Nos encontramos con María José Umpiérrez, una mujer que su nombre siempre va asociado a la Murga las Atrevidas de Argana Alta.
Buenas Tardes María José, la Murga las Atrevidas salieron por última vez en el Carnaval del 2001, se han atrevido y nunca mejor dicho a saltar de nuevo al escenario,
¿de quién partió la idea del regreso?
Siempre estabamos con el gusanillo de organizarnos y salir pero por diversas cuestiones, sobre todo laborales, lo íbamos postergando. Al final nos liamos la manta a la cabeza y a por todas.
Nos han comentado que tienen bastantes componentes, ¿es cierto?
No del todo, para haber empezado de nuevo después de diez años, es verdad que tenemos muy buenas niñas, pero nunca son bastantes, con algunas más podríamos hacer muchas más cosas.
¿Cuándo empezaron a ensayar?
Comenzamos a reunirnos y organizarnos en verano pero con un poco más de seriedad y constancia a partir de septiembre.
¿Quién escribe el repertorio de la Murga?
Este año tenemos canciones de nuestras compañeras y tenemos canciones de nuestro armonizador Jonathan.
Desde el último concurso que pudiste vivir con las Atrevidas en el Parque Islas Canarias, las murgas de Lanzarote han cambiado mucho, ¿cómo has visto esa evolución?
El nivel indiscutiblemente ha subido. La calidad de letras y de la interpretación de las mismas no es comparable al de hace diez años pero a la par, quizá, estos cambios han venido acompañados de exagerada competitividad y por un premio no vale la pena perder una amistad. Además si siguen bajando las cuantías económicas de dichos premios ni siquiera tendrán ya valor, ni económico ni de nada.
¿Qué prefieres los disfraces espectaculares de antaño o los de ahora?
Preferimos la elegancia de ahora y antes, no hace falta ir de carrozas andantes para ser espectaculares y a lo largo de estos años hemos visto muchos disfraces en esa dirección muy interesantes, pero sí preferimos un nivel mínimo de dignidad a la hora de subirnos a un escenario ya que parte de esos trajes están hechos con el dinero del pueblo pagados a través de las subvenciones municipales y tienen que ver que ha valido la pena su participación en dichos disfraces.
¿Cuál es el objetivo principal de las Atrevidas?
Hacer un buen trabajo para los espectadores. Ser fieles a nuestra línea y no defraudarnos a nosotras mismas. El resto ya no nos compete a nosotros el calibrarlo.
Test de preguntas rápidas para terminar:
¿Cuál fue la primera murga que escuchaste en tu vida?
Revoltosas y Casa del Miedo y Relamidos creo
¿A quién admiras en el mundo de las murgas?
A todos los componentes de cada murga cuyo esfuerzo titánico de tantos meses no se ve reflejado ni en un escenario ni en un coso. Esto no es fácil aunque guste.
¿Dónde celebrarías el Concurso de Arrecife?En un auditórium en condiciones acústicas, en condiciones para los que participamos y en condiciones para la afición. Es tercermundista la carpa de circo donde nos están metiendo para actuar. A nosotros y al resto de actos festivos de la ciudad.
¿Cuál es tu canción favorita?
Pues tengo varias pero más que canción, el pasacalles de los Bambones me ha gustado desde siempre.
¿Cuál es tu murga favorita de fuera de Lanzarote?
Creo que ya no están en estos momentos en el carnaval de Tenerife, eran “Las que faltaban”.
Muchas gracias María José y mucha suerte a las Atrevidas, quieres dejar algún mensaje a los/las foreros/as de murgascanarias.
Pues encantadas de volver al carnaval de nuevo y agradecer las muestras de apoyo por parte de nuestros compañeros murgueros y al barrio que se está volcando con nosotras.

Entrevista realizada por Nostradamus