Mostrando entradas con la etiqueta gerente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gerente. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2020

Abierto el plazo para ser gerente del OAFAR

Continúa abierta la convocatoria para cubrir el puesto de Director/a Gerente del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

La convocatoria se prolongará diez días una vez se dé por finalizado el estado de alarma. Consulta las bases en https://bit.ly/2whYeod


sábado, 6 de julio de 2019

Fiestas sacará a concurso todos los contratos menores del área

Andrés Martín Casanova lleva dos semanas frenéticas al frente del Organismo Autónomo de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz. Las reuniones con los distintos colectivos le están dejando poco tiempo para el análisis profundo de la gestión del área aunque ya ha dado las primeras instrucciones para acabar con prácticas que desde Intervención se han venido poniendo en entredicho. “Hemos detectado un exceso de contratos menores y le he dicho a los técnicos que se pongan en marcha para sacar pliegos de todo, de Carnaval, de Navidad, Fiestas de Mayo… Se trata de contar con una empresa dos o cuatro años con la seguridad de que nos va a dar ese servicio, ya sean sillas, escenarios o baños”, detalló Martín.


Y es que según ha comprobado, ese exceso de contratos menores, “ha supuesto algún reparo de Intervención con el Carnaval anterior y según me explicaron de la asesoría jurídica se venían repitiendo en las mismas fechas y con las mismas empresas”. “Cuando tienes algo previsto -continuó-, que ya sabes que necesitas por la experiencia de años anteriores, tienes que sacar un concurso público”.

Junto a esta orden de licitar todo lo relacionado con los festejos de la capital, también ha tomado la decisión de modificar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de Fiestas para crear una plaza de periodista. “Nos encontramos con que la empresa que estaba llevando la comunicación pasaba facturas mensuales sin tener ningún tipo de contrato firmado con Fiestas. Ya les he pedido que devuelvan las claves de los correos y las redes sociales para finiquitar cualquier relación”, explicó el edil. Con la modificación de la RPT, “lo que pretendo es que aquí haya un periodista responsable de la comunicación independientemente de quien sea el concejal de turno”.

jueves, 4 de julio de 2019

La Junta de Gobierno cesa a José Ángel Alonso, gerente de Fiestas

Imagen relacionada
José Ángel Alonso,a la izquierda de la foto
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento el pasado lunes -fuera del orden del día- el cese del director-gerente del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, José Ángel Alonso, quien accedió al cargo en noviembre de 2015 a través de concurso de méritos para ocupar puesto de alta dirección, al que también se presentaron Nicolás de la Barreda y Beatriz Rodríguez Pastor.

José Ángel Alonso se convirtió en la mano derecha de la concejala de Fiestas, Gladis de León, como responsable técnico del área, en sustitución de Juan José Herrera, que ocupó la gerencia con el anterior concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros, a raíz del concurso convocado que ocupaba en los últimos cuatro años como personal laboral y contrato indefinido.

La normativa establece que este contrato puede resolverse sin previo aviso y el abono de tres mensualidades, y existe jurisprudencia que avala la decisión.

Nacido el 4 de noviembre de 1970, José Ángel Alonso cursó sus primeras letras en su Taganana natal, para luego superar el bachillerato en los institutos de Teobaldo Power y Anaga y lograr la licenciatura de Económicas por la Universidad de La Laguna, así como un máster en Administración y Dirección y Empresas MBA en la Universidad de Nebrija (Madrid, 2001), y cursar también ADE.

viernes, 6 de julio de 2018

Las rondallas cantarán en la visita de la Virgen de Candelaria, en octubre

Las rondallas celebraron el martes su reunión para revisar las bases, también en un tono distendido.


Ratificaron los 30 minutos de actuación por grupo –que se estrenó en 2018–

El jurado volverá a traerse de fuera y la participación en la fiesta fin de Carnaval.

domingo, 11 de febrero de 2018

Los padres del nuevo Carnaval

Mamelucos, que cosechó su cuarto doblete de primeros en el concurso de murgas 2018, hizo más historia el día de la presentación de su fantasía que en la final, cuando subió a cantar -en una actuación inolvidable- con los Nietos de Sarymánchez. En el teatro Guimerá, la murga de Manolo Peña consiguió reunir por primera vez sobre un escenario a los padres del nuevo Carnaval: Manuel Hermoso Rojas (alcalde de Santa Cruz de Tenerife entre 1979 y 1991) y Juan Viñas Alonso (gerente de Fiestas entre 1972 y 2003).


El miércoles pasado, horas antes de la gala, Hermoso prestó su casa en Villa Benítez para, en una conversación distendida, contar en primera persona, con Juan Viñas de interlocutor, cómo pusieron los pilares a la fiesta que han heredado y disfrutan centenares de miles de carnavaleros. Desde los orígenes del Carnaval de Tenerife se definen tres etapas. La primera, desde finales del siglo XVIII, de la que se tiene constancia por las prohibiciones decretadas. Otra, desde 1961, las Fiestas de Invierno, y a partir de 1977, el nuevo Carnaval, donde Hermoso y Viñas son máximos exponentes.

¿Cómo era el Carnaval cuando llega Hermoso a la Alcaldía?

Juan Viñas: 1979 fue el último Carnaval de la época antigua, estando de presidente de la Comisión de Fiestas Juan Domínguez del Toro. Había estado Ernesto de la Rosa, que también fue un impulsor magnífico del Carnaval. Cuando ellos llegan, yo ya estaba. Con Manolo se cimentó el Carnaval. Él tomó posesión el 19 de abril de 1979.

Manuel Hermoso: Fue en 1967 cuando nos trasladamos con la familia de la Península y nos vinimos a vivir aquí. Trabamos amistad con Gilberto Benítez, que fue luego concejal conmigo en el ayuntamiento y era un hombre carnavalero cien por cien, como su familia. Y mi mujer, que también era carnavalera. ¿Con quiénes salíamos? Un grupo de aficionados con instrumentos, que organizaban una carroza. Cuando yo paso a ser alcalde, sigo saliendo en la carroza.

sábado, 10 de junio de 2017

Las agrupaciones musicales tendrán de nuevo 20 minutos de actuación en su concurso

Las agrupaciones musicales fueron las protagonistas de la reunión que mantuvo Fiestas en el cuarto día dedicado a la revisión de las bases del concurso. Fue un encuentro intenso, donde los representantes de Salsabor, Yurena Delgado “La Negra”, y Sabor Isleño, Pedro Ortega, se mostraron activos, junto a la participación de Juani Febles, de Caña Dulce, y de Tano Mujica, de Chaxiraxi.


Al igual que con el resto de modalidades, la reunión comenzó con la lectura y la revisión de las cláusulas de las bases de los concursos. Dato curioso, la reunión fue grabada, al igual que ha ocurrido en el resto de las formaciones, lo que llevó a la representante de Salsabor a que la deliberación del jurado también sea grabada, una idea que el gerente de la comisión de fiestas se comprometió a estudiar con la concejala.

Desde la comisión se informó que habrá dos representantes de las agrupaciones en el jurado, con voz pero sin voto; eso al margen de que finalmente se graben las deliberaciones.

Entre las principales novedades, la organización anunció que devolverá a los grupos los cinco minutos que les había quitado respeto a 2016, cuando disfrutaban de una actuación con un total de 20 minutos de duración; el tiempo que volverán a tener.

viernes, 9 de junio de 2017

El concurso de Ritmo y Armonía será más intenso: fijarán un tramo y un tiempo

El Organismo Autónomo de Fiestas acogió la noche del pasado miércoles la reunión con los representantes de las comparsas del Carnaval chicharrero, que se prolongó durante unas tres horas. Fue una sesión intensa por el contenido de los asuntos abordados. Por una parte, los concursos; por otra, una llamada de atención a cuidar la disciplina y el comportamiento cívico de responsables y componentes.

Al igual que ha ocurrido con murgas adultas e infantiles, la organización leyó todas las bases que rigen los concursos, y revisó con los representantes de las comparsas cada una de las cláusulas.

Los grupos de cuerpo de baile y parranda coincidieron en los buenos resultados que dio el pasado febrero la puesta en marcha de los dos sets, lo que permitió imprimir más dinamismo al espectáculo. Entre los asuntos a limar, acercar la mesa de sonido y el coro y la orquesta para facilitar la coordinación al director musical de cada grupo.

Los participantes ahondaron en el tiempo que tardó la comparsa Joroperos en montar y estar preparada para comenzar su actuación. Fue en ese momento cuando la organización admitió su responsabilidad con el error que se registró con el sonido. Los comparseros solicitaron a la organización que ante esas situaciones se informe sobre la marcha al público de los inconvenientes para evitar momentos de crispación como los que se registraron justo cuando Joroperos iba a comenzar a concursar.

miércoles, 7 de junio de 2017

Las murgas infantiles volverán a celebrar su concurso de jueves a sábado

Segundo día de reuniones en el Organismo Autónomo de Fiestas con los grupos. El equipo de trabajo de la comisión se reunió en esta oportunidad con los representantes de las murgas infantiles a los que, al igual que ocurrió la tarde-noche del pasado lunes, les leyó una a una las cláusulas de las bases del concurso.

Entre las principales novedades, el concurso de murgas infantiles, el primero que se celebrará en el Carnaval de la Fantasía de 2018, recuperará el sábado, tal y como ocurrió hasta la edición de 2016.

Así, la primera fase se celebrará el jueves 19 de enero, la segunda, el viernes 20, y la tercera y última fase, el sábado 20.

Cabe recordar que en febrero pasado se movió el calendario aprovechando la festividad del día 2 de febrero, lo que provocó que los representantes de las murgas infantiles hicieran temer por la pérdida del sábado para su concurso. En esta reunión la comisión ha cumplido con las infantiles, y les ha repuesto el ansiado día.

Otro de los asuntos abordados se refiere a la composición del jurado. Los portavoces de los colectivos críticos de la cantera reclaman a la organización que el número de miembros encargados de valorar en el apartado de Presentación sean cinco, y no tres, al igual que ocurre en Interpretación, una demanda que se trasladará al consejo del Organismo Autónomo de Fiestas.

martes, 6 de junio de 2017

La final será el viernes 26 de enero, y las murgas piden que sea de nuevo a ocho

La sala de juntas del Organismo Autónomo de Fiestas acogió anoche la primera de las reuniones que celebrará la comisión con los representantes de los grupos oficiales del Carnaval. En esta oportunidad, las murgas adultas fueron sus primeros interlocutores.

Con la ausencia de la concejala, Gladis de León, que se reincorporará en los próximos días, la reunión se desarrolló con el director-gerente de Fiestas, José Ángel Alonso.

La organización sorprendió a los representantes porque procedió a la lectura detallada de cada una de las bases del concurso. Según se fueron abordando los diferentes asuntos, se sucedieron las propuestas que, tras votarlas los participantes en el encuentro de ayer, serán informadas a la concejalas y sometidas a la opinión del consejo del Organismo Autónomo de Fiestas, cuya reunión está prevista a comienzo de la segunda quincena de este mes.

Entre las principales novedades que deparó la reunión, Fiestas defendió que la final de murgas se celebre el viernes 26 de enero, una idea que tampoco fue muy discutida. Para quien interpeló por qué el cambio de sábado –como se hizo en febrero pasado- al viernes, desde la organización se explicó que se busca el consenso con todas las modalidades, y recordaron las críticas que realizaron otras modalidades en la última edición.

Respecto al formato, se mantendrán las tres fases y la final, con independencia a la admisión de las murgas noveles que ya trabajan para 2018, como Diabólicas o Desatadas, a falta de que formalicen su inscripción cuando se abra el plazo.

viernes, 18 de diciembre de 2015

El exgerente de Fiestas de Santa Cruz siguió en el cargo nueve meses tras anularse su nombramiento

Juan José Herrera Bujalance, exgerente del Organismo Autónomo de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife El exgerente del Organismo Autónomo de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Juan José Herrera Bujalance, siguió en su puesto hasta el pasado mes de noviembre, pese a que en febrero el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) había decretado la nulidad de su nombramiento. Este fallo firme venía a ratificar otro anterior del Juzgado de lo contencioso-administrativo, al no haberse respetado los principios de mérito y capacidad, y los criterios de idoneidad que garantizaran la pública concurrencia.

El Gobierno canario impugnó la designación llevada a cabo en el mes de junio del año 2013, dado que en vez de convocarse un concurso se hizo una propuesta directa a la Junta de Gobierno local por parte del entonces presidente del Organismo Autónomo de Fiestas, Fernando Ballesteros.

Procedimiento este último que, según reconoció el Juzgado, no puede ser considerado válido y que ya supuso en su momento la anulación del nombramiento del gerente del Instituto Municipal de Atención Sociosanitaria (IMAS). La legislación recoge que este puesto de trabajo ha de ser ocupado por personal directivo profesional según criterios técnicos y no políticos. Además se permite la designación tanto de empleados públicos como del sector privado pero con un régimen específico.

En el caso concreto del exgerente de Fiestas se recuerda que Intervención General impuso en su día reparos al considerar que se había prescindido "total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido", cuando el anterior concejal del Centro Canario Nacionalista (CCN) decidió de forma unilateral esta designación.

lunes, 7 de diciembre de 2015

José Ángel Alonso, un gerente de Fiestas formado en los barrios

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó la semana pasada el nombramiento por concurso de méritos de José Ángel Alonso como nuevo gerente de Fiestas, después de una oposición convocada en cumplimiento de una sentencia que revocó la designación de los gerentes de los diferentes organismos autónomo de la capital.

Junto a José Ángel Alonso, también aspiraron a la plaza de Fiestas el que había sido su titular en los dos últimos años y medio, Juan José Herrera, así como el periodista y diseñador Nicolás de la Barreda y la exgerente de Fiestas de la época de José Carlos Acha, Beatriz Rodríguez Pastor.

Nacido el 4 de noviembre de 1970, José Ángel Alonso cursó sus primeras letras en el colegio de Taganana, antes de que fuera escuela unitaria. De su Taganana natal, a los institutos Teobaldo Power y Anaga, para luego obtener la licenciatura de Económicas por la Universidad de La Laguna; un máster de Administración y Dirección y Empresas MBA en la Universidad de Nebrija, en Madrid, en 2001, y cursar también ADE.

La primera vinculación política de José Ángel Alonso fue con el PNC, pero su participación en la manifestación contra las torres de Vilaflor, el 23 de noviembre de 2002, le costó la expulsión porque no creía que el nacionalismo concurriera dividido a las elecciones. Por encima de siglas políticas, el entonces alcalde Miguel Zerolo lo incorpora en las listas electorales de 2007 en el puesto 13. De la mano de este regidor comienza una estrecha vinculación con la administración, como asesor en Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desde 2003 a 2007, junto a Victoriano Izquierdo, otro histórico del movimiento vecinal.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

El Ayuntamiento nombra gerente de Fiestas a José Ángel Alonso Ramos

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó ayer el nombramiento como nuevo gerente del Organismo autónomo de Fiestas a José Ángel Alonso Ramos, hasta ahora coordinador del distrito Suroeste y personal de confianza de la actual edil nacionalista, Gladis de León, concejal responsable a su vez tanto del Suroeste como del a´rea de Fiestas.

Alonso ya desarrolló un puesto similar en el Organismo Autónomo de Deportes durante el mandato en el que el exedil nacionalista Hilario Rodríguez  Brito estuvo al cargo de Deportes.

sábado, 14 de noviembre de 2015

El Consistorio se ve obligado a anular el nombramiento del gerente de Fiestas

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz celebrada ayer acordó anular el nombramiento del actual gerente de Fiestas, Juan José Herrera, para así dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias de noviembre de 2013 que obliga al Consistorio a convocar concursos públicos para cubrir los puestos de dirección.

Este fallo judicial se produjo a raíz de un recurso presentado por la dirección general de Función Pública del Gobierno de Canarias, en el que se acusaba al Ayuntamiento de la capital de estar eligiendo a dedo a los gerentes de los distintos organismos. Desde que se hizo pública la sentencia, son varios los concursos públicos que ha convocado el Consistorio chicharrero, aunque en el caso de la gerencia de Fiestas aún no se había anulado el nombramiento de Juan José Herrera.

Fuentes de la Corporación local capitalina quieren dejar claro que el procedimiento para elegir a un nuevo gerente del Organismo Autónomo de Fiestas ya está en marcha. Es más, en la actualidad se está evaluando a todos aquellos ciudadanos que se presentaron al concurso público para cubrir esta plaza, entre los que también se encuentran el propio Juan José Herrera. De momento, y desde ayer, Fiestas no tiene gerente.

viernes, 6 de noviembre de 2015

El gerente de Fiestas se despide del personal del organismo autónomo

20150904_145811Juan José Herrera se reunió el martes pasado con los trabajadores de la Concejalía de Fiestas a los que le comunicó que disfrutará de vacaciones hasta el  miércoles 18, cuando regresará para abandonar definitivamente.

El gerente del Organismo Autónomo de Fiestas, Juan José Herrera, comunicó el martes pasado al personal con el que ha trabajado durante más de dos años que abandonará el cargo el miércoles de la próxima semana, día 18 de noviembre. Hasta entonces, disfruta de vacaciones.

La marcha de Herrera se enmarca dentro del proceso de renovación de gerentes de organismos autónomos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, después de que una sentencia obligara a los responsables políticos a sacar a concurso la designación de estos puestos de confianza.

Juan José Herrera reunió el martes pasado a los trabajadores de Fiestas en las propias oficinas de la concejalía  y les explicó que ha adoptado la decisión de abandonar la gerencia porque “la situación no es la más adecuada para trabajar”.

Según explicaron algunos ya excompañeros del gerente, Herrera explicó que su deseo era hacer equipo con la nueva concejala de Fiestas, Gladis de León, y no ha sido posible.

martes, 3 de noviembre de 2015

Fiestas prepara el relevo de Juan José Herrera como gerente

El Organismo Autónomo de Fiestas trabaja en la destitución de Juan José Herrera como director-gerente de la organización en las dos últimas ediciones, después del proceso que convocara hace mes y medio para renovar o designar al nuevo responsable técnico de la organización.


Las fuentes municipales consultadas no descartan que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento capitalino pudiera formalizar hoy la destitución de Juan José Herrera como gerente. Herrera, que tomó el testigo a Fran Trujillo tras su cese por el caso Saida, fue designado director-gerente de Fiestas por el anterior concejal, Fernando Ballesteros, del CCN. Una vez abierto el proceso para la designación del gerente, en cumplimiento de una sentencia, se presentaron a la plaza además del propio Juan José Herrera, José Ángel Alonso, coordinador del Suroeste, una de las áreas que también lleva la concejala de Fiestas; Beatriz Rodríguez Pastor, que fuera gerente en este organismo en la época de José Carlos Acha, y Nicolás de la Barreda, diseñador y periodista.

lunes, 5 de octubre de 2015

sábado, 19 de septiembre de 2015

Cuatro aspirantes a gerente de Fiestas

Juan José Herrera
El mismo día que concluyó la inscripción de grupos para el Carnaval 2016, también expiró el período para la presentación de candidatos a la plaza de director gerente del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, en cumplimiento de la sentencia que anuló la contratación de los responsables de estos departamentos municipales.


Cuatro son los candidatos a este puesto, en el que se tendrán en cuenta los méritos y la experiencia. Beatriz Rodríguez Pastor, quien ya estuvo como gerente del Organismo Autónomo de Fiestas en la época de José Carlos Acha, con el que también fue directora de distrito de Ofra, aspira al cargo, y al parecer también al de Cultura.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Fiestas planea dividir el Carnaval de noche y de día en dos zonas

El Organismo Autónomo de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aún estudia la posibilidad de que la fiesta carnal chicharrera en 2015 cuente con un tercer Carnaval de Día, que se sumaría a los que ya tienen lugar durante el primer domingo del baile en la calle y durante el sábado de Piñata. Para el Consistorio, el Carnaval de Día se ha convertido en parte fundamental de esta fiesta y por ello se quiere incentivar su celebración. En este sentido, el gerente del Organismo Autónomo de Fiestas, Juan José Herrera, manifestó ayer en Radio Club que la intención de la Corporación local de cara al futuro es crear y diferenciar en la ciudad dos zonas para el Carnaval, una, en "las afueras", en la que tendría lugar el de la noche, y otra, en el centro, para el de día. "Es lo que ya ocurre por ejemplo en lugares como Sevilla y Málaga", añade.

Herrera destacó la importancia que, desde el punto de vista de la dinamización económica, está teniendo el Carnaval de Día para el sector comercial y de la restauración en la capital chicharrera. Apuntó que los empresarios han asegurado que los actos que se celebran durante el día dan muchos más beneficios que el baile durante la noche, por ello, el Ayuntamiento está buscando la posibilidad de poder incorporar a la fiesta de 2015 un tercer Carnaval de Día.

martes, 30 de septiembre de 2014

La Cabalgata anunciadora recuperará su trayecto original

El concejal de Fiestas y su gerente, Fernando Ballesteros y Juan José Herrera, concluyeron ayer con las murgas adultas del Carnaval las reuniones con los grupos que iniciaron la semana pasada. La organización, tras pedir perdón por el caos de la última Cabalgata, aseguró que el desfile recuperará su trayecto tradicional, de la avenida de Bélgica a Asuncionistas y Ramón y Cajal, y no por San Sebastián y puente Galcerán, como ocurrió en febrero. El organismo buscará una fórmula que garantice la seguridad de carrozas y coches engalanados y evite un plante de estos participantes.


La reunión de ayer fue "plana y más de lo mismo", para algunos portavoces, que precisaron que acudieron de oyentes. Fiestas desistió de separar la votación de fase de la final, y se seguirá arrastrando, después de que Jose "El Grano", de Los Que Son, convenciera a Fiestas de que ese formato ha deparado las mejores fases y finales. Agradó su idea de que el jurado de Interpretación vote crítica, humor y voces, aunque el representante de Triqui recordó que fueron las "músicas" de 2014 quienes pusieron la nota discordante en el veredicto. Fiestas anunció que las ayudas se congelan, tras bajadas paulatinas, y que el 15 de octubre se abrirá la inscripción, para abonar el primer pago a mitad de diciembre. Se aclaró la duda a La Traviata de que podrá subir un niño de 15 años fuera de los temas, como ocurre a las murgas numerosas, que pueden cantar con más del tope de 85 miembros solo en pasacalle y despedida.

Los nueve jurados de Interpretación de murgas puntuarán en todos los apartados

murgas adultasFernando Ballesteros mantuvo distintos encuentros con los representantes de las Murgas Infantiles y Adultas, Agrupaciones Coreográficas y Musicales, Comparsas y Rondallas


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, mediante el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, ha mantenido en los últimos días un primer encentro con los representantes de los Grupos del Carnaval. El jueves pasado le tocó el turno a las Murgas Infantiles y a las Comparsas, el viernes con las Agrupaciones Coreográficas y Rondallas, haciéndolo con las Agrupaciones Musicales y Murgas Adultas en la tarde noche de hoy. De esta manera el Consistorio inició la habitual ronda de reuniones que el presidente de esta entidad, Fernando Ballesteros, viene manteniendo cada año con los diferentes grupos del Carnaval con el objetivo de intercambiar impresiones e ideas de cara a la próxima edición de la fiesta de la máscara chicharrera.