Los 40 componentes mínimos deberán estar sobre el escenario todo el tiempo que dure el concurso".

Dicha exigencia parecieron saltársela los de El Cardonal cuando, en su primer tema, todos sus componentes abandonaron la tarima para ir a buscar su móvil. Pero lejos de no cumplir con la normativa como podía parecer, los de Primi Rodríguez se mantuvieron "en un lateral del escenario, detrás de unos paneles", según indicó ayer el Oafar, para apuntar igualmente que hasta "las rampas son consideradas parte del escenario".


lunes, 19 de marzo de 2018

"No soy un tirano, sino un soñador al que se le fue hasta el tiempo"

Si tuviera que elegir un epitafio, Domi González (Los Realejos, 1968), director y fundador de Trapaseros, lo tiene claro: Fuerza y honor. Rompe su silencio sin ánimo de entrar en polémicas, después del concurso de murgas del Norte en el que la murga que fundó en 1991 fue descalificada por superar por casi dos segundos los 30 minutos de su actuación. En una entrevista publicada días después en este periódico, el presidente de Trapaseros, Ragüel Chávez, declaró que "tenían el enemigo en casa" y la murga, la misma que había fundado Domi, decidió expulsarlo nada más bajar del escenario. El ya exdirector explica hoy lo que pasó: "No soy un tirano, sino un soñador al que al que se le fue hasta el tiempo". Dos segundos que le costarán al menos dos años a Trapaseros para volver a Santa Cruz. La murga que siempre pasó a la final y estuvo entre las tres mejores del Norte.

Este año, más que le ganaran, Trapaseros dejaron pasar la oportunidad de llevarse un premio.

Pues sí, y tengo una responsabilidad que asumir y asumiré; no presumo de ella.

Pero de ahí a que le digan que se pasó de tiempo porque quiso...

Lo digo con cariño y como carnavalero, sería de mente sucia pensar eso, que yo hiciera eso al Carnaval. No va en mí, al contrario.

sábado, 24 de febrero de 2018

El PSOE sostiene que 6 candidatas se pasaron de tiempo en la Gala de la Reina

Hasta cinco candidatas a Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, además de Saida Prieto, sobrepasaron los tres minutos y medio que tenían para lucir sus fantasías sobre el escenario del Recinto Ferial el pasado 7 de febrero, día en el que se celebró la Gala de Elección de la Reina. La única que fue descalificada por este motivo fue la representante de DIARIO DE AVISOS y EL ESPAÑOL, al sobrepasar en un minuto y 20 segundos el tiempo máximo. Así lo afirmó ayer el PSOE de Santa Cruz en el Pleno municipal, en el que su portavoz, José Ángel Martín, interpeló a la concejal de Fiestas, Gladis de León, por el motivo de la descalificación de Prieto y sobre si hubo otras candidatas que también se habían pasado.

La concejal negó que hubiera otras aspirantes que sobrepasaran el tiempo porque, de ser así, lo hubiera reflejado el acta del jurado. Martín respondió a la edil que “hemos mirado los vídeos y, según nuestras cuentas, las candidatas 6, 7, 8, 11 y 13 (dos de las cuales resultaron elegidas damas de honor) se excedieron en su tiempo de desfile. Puede que no hayamos medido bien la entrada y salida de las candidatas al escenario, pero, en cualquier caso, la que menos se pasa lo hace en dos segundos y la que más, en 16”.

El portavoz socialista recordó las palabras de la concejal de Fiestas esta misma semana, cuando aseguró que “las bases están para cumplirlas”. “Efectivamente, las bases están para cumplirse, pero para todo el mundo igual, si una candidata se pasa en tres segundos, también tendría que ser descalificada. De estas seis, incluso una se pasa en 16 segundos”.

lunes, 19 de febrero de 2018

Saida Prieto, primera candidata descalificada en las 54 ediciones de la Gala de Elección de la Reina

La candidata de DIARIO DE AVISOS y EL ESPAÑOL, durante la Gala de Elección      de la Reina del Carnaval 2018. Andrés GutiérrezEl pasado miércoles 7 de febrero fue un día de celebración para Saida Prieto, ya que cumplió su sueño de poder participar en la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de la mano de DIARIO DE AVISOS y EL ESPAÑOL, un anhelo que le fue arrebatado cinco años antes, cuando esperaba en la rampa de acceso al escenario y su traje ardió debido a un artefacto pirotécnico colocado en la fantasía de otra candidata. El accidente estuvo a punto de costarle la vida a Prieto, que sufrió quemaduras en la mitad de su cuerpo. Sin embargo, la felicidad de volver a la Gala este año se tornó en tristeza horas más tarde, por la falta de tacto a la hora de comunicarle su descalificación por superar el tiempo estipulado en el escenario durante su desfile, una auténtica humillación, pues en el mismo espectáculo al menos otras compañeras también lo sobrepasaron.

Saida pasará a la historia del Carnaval chicharrero nuevamente por un hecho desagradable, ser la primera candidata en haber sido descalificada en una Gala de Elección de la Reina, un hecho sin precedentes. En las 54 ediciones de este certamen nunca se había tomado una medida similar. Una decisión carente de tacto, ruin y de una crudeza de formas que roza lo inhumano, pues la organización tampoco tuvo el tacto de comunicárselo esa misma noche ni a ella ni a su diseñador, que conocieron tal circunstancia por la prensa al día siguiente en una evidente falta de respeto.

Lucía Luisa Ramos, vinculada durante 34 años al Organismo Autónomo de Fiestas como instructora de las candidatas y, por tanto, una de las voces más autorizadas para hablar sobre las galas de elección de la Reina, reconoció a DIARIO DE AVISOS que nunca había ocurrido algo similar en 54 años. “Antes no se descalificaba a una candidata, sino que se la penalizaba en la puntuación final”. Así al menos fue hasta que dejó su puesto meses después del trágico accidente de Saida Prieto, un punto de inflexión para la Gala de Elección y que derivó en una redacción más estricta de las bases del certamen, que ha favorecido la seguridad de las candidatas. Ramos, la última soberana elegida en el Teatro Guimerá, en la edición de 1984, recordó que “antes las candidatas contaban con un reloj visible en el escenario y podían controlar el tiempo que les quedaba por desfilar”.

domingo, 18 de febrero de 2018

Fiestas tendrá que dar explicaciones por la descalificación de Saida Prieto

Nadie comunicó a Saida Prieto esa noche que había sido descalificada: se enteró por la prensa al día siguiente. Andrés GutiérrezDemasiado desagradable como para que no trascendiera a lo político. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, y concretamente su Organismo Autónomo de Fiestas, tendrá que dar explicaciones públicas del porqué se descalificó en la Gala de Elección de la Reina del Carnaval capitalino a la candidata Saida Prieto por un retraso de un minuto a la hora de abandonar el escenario, cuando al menos otras tres participantes también excedieron el tiempo fijado sin que se tomara tan radical medida sancionadora.


Han sido el PSOE e Izquierda Unida Canaria (IUC) quienes ayer presentaron sendos escritos en el registro municipal para que el equipo de gobierno dé explicaciones al respecto en un caso que ha llamado poderosamente la atención por la falta de respeto con la figura de Saida Prieto, una joven que sufrió quemaduras en prácticamente la mitad de su cuerpo por, precisamente, la incompetencia del Ayuntamiento, tal y como se ha probado judicialmente respecto al tristísimo suceso de la Gala celebrada en 2013. Como consecuencia de aquel accidente, fueron condenados tanto el diseñador que introdujo el artefacto pirotécnico en dicha gala como el entonces gerente del Organismo Autónomo de Fiestas, un dato que ahora resulta obligatorio recordar ante el trato dado a la afectada.

sábado, 17 de febrero de 2018

El PSC pregunta a Ayuntamiento Santa Cruz por descalificación de Saida Prieto

Resultado de imagen de descalificación de Saida PrietoEl PSC preguntará en el próximo pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife si en la Gala de Elección de la Reina del Carnaval se aplicó el reglamento igual para todas las candidatas y si hubo algunas que pese a excederse en el tiempo no fueron descalificadas, como sí ocurrió con Saida Prieto.

La pregunta está firmada por el portavoz del PSOE, José Ángel Martín, que muestra en un comunicado su extrañeza ante las informaciones publicadas respecto a que otras candidatas, pese a excederse en el tiempo, se mantuvieron en el concurso.

miércoles, 14 de febrero de 2018

La oposición critica la falta de tacto del grupo de gobierno con Saida

Los portavoces de los cuatro grupos municipales de la oposición en el Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife destacaron ayer la falta de “delicadeza” y “humanidad” del grupo de gobierno formado por CC y PP en la polémica descalificación de la candidata Saida Prieto durante la Gala de Elección de la Reina del Carnaval.


El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Martín, aseguró que a su partido “le alegró mucho” que Saida volviera a ser una de las candidatas a Reina del Carnaval, “después de su trágico accidente y lo duro que ha sido para ella superar las graves secuelas que le ocasionó aquel hecho desafortunado. Poder cumplir su sueño y poder estar en la Gala de Elección nos alegró muchísimo, pues Saida se ganó el cariño de muchos chicharreros por su lucha, espíritu de superación, amor al Carnaval y las ganas de volver a intentarlo”. “Lamentablemente -agregó-, la noticia se enturbia cuando conocemos su descalificación. Los concursos tienen sus normas, y algunas nos pueden parecer muy estrictas, pero están para cumplirlas. Son las que le dan seguridad a los concursos y sirven para que todos, las candidatas y grupos del Carnaval, compitan con una igualdad”.

Sin embargo, para Martín, “no nos parece del todo razonable que no se les comunicara durante la Gala, para permitirles presentar algún tipo de alegaciones. Creo que es una laguna que tienen las normas y las bases de los concursos y debería corregirse, pues, si se produce la descalificación, los interesados deben conocerlo en tiempo real para tener la posibilidad de presentar las alegaciones que consideren oportunas”.

viernes, 9 de febrero de 2018

El Ayuntamiento descalificó a Saida Prieto por superar el tiempo sobre el escenario

Saida Prieto, la candidata que representó a DIARIO DE AVISOS y EL ESPAÑOL en la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz, celebrada el pasado miércoles, fue descalificada por la organización, en este caso el Ayuntamiento capitalino, por superar el tiempo sobre el escenario. Una decisión que, según aclaran tanto la candidata como su diseñador, Santi Castro, no les fue comunicada en ningún momento, enterándose por la prensa de dicha descalificación.

Según las bases que rigen en el Concurso de Elección de la Reina Adulta del Carnaval de Santa Cruz 2018, “cada candidata debe cumplir rigurosamente con el tiempo estipulado de tres minutos y medio (3,30) de desfile sobre el escenario, momento en el que deberá abandonar el mismo, siendo descalificada en caso contrario”.

Ayer, el diseñador de la fantasía que lució Saida Prieto, Mi sueño, una realidad, mostró su sorpresa y enfado por una situación que, aseguró, “es la primera vez que se da en el Carnaval, al menos que yo recuerde”. Castro aún esperaba ayer alguna explicación por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz, puesto que, afirmó, “lo único que tengo es el listado con las puntuaciones y el nombre de Saida en último lugar, en rojo, donde aparece como descalificada”. Según lo publicado en distintos medios, el motivo de esa descalificación fue haber sobrepasado los tres minutos y medio sobre el escenario.

Santi Castro mostró su incredulidad ante “la falta de tacto” de la organización, no solo por descalificarla por pasarse de tiempo, algo que, por otra parte, también le ocurrió a otras candidatas, tal y como puede comprobarse en los vídeos de la Gala de cada una de ellas, sino porque no hayan querido darle una explicación. “Nos hemos tenido que enterar por la prensa de que Saida estaba descalificada porque anoche (miércoles noche) nadie nos dijo ni explicó nada al respecto. Solo pensábamos que no había resultado premiada y ya está”.

jueves, 1 de febrero de 2018

Descalifican a Trapaseros por pasarse 3 segundos en su actuación

La Comunorte, bajo la presidencia del concejal de Fiestas de Garachico -municipio anfitrión-, celebró anoche una reunión extraordinaria para resolver "dos problemas de tiempo". Por una parte, el reajuste de la celebración de la primera y tercera fases de murgas del Certamen del Norte, que se suspendieron el lunes y ayer por problemas meteorológicos y que, finalmente, se celebrarán "en maratón" hoy. Así, a las 20:30 horas, actuarán, por este orden, Irónicos, Tiralenguas, Trastocadas y Virgueritos -a los que les correspondía la primera fase. Luego, se hará un alto para, desde las 23:30, celebrar la tercera fase, con Trinkosos, Criticonas, Pizzicatos y Cascarrabias. Y al término de la velada, que se calcula cerca de las dos y media de la madrugada, se procederá a comunicar el nombre de las siete finalistas del sábado.

El otro asunto abordado en la reunión extraordinaria de ayer, que acabó al borde de la medianoche, se refiere a la descalificación de Trapaseros, que actuó en la única fase que se ha celebrado en esta edición hasta ahora y que, en el momento de finalizar su actuación, el reloj que controla la duración marcaba 30:02:98. O sea, superó en casi tres segundos la media hora asignada por grupo.

En un comunicado hecho público anoche, se dio cuenta que se analizó "el escrito y las pruebas que presenta Trapaseros, deciden dar validez y acatar el acta del jurado de Interpretación y su secretario, por lo que la murga de Los Realejos queda descalificada del premio de Interpretación por superar el tiempo permitido".