Mostrando entradas con la etiqueta maquillador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maquillador. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2020

Nauzet Afonso, se transforma en famosos

El confinamiento como inspiración, eso ha pensado Nauzet Afonso. Si hace algunas semanas hablábamos de él porque había realizado infinidad de cuadros famossos en su piel , tales como: 'El grito’; ‘La Gioconda’ o ‘La noche estrellada’, entre otros muchos, pero ya sus seguidores comenzaron a preguntarle por las pinturas de Frida Kahlo. “La dejé para el final para hacer la iniciativa más conocida y luego hacerle un homenaje a ella”, relata. 

En esos momentos, la mayoría de sus cuadros se los está dedicando a la artista mexicana. “Estoy haciéndole un pequeño homenaje a su vida, acompañando esos cuadros con el año, el por qué, lo que sucedió y lo que pasaba”, afirma.


Ahora cambió de estilo y ha creado caracterizaciones de personajes famosos o de ficción. El primero de ellos fue Hades de un clásico de Disney como es 'Hércules', pero poco a poco ha ido ampliando su catálogo con: el Papa Francisco, "La malvada Diosa Yzma" de la película 'El Emperador y sus locuras', Eduardo Manostijeras, Bob Marley, Michael Jackson, Cruella de Vil, La Veneno, Jack Sparrow o Freddie Mercury


lunes, 20 de mayo de 2019

"Mascarada en Carnaval" con José Bolorino y Tony Cañadas

Otro lunesmás presentándoles los invitados de nuestro programa, además de realizar el repaso semanal a todas las noticias de nuestro carnaval. Cuando vemos unas elecciones a la vuelta de la esquina, sin olvidarnos de algún que otro acto que se ha realizado como ayer el Homenaje a Alberto Marichal en el Mercado del Barrio de La Salud

Entrevistamos a:

- José Bolorino, candidato a la alcaldía de Santa Cruz de Tenerife por el partido Sentido Común Canarias. Él nos viene hablar sobre los aspectos que se deben mejorar del Carnaval chicharrero, las mejoras que necesita para ser el carnaval de  interés turístico internacional que aunque siga teniendo la vitola, ha perdido la influencia que había en el pasado y traía a nuestra islas miles de turistas.
- Tony Cañadas, maquilador, estilista, peluquero,.. pero sobretodo un icono de nuestro Carnaval. Durante muchos años, referencia clara de unos magníficos maquillajes que eran parte de la propia fantasía, no como en la actualidad que sólo resaltan la belleza o algunos rasgos de la candidata que porta el traje.

Lunes 20 de Mayo, a partir de las 20:00 horas

domingo, 12 de agosto de 2018

Daniel Benítez hace tándem con Eduardo Martín en Tropicana de Candelaria

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, de pie, barba y exteriorSe ha cerrado el círculo del equipo que conformará el proyecto de la Comparsa Tropicana de Candelaria para el próximo carnaval de 2019. Loren Díaz y Elena Jacinto crearán de la coreografía. La dirección musical correrá a cargo de Moises González. Atchen Chinea asume la dirección de la Batucada con Ángel Torres como subdirector y la participación de la Batucada Almagec de Candelaria denominando al nuevo proyecto “Muungano”.

Y para poner la guinda al pastel, Eduardo Martín diseñará la fantasía de 2019 haciendo tándem con Daniel Benítez en maquillaje.

Daniel Benítez cuenta en su currículum con el honor de haber maquillado a las tres Reinas de Jorge González (Adtemexi Cruz Hernández en 2015, Judit López García en 2017 y Carmen Laura Lourido Pérez en 2018). También a la Reina Infantil de este año, Ayelén Pierchurowicz Lutzardo con el diseñador Borja Abreu, y a otras 4 Reinas Infantiles más con Eduardo Martín Quintero y dos Damas Infantiles. Sumando también la Reina de Mayores de 2017, Juana María Dorta Martín con Borja Abreu y nada menos que cinco Damas de Honor, en esta categoría.

lunes, 5 de febrero de 2018

El cuerpo desnudo es su mejor lienzo

Nauzet Afonso quedó tercero en el mundial de ‘bodypainting’ celebrado en Austria. Fue seleccionado entre los 50 mejores maquilladores del mundo y ha ganado esta gala del carnaval en dos ocasiones

La piel seca y desnuda se extiende tumbada ante los ojos de Nauzet Afonso. Es su lienzo vivo. «Prefiere el cuerpo del hombre al de la mujer, es más uniforme. «Tienes que jugar con los volúmenes de los pechos y caderas. Particularmente me encanta el cuerpo de la mujer pero para esto es más difícil trabajarlo», explica Afonso, un profesional del maquillaje grancanario que alcanzó el segundo y tercer premio en dos categorías de una prueba mundial celebrada en Austria.

«Cuando vi el correo en el que me seleccionaban entre los 50 mejores maquilladores del mundo, no me lo creía», comienza a relatar sobre el campeonato de bodypainting celebrado el pasado julio, donde obtuvo podio en las dos modalidades: corporal y facial. En su taller de Jinámar, Nauzet Afonso tiene telas de colores, abalorios, plumas y pinturas por todos lados: «En las fechas en las que estamos, disculpen el desorden». Y es que obviamente se presenta al concurso de maquillaje corporal del carnaval capitalino, gala que ha ganado en dos ocasiones, pero es que además diseña dos candidatas a reina, una adulta y ora infantil y maquillará a dos drag queen.

viernes, 26 de enero de 2018

El Carnaval recuerda a Julio Viñoly, diseñador y maquillador

https://www.canarias7.es/documents/1/0/768x495/0c32/768d432/none/11314/LRUN/image_content_2924288_20180124120019.jpgNo habrá murga, ni comparsa, ni mascarita de pro, que no eche de menos este Carnaval a Julio Rodríguez Viñoly, profesor, diseñador, maquillador y por encima de todo educador.

La Federación Insular de Murgas Majoreras lo hará entregando un premio al mejor maquillaje y la murga infantil Chiquirompis luciendo un diseño suyo con motivo de sus 15 años.

«Demasiado» se le echará en falta a Viñoly, fallecido el 3 de septiembre de 2017, confirma Vanessa Azurmendi, presidenta de la federación, quien recita de memoria la larga de lista de murgas y comparsas con las que colaboró:

domingo, 30 de julio de 2017

Arte hecho persona

Arte hecho personaA Melo Robaina siempre se le recordará por interpretar "como nadie" a Liza Minnelli, entre otras tantas artistas en las que se convirtió como transformista consagrado en la capital. Generoso y sencillo, era amante del Carnaval y gran devoto de la Virgen del Carmen, patrona del barrio que le vio nacer, crecer y morir el sábado de la semana pasada cuando el cáncer contra el que luchó en la más estricta discreción le ganó, finalmente, la batalla.

Melo Robaina convertía en arte todo lo que pasaba por sus manos, "como si fuese el rey Midas", asegura su amigo Miguelo de la Hera. Capaz de hacer de un trozo de plástico un tocado, de confeccionar en el salón de su casa una bata de cola o de vestir y maquillar a media ciudad para los carnavales, desde muy joven sembró precedentes en el mundo del transformismo en el que interpretó "como nadie" a Liza Minnelli o Celia Cruz, entre otras muchas artistas. Generoso por naturaleza, nunca perdió la sencillez que le llevó a no olvidar nunca su hogar, La Isleta, donde siempre tuvo claro que regresaría después de cada actuación. Este viernes fue su barrio el que quiso rendirle homenaje durante la Gala Drag de las Fiestas del Carmen, después de que el sábado de la semana pasada el cáncer con el que luchó discretamente durante un año se llevase su vida, aunque no el legado que dejó sobre los escenarios.

lunes, 26 de junio de 2017

Daniel Benítez nuevo coreógrafo de la comparsa Los Valleiros

La imagen puede contener: una persona, sonriendo, de pie, barba, árbol y exteriorA Daniel Benítez Cabrera, maquillador profesional con 16 años de experiencia, se le conoce en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife por sus excelentes trabajos de maquillaje a las Candidatas a Reina del Carnaval. Este año consiguió el triplete (Reina Adulta con Judit López García y Diseño de Jorge González, Reina Infantil con Amaia Hernández y diseño de Eduardo Martín y Reina de Mayores con Juana María Dorta y diseño de Borja Abreu).

También consiguió Reina con Adtemexi Cruz Hernández (Jorge González) en 2015 , dos Reinas Infantiles más y varias Damas de Honor y todo esto sólo en el Carnaval de Santa Cruz extendiendo su trabajo también al resto de la isla. Es habitual su presencia en importantes certámenes de belleza en Canarias (este año formando parte del equipo de Miss Universo Tenerife).

Sin embargo es menos conocida su labor como bailarín. Empezó en Joroperos en 1998 y ha bailado con Juan Carlos Mera (Joroperos), Toni Afonso y Alicia Fariña González (Danzarines Canarios) y reconoce que su etapa en Joroperos le ha marcado siendo Juan Carlos Mera su fuente de inspiración como Coreógrafo sin menospreciar a los demás, afirma.

martes, 12 de enero de 2016

Cañadas “maquillará” con aguja y dedal

Desde hace más de treinta años, Miguel Cañadas es un habitual del mundo del diseño. Más conocido por su faceta como maquillador, pero también habitual en los talleres de confección de trajes de reinas, hace tres meses que está “enclaustrado” en su taller, inmerso en la que será la primera reina que lleve su nombre y que patrocina la OID. Otra cosa es que la elija el jurado el 3 de febrero.


Nacido en Santa Cruz en 1966, Miguel Cañadas cumple las previsiones y no desvela ni un detalle de la forma o el color. Descubre que la fantasía en la que trabaja se le vino a la cabeza por primera vez hace tres años... pero agradece a la crisis que le haya agudizado el ingenio, admite, sin perder su eterna sonrisa pícara y cómplice.

Su primer trabajo para la gala del Carnaval fue el maquillaje corporal que hizo a la candidata que presentó Cristian Alayón y que recreaba una mariposa. A partir de ahí, se sucedieron numerosos trabajos, más de diez año trabajando en el equipo de Leo Martí- nez, o en el taller de Carlos Nieves; conmaquillajes para Juan Carlos Armas o Santi Castro, con el que también colaboró dos años en la confección. Asegura que, aunque se le vincula como pupilo de Leo, no aprendió como él, sino que el laureado diseñador vio cómo trabajaba y lo fichó. “Soy autodidacta”.

En sus más de treinta años entre bastidores, en un trabajo callado, ha trabajado para todos los que ahora son sus compañeros y rivales la noche del 3 de febrero. Se da la peculiaridad de que en una edición maquilló a ocho aspirantes que competían juntas.

jueves, 25 de diciembre de 2014

Busca patrocinador para el Concurso de Maquillaje corporal

Buenos días a tod@s,
aunque para algunos no son fechas para hablar de don Carnal, hay que reconocer que están a la vuelta a la esquina

Marta Artiles Beauty Worker busca un patrocinador (o varios) que le aporte financiación económica para su proyecto en el concurso de maquillaje corporal del próximo Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Así que, si tienes un negocio/empresa o conoces de alguien que quiera/pueda aportar y participar en esta experiencia y que el nombre de su negocio resuene por todas partes (ya que este concurso posee gran prestigio y repercusión en el territorio nacional e internacional), no dudes en contactar con ella o conmigo (y yo le doy el recado).

domingo, 21 de septiembre de 2014

Tony Cañadas: "El maquillaje de Reina del Carnaval, ha ido muriendo poco a poco"

Tony Cañadas, maquillando a una candidata en los  años 80
Toni Cañadas, este nombre que enseguida relacionamos con nuestra fiesta y más concretamente con el maquillaje del Carnaval. Es uno de los clásicos de la gala del Carnaval de la reina de Santa Cruz de Tenerife. Desde la década de los años ochenta han desfilado sus obras  de arte en las Galas del Carnaval. Cañadas ha alternado unos años en su salón, maquillando; otros, como miembro del jurado, pero siempre ligado a ella.

Maquillando a Reinas de diferentes diseñadores como Justo Gutiérrez, José Julio Rodríguez, Willy Jorge, reclama el espacio que tenía el maquillaje en las Reinas de algunos años pasados.

¿Ha  evolucionado el maquillaje en las Reinas del Carnaval, en estos años?
Bueno si es verdad que las Reinas del Carnaval, ya no son aquellos maravillosos maquillajes que lucían años atrás, aunque yo soy partidario de maquillar a la Reina con un buena fantasía.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Tony Cañadas "Pintor de Reinas"


El diseñador tinerfeño Juan Carlos Armas ha participado con sus creaciones en el desfile de peinados de fantasía del estilista Tony Cañadas, que tuvo lugar el pasado Domingo 11 de Noviembre en el Hotel Mencey. El desfile, que tuvo como protagonistas a 8 modelos, mostraba la creatividad del estilista, que sorprendió a todos con sus fantasías que fueron acompañadas por trajes de alta costura de Juan Carlos Armas. Ambos se mostraron pletóricos ante el éxito de las propuestas, muy aplaudidas por el público asistente. Es normal, Tony es un hombre muy querido y relevante en la sociedad tinerfeña, destacando su trabajo en el carnaval, donde se le conoce como el “pintor de las reinas”.

jueves, 16 de febrero de 2012

El modisto de la piel

Toni Cañadas es uno de los clásicos de la gala del Carnaval de la reina de Santa Cruz de Tenerife. Si María Isabel Coello, Luis Dávila, Justo Gutiérrez o Leo Martínez, entre otros muchos, han contribuido a engrandecer el diseño y sorprender con la más difícil de las fantasías, Toni ha tenido la responsabilidad de "esculpir" el arte en la cara de decenas de "niñas" que desde la década de los años ochenta han desfilado en galas como las de anoche. Cañadas ha alternado unos años en su salón, maquillando; otros, como miembro del jurado, y este año volvió a trabajar con Willy Jorge para la fantasía que presentó anoche con el patrocinio de Radio Club.
En una entrevista con EL DÍA, Toni Cañadas, licenciado en Bellas Artes, no oculta su satisfacción por haber participado en el concurso del cartel anunciador que se convocó en el año 2008, a pesar de que un Frankestein disfrazado de bailarina fue la obra elegida. Antes, en 2004, Toni Cañadas trabajó con el maestro Poldo Cebrián, como lo llama él, para maquillar a la modelo Natalia Castilla, que fue la "sangre de volcán" del cartel de aquel año. "Aquel cartel no tiene nada que ver con el de este año; me gusta como fotografía, pero no le veo ninguna alegoría de Carnaval, puede ser una imagen de cualquier marca de cosmética".
Toni Cañadas recuerda con cariño su colaboración con José Julio Rodríguez y Juan Fajardo, cuando presentaron reina para el Centro Comercial Maya, o con Leo Martín y Justo Gutiérrez. Prueba del frenesí que se vive entre bastidores horas antes de comenzar el desfile, Toni Cañadas desvela una anécdota de infarto que vivió a penas dos horas antes de que Carmen Gloria Trujillo García desfilara en 1990, cuando Justo Gutiérrez la presentó con la fantasía "La Fenicce", en representación de Almacenes El Kilo. Recuerda Cañadas que ese año Justo Gutiérrez se presentaba con tres trabajos (reinas), y el tercero no se lo encargó a él porque tenía un compromiso. "El compromiso fue que la gala estaba ya empezada y la niña (Carmen Gloria) tenía toda la cara mal maquillada y me la dejó en el salón. Yo estaba en el salón, y también Poldo Cebrián. La gala estaba empezada porque la estaba viendo por la tele. Cuando empecé a maquillar a Carmen Gloria ya estaba desfilando la aspirante número 3, creo. Estábamos al borde del precipicio, y yo estaba maquillando a quien fue la reina del Carnaval. Al final, salió en un taxi a la gala, yo pensé que no había llegado cuando la vi aparecer por la tele. Recuerdo que tenía una máscara llena de pedrería que luego se descubrió y aparecía un rostro propio de una muñeca de porcelana". "Cuando la reina, sea la que sea, es proclamada, el traje pasa a un segundo término y la prensa se le echa a la cara. Y eso fue lo que pasó".
Toni Cañadas recuerda que también estuvo unos años más retirado del Carnaval, el espacio de tiempo comprendido entre su colaboración con Justo Gutiérrez, José Julio Gutiérrez y Leo Martínez hasta ahora, que lo rescató Willy Jorge. "Antes había más camaradería entre los diseñadores; antes cogía los trabajos de tres y cuatro creadores diferentes. Ahora, o te casas con uno, o no maquillas a nadie. Es absurdo. Se llevan todos a la greña", dice Cañadas.
Este estilista, capaz tanto de maquillar como peinar, recuerda que antes, cada diseñador llegaba al sitio donde se celebraba la gala, y antes de comenzar, era muy gracioso. "Cada uno gritaba: ¡Paso a la reina! Era simpatiquísimo. Algo cómico; había una gran camaradería". "Ahora hay hasta una competitividad desleal, no existe el espíritu amistoso; los diseñadores ni se saludan detrás".
Uno de los "nuevos" creadores que ha impresionado en los últimos años a Toni Cañadas es Juan Carlos Armas, a quien dice conocer de toda la vida porque proceden del mismo barrio chicharro, García Escámez. "Cada año ha ido a más y me ha sorprendido, y mira hasta dónde ha llegado; creo que es uno de los pocos que se libra del mal rollo que hay ahora". "Le tengo admiración por su grandioso trabajo y por su humildad personal".
"Ahora trabajo con Willy Jorge, que es el tercer año que presentó, tiene un trabajo muy bonito". "Antes de realizar un trabajo me instruyo, porque sé que no sé nada. De verdad. Cada día aprendo. El maquillaje es cultura y te tienes que remontar a la época para poder caracterizarla correctamente", explica Toni Cañada.
Este estilista reconoce su admiración por los trabajos realizados tanto por Justo Gutiérrez como por Leo Martínez, dos diseñadores que este año vieron la gala como público. Preguntado sobre si sabe si Justo Gutiérrez volverá al mundo del diseño del Carnaval, Cañadas lamenta su ausencia. "Su trabajo es exquisito, pero su declive final vino marcado por cúmulos de emociones que afectaron al artista hasta llevarlo casi al borde del precipicio. Pero ya está fenomenal".
Para este estilista, la década de los años ochenta fue una época gloriosa para Toni Cañadas profesionalmente hablando. "Antes se veía un trabajo completo; ahora los trabajos son más grandiosos, más majestuosos, pero no dejan de ser carros tirados por niñas. Se ha perdido el significado del traje; ahora se pueden llamar hasta la plataforma titulada...". "Entiendo a los diseñadores que echen manos de este tipo de recursos porque las niñas no pueden moverlos. También reconozco, aún así, que me gustan más los trajes de ahora que los de antes". Dado la entrevista fue realizada antes de la gala, Cañada apostó por Santi Castro como su diseñador favorito para hacerse con el título de reina, algo que a esta hora todo Tenerife y parte del extranjero ya conoce.
Humber