Mostrando entradas con la etiqueta alcaldesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcaldesa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2020

La alcaldesa de Santa Cruz recibe a la Reina infantil del Carnaval chicharrero

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, ha recibido en las dependencias del Ayuntamiento de la capital una de sus visitas más tiernas, la de la Reina infantil del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2020, Violeta García, una jovencita de apenas cinco años con cuyos grandes ojos y espontaneidad conquistó de inmediato a la mandataria municipal.

La primera edila agradeció cariñosamente la visita y le expresó a la pequeña que había sido “todo un honor” haber compartido escenario con ella en la Gala donde fue recientemente coronada, una fecha que además coincidió con la celebración, apenas unos días atrás, de su cumpleaños.

Hernández también elogió el diseño que lució la niña y que le valió el título de Reina infantil, una fantasía firmada por Alexis Santana con el nombre “La más anciana de la vieja fábrica” y Violeta, por su parte, se mostró muy entusiasmada y orgullosa, pues como había manifestado públicamente su traje le parecía “el más bonito”.

La alcaldesa, que se prodigó en gestos de cariño para con la menor, se interesó por sus aficiones y durante un buen rato hablaron animadamente de las preferencias de la niña, que le explicó que una de las cosas que más le gusta y divierte es jugar al fútbol, para acto seguido recitar el nombre de sus compañeros y compañeras de equipo ante el interés y las preguntas de Hernández.

miércoles, 29 de enero de 2020

Patricia Hernández visita los locales de ensayo de los grupos Crew of Dreams, Sabor Isleño y Los Mamelucos

Patricia Hernández, alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, realizó en la tarde noche del lunes 27 de enero, una nueva ronda de visitas a las distintas agrupaciones del carnaval chicharrero, con el objetivo de conocer de primera mano el trabajo que vienen realizando desde hace meses. La primera edil estuvo acompañada por José Ángel Martín, Concejal del Área de Bienestar Comunitario y Servicios Públicos y Andrés Martín, responsable del Organismo Autónomo de Fiestas.

Los primeros en recibir a los representantes municipales fueron los integrantes de la formación coreográfica, Crew of Dreams. Agrupación de baile formada por niños y niñas de diferentes edades que coinciden en su pasión por la danza actual. Durante el acto, una de sus integrantes agradeció el gesto y mostró la predisposición de la agrupación de participar en los diferentes actos o eventos culturales que organicen la institución municipal. Un hecho que no pasó desapercibido para la alcaldesa, que destacó el esfuerzo realizado por el cuerpo de baile para lograr “coordinar a los más pequeños e integrarlos en coreografías que precisan de disciplina y horas de ensayo”.

La agrupación Sabor Isleño fue la protagonista de la segunda parada dentro de esta ronda de visitas. La formación, fundada en 1998, deleitó a la comitiva municipal con dos de los temas que presentarán en el Recinto Ferial el próximo 8  de febrero a partir de las 20.00 horas. La alcaldesa no quiso pasar por alto este detalle y agradeció a los componentes de la agrupación a los que “felicitó por la dedicación y las horas de ensayo”.

miércoles, 30 de octubre de 2019

Patricia Hernández: “Se investigará si hubo o no dos expedientes”

La aglomeración en las calles del Carnaval fue tan grande ese día que hay dudas sobre si la      seguridad desplegada fue suficiente. Fran PalleroLa alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, afirmó ayer que se abrirá una investigación si se confirma que hay dos expedientes diferentes relacionados con la contratación del cantante Juan Luis Guerra para la última edición del Carnaval, de los que, al parecer, uno no obraba en poder de la Concejalía de Fiestas, tal y como ha reconocido el exgerente del Organismo Autónomo de Fiestas, José Ángel Alonso, y que la exconcejala Gladis de León (ambos de Coalición Canaria) achacó ayer a “un error humano”.

Respecto a la declaración de intenciones realizada por la alcaldesa santacrucera, qe recoge la agencia Efe, se debe a las informaciones periodísticas que aluden a presuntas irregularidades en la contratación del artista dominicano para la pasada edición del Carnaval de Día, y que ayer adelantó DIARIO DE AVISOS. En consonancia con esa disposición a investigar cualquier anomalía, Patricia Hernández aseguró igualmente que su equipo de juristas revisará los expedientes “a fondo” para “contrastar” las informaciones periodísticas, pues sería una “irresponsabilidad no hacerlo”, y “si resulta que hay un expediente que se llevó el anterior gerente y él lo dice, entonces sí que se abrirá una investigación”, apuntó la líder socialista.

Asimismo, la alcaldesa capitalina remarcó que el actual equipo de gobierno (conformado por el PSOE y Ciudadanos) no seguiría los mismos pasos para la contratación de Juan Luis Guerra “ni por las mismas cuantías”, en el hipotético caso de que tuviese que hacerse con los servicios del músico dominicano para el Carnaval 2020.

“Para nosotros el Carnaval no es un día, a una hora y una actuación estelar, sino que son varios días y varios escenarios. A nosotros también nos parece que ese día tendríamos que haber elevado, como Ayuntamiento, las condiciones de seguridad. Se acumuló mucha gente en un determinado espacio”, sostuvo Patricia Hernández. A este respecto, la alcaldesa criticó con dureza que la contratación de Juan Luis Guerra “comprometiera” el presupuesto de la Concejalía de Fiestas “del resto del año”.
“Cuando llegamos al equipo de gobierno vimos que no había perras para hacer actividades de fiestas en los meses que quedaban. Podría haberse optado por ampliar el presupuesto de Fiestas y que una actuación no comprometiera el del resto del año”, concluyó la también diputada autonómica.

viernes, 2 de agosto de 2019

Más de 200 carnavaleros acuden a la llamada de Fiestas

67523148_2458670457489137_5118254531699802112_nEstaban convocados a las ocho de la tarde en la sede del Organismo Autónomo de Fiesta, en la calle La Noria.

La intención era dar a conocer las nuevas caras que se van a hacer cargo del Carnaval de Santa Cruz en 2020. La respuesta fue apabullante.

Más de 200 representantes, de los 117 grupos que conforman la fiesta, acudieron a la cita.

Allí les esperaban el concejal del área, Andrés Martín Casanova, la alcaldesa, Patricia Hernández, los directores de la Gala de Elección de la Reina, Marco y María, y el diseñador del escenario del Recinto Ferial, Javier Torres Franquis, entre otros.

Un brindis sirvió para dar paso a la nueva etapa que Martín Casanova quiere marcar en el Carnaval chicharrero.

Algunos tildaron la reunión de anoche como “histórica”, máxime cuando pudieron intercambiar impresiones y propuestas para el Carnaval 2020.


jueves, 1 de agosto de 2019

Brindis por el Carnaval

La imagen puede contener: una persona, multitud
Las oficinas del Organismo Autónomo de Fiestas dejaron anoche de lado la burocracia para hacer sitio a más de un centenar de representantes de grupos oficiales del Carnaval que secundaron una inédita reunión con la alcaldesa de la capital, Patricia Hernández, y el concejal responsable de la organización, Andrés Martín Casanova. El motivo de la cita: un brindis por el Carnaval "de los coquetos años 50", si bien el equipo de gobierno presentó a los protagonistas de sus macrodecisiones: los directores de las galas, María Díaz y Marcos Marrero; el autor del cartel anunciador, Javier Nóbrega, y el escenógrafo, Javier Torres Franquis.

El anfitrión del organismo, Andrés Martín Casanova, deslizó que las "microdecisiones" que afectarán a las bases de los concursos se quedan para septiembre, cuando parte del personal de Fiestas y los representantes de los grupos regresen de las vacaciones. Y para celebrar el encuentro, un brindis por el Carnaval 2020. En las escaleras del fondo, habilitadas como improvisada tarima para la alcaldesa, el concejal de Fiestas, los directores de la gala, el cartelista y el escenógrafo, la propia Patricia Hernández mandó a parar cuando iba a alzar su copa y se percató de que los representantes estaban aún a secas. No perdió la oportunidad para amenizar la espera dejando un mensaje: "Alguien me comentó que desde la época de Manolo Hermoso no se hacía un brindis de estas características", a lo que Juanjo Coello, de Guachipanduzy infantil, comentó: "Tal vez también se hizo con José Emilio García Gómez", lo que denuncia sus décadas de participación en el Carnaval.

viernes, 26 de julio de 2019

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife estrecha lazos con el Carnaval de Cádiz

Durante la mañana de hoy han mantenido una reunión en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife la alcaldesa, Patricia Hernández, y el concejal de Fiestas, Andrés Martín Casanova, con los representantes del Aula de Cultura de Carnaval de Cádiz con el objetivo de relanzar y darle continuidad al hermanamiento que existe entre las dos aulas; la gaditana y la chicharrera.

El concejal de Fiestas, Andrés Martín, destaca “la magnífica labor que realiza el Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz y su intención de darle continuidad a los encuentros”.

Por su parte el presidente del Aula de Cultura de la Fiesta gaditana, Agustín Rubiales, agradeció el recibimiento del concejal de Fiestas, “ha sido una grata y esperanzadora reunión, donde se han propuesto continuar con los encuentros para culminar con el hermanamiento entre los dos Carnavales”.

El historiador de carnavales del mundo, Antonio Montiel, informó a los representantes municipales de la Cátedra del Carnaval que han puesto en marcha por medio de un convenio, junto a la Universidad de Cádiz. Según Montiel “hace falta poder recuperar los fondos de los coleccionistas ofreciéndoles un centro de documentación para la conservación del material relacionado con carnaval chicharrero”.

jueves, 18 de julio de 2019

El Ayuntamiento celebra una recepción oficial para el grupo “Cherries” como campeonas del Hip Hop MOD

ImageEl Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife celebró esta mañana una recepción oficial en honor al grupo de baile “Cherries” como muestra de apoyo institucional tras haberse alzado con el triunfo en el torneo internacional Hip Hop MOD. El acto estuvo presidido por la alcaldesa de la ciudad, Patricia Hernández, quien estuvo acompañada de la primera teniente de alcaldesa y responsable del área de Promoción Económica, Sociedad de Desarrollo, Cultura y Patrimonio Histórico, Matilde Zambudio, y por la concejala responsable de Educación, Juventud y Deportes, Elena Mateo.

Patricia Hernández, inició su intervención felicitando a las campeonas y dándoles las gracias “por ser un referente para otros chicos y chicas que aman el baile y, sobre todo, por ser un revulsivo para que se conozca esta disciplina, lo que seguramente hará que se sumen más jóvenes de nuestro municipio a la práctica del baile en cualquiera de sus estilos”.

La regidora municipal apuntó que la idea del equipo de gobierno es “dar mayor diversidad a la oferta cultural, y también a la deportiva, y para ello queremos empezar por dar valor a nuestras campeonas y darles el sitio que le corresponde”.

Por su parte, la primera teniente de alcaldesa, Matilde Zambudio, destacó “el esfuerzo y mérito que requiere para un grupo de baile como este ganar un trofeo de esta categoría”, y se comprometió a que el Ayuntamiento contribuirá a dar a conocer el trabajo que realizan, anunciando que “en el próximo Plenilunio podrán contar con un escenario para ello y en todos los eventos en los que sea posible también”.

Las niñas agradecieron a la corporación su apoyo y recordaron las dificultades que un equipo canario tiene siempre para poder competir en igualdad de condiciones respecto a los peninsulares, lo que hace que resultar campeonas sea, se cabe, más meritorio. Asimismo, detallaron que aunque habían ensayado durante muchísimos días y horas no esperaban hacerse con el triunfo, puesto que su principal objetivo era el de divertirse y participar.

miércoles, 10 de julio de 2019

La alcaldesa y su primera teniente reciben a las campeonas de danza “Lil Diamonds” y a las semifinalistas “Dangerous”

ImageLa alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, y la primera teniente de alcaldesa, Matilde Zambudio, han ofrecido hoy una recepción a los equipos de danza urbana “Lil Diamonds” y “Dangerous” tras su victorioso paso por la final Rock Da House, European HipHop & Urban Dance Competition celebrada el pasado 30 de junio en Tarragona.

En su discurso de bienvenida al Ayuntamiento capitalino la alcaldesa aplaudió la dedicación de estas bailarinas de edades comprendidas entre los 12 y los 19 años y que han hecho de su pasión por el hip hop y la danza urbana una disciplina que les ocupa casi todo su tiempo libre.

Patricia Hernández destacó el trabajo y el esfuerzo de las componentes de ambos equipos y manifestó su deseo de que muy pronto puedan ser las protagonistas de exhibiciones que sirvan de referencia a otras jóvenes y den a conocer esta disciplina por todo el municipio.

Por su parte la primera teniente de alcaldesa recalcó el buen hacer de ambos equipos que en muy poco tiempo se han convertido en campeonas de Europa y semifinalistas de hip hop respectivamente, vaticinándoles un futuro muy prometedor si continúan con la disciplina actual.

Tras posar para una divertida foto de grupo, tanto la primera edila como su número dos en la corporación municipal entregaron unos obsequios a todas las asistentes como reconocimiento del Ayuntamiento de la capital tinerfeña a su esfuerzo y las animaron a seguir compitiendo a tan alto nivel.

martes, 9 de julio de 2019

Los tinerfeños Marco & María dirigirán la Gala del Carnaval 2020

Los tinerfeños Marco & María dirigirán la Gala del Carnaval 2020. DALos diseñadores tinerfeños Marco & María dirigirán la Gala del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2020. La alcaldesa de la capital, Patricia Hernández, acompañada del octavo teniente de alcaldes y concejal de Fiestas, Andrés Martín Casanova, recibieron a los diseñadores en el Palacio Municipal y les transmitieron su encargo para la fiesta del próximo año, dedicada a ‘Los coquetos años 50’.

Patricia Hernández destacó que estos diseñadores no solo tienen una amplia trayectoria profesional en el campo de la moda. En ese sentido, cuentan con gran experiencia tanto en la organización de galas en Puerto de la Cruz como en los Carnavales de Santa Cruz de Tenerife, donde diseñaron las fantasías ganadoras en las fiestas de 1993, 1994 y 1995.

Para la alcaldesa, la llegada de Marco & María traerá “aire fresco a la gala, con experiencia, ya que conocen el Carnaval desde dentro y las bambalinas del escenario de la Gala”. Hernández se mostró “muy confiada en el buen hacer de ambos”. Según el calendario previsto, la Gala de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de 2020 se celebrará el 19 de febrero.

jueves, 2 de mayo de 2019

Las drag queens se rebelan contra la alcaldesa socialista

Resultado de imagen de rayco expulsión pleno arrecifeLas drag queens ganadores de los concursos de Arrecife de 2014 y 2015 se han rebelado contra la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta. A la denuncia de Lánzate hecha pública por el representante de esta asociación LGTBI Rayco Betancort, a la que perteneció en su día De Anta y que incluso le sirvió de trampolín para la política, se suma ahora las quejas de las drag queens ganadoras de los certámenes del Carnaval de 2014 y 2015, que también reclaman el pago de sus premios.

Se han difundido por las redes sociales desde esta tarde, los tres protagonistas, incluido Rayco Betancort, que reitera su queja en las redes, amenazan incluso de no participar en las próximas galas del Carnaval de Arrecife "porque estamos hartos de que año tras año nos sigan tomando el pelo, estafándonos y engañándonos".

Como se sabe el último pleno de Arrecife vivió otra convulsa jornada que ha terminado momentáneamente con la expulsión del pleno del representante de la asociación LGTBI, Rayco Betancort, quién le reclamó a la alcaldesa las cantidades de los concursos de drag queen y las subvenciones de la asociación Lánzate que se deben desde el año 2017.

Al parecer Rayco tomó la iniciativa de hacer la reclamación espontáneamente ya que no había sido atendido, pero terminó siendo echado por parte de la Policía Local tras el aviso de la alcaldesa.

martes, 2 de abril de 2019

La alcaldesa de Güímar habla sobre el concierto de Manny Manuel

Alcaldesa de Canarias habla sobre segundo concierto de Manny ManuelLa alcaldesa de Güimar, Carmen Luisa Castro, habló entrevista con Radio Isla sobre el concierto del cantante puertorriqueño, Manny Manuel presentado el pasado sábado.

Para Castro: "El Rey de Corazones dio lo mejor de sí. Cantó con el alma y se llevó a todo un público de todos los Canarios que nos congregabamos allí, de disfrutar un concierto de casi tres horas que nuestro Manny se entregó a su público y lo vivió".

Asimismo la funcionaria dijo que "él (Manny) no se quería ir sin entregar como nos dijo allí que cantaba con el alma y qué bueno que vivímos una noche muy bonita, muy intensa".

El pasado sábado, Manny Manuel logró congregar más de 20 mil personas en su concierto en el Carnaval de Güímar, Tenerife. "Les puedo decir que como alcaldesa, de más de 20 mil personas que congregó allí no hubo ni una incidencia, ni una pelea, ni un mal gesto, sino que todo el mundo disfrutando y aplaudiendo a nuestro Manny", sostuvo Castro.

"El primero que se lanzó fue Cruz Manuel y después enseguida Manny Manuel, ahí estuvieron el artista y la persona y a muchos callaron la boca, que era lo que esta alcaldesa y mucha gente queríamos, porque un fallo lo puede tener cualquiera. Somo seres humanos y por supuesto que yo desde que me dijeron" ¿quieres acoger un concierto de Manny?, por supuesto que sí, no se podía ir de Canarias con esa magen porque tiene mucha gente que lo quiere. Tenemos corazones grande y no podíamos dejar ir a este pedazo de artista con esa carrera, por un fallo porque somos humanos y ha pedido perdón".

sábado, 9 de marzo de 2019

Luisa Castro: “Güímar es solidario y Manny Manuel merece salir del bache”

La alcaldesa de Güímar, Carmen Luisa Castro, confirmó este mediodía, tal y como adelantó DIARIO DE AVISOS, la contratación del cantante puertorriqueño Manny Manuel para el concierto que tendrá lugar el 30 de marzo en la plaza de San Pedro. “Todos hemos tenido un bache y Güímar va a ayudar a Manny Manuel a salir de él; vamos a demostrar que los canarios somos solidarios”, dijo la regidora popular.

Tras reunirse con el agente del cantante, Carlos Zerolo, y una vez resuelto el visado de permanencia en las Islas del cantante -expiraba el día 29- se formalizó el contrato que será presentado este lunes en el hotel Las Aguilas, en Puerto de la Cruz, donde se aloja Manny Manuel desde que llegara de Las Palmas de Gran Canaria donde no pudo terminar de actuar, el pasado 24 de febrero, tras subir al escenario con embriaguez, lo que determinaría después, tras un río de criticas, que los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, Puerto de la Cruz y Puerto del Rosario, suspendieran los conciertos contratados.

Tras esa suspensión y después de un período de recuperación del cantante en Tenerife, su agente canario ha realizado varios contactos con distintos ayuntamientos ofreciéndoles la actuación del cantante, como reconoció ayer Luisa Castro: “Se lo ofrecieron a Candelaria y también por el Norte, pero finalmente será en Güímar donde podamos ver a este gran cantante internacional y de manera gratuita”.

En los otros casos, las exigencia de escenario más gasto de sonido y luz echaron para atrás a los ayuntamientos contactados, algo que en Güímar no fue obstáculo por cuanto el escenario ya estaba previsto para la actuación de la Billo’s Caracas Boys el día 30 de marzo. Ahora, ese concierto se completará con la actuación, durante una hora y media, de Manny Manuel acompañado por la orquesta La Sabrosa, de Buenavista del Norte, más dos bailarinas, los mismos que Carlos Zerolo tenía contratados para el desafortunado concierto de Las Palmas de Gran Canaria y los posteriores que fueran suspendidos. Es posible incluso que con anterioridad a la presencia de Manny Manuel y la Billo’s,  también se suba a la tarima el salsero Moise González y su banda, en una noche del sábado que se promete largo en Güímar.

viernes, 8 de marzo de 2019

El Juzgado archiva la causa contra De Anta y Duarte por el accidente del Carnaval de 2017

El Juzgado de Instrucción ha archivado las diligencias previas abiertas tras el accidente que se produjo en el Carnaval de Arrecife de 2017, en el que dos personas resultaron heridas. En la causa estuvieron como investigados la alcaldesa, Eva de Anta, y el hasta hace unos días concejal de Festejos, David Duarte.

Como se recordará, el accidente que dio lugar al procedimiento mencionado fue provocado por la maniobra de un vehículo que colisionó con un cable aéreo provocando la caída de un poste que lesionó a dos personas, una de ellas de gravedad.

Debido a la existencia de daños personales, se incoaron las referidas diligencias afectando a la alcaldesa de Arrecife, como responsable del Plan de Seguridad, y al entonces concejal de Festejos, como persona responsable de los actos del Carnaval.

Tras las diligencias practicadas, el tribunal aprecia que la actuación de Eva de Anta y David Duarte "se ciñó a las competencias que tienen atribuidas, no pudiendo encuadrarse su actuación en el ámbito de la responsabilidad penal", por lo que se acuerda el archivo de la causa.

martes, 12 de febrero de 2019

"No hay ninguna batalla interna con David Duarte"

La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, sigue justificando las actuaciones de su concejal de Festejos y dice que en el Partido Socialista (PSOE) no hay ninguna guerra a pesar del apoyo de David Duarte, secretario general del partido en Arrecife, a su adversaria en las primarias, Dolores Rodríguez. De Anta ha calificado este lunes en el programa ’A buena hora’ de Crónicas Radio-COPE Lanzarote el respaldo de Duarte a Rodriguez de "opción personal". Aunque es un secreto a voces su constante enfrentamiento, una vez más ha preferido obviarlo y hacer ver como que en realidad no sucede nada entre ellos y que todo lo que pasa es normal.

 Alcaldesa, el último escollo municipal, por fortuna ya solventado, ha sido la oposición de las murgas a celebrar el concurso del Carnaval por las discrepancias con el lugar donde se hará. Al final han llegado a un acuerdo con las murgas pero, ¿no deja lo ocurrido otra vez claro que dentro del Ayuntamiento el concejal de Festejos, David Duarte, les está echando un gran pulso, no le parece que no es casualidad que los problemas vengan siempre del mismo departamento?

 Yo creo que primero ha habido buena intención por todas las partes, no solo de la familia murguera, sino también por parte del concejal de Festejos y del concejal Tomás Fajardo, del equipo de Festejos y del Ayuntamiento en general. Recuerdo también que el que fuera en su momento concejal de Festejos Víctor San Ginés, también trató de buscar con antelación espacios como el Parque Islas Canarias y otros, pero le pasó exactamente lo mismo con esa situación de incertidumbre en cuanto a la posible actuación en ese espacio. Hay que tener en cuenta que si estamos a muy poquitos días de celebrar el carnaval, con muy poquito margen y con esta falta de seguridad e informes contradictorios, hay que tratar de buscar un espacio y luego, más adelante, ya podremos convocar la Mesa del Carnaval, llamar a cadas murga e incluso al resto de representantes políticos y buscar posibles soluciones a futuro. Yo creo que una cosa no quita la otra.

lunes, 11 de febrero de 2019

Pacto salomónico entre las murgas y la alcaldesa

Las murgas han llegado a un pacto salomónico con la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, tras la reunión mantenida este sábado entre los colectivos murgueros y la primera edil en el despacho de la alcaldía de Arrecife. Finalmente, y tras explicarles la alcaldesa los inconvenientes técnicos, jurídicos y económicos de celebrar el Concurso de Murgas del Carnaval de Arrecife en el Parque Islas Canarias, las murgas han accedido a actuar en el Recinto Ferial pero fuera de la carpa.

De este modo, De Anta se ha comprometido con las murgas a quitar la carpa del Recinto Ferial, dejando solamente el techo de la lona. Fuentes cercanas a las agrupaciones murgueras de la isla han aplaudido este acuerdo que se ha conseguido gracias a la colaboración de todas las murgas y a la firmeza en sus decisiones.

Vacilonas, Simplones, Tabletúos, Desahuciados, Enraladas, Pijoletas e Intoxicados se habían negado desde el primer momento a actuar en la habitual carpa, alegando la mala calidad del sonido y aseguran que si es así, no habrá concurso.

Los murgueros lo tienen claro, y es que quieren cantar al aire libre, con buena acústica para que les entienda y con unas medidas mínimas para que las agrupaciones puedan sacar el atrezzo, según confirmó a Lancelot Digital Mencey Curbelo.

sábado, 9 de febrero de 2019

La alcaldesa no cede con las murgas

Resultado de imagen de eva de anta murgasLa alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, se mantiene en sus trece de celebrar el concurso de murgas en el Recinto Ferial del Reducto, ante la imposibilidad de hacerlo en el Parque Islas Canarias por diversas causas.
La reunión que mantuvo ayer jueves con concejales del grupo de gobierno, en donde también se encontraba el responsable de Festejos, David Duarte, no sirvió para que ninguna de las dos partes cediera.

De momento se ha impuesto la "ley del silencio" sobre este asunto del que no se hablará hasta la reunión que mantendrá mañanas sábado a las 12.00h en el Ayuntamiento de Arrecife, una reunión con las murgas para llegar a un acuerdo.

Vacilonas, Simplones, Tabletúos, Desahuciados, Enraladas, Pijoletas e Intoxicados, se han negado desde el primer momento a actuar en la habitual carpa, alegando la mala calidad del sonido y aseguran que si es así, no habrá concurso.

Los murgueros lo tienen claro, y es que quieren cantar al aire libre, con buena acústica para que les entienda y con unas medidas mínimas para que las agrupaciones puedan sacar el atrezzo, según confirma Mencey Curbelo.

lunes, 17 de diciembre de 2018

Arrecife paga por el accidente del carnaval de 2017

El Ayuntamiento de Arrecife ha indemnizado a las dos víctimas del grave accidente padecido en el final del desfile carnavalero de 2017, tras meses de negociación entre las partes. La herida de mayor gravedad, que ha recibido el alta laboral en fechas recientes y que todavía padece secuelas por el percance, ha recibido una suma muy próxima a los 28.000 euros, según fuentes judiciales; mientras que la segunda víctima, que sufrió heridas de consideración menor, ha recibido una compensación monetaria de aproximadamente 800 euros.

Las dos operarias heridas han decidido renunciar a las acciones judiciales emprendidas en su momento, que sirvieron de base para una investigación por parte del Juzgado de Instrucción 2 de Arrecife, con Jerónimo Alonso como magistrado titular. De este modo, se abre la posibilidad de que se deje de investigar por el asunto a la alcaldesa, Eva de Anta; y al concejal de Festejos, David Duarte. Ambos prestaron declaración por el incidente en sede judicial, en calidad de investigados, a finales del pasado año, tras varios aplazamientos.

Tras comparecer ante el magistrado, respondiendo solamente a preguntas formuladas por su representante legal, circunstancia que también hizo Duarte, la regidora llegó a decir a este rotativo que «en cuanto al desafortunado accidente, hemos ido a explicarnos y contestamos a todas las preguntas, esperando que se pueda resolver lo antes posible para las personas perjudicadas», sin mayores detalles.

viernes, 3 de agosto de 2018

¿Cerrada la crisis interna del PSOE de Arrecife?

Imagen relacionadaLa  crisis originada en el seno del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife y en la propia agrupación socialista de la capital, por el inesperado y sonado amago de del concejal de Festejos, David Duarte (que además es secretario de la agrupación local socialista de la capital), en plena preparación del programa de actos de las Fiestas Patronales de San Ginés, festividad más señalada de la ciudad junto con la celebración del Carnaval, parece que se ha cerrado.

La intervención de la líder socialista en la isla, Dolores Corujo, ha sido vital. La secretaria general ‘cortó por lo sano’ para lo que era una bomba de consecuencias imprevisibles se quedara al final en una ‘mini crisis’.

La alcaldesa Eva de Anta no tuvo más remedio que ceder ante el impulso de su concejal y David Duarte no tuvo otra que cumplir la orden de Dolores Corujo, de que diera marcha atrás a su anunciada renuncia y regresara a la concejalía de Festejos.

martes, 31 de julio de 2018

Eva de Anta asumiría la Concejalía de Festejos

La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, asumiría la Concejalía de Festejos si finalmente acepta la renuncia de David Duarte a seguir gestionando el área.


A día de hoy, Duarte sigue siendo concejal de Festejos y con firma habilitada para gestiones de su todavía área de responsabilidad.

Al parecer, la secretaria general del PSOE ha intervenido directamente para resolver la crisis que se originó en el Ayuntamiento de Arrecife por los desencuentros entre el citado concejal y la alcaldesa.

La gota que derramó el vaso de la paciencia se debe a la falta de diligencia en varias áreas del Ayuntamiento, sobre todo, los atascos que se producen en Intervención.

De hecho, el viernes 27 de julio por la mañana los dos técnicos responsables del área de Festejos, Fefo Nieves y Sofía Sigut, presentaron un escrito a la alcaldesa donde advertían de los riesgos para celebrar muchos de los actos previstos de las fiestas de San Ginés, por la parálisis en el departamento de Contratación.

lunes, 15 de enero de 2018

El Excmo. Ayuntamiento de Güímar recibe a la güimarera Carolina Viera Gómez, candidata a Reina Adulta del Carnaval chicharrero 2018

Durante la mañana del pasado sábado, la alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de Güímar, Carmen Luisa Castro, así como la concejal de Fiestas, Rosa María Pérez, han recibo en nombre de la Casa Consistorial a la candidata güimarera a Reina Adulta del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2018, Carolina Viera Gómez, siendo una de las trece candidatas del certamen.

La joven candidata, la cual pisa por primera vez el escenario de actuación tras haberse presentado en ediciones anteriores a diversos castings, es monitora deportiva, contando en su currículum con un FP de grado superior de educación física, y desempeñando dichas funciones actualmente en la Piscina Municipal de Tasagaya.

En cuanto a su diseño, lucirá la fantasía ‘Fly me to the moon’, del diseñador Jonathan Suárez, el cual cumple 20 años en el Carnaval de Santa Cruz, con la renovación del apoyo de su patrocinador indiscutible, el Gabinete de Estética África y Vicky.

Carolina Viera Gómez, con sus 26 años, denota una tranquilidad, saber estar y seguridad dignas de mención, valores añadidos que sabrá transmitir en el escenario y con los que deleitará al público asistente, el próximo 7 de febrero.