El colectivo Las Burras de Güímar se encuentra ultimando detalles para volver a sorprender al publico en esta edición. Alrededor de 150 personas trabajan en distintos aspectos del espectáculo. Cientos de barras de silicona, decenas de botes de spray, tornillos, telas y alambres después, todo el atrezo está listo para ser trasladado a la Plaza de San Pedro. Muchas horas de talleres, reuniones de organización, encuentros nocturnos para visitar los espacios, dedicación absoluta al repaso de la escaleta, verán por fin su resultado este sábado.
A las 21:00 horas está previsto que comience a andar la comitiva de la sardina, saliendo de la Plaza de San Pedro Arriba, acompañada en todo momento por los campesinos y viudas del lugar quienes eran increpados a su paso por brujas disfrazadas de burras. Las brujas aterrorizaban a todo el que pasaba, presentándose a deshoras y realizando actividades impropias para las mujeres de la época: barrer de noche, peinarse las largas melenas, mirarse con descaro en un espejo… La sardina, siempre con contenido sarcástico, ha sido ideada por el colectivo de Las Burras y diseñada por Javier Eloy Campos y Cristian Santana. La procesión contará con la participación inestimable de varios colectivos de Güímar como son: los moteros de Aguiluchos de Valle, el Equipo de Andreina Acosta, la Banda Juvenil de Güímar, y el Equipo Loli Pérez.