Mostrando entradas con la etiqueta guimar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guimar. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2020

Las carreras ilegales en Los Loros, motivo de la Sardina Espíritu Crítico de Arafo

Las carreras ilegales en Los Loros, motivo de la Sardina Espíritu Crítico de Arafo. DAComo no podía ser de otra manera, el sentido reivindicativo de la asociación prosocial Mi Barrio El Carmen Se Mueve, aumenta su capacidad cuando llegan las fechas del Carnaval, tanto que apellidan al entierro de la Sardina con la coletilla de Espíritu Crítico.

Este año, el objetivo no serán los políticos porque el asunto o lema escogido para la quema serán las carreras ilegales que casi todos los fines de semana se producen en la conocida carretera de Los Loros (TF-523).

Unas carreras que han sido denunciadas en todas las administraciones tanto por este colectivo vecinal, como por los vecinos de la zona, sin que, por ahora, se haya puesto freno a las mismas.

Con ese sentido crítico, la sardina que se quemará esta noche (a las nueve) en la plaza del Carmen, tras salir dos horas antes de la plaza Juan Degollado, representa a un guardia civil con tricornio encima de una moto.

domingo, 2 de diciembre de 2018

Candelaria y Güímar se vuelcan con el excolegiado Brito Arceo

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, personas de pie e interiorLos Ayuntamientos de la comarca sureste de Candelaria y de Güimar trabajarán en conjunto con la Federación Tinerfeña de Fútbol y la Plataforma solidiaria “Todos con Brito Arceo”, ex Árbitro Internacional, en la preparación del evento solidario de un partido de fútbol a celebrar el 2 de febrero 2019,  en principio.

Para dicho evento solidario se quiere contar con ex jugadores de Primera División,  jugadores Canarios de reconocido prestigio, Ex Árbitros Internacionales,  de Primera División y con todos aquellos que quieran sumarse a la causa.

Así mismo se invitarán a políticos, humorista, actores, empresarios y directores de murgas del Archipiélago Canario. Además están confirmadas la presencia de varias murgas de nuestro Archipiélago canario: Revolucionadas y Gambusinos (Fuerteventura), Chismosos (Gran Canaria), Los Conejo Inolvidables (La Palma), Trinkosos, Virgueritos, Triquikonas, Mamelucos, Triqui Traques, Ni Muchas Ni Pocas y Arremangados (Tenerife)

Con ello se pretende que sea una fiesta del Deporte y de manera especial para nuestro Ex- Árbitro Internacional Brito Arceo.

sábado, 14 de julio de 2018

Radio Geneto y el Grupo Mascarada Carnaval, presentes en el Torneo Regional y Solidario de Fútbol de Murgas Adultas en Güimar

Nuestros compañeros del programa Mascarada en Carnaval estarán presentes este sábado 14 Julio en este acto deportivo-solidarios, con un programa especial en directo desde el estadio Tasagaya de Güimar, que podrás seguir a través de Radio Geneto y en nuestra emisión online.

Este gran encuentro sin parangón alguno en Canarias, cuenta con una amplia representación de las murgas de todas las islas, a excepción de El Hierro ya que no dispone de agrupación alguna, estando representadas las 6 restantes con un total de 27 murgas dispuestas a aportar su granito de arena en las 48 horas que abarca el torneo, donde la convivencia, el deporte, el carnaval y, sobre todo, la solidaridad, son componentes incuestionables así como protagonistas indiscutibles en esta congregación.

Hoy  sábado, el deporte estará presente de 09:30 a 21:30 horas, finalizando el evento con la debida clausura y entrega de trofeos para ambas categorías, terminando la jornada, como no podía ser de otra manera, con una gran verbena, esta vez, de la mano de ‘Latin Sound’ y ‘Grupo El Secreto Tenerife’.


martes, 19 de junio de 2018

Tasagaya acogerá el Torneo Regional de Fútbol de Murgas Adultas

La Casa de la Cultura de Güímar acogía durante la mañana de hoy, 18 de junio, la presentación del cartel oficial, diseñado por Óscar Méndez (MediaSEVEN), así como del vídeo anunciador y la camiseta del Torneo Regional de Fútbol de Murgas Adultas que se celebrará los días 13 y 14 de julio en el Campo de Fútbol de Tasagaya, actividad realizada a través de la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Güímar, con Pedro Daniel Pérez al frente.

Además del citado concejal, en el acto se pudo contar con la presencia de miembros de la organización tales como Juan Ramón Tosco Lorenzo, Juan Antonio Rodríguez Abreu, Manuel Jesús Peña Guerrero, Ismael del Rosario, director gerente de Canariasmusic, así como también Socorro González, edil del área de Bienestar Social de esta Casa Consistorial y que guarda un papel relevante en este acto, ya que el importe recaudado a través de las entradas al evento, por un módico y único precio de 2 euros, irá destinado a los Servicios Sociales de la localidad, exactamente, para cubrir necesidades básicas, así como material escolar, a los niños y niñas que más lo necesitan.

Este gran encuentro sin parangón alguno en Canarias, cuenta con una amplia representación de las murgas de todas las islas, a excepción de El Hierro ya que no dispone de agrupación alguna, estando representadas las 6 restantes con un total de 27 murgas dispuestas a aportar su granito de arena en las 48 horas que abarca el torneo, donde la convivencia, el deporte, el carnaval y, sobre todo, la solidaridad, son componentes incuestionables así como protagonistas indiscutibles en esta congregación.

sábado, 3 de marzo de 2018

La Gran Gala Infantil 2018 se pospone al domingo, 4 de marzo, a las 18:30 horas

La Gran Gala Infantil 2018 prevista para este sábado cambia su fecha de celebración al domingo, 4 de marzo, a partir de las 18:30 horas, debido a la previsión por lluvias esperada para esta jornada.


Se recuerda que este evento, presentado por Wicho Torres Blue acompañado del Ballet Epsylon cómic show y dirigida por Juan Carlos Armas, contará con diversas actuaciones para el agrado de todos, contando en el conjunto con el Equipo Loli Pérez, E.M. Shudokan Andreina Acosta, B.M. Dance Ivonne, Grupo Coreográfico Ajar, Comparsa Los Cariocas, que harán bailar a los presentes; la magia de David Borras, además de poder contar con la Murga Infantil Guachipanduzy, que amenizará la tarde con sus letras, así como otras tantas sorpresas que no pueden perderse.

Además, se contará con la presencia de las candidatas güimareras presentes en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2018. La Reina de los Mayores, Marta Morales, que participó con la fantasía ‘Diosa Nivaria’, diseñada por el artista local Cristian Santana; la candidata en representación del Gusto por el Vino, Verónica Delgado de la Rosa, que lucía la fantasía ‘Luna Blanca’, diseñada por el güimarero Tin Quintero; y Carolina Viera Gómez, candidata Adulta que vistió la fantasía ‘Fly me to the moon’, del diseñador Jonathan Suárez.

lunes, 2 de marzo de 2015

Güímar y el aquelarre de Las Burras

Un espectáculo que combina tradición, leyenda y una puesta en escena que a más de uno sorprende y en el que participan más de 150 personas. Esta vez, como otras muchas, colaboraron en la puesta en escena las bandas de cornetas y tambores, grupos de motoristas y grupos de baile, entre otros. Son Las Burras de Güímar, una especie de aquelarre en el que la imaginación y el misterio generan un "carnaval alternativo". Es el acto principal de la fiesta güimarera.

Este año la gran novedad fue el cambio de fecha, pasando del viernes al sábado. Un acierto, para Verónica Jorge, la concejal de Fiestas y Juventud, porque permitió "una única jornada de Carnaval logrando una mayor asistencia de público".

Las Burras pretendió ser el relanzamiento del entierro de la sardina, pero allá por 1992, cuando se puso en marcha. Pero la juventud del momento le fue dando su sello personal y crearon lo que hoy es ya una tradición y una cita obligada.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Los Troyanos, estarán en La Noche en Blanco Güimarera






La Murga Los Troyanos actuará en la "Noche en Blanco Güimarera" el próximo sábado 14 de Diciembre... ven a vernos y a disfrutar de todo lo que ofrece Güímar

domingo, 29 de abril de 2012

Pizpiretas, nuevo proyecto murguero

En Güímar nace una murga femenina llamada Las Pizpiretas de la mano de Ruth y Vanessa Aguiar. Dos exclónicas que con mucha ilusión esperan participar en el nuevo concurso de murgas del sur que contará en la próxima edición con 6 colectivos, sin dejar de admitir que les atrae la idea de llegar a Santa Cruz


viernes, 2 de marzo de 2012

Carlos Guanche reconoce su error

A continuación la nota de rectificación íntegra del concejal de fiestas, Carlos Guanche.




EL CONCEJAL DE FIESTAS RECONOCE SU ERROR Y PIDE PARTICIPAR EN EL FESTIVAL DE CARNAVAL AL EQUIPO LOLI PÉREZ

El Grupo Coreográfico Loli Pérez es el único participante güímarero en el Carnaval chicharrero

Por motivo de un mal planteamiento por parte del Concejal del área, Carlos Guanche, a la hora de organizar el evento del próximo día 4 de marzo, no se contó inicialmente con la participación de los grupos coreográficos del municipio que de forma desinteresada siempre actúan en este tipo de actos.

Cartel del carnaval de Güímar rectificadoComo monitora del único grupo del municipio que participa en los Carnavales de Santa Cruz de Tenerife, Dolores Pérez Damas, pidió al Concejal de Fiestas una reunión con todos los miembros de su Equipo Coreográfico para que explicara el motivo por el cual, su grupo es excluido de los actos del Carnaval de Güímar. Dicha reunión tuvo lugar el pasado 28 de febrero y se ha acordado redactar y publicar el siguiente comunicado:

El programa de actos del próximo día 4 de marzo se realizó contando sólo con aquellos grupos que se habían ofrecido participar en él. No se contó con el único grupo del carnaval chicharrero del municipio, pese a observar que había participado en anteriores ediciones. Además, también se olvidó de contar con los demás grupos coreográficos del municipio que también este año han participado en la Gala de Elección de la Reina Adulta de Santa Cruz, y que siempre colaboran con este Ayuntamiento.

También informo que los grupos del Carnaval chicharrero que participan en el acto del día 4 de marzo lo hacen desinteresadamente, tras ofrecerse actuar en el municipio.

Que teniendo en cuenta que el principal trabajo del Equipo Loli Pérez son sus exhibiciones del Carnaval, el no haber contado con este grupo en este acto concreto ha sido una gran equivocación por mi parte, hecho que reconozco y por ello, he solicitado a Loli Pérez que su grupo participe el día 4 de marzo y se ha publicado un nuevo programa para el festival.

Dejar claro que en ningún momento el Grupo Coreográfico Loli Pérez ha pedido participar en todos y cada uno de los actos de este municipio, pero si se entiende que tratándose de un grupo del Carnaval de Santa Cruz precisamente participe en un festival de carnaval en su municipio.

Pedir disculpas, principalmente a las niñas y niños que forman parte de los distintos equipos coreográficos del municipio por no contar con ellos para la organización de los actos del Carnaval de Güímar, así como a sus padres, madres y monitoras por el agravio ocasionado. Y así se hará público mediante este comunicado y durante el mismo acto del domingo 4.


El Concejal de Fiestas: Carlos Guanche

En Güímar, a 29 de febrero de 2012
Facebook de El Cañizo

domingo, 26 de febrero de 2012

Luchas entre el bien y el mal, en medio de Güimar

Un año más la lucha entre el bien y el mal tomó la plaza de San Pedro de Güímar la noche del pasado viernes con la tradicional representación de Las Burras de Güímar, el acto más importante del Carnaval güimarero y que este año cumple 20 años.
Todos los asistentes, que abarrotaron la zona, pudieron disfrutar de un espectáculo en el que intervinieron brujas que se transformaron en burras para realizar sus maleficios, diablos que acudieron envueltos en fuegos artificiales, San Miguel capitaneando una cohorte de ángeles pacificadores y los tradicionales dominicos del Valle de Güímar, quienes acompañaron al obispo encargado de exorcizar el mal.
La escenificación teatral de Las Burras, que data de 1992, surgió con el objetivo de lograr que el Entierro de la Sardina recobrara el auge que había tenido antaño.
Para ello, se recogieron algunas tradiciones relacionadas con la brujería a través del libro titulado Brujería y apariciones: historias de Seña Rosa de la escritora Mónica Díaz Tabares, como la creencia de que las brujas se podían transformar en burras para consegur entrar en las casas de los campesinos y así poder realizar sus hechizos.

Se hilvanó un guión y se creó una especie de Auto Sacramental que desde entonces es interpretado en el atrio de la Iglesia de San Pedro.
Además, este año, con motivo de la celebración del 20 aniversario de Las Burras se ha llevado a cabo una exposición conmemorativa del espectáculo en el que se mostrará la evolución que ha sufrido el atrezo, los decorados y el argumento de la representación.
Diario de Avisos

sábado, 25 de febrero de 2012

Aquelarre carnavalero


Quien haya asistido por primera vez anoche al espectáculo de las Burras de Güímar, que celebraba su 20 aniversario, tendrá complicado olvidar esta experiencia. No solo por la espectacularidad del evento, sino también por la mala organización.
El espectáculo ha sido calificado en multitud de ocasiones de místico, diferente y divertido, adjetivos apropiados para el mismo.
Tan solo la bajada de la comitiva de la Sardina por la calle lateral de la Iglesia de San Pedro, en cuya plaza se desarrolla el evento, resultó un gran espectáculo visual. Pues estaba formada por demonios, unos motorizados y otros a pie, perfectamente caracterizados que lanzaban fuego y ofrecían efectos visuales.
Los seguía una comitiva vestida de blanco, como si de fantasmas se trataran, y los campesinos de la representación, que dieron paso a una festiva Sardina que viajaba sobre un pastel de cumpleaños, en cuyos laterales lucían los carteles de las Burras de los últimos años.
Nada más llegar este desfile a las cercanías de la Iglesia los problemas empezaron a surgir. No se valló de forma alguna el recorrido por el que pasaría la comitiva, por lo que el público que llenaba la calle tuvo que abrirle paso hacinándose contra la pared, incluidos niños de corta edad. Y es que más de uno pudo ver las ruedas del coche que portaba la Sardina a pocos centímetros de sus pies.
Pese al improvisado camino que se iba abriendo entre el apretujado público, la función comenzó sin mayores infortunios sobre 21:45 minutos, concluyendo media hora más tarde. Con motivo del acto, la organización proyectó un vídeo con los carteles y mejores momentos de las Burras de Güímar de los últimos años.
Tras el homenaje, comenzó el relato de la lucha entre el bien y el mal, en el que las burras, tras ser pinchadas por desconfiados campesinos, se convirtieron en brujas que invocaron con sortilegios al Demonio. Los malignos ritos incluyeron la lluvia de carne y vísceras entre el público, así como medio pollo crudo que aterrizó en el rostro de una señora que asistía al espectáculo.
Entre llamas y un tema "cañero" de heavy metal bajaron los demonios desde la calle lateral de la Iglesia, atravesando otro "pasillo" improvisado entre el público hasta la plaza con la intención de que la oscuridad reinara en el municipio.
Por fortuna, se invocó a San Miguel Arcángel y sus ángeles, quienes se enfrentaron al Maligno y sus huestes en una batalla que no resultó tan lucida como cabía esperar.
Así el bien venció sobre el mal y como prueba de ello la Sardina entró en la plaza para ser quemada junto a las maléficas burras, que lograron huir y, por tanto, volverán a salir el próximo año.
Pese a la huida de las protagonistas, se procedió a la quema de la Sardina, ubicada demasiado cerca del público, entre fuegos de artificio, algunos de los cuales se tiraron desde la misma plaza, provocando más de una quemadura, una de ellas a una menor.
G.J.

viernes, 24 de febrero de 2012

Las burras celebran esta noche veinte años entre ritos

Hoy, viernes, tendrá lugar en la plaza de San Pedro la tradicional representación de Las Burras de Güímar, el acto más importante del carnaval güimarero, que este año cumple 20 años. Se trata de un espectáculo único que cuenta con una puesta en escena, atrezo y argumento impresionantes. El colectivo juvenil Las Burras de Güímar y la Concejalía de Juventud comenzaron hace meses a prepararlo con unos talleres para la elaboración de toda la indumentaria.
La escenificación surgió con el objetivo de lograr que el Entierro de la Sardina recobrara el auge que había tenido antaño. Para ello, se recogieron algunas tradiciones relacionadas con la brujería a través del libro titulado "Brujería y apariciones: historias de Seña Rosa" de la escritora Mónica Díaz Tabares, como la creencia de que las brujas se podían transformar en burras para conseguir entrar en las casas de los campesinos y así poder realizar sus hechizos.

Breves Carnaval

Los Silos
La Asociación Amigos de la Sardina 11/12 de Los Silos ha programado para este fin de semana de Piñata en el casco un programa de Carnaval que incluye un Entierro de la Sardina.
Concurso
Cajasiete convoca un concurso de fotografía en Facebook entre los que acudan disfrazados a su sucursal de la calle San Francisco (junto a la plaza de la Candelaria), de Santa Cruz, entre las 11:00 y las 14:00 horas de mañana, Carnaval de Día.
Murgas del Sur
El día 9 de marzo se celebrará en el campo de lucha de San Isidro el primer concurso de murgas del Sur, con la participación Noveleras, Dislocadas y Suricatos, las tres en Granadilla.
Pizzifestival
El auditorio Teobaldo Power de La Orotava acoge hoy, a las 20:30 horas, el V Festival Pizzicatos. La recaudación, a dos euros la entrada, y alimentos recogidos serán para Cáritas de San Juan Bautista. Participan Ni Fú-Ni Fá, Mamelucos, La Traviata y Pizzicatos.
Valverde
El Carnaval de Valverde arranca hoy con la elección de la reina infantil, en el polideportivo a las 20:30 horas. Participarán cuatro candidatas. Intervendrá como invitada la murga Diablos Locos.
Tomé Cano
Hoy, desde las 16:00 y hasta las 20:00 horas en la plaza de Tomé Cano, en la capital tinerfeña, actuarán la murga infantil Frikywiky's y la adulta Jocikudos.
El Socorro
El Socorro, en Tegueste, celebra hoy su Carnaval en el Centro Cultural. Será desde las 17:30 horas y se invita a todos los participantes a acudir disfrazados.
A pie de calle
La Federación de Murgas de Tenerife potencia mañana su programa "Murgas a pie de calle" desde las 18:00 horas en las escaleras del teatro Guimerá, Cortefiel y las escaleras de Parque Bulevar.

jueves, 23 de febrero de 2012

Breves Carnaval

Premio Criticón


El Centro Comercial Alcampo de La Laguna acogerá hoy, a partir de las 18:00 horas, la entrega del Premio Criticón, que cada año conceden los periodistas a la crítica murguera. En esta edición, el jurado concedió el galardón a la letra "Recortados", interpretada por la murga Los Bambones en la tercera fase del concurso de murgas adultas. Mientras, el premio Enrique González Bethencourt, que se entrega a la crítica infantil, recayó en la murga Los Rebobinados.

Residuos

El dispositivo especial de limpieza puesto en marcha por la Concejalía de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife recogió hasta del martes un total de 196.180 toneladas de residuos, frente a las 216.650 toneladas que se recogieron el año pasado.

Los Realejos

El Carnaval de Los Realejos pondrá su punto final con la incineración del "hermano pequeño" de Rascayú, el Jardinero. La quema será hoy a partir de las 20:00 horas en El Jardín.

Las Burras

La plaza de San Pedro de Güímar acogerá mañana, a partir de las 21:00 horas, el concurso fotográfico "Las Burras de Güímar 2012: 20 años", en el que se premiarán a las tres mejores fotos tomadas en la representación de este espectáculo que tendrá lugar mañana, viernes.

Candelaria

El Carnaval de Candelaria 2012 estará dedicado al Rock & Roll. En esta edición, los principales actos de las fiestas, el Coso, el 11º Encuentro de Murgas, que se celebrarán el 3 de marzo, y la Gala, que tendrá lugar al día siguiente, estarán caracterizados por la austeridad.

Valoración

El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, consideró ayer que la celebración del Día de Los Indianos, el pasado lunes, constituyó "un enorme éxito" de participación y de organización y, sin duda, resultó muy beneficiosa para la imagen de la ciudad en el resto de toda Canarias y para promocionar las fiestas más allá del Archipiélago.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Cartel Oficial de Las Burras de Güímar 2012.


 Título: “La transformación”
Autor:... Luis Marrero.
Maquillaje: Juan Quintero. Modelo: Miriam Gutiérrez. Agradecimiento: Elena Díaz y Xerach Puerta.
Técnica: Fotografía y arte digital.
Formato: 48 x 68 cm.

Inspirado, con una visión y aspecto realista, en una escena clave de la historia del espectáculo de Las Burras de Güímar.
(En la que los campesinos, creían que las brujas, se convertían en burras de extraño aspecto para salir y pasar desapercibidas al anochecer, destrozándoles las cosechas con sus maleficios. La única forma de descubrir si se trataba de las famosas brujas, era clavándoles en una puñalada. Las extrañas burras recobran su aspecto de brujas y comienzan un aquelarre que llega a tal extremo, que incluso invocan al mismísimo Satanás.)
Ver más
Cartel Oficial de Las Burras de Güímar 2012. Título: “La transformación” Autor: Luis Marrero. Maquillaje: Juan Quintero. Modelo: Miriam Gutiérrez. Agradecimiento: Elena Díaz y Xerach Puerta. Técnica: Fotografía y arte digital. Formato: 48 x 68 cm. Inspirado, con una visión y aspecto realista, en una escena clave de... la historia del espectáculo de Las Burras de Güímar. (En la que los campesinos, creían que las brujas, se convertían en burras de extraño aspecto para salir y pasar desapercibidas al anochecer, destrozándoles las cosechas con sus maleficios. La única forma de descubrir si se trataba de las famosas brujas, era clavándoles en una puñalada. Las extrañas burras recobran su aspecto de brujas y comienzan un aquelarre que llega a tal extremo, que incluso invocan al mismísimo Satanás.)