Mostrando entradas con la etiqueta canaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canaria. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2020

Los Chancletas, nos animan a quedarnos en casa

Por ti, por tu familia, por tus amigos, por tus conocidos, por tus compañeros, por tus vecinos, por los sanitarios, por los trabajadores de supermercado y mercados, por los guagüeros, taxistas, y demás transportistas, por los farmacéuticos, por los repartidores de comida, por los carteros, por los que arreglan averías, por los empleados de telecomunicaciones, por los veterinarios, por el pequeño y mediano comercio, por los obreros, por los kioskeros, por los ópticos, por los libreros, por todos los trabajadores sean del gremio que sean, pero que estos días están dando lo mejor de si mismos para que todo siga adelante.

Hazlo por ellos.

Hazlo por ti.

domingo, 1 de marzo de 2020

CC critica que el Grupo de Gobierno de Arrecife rechazara la creación de una Mesa de carnaval

El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife lamenta que el Grupo de Gobierno (PP-PSOE-NC-Somos Lanzarote) "continúe ignorando y menospreciando a los grupos, asociaciones y colectivos que dan vida al Carnaval negándose, una vez más, a convocar una Mesa de coordinación con todos ellos para que en 2021 no se cometan los mismos errores que han tenido lugar la edición de este año". Algo que han solicitado los nacionalistas en una moción que se ha llevado por urgencia al pleno de este viernes pero que ni siquiera se ha llegado a debatir.

Las fiestas que acaban de finalizar en Arrecife “han estado protagonizados una vez más por la improvisación, los elevados costes de trabajar a última hora (las fiestas han costado al erario público 680.000 euros) y en la no atención a las demandas de murgas, comparsas, batucadas, carroceros y carnavaleros en general”, tal y como ha señalado el portavoz de los nacionalistas, Echedey Eugenio,

El edil se pregunta así cómo es posible que se haya gastado tanto dinero cuando el número de carrozas ha descendido de 38 a 19 y el de murgas de 24 a 9, no ha habido gala de la Reina del Carnaval, ni gala Drag. “¿Dónde se ha ido el dinero?”, se pregunta Eugenio, “¿en un escenario vergonzoso, en un montaje de 214.000 euros o en dos ferias gastronómicas”.

CC teme que si no hay cambios de cara al próximo año, "la actual gestión municipal acabará perjudicando seriamente a una de las fiestas más importantes de la capital de la isla". “Por eso es importante crear una mesa ya para empezar a trabajar en el carnaval de 2021 para evaluar errores y decidir sobre el futuro para que Arrecife tenga un carnaval del que todos nos sintamos orgullosos”.

martes, 25 de febrero de 2020

El Ayuntamiento de Arrecife condena la agresión machista sufrida por la periodista de la TV Canaria

Resultado de imagen de El Ayuntamiento de Arrecife condena la agresión machista sufrida por la periodista de la TV CanariaEl Ayuntamiento de Arrecife rechaza de manera contundente la agresión machista que sufrió este pasado sábado, 22 de febrero, la periodista de la Radio Televisión Canaria, Raquel Guillén, cuando realizada una conexión en directo, desde Lanzarote, para informar en el canal sobre la evolución de la calima.

Tal y como ha trascendido, por diferentes medios, esta profesional se vio sorprendida por un individuo que " la besó sin consentimiento alguno". La agresión ha sido ya denunciada por la agredida.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha hablado personalmente en la mañana de este lunes con Raquel Guillén y le ha mostrado su solidaridad y apoyo. La primera edil muestra su repulsa con este tipo de comportamientos sexistas hacia las mujeres y lamenta que aún persista en una parte de la sociedad, entre ellos muchos jóvenes, actitudes de violencia de género.

De manera paralela, la también concejal de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, y portavoz del PP en el Ayuntamiento capitalino, María Jesús Tovar, en comunicación telefónica con la periodista agredida ha ofrecido su solidaridad y el apoyo jurídico y asistencial del Ayuntamiento de Arrecife para las acciones que determine emprender.

domingo, 7 de abril de 2019

La Gala Drag de Telde 'se sale' y alcanza una audiencia acumulada de 192.000 personas

Resultado de imagen de La Gala Drag de Telde 'se sale' y alcanza una audiencia acumulada de 192.000 personasEl éxito de la Gala Drag Queen del Carnaval de Telde, retransmitida la noche del viernes en directo por Televisión Canaria desde el Auditorio José Vélez del Parque Urbano de San Juan, trascendió el espacio físico donde se celebró ya que fue seguida por miles de personas en los hogares canarios y fuera del Archipiélago.

El certamen dirigido magistralmente por un equipo capitaneado por el teldense Nauzet Afonso, en el que participaron 14 aspirantes a Reinona, fue seguido de forma íntegra (desde el principio hasta el final) por 44.000 espectadores y logró una audiencia acumulada de 192.000, según los datos ofrecidos este sábado por el ente público canario y a los que TELDEACTUALIDAD ha tenido acceso.

La emisión de la gala, que duró unas dos horas, registró una cuota de pantalla o share de un 7,7%, lo que significa que casi ocho espectadores que estaban viendo en Canarias un programa de televisión conectaron con la retransmisión en directo desde la ciudad de Telde.

miércoles, 27 de febrero de 2019

La Reina visita la Basílica de Candelaria

Francis Escuela, Reina del Carnaval del Hogar Canario Venezolano, acompañada por representantes de la mencionada entidad y por el concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Candelaria, Francisco Pinto, acudieron ayer a la Basílica de Candelaria a realizar la ofrenda a la Virgen de Candelaria.

viernes, 2 de marzo de 2018

Televisión Canaria logra en febrero el mejor dato de audiencia de los últimos tres años

TelevisiónCanaria fue la cadena pública líder en Canarias el pasado mes de febrero y suma cinco meses seguidos de crecimiento.

El ente público cerró el mes con la mejor audiencia de los últimos tres años, con una cuota de pantalla media del 7,6%. La cobertura informativa de los grandes hechos que afectan a Canarias , como los Carnavales o las nevadas, dejaron destacadas cifras de audiencia.

Informativos

Concretamente, destacan los distintos espacios informativos, con especial seguimiento a la situación meteorológica y yhan conseguido este mes diferentes récords de audiencia, con el Telenoticias 1 como la edición informativa regional preferida por los canarios para informarse. También récord de audiencia para el programa Buenos días Canarias.

Entretenimiento

Buenas cifras de audiencia también han conseguido los programas de producción propia. "En otra clave" es el programa de entretenimiento más visto, con un 20,1 por ciento de share y Buenas tardes Canarias ha llegado a cosechar un 15,3%.

lunes, 12 de febrero de 2018

San Fernando de Maspalomas conmemora este martes su Carnaval tradicional canario

Resultado de imagen de San Fernando de Maspalomas conmemora este martes su Carnaval tradicional canario
El Centro Cultural de San Fernando de Maspalomas celebra este Martes de Carnaval, 13 de febrero, a partir de las 20.00 horas, su carnaval antiguo y tradicional canario.


La fiesta, organizada por el área de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, contará con la animación musical de la Escuela Municipal de Música, entre otros grupos folklóricos del municipio.

Asimismo, no faltará la diversión con bailes y juegos tradicionales como la “piñata” o el reparto de tortillas de carnaval, arroz con leche, bollos de anís, huevos sancochados, frutos secos, chocolate, anís y ron miel, entre otros productos típicos habituales en este tipo de actos.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

ASCALECA estrena blog



La Asociación Canaria de Letristas de Carnaval pone en marcha un blog donde podrán conocer todo lo relacionado con esta asociación y las actividades que realiza.

Recordarles que esta asociación nace sin ánimo de lucro y sólo busca crear un espacio de encuentro de esas personas que crean los repertorios de los grupos y que en muchas ocasiones pasan inadvertidos/as.

miércoles, 8 de julio de 2015

Salomé Sánchez Cabrera Mujer Canaria 2015

La majorera Salomé Sánchez Cabrera será la homenajeada por el Orfeón La Paz de La Laguna en la Gala de Exaltación a la Mujer Canaria 2015, que se celebrará el miércoles 8 de julio, a las 21:00 horas en el Teatro Leal de La Laguna y cuya mantenedora será la periodista María José Rodríguez Domínguez.

El acto tendrá lugar el próximo miércoles 8 de julio en el Teatro Leal de La Laguna e intervendrán la Rondalla Real Hespérides, EnAmorArte, cerrando el acto la Rondalla Orfeón La Paz.
“Con la Exaltación a la Mujer Canaria se pone en valor la figura de la mujer isleña, que tanto ha hecho por nuestra tierra y a la que se ha intentado a lo largo de estos años rendir nuestro particular tributo a la Mujer Canaria”.

María Salomé Sánchez Cabrera (Ajuy, 1956), dividió su infancia entre Ajuy, Juan Gopar y La Solapa. Como tercera de ocho hermanos, abandonó sus estudios a los 12 años para encargarse de las tareas del hogar aunque posteriormente obtuvo el Graduado Escolar. Tras sus primeros trabajos en un empaquetado y las zafras de tomate, el turismo, y contraer matrimonio a los 16 años, se dedica a la vida pública.

Tras la celebración de las primeras elecciones democráticas, es nombrada concejala en dos legislaturas. En 1989 abandona la política y monta una pequeña librería que, a día de hoy, cuenta con 16 trabajadores y distribuye a todos los municipios de Fuerteventura. Su empresa, la Librería Papelería Andrómeda, es un ejemplo de cómo desde el medio rural, concretamente desde la localidad de Pájara, es posible desarrollar una empresa competitiva, caracterizada por su distribución eficaz y que llega a todos los puntos de la Isla.

jueves, 29 de mayo de 2014

"En busca de Valentina", con la colaboración de los grupos del Carnaval laguneros

El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, a través de su campaña ‘Canarias desde aquí’ ha querido sumarse a los actos del Día de Canarias con diferentes encuentros y actividades, tanto en el casco histórico como en algunos de sus barrios más populares.

De esta manera, ‘En Busca de Valentina’ – a propósito del extraordinario éxito que tuvo en su presentación en las Fiestas del Cristo del pasado mes de septiembre- fue elegido para celebrar el Día de nuestra Comunidad Autónoma en un nuevo espacio público, el Polvorín de Taco, remozado como espacio multifuncional por el Ayuntamiento lagunero.

Siguiendo la filosofía del proyecto de ‘En Busca de Valentina’, numerosos colectivos y artistas locales, la mayor parte de ellos aficionados, se integrarán en algunas de las canciones que interpretarán dentro del espectáculo Taburiente y Mestisay.

jueves, 13 de marzo de 2014

Éxito televisivo con el carnaval canario

TelevisiónCanaria ha realizado más de treinta retransmisiones durante la celebración de los Carnavales de este año.


En total, hasta ahora, han sido 146 horas de emisión de los principales actos del carnaval de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de La Palma y Arrecife.

Más de un millón y medio de personas conectaron en algún momento con TelevisiónCanaria para seguir las carnestolendas de las Islas.

Ahora, llega el turno del Carnaval Internacional de Maspalomas este fin de semana.


lunes, 13 de enero de 2014

Televisión Canaria y Mediaset, de nuevo








El Ayuntamiento de Santa Cruz reeditará el acuerdo suscrito la pasada edición, cuando confió a Televisión Canaria y Mediaset los derechos de imagen del Carnaval.

Mediaset emitiría la gala por uno de sus canales nacionales, junto con la Televisión Canaria, que cubriría la mayoría de los actos.

Humberto Gonar

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Chirigota Canaria, murga gaditana

El origen de la murga chicharrera, y por ende canaria, está vinculado al grupo de gaditanos del buque cañonero "Laya" que, en su escala en el puerto tinerfeño improvisaron una chirigota y montaron su Carnaval en el antiguo cuartel San Carlos, en 1917.

Más allá de la deriva murguera, con alguna escala chirigotera, como la del Nuvasa, y algún plagio de chirigota que puso en la picota a Chinchosos, el murguero Santi Martel se atrevió a hacer realidad su sueño al término del Carnaval de 2011: sacar una chirigota en Tenerife. Como le dijo su esposa, era ahora o nunca, no en vano siempre tuvo el gusanillo, máxime después de que Manón Marichal inventara para el Carnaval la Canción de la Risa.

Después de un "cajonazo", por extender la terminología gaditana al fracaso del primer intenso, Santi Martel ha logrado consolidar desde el pasado verano el proyecto, gracias también a la incorporación en octubre de José María y Sergio, este último hijo de Quique "El Largo", todo un personaje. De sus primeros cuplés y pasodobles a modo de antología gaditana ya han sumado una veintena de temas, que rivalizan por combinar el deje gaditado con el acento canario. Para los chirigoteros de Tenerife, lo más complicado es el montaje musical y coger el deje, "hay mucho cambio de volumen". Para el gaditano la mayor complejidad es transmitir la chispa del doble sentido, usar la rima y la ironía fina. "La chirigota se grita menos y es más cantadita".

Sin ambición de llegar a concursar, José, el director, admite que la murga podría llegar a cantar un día en el Falla si acepta cantar tangos, que es la madre patria de la chirigota. "Hay murgas que superan a agrupaciones en letras, músicas y afinaciones", admite Jose, que explica que "la dificultad de la murga está en que canta en espacios amplios con una acústica nefasta. Al principio no entendía cuando veía que cantaban con un micrófono para dos componentes, pero el recinto ferial no es el Falla. Su acústica es mínima y mala como para cantar sin micrófonos".

La chirigota estrena repertorio el día 2, 21:00 horas, en Hot Dog Muna, junto a Sala Castillo, de Tegueste. El espectáculo está servido.

Gaditanos

La representación gaditana está formada por José María, caja y director que militó en el coro mixto de Las Niñas, con Salvador Lombardo, en la chirigota de Paco Rosado y en la comparsa de Luis Ripoll. También está Juanma, del coro de Julio Pardo y en la comparsa Jesús Monje; Sergio, autor de la Chirigota Canaria junto con José. Es hijo de Quique Remolino, que ha escrito para comparsas juveniles. Siguen Paco, que "lo ha mamado desde chico"; José "el Negro", que participó con Quique Remolino, y Willy, de Huelva y un gran seguidor. Chicharreros Santi Martell, de Chinchosos, Quinquiñecos, Guachi, Triqui-Traques y Mamelucos, es uno de los padres de la Chirigota. Otros murgueros de la Chirigota son Esteban, histórico de Triqui-Traques, que después de 18 años sale este en Diablos; José Tente, que fuera director de Desinquietos y luego militara en Chinchosos y Triqui; Zeben, de Triqui, Guachi, Ni Pico y Desbocados; Maikel, de Rebeldes, Zeta-Zetas y Guachi; Álex, que se estrena en Jocikudos; Iván Morales, otro fundador, que estuvo en Triqui y Ni Pico, Graci Martín, de Guachi, Trabas y director de Jocikudos.

  Humberto Gonar

domingo, 7 de octubre de 2012

Televisión Canaria presenta su oferta para la emisión de los Carnavales capitalinos


RadioTelevisiónCanaria presenta de manera oficial sus ofertas para la emisión de los dos carnavales capitalinos, los de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, en sus ediciones 2013.

La intención del grupo de medios públicos es volcar todo el potencial de RadioTelevisiónCanaria, desde la propia TelevisiónCanaria, pasando por la emisión internacional en Internet de TelevisiónCanariaNet, hasta la consolidada CanariasRadio La Autonómica y el portal web www.rtvc.es . Todos se vestirán de Carnaval desde las primeras semanas de enero, tanto con las trasmisiones destacadas como con la completa cobertura informativa brindada a la gran fiesta del pueblo canario.

RadioTelevisiónCanaria presenta estas ofertas con tanto adelanto con la idea de hacer un trabajo de larga duración con el compromiso de mejorar la difusión de los Carnavales capitalinos. Al conocer los derechos con antelación, se permitirá una mejor negociación con operadores nacionales e internacionales para la difusión de las trasmisiones, así como la convocatoria de un concurso de creatividad y plan de medios que permita hacer una intensa campaña publicitaria tanto en Canarias como en el resto del territorio nacional.

RadioTelevisiónCanaria quiere ser la mirada y el oído atento de todos los canarios. Esta cadena tiene un compromiso prioritario con su tierra; con sus gentes; con su cultura y sus tradiciones, que se manifiestan en todas y cada una de sus fiestas; con la manera en que los canarios expresan su forma de ser, de pensar, de disfrutar y, en definitiva, de vivir. El Carnaval es, probablemente, la fiesta más intensa y potente, la celebración que mejor define el carácter abierto, acogedor, cercano, divertido e integrado del pueblo canario.
RadioTelevisiónCanaria, a través de su cadena televisiva y radiofónica, quiere volcarse con los dos Carnavales capitalinos, como lo hiciera históricamente, pese a no haber contado siempre con los derechos de transmisión de las grandes citas de la fiesta.

RadioTelevisiónCanaria quiere ser medio de transmisión a la par que protagonista de esta evento singular. El Carnaval es calle, pero también es pantalla y altavoz de radio. La gracia de una murga salta a las ondas, hasta cualquier lugar del Archipiélago. La vistosidad de las fantasías de las candidatas al cetro inunda con su colorido la pantalla televisiva, que la amplifica y la hace llegar en todos sus detalles hasta el rincón más remoto de nuestras siete islas. Y, gracias a la tecnología, también hasta el último rincón del planeta donde haya acceso a Internet.

Estas ofertas se concretan en los siguientes apartados.

Las Palmas de Gran Canaria
RadioTelevisiónCanaria garantiza la difusión de la Gala de la Reina y de la Gala Drag Queen a nivel autonómico, nacional e internacional. RTVC retransmitirá en directo, como ha venido haciendo en los últimos años, las fases y final del Concurso de Murgas así como la Gran Cabalgata. Otros actos que se emitirán según la oferta presentada son el Carnaval del Sol y el Carnaval del Ayer de Vegueta.

Santa Cruz de Tenerife
Para el Carnaval chicharrero, RadioTelevisiónCanaria presenta una oferta para la emisión de la Gala de la Elección de la Reina Adulta del Carnaval, Fases y Final del Concurso de Murgas Adultas, Coso Apoteosis, Carnaval de Día, Gala de la Reina Infantil, Certamen de Rondallas, Concurso de Ritmo y Armonía y Cabalgata Anunciadora.

El grupo de medios públicos además se volcará con el Carnaval del Archipiélago, que tendrá amplia cobertura en los espacios informativos de TeIevisiónCanaria y de CanariasRadio La Autonómica, emisora que contará también con un espacio dedicado por completo a estas grandes fiestas. A todo esto se suman las promociones y publicidades que desarrollarán los diferentes canales de RTVC en las semanas de Carnavales. Los canarios de cualquier parte del planeta podrán seguir la fiesta de cerca gracias a las emisiones a través de TelevisiónCanariaNet, y al seguimiento por parte del portal web www.rtvc.es , que dará al Carnaval un espacio prominente.

lunes, 28 de mayo de 2012

Fiesta Canaria en la Asociación Clutural Yo También Soy Carnavalero"

El Martes 29 Tendremos De Nuevo La Parranda De Tajora La Palmita En Nuestro Local ¡¡¡


Fiesta Del Dia De Canarias ¡¡


No Te La Pierdas La Entrada Es Gratuita ¡¡¡


 Te Esperamos ¡¡¡